11
“Respetamos la diversidad para crecer en comunidad” USO DEL DICCIONARIO I. Ordena alfabéticamente las palabras de las 3 columnas (Ennumeralás) Balcón Fermentar Hirsuto Badulaque Hidalgo Falaz Flema Heraldo Blindaje Fórmula Fiscal Bruma Bambalinas Cascada Heroico Hulla Betún Caótico Fétido Buscapié Acaecer Brumoso Hurtadillas Habitad Anticuado Haraposo Herrumbre Beocio Horma Peluca II. Ubica las abreviaturas y escribe el significado de cada una de ellas. ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ III. Escribe el significado de las siguientes abreviaturas: 1 ____________________ 5 ____________________ 9 ____________________ 2 ____________________ 6 ____________________ 10 ____________________ 3 ____________________ 7 ____________________ 11 ____________________ 4 ____________________ 8 ____________________ 12 ____________________ ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos de pensar en ello. M. Aspecto que tiene desde lejos una persona o cosa. Pint. Parte del cuadro que representa los objetos situados lejos del observador. Fig. Semejanza, 1 v.t. 4 Fam. 7 Geom. 10 Bot. 2 Amer. 5 Fig. 8 Ar. 11 s.m.

ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en

comunidad”

USO DEL DICCIONARIO

I. Ordena alfabéticamente las palabras de las 3 columnas (Ennumeralás)

Balcón Fermentar Hirsuto

Badulaque Hidalgo Falaz

Flema Heraldo Blindaje

Fórmula Fiscal Bruma

Bambalinas Cascada Heroico

Hulla Betún Caótico

Fétido Buscapié Acaecer

Brumoso Hurtadillas Habitad

Anticuado Haraposo Herrumbre

Beocio Horma Peluca

II. Ubica las abreviaturas y escribe el significado de cada una de ellas.

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

III. Escribe el significado de las siguientes abreviaturas:

1 ____________________ 5 ____________________ 9 ____________________

2 ____________________ 6 ____________________ 10 ____________________

3 ____________________ 7 ____________________ 11 ____________________

4 ____________________ 8 ____________________ 12 ____________________

ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA

PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO

FICHA DE TRABAJO

LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig.

Estoy lejos de pensar en ello. M.

Aspecto que tiene desde lejos una

persona o cosa. Pint. Parte del cuadro

que representa los objetos situados lejos

del observador. Fig. Semejanza,

apariencia. Ant. Cerca.

1 v.t. 4 Fam. 7 Geom. 10 Bot.

2 Amer. 5 Fig. 8 Ar. 11 s.m.

3 Lat. 6 Pint. 9 Col. 12 Gram.

Page 2: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en

comunidad”

IV. ¿De qué forma buscarías estas palabras en el diccionario?

1. Castañas ______________________________________________________________

2. Juegos ______________________________________________________________

3. Dulcemente ______________________________________________________________

4. Lingüísticas ______________________________________________________________

5. Investigando ______________________________________________________________

6. Postmoderno ______________________________________________________________

7. Peruanismo ______________________________________________________________

8. Salvavidas ______________________________________________________________

9. Prejuzgar ______________________________________________________________

10. Analista ______________________________________________________________

V. Relaciona cada locución con su respectivo significado y con la palabra que debe buscarse en el

diccionario.

LOCUCIÓN SIGNIFICADO PALABRA

No hay bien ni mal que

dure cien años.

A mata caballo

En firme

A humo de pajas

A ojos cerrados

Muy de prisa

No hay que

desesperarse nunca

Sin reflexionar

Definitivamente

Ligeramente

Firme

Caballo

Ojo

Humo

Bien

VI. Contesta con ayuda del diccionario cada una de las siguientes preguntas:

a) ¿Qué clase palabra es PALADEAR?

________________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son los significados de CAÑON?

________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

c) ¿Qué palabras significan lo mismo que PLACER?

________________________________________________________________________

d) ¿Qué significa la loc. Pedir peras al OLMO?

