Re Ingenieria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Protocolos ALOHAProtocolo Aloha de acceso aleatorio. Tanto este esquema como sus múltiples variantes son especialmente importantes en las redes VSAT debido, a la simplicidad de su implementación, y a que su funcionamiento es especialmente adecuado para el tráfico de tipo burst .En Aloha, cada estación transmite los mensajes conforme le van llegando, de modo que si más de una estación tiene mensajes para transmitir, los paquetes colisionan en el canal destruyéndose. Cada estación interpreta que se ha producido colisión si al vencer un determinado temporizador de time out, no se ha recibido reconocimiento del mensaje enviado. De este modo, tras la colisión, cada estación retransmitirá el mensaje transcurrida una cantidad de tiempo aleatoria. Hay que señalar que aunque sólamente una parte del paquete transmitido haya sido destruido (colisión parcial), la estación retransmitirá el paquete completo.

Citation preview

Protocolos ALOHAProtocolo Aloha de acceso aleatorio. Tanto este esquema como sus mltiples variantes son especialmente importantes en las redes VSAT debido, a la simplicidad de su implementacin, y a que su funcionamiento es especialmente adecuado para el trfico de tipo burst .En Aloha, cada estacin transmite los mensajes conforme le van llegando, de modo que si ms de una estacin tiene mensajes para transmitir, los paquetes colisionan en el canal destruyndose. Cada estacin interpreta que se ha producido colisin si al vencer un determinado temporizador de time out, no se ha recibido reconocimiento del mensaje enviado. De este modo, tras la colisin, cada estacin retransmitir el mensaje transcurrida una cantidad de tiempo aleatoria. Hay que sealar que aunque slamente una parte del paquete transmitido haya sido destruido (colisin parcial), la estacin retransmitir el paquete completo. CSMA no persistenteEn un intento por resolver el problema del protocolo anterior podemos adoptar la estrategia siguiente: antes de enviar escuchamos, si el canal est libre transmitimos, pero si est ocupado, en vez de estar a la escucha, pendientes de usarlo en cuanto se libere, esperamos un tiempo aleatorio despus del cual repetimos el proceso; A este protocolo se le denomina CSMA no persistente. Intuitivamente podemos predecir que dar una menor eficiencia que CSMA 1-persistente para trficos moderados (pues introduce una mayor latencia), pero se comportar mejor en situaciones de trfico elevado pues evita el efecto 'cola de espera' y las colisiones que en consecuencia se producen. La simulacin matemtica confirma esta suposicin.CSMA p-persistenteTratemos ahora de disear un protocolo hbrido, que combine las ventajas de los dos anteriores. Tendr el rendimiento de CSMA 1-persistente en trficos moderados y el de CSMA no persistente en trficos intensos. Este protocolo se denomina CSMA p-persistente y se aplica a canales a intervalos o ranurados. El funcionamiento es el siguiente: cuando el ordenador tiene algo que enviar primero escucha el canal; si est libre transmite, en caso contrario espera; cuando se ha liberado transmite con una probabilidad p (o no transmite con una probabilidad q=1-p); si no ha transmitido en el primer intervalo el ciclo se repite, es decir transmite con una probabilidad p (o no transmite con una probabilidad q). El proceso se repite hasta que finalmente la trama es transmitida o bien otro ordenador utiliza el canal, en cuyo caso espera un tiempo aleatorio y empieza de nuevo el proceso. CSMA con deteccin de colisinHasta ahora, una vez haban empezado a transmitir una trama los ordenadores seguan transmitiendo aun cuando detectaran que haba una colisin. En ese caso sera ms eficiente parar de transmitir, ya que la trama ser errnea e intil. Este tipo de protocolo se conoce como CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection, acceso mltiple deteccin de portadora con deteccin de colisiones), y se utiliza en la red local IEEE 802.3, tambin conocida como Ethernet, en sus mltiples variantes.En una red CSMA/CD la nica circunstancia en la que puede producirse una colisin es cuando dos ordenadores empiezan a transmitir a la vez, o con una diferencia de tiempo lo bastante pequea como para que la seal de uno no haya podido llegar al otro antes de que ste empiece a transmitir. Supongamos que tenemos dos ordenadores A y B situados en extremos opuestos de la red, y que el tiempo que la seal tarda en propagarse de un extremo a otro de la red es t; cabra pensar que pasado ese tiempo t desde que A empieza a transmitir ya puede estar seguro de que no se producirn colisiones; sin embargo esta suposicin es incorrecta, ya que B podra haber empezado a transmitir justo en el instante t -e, o sea inmediatamente antes de que le haya llegado la trama de A; por tanto slo despus de un tiempo 2t puede A estar seguro de haberse `apoderado' del canal de transmisin.Dado que el perodo de incertidumbre en CSMA/CD se reduce a ese intervalo 2t estas redes se suelen modelar como un sistema ALOHA ranurado con intervalos de tamao 2t.PROTOCOLO DE CUENTA REGRESIVA BINARIA