Page 3: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en

comunidad”

________________________________________________________________________

e) ¿Cuántas acepciones tiene la palabra COMETA?

________________________________________________________________________

MAPA CONCEPTUAL: Tema “El Uso del Diccionario”

I. ¿Cuántas clases de Diccionario hay?. Da 5 ejm. min.

II. Clasifica (en fichas) la información que te facilita el Diccionario sobre las siguientes palabras:

Sigue las pautas del Ejem.:

1. Nihilismo 6. Casuística

2. Satélite 7. Álgido

3. Resección 8. Prevaricar

4. Deleznable 9. Risible

5. Autopolución 10. Ecran

Son 10 fichas.

IMPERIO. S.M. (Lat. Imperium) mandato: Imperio

despótico (SINÓN. Autoridad).// Espacio de

tiempo que dura el gob. de un emperador. //

Estado gobernado por un emperador.

Clase de

palabra

sustantivo

masculino

Origen latino

Sinónimo Gobierno

Page 4: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en

comunidad”

III. Coloca el número de la norma que convenga para encontrar el significado de las siguientes

palabras en el diccionario.

1. Pretenderíamos _____________________________

2. Roedores _____________________________

3. Plañido _____________________________

4. Sutilmente _____________________________

5. Bienintencionado _____________________________

6. Acogieres _____________________________

7. Actriz _____________________________

8. Prestándole _____________________________

9. Suavemente _____________________________

Page 5: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

Área: Educación religiosa/ Ética 4to año de secundaria Prof. Pedro Luyo Casas

“Respetamos la diversidad para crecer en comunidad”

Los principios éticos son enunciados morales evidentes, muy generales y universales. De alguna manera, estos principios están incorporados en la declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)

Ejemplos: 1. Escribir en mi currículo especialidades que no tengo para conseguir un empleo. 2. Mentir para que el papá no me castigue.

¿Qué es el bien?

El

bien es lo que está de acuerdo con

la recta razón. Es todo

aquello que contribuye al

desarrollo armonioso e integral de la persona.

Es el ideal de la vida

moral

Mal

es lo que va

contra la naturaleza racional de la persona.

Es todo lo que nos

degrada, nos destruye, nos envilece. El mal es

imperfección. Es un

antivalor

¿Qué es el mal?1. Principio “Haz el bien y evita el mal”

Es el principio más amplio y general. Engloba todos los demás principios. En cada acción moral el ser humano está decidiendo

realizar el bien o realizar lo malo.

2. El fin no justifica los medios

Se enuncia también: “El fin bueno no justifica el uso de medios malos para conseguirlo”; o: “No hay que hacer el mal para que venga el bien” (San Pablo: Rom 3,8). Significa que por más que la meta o finalidad que nos proponemos alcanzar sea buena, eso no es razón suficiente para utilizar acciones o “medios” malos para obtener dicho fin.

Robar al rico para dar a los pobres

3. El hombre siempre es fin nunca medio

El hombre no es un objeto o cosa que se puede utilizar para obtener nuestros intereses. Ejemplos de acciones que van contra este principio pues

utilizan al hombre: La esclavitud, la prostitución, la pornografía, el consumismo (se ve al hombre como un mero “comprador”); la explotación (ve al hombre como simple productor); pedir a alguien un favor y luego ser indiferente o romper la relación, etc. 4. El principio de la vida:

“Toda persona tiene derecho a la vida”. La vida siempre ha sido considerada como uno de los más importantes derechos de la persona. (Sólo el amor se encuentra en un nivel superior pues se puede dar la vida por amor). Para los cristianos, la vida es un don de Dios. Hoy se considera una aberrante acción inmoral la destrucción de la vida. Del principio de la vida, se derivan dos importantes deberes o exigencias: 1. Conservar y cuidar de la vida propia y de los demás. 2. Desarrollar plenamente la personalidad: construirse a sí mismo, desarrollar habilidades y capacidades, mejorar hábitos y actitudes, perfeccionar las relaciones con los demás.

“Toda persona tiene una dignidad inviolable e inalienable”. Dignidad significa grandeza, valor, importancia, merecimiento, buena reputación. Para la moral racional la dignidad del hombre tiene como fuente el hecho de ser persona. Solo por existir toda persona tiene una dignidad innegable. Para la moral cristiana nuestra dignidad se deriva de ser creados a imagen y semejanza de Dios (es decir somos semejantes a Dios; podemos pensar, sentir y amar como Dios ama) y de que por Jesucristo y su obra redentora, somos “hijos de Dios”. La dignidad de la persona exige que respetemos su ser, sus palabras, sentimientos,

deseos y aspiraciones.

5. El principio de la dignidad:

Page 6: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

Práctica de aplicación de los principios morales

• A partir de las definiciones del bien y el mal, de la página anterior, escribe 5 ejemplos concretos del principio más general de

la moral: “Haz el bien y evita el mal” • Respeto los bienes ajenos y no los robo. • Enseño a un compañero que no entiende un problema. 1…………………………………………………………………………………………………………………… 2……………………………………………………………………………………………………………………. 3.……………………………………………………………………………………………………………………. 4.……………………………………………………………………………………………………………………. 5. …………………………………………………………………………………………………………………….

• En una sociedad machista el hombre mira a la mujer como un mero objeto sexual, la cosifica, la reduce a un objeto que puede utilizar para sus fines y luego botar. Pero Kant nos decía que “El hombre es siempre fin y nunca medio”. Razona y escribe 4 ejemplos que ocurren en la sociedad en la que se utiliza a la persona como una cosa: 1………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. • Escribe 3 ejemplos en los que se trata a la persona según su dignidad inalienable, y 3 ejemplos en los que se conculca su dignidad: 1………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 5………………………………………………………………………………………………………………………… 6……………………………………………………………………………………………………………………….

• Si un atleta gana una carrera rompiendo una marca mundial, pero para hacerlo ha tomado una droga, entonces está infringiendo el principio moral: “El fin bueno no justifica usar medios malos”. Fue un fin bueno romper un record, pero utilizó un medio malo para lograrlo: drogarse. Escribe a continuación 4 casos en los que no se aplica este principio, detallando cual fue el fin bueno obtenido y el medio malo utilizado:

Ejemplo:………………………………………………………………………………………………………….

Fin bueno:…………………………………………………….Medio malo:………………………………….

Ejemplo:…………………………………………………………………………………………………………. Fin bueno:…………………………………………………….Medio malo:………………………………….

Ejemplo:………………………………………………………………………………………………………….

Fin bueno:…………………………………………………….Medio malo:………………………………….

Ejemplo:…………………………………………………………………………………………………………. Fin bueno:…………………………………………………….Medio malo:………………………………….

Page 7: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en comunidad”

THEME: TEXT PRODUCTION: Structure about Comparative forms and Past simple.

A. Write sentences using the Comparative or Superlative forms as in the example.

Valeriana / beautiful / in the world Valeriana is the most beautiful in the world.

1. Peter / talkative / in school ………………………………………………………………………..

2. Spain / big / Italy …………………………………………………………………………

3. My friend / generous / my cousin ...............................................................................

4. Helga / good at Maths / in class ...........................................................................................

5. Britney’s hair / long / Martha’s hair ...............................................................................

B. Correct the sentences as in the example.

Who do you met on Saturday morning? X Who did you meet on Saturday morning?

1. Did he went to school yesterday? X ………………………………………………………….

2. Why did you to go home early? X ………………………………………………………….

3. Where you did learn English? X ………………………………………………………….

4. Did she works today? X ………………………………………………………….

5. What do you this yesterday? X ………………………………………………………….

6. Did they last night phone you? X ………………………………………………………….

C. Complete the sentences with the past simple.

be – get up – meet – have – go – run – drink – sleep – swim – eat

Example : Yesterday I got up early, at about seven o´clock.