El usar un bit para reservar implica una sobrecarga muy grande si el nmero de nodos es alto. En cambio, el protocolo de cuenta regresiva binaria usa direcciones binarias de largo fijo.

El protocolo funciona de la siguiente forma: los nodos que desean transmitir envan a la red el bit ms significativo de su direccin, el medio de transmisin est diseado de tal forma que retransmite el OR de todos los bits transmitidos. Con este resultado, los nodos que desean transmitir y que tengan el bit menor al obtenido en el medio se retiran de la competencia.

Los nodos restantes envan el siguiente bit de direccin hasta que quede slo un nodo (el de mayor direccin) que ser el que transmita. El proceso se repite despus con los nodos que an no han transmitido. La eficiencia de este protocolo supera al bitmap para trficos reducidos.

DHC: DHCP significa Protocolo de configuracin de host dinmico . Es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuracin (principalmente, su configuracin de red) en forma dinmica (es decir, sin intervencin particular). Slo tiene que especificarle al equipo, mediante DHCP, que encuentre una direccin IP de manera independiente. El objetivo principal es simplificar la administracin de la red.

MAC: Media Access Control, HTTP: HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna informacin sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es informacin que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la nocin de "sesin", y tambin permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.DNS: Domain Name System o DNS (en espaol Sistema de Nombres de Dominio) es un sistema de nomenclatura jerrquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia informacin variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su funcin ms importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propsito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerrquica que almacena informacin asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de informacin a cada nombre, los usos ms comunes son la asignacin de nombres de dominio a direcciones IP y la localizacin de los servidores de correo electrnico de cada dominio.UDP: User Datagram Protocol (UDP) es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas (Encapsulado de capa 4 Modelo OSI). Permite el envo de datagramas a travs de la red sin que se haya establecido previamente una conexin, ya que el propio datagrama incorpora suficiente informacin de direccionamiento en su cabecera. Tampoco tiene confirmacin ni control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse unos a otros; y tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no hay confirmacin de entrega o recepcin. Su uso principal es para protocolos como DHCP, BOOTP, DNS y dems protocolos en los que el intercambio de paquetes de la conexin/desconexin son mayores, o no son rentables con respecto a la informacin transmitida, as como para la transmisin de audio y vdeo en real, donde no es posible realizar retransmisiones por los estrictos requisitos de retardo que se tiene en estos casos.IP: Las direcciones IP (IP es un acrnimo para Internet Protocol) son un nmero nico e irrepetible con el cual se identifica una cmputadora conectada a una red que corre el protocolo IP.

Una direccin IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro numeros del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la direccin IP siguienteHost: El trmino host ("anfitrin", en espaol) es usado en informtica para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella. Los usuarios deben utilizar anfitriones para tener acceso a la red. En general, los anfitriones son computadores monousuario o multiusuario que ofrecen servicios de transferencia de archivos, conexin remota, servidores de base de datos, servidores web, etc. Los usuarios que hacen uso de los anfitriones pueden a su vez pedir los mismos servicios a otras mquinas conectadas a la red. De forma general un anfitrin es todo equipo informtico que posee una direccin IP y que se encuentra interconectado con uno o ms equipos. Un host o anfitrin es un ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Comnmente descrito como el lugar donde reside un sitio web. Un anfitrin de Internet tiene una direccin de Internet nica (direccin IP) y un nombre de dominio nico o nombre de anfitrin.Switch: Conmutador (switch) es el dispositivo digital lgico de interconexin de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su funcin es interconectar dos o ms segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la direccin MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexin una vez finalizada esta.1