1. I ________ a shower and some fruit for breakfast.

2. Then I ________ to the sports centre.

3. I ________ 500 meters in the swimming pool and then

4. I ________ 5 kilometers.

5. At lunchtime I ________ my friends in a café.

6. We ________ some pasta and ________ some juice.

7. After lunch I ________ for a few hours, I ________ tired!

ÁREA: INGLES GRADO: 4° NIVEL: SECUNDARIA

PROFESOR(A): JULIO SERGIO VETTER RAMOS

FICHA DE TRABAJO

Page 8: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en comunidad”

SECOND CRITERION: TEXT COMPREHENSION: Reading Comprehension

(I) Read the following text about the murder of “John Lennon” and answer the questions below. At 10:50 p.m. on December 8, 1980, John Lennon and his wife Yoko Ono pulled up in a car in front of The Dakota Building, New York City, where they had their apartment. They were returning from a recording studio, where they had been working most of the evening. Lennon stepped out of the car in front of his wife. As he was about to enter the building, a man stepped out of the shadow and called out his name. As Lennon was turning, the man raised a gun and shot him four times. Lennon struggled to the entrance of the building, where he collapsed. He was rushed to the hospital in a police car, but died almost immediately.

Meanwhile, his killer had remained outside the building. Incredibly, he had calmly thrown the gun into some bushes, taken out a book and begun reading. He was arrested almost immediately after the police

arrived. He made no attempt to resist arrest and freely admitted the killing. A photograph taken earlier that evening shows Lennon outside of the

building signing a copy of his latest album for a fan. The fan was, in fact, the man who shot him six hours later. His name was Mark Chapman. He had traveled to New York from Honolulu that month and had been staying at a local hotel. There he had planned the murder.

People found it hard to understand why an apparent fan of Lennon’s with no previous connections with him should want to kill him. A few people suggested a conspiracy involving the CIA or other government agencies to assassinate Lennon for his political views. The rest of us, however, saw it as a crazed act of a deeply disturbed and obsessive individual who had robbed the world of one of the most influential musicians of the 20th century.

1. - What did Mark do after killing him? ………………………………………………………………… 2. - Where did the killer put the gun? ………………………………………………………………………… 3- Where did Mark Chapman come from? ………………………………………………………………… 4. - Where were John and Yoko Ono working at that day? ………………………………………………. 5- What month did Mark Chapman choose to travel to New York? ………………………………………

(II) Write a short text about Your Best Friend (s). ............................................................................................................................. ................................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. ....................................

..................................................................................................... …………………………………………………………………………………………………………….

“GOD BE WITH ALL OF YOU”

Page 9: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en

comunidad”

1. En una encuesta realizada a 120 alumnos sobre

cierta preferencia se obtuvo las respuestas “si”

de parte de 80 alumnos y “por supuesto”

respondieron 50 alumnos. ¿Cuántos alumnos no

respondieron las frases anteriores si el número

de alumnos que respondieron “si” “por

supuesto” es la cuarta parte de los que dijeron

“si” solamente?

a) 5 b) 6 c) 8

d) 10 e) 12

2.- En una colonia china, 3 480 comen arroz sin sal

y 5 700 comen arroz con sal; si los que no

comen arroz son el doble de los que comen

arroz con sal y sin sal. ¿Cuántos no comen arroz,

si en total hay 10 000 chinos?

a) 400 b) 700 c) 280

d) 820 e) 1 640

3.- En una competencia atlética conformada por 15

pruebas participaron 50 atletas. Observándose

que al final: 4 conquistaron medallas de oro,

plata y bronce, 7 conquistaron medallas de oro

y plata, 6 plata y bronce, 8 de oro y bronce.

¿Cuántos atletas no conquistaron medallas?

a) 28 b) 26 c) 24

d) 22 e) 20

4.- En el conservatorio de música hay 250 alumnos;

de los cuales 100 estudian guitarra, 120 violín y

100 trompeta, además 54 estudian guitarra y

violín; 40 violín y trompeta, 46 guitarra y

trompeta; además 10 personas estudian todos

los instrumentos. ¿Cuántas personas no

estudian ninguno de estos instrumentos?

a) 200 b) 150 c) 55

d) 72 e) 50

5. En un avión viajan 120 personas de las cuales:

La tercera parte de ellas beben.

La quinta parte de ellas fuman.

18 personas fuman y beben.

¿Cuántas personas no fuman ni beben?

a) 74 b) 62 c) 83

d) 48 e) 31

6. Una academia deportiva tiene 80 miembros de

las cuales 30 no practican ni atletismo ni

bulbito, 20 practican atletismo y 6 practican

bulbito y atletismo. ¿Cuántos practican solo

uno de estos deportes?

a) 30 b) 38 c) 20

d) 44 e) 25

7. Noventa alumnos de 5to año asisten a la clase

de computación, 70 a entrenamientos de

diferentes deportes y 5 no se interesan ni en

computación ni en deportes. Si 30 asisten

tanto a deportes como a computación.

¿Cuántos alumnos hay en quinto año?

a) 130 b) 175 c) 135

d) 165 e) 160

8. De 300 integrantes de un club deportivo, 160

se inscribieron en natación y 135 se

inscribieron en gimnasia. Si 30 no se

ÁREA: MATEMÁTICAS (ARITMÉTICA Y ALGEBRA) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA

PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO

FICHA DE TRABAJO

Page 10: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en

comunidad”

inscribieron en ninguna de las dos

especialidades. ¿Cuántos se inscribieron en

ambas disciplinas?

a) 25 b) 30 c) 35

d) 0 e) 5

9. En una población, el 45% de los habitantes lee

las revistas A o B pero no las 2 a la vez; el 75%

no lee la revista B; el 50% no lee A y 4 800

personas lee A y B. ¿Cuántos habitantes hay

en la población?

a) 45 000 b) 48 000 c) 4 000

d) 32 000 e) 30 000

10. Sabiendo que un conjunto tiene 40

elementos y otro conjunto 60 y además la

intersección de ellos tiene 30 elementos.

Hallar el número de elementos que tiene la

intersección de los complementos de estos

dos conjuntos, sabiendo que el cardinal de U

es 120.

a) 60 b) 50 c) 40

d) 35 e) 70

11. En una encuesta realizada a 120 alumnos

sobre cierta preferencia se obtuvo las

respuestas “si” de parte de 80 alumnos y

“por supuesto” respondieron 50 alumnos.

¿Cuántos alumnos no respondieron las frases

anteriores si el número de alumnos que

respondieron “si” “por supuesto” es la cuarta

parte de los que dijeron “si” solamente?

a) 5 b) 6 c) 8

d) 10 e) 12

12. En una colonia china, 3 480 comen arroz sin

sal y 5 700 comen arroz con sal; si los que no

comen arroz son el doble de los que comen

arroz con sal y sin sal. ¿Cuántos no comen

arroz, si en total hay 10 000 chinos?

a) 400 b) 700 c) 280

d) 820 e) 1 640

ALGEBRA

1) Halla: 543 24316125121E

a) 12 b) 3 c) 21

d) 19 e) 41

2).- Halla: 12141312 )4/1(62589E

a)12 b) 7 c) 11

d) 4 e) 8

3).- Efectúa:

E=555 x243x322x

a) 1 b) x c) 0

d) 4 e) 5

4).- Efectúa:

E=132

131

51

111

a) 1 b) –17 c) 40

d) –19 e) 15

5).- Efectúa:

E = 31

21

+

2

21

31

+

2

21

3

a) 4 b) 171 c) 189

d) 49 e) 50

Page 11: ÁREA: COMUNICACIÓN (RV) GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA ...±oSec.pdf · PROFESOR(A): TUTORA LAURA CASTILLO FICHA DE TRABAJO LEJOS. Adj. L. y t. A gran distancia. Fig. Estoy lejos

“Respetamos la diversidad para crecer en

comunidad”

6).- Calcular: 124

138 81256E

a) 1 b) 3 c) 5

d) 7 e) 9

7).- Reducir: 3x

1xx1x

3333M

a) 54 b) 63 c) 45

d) 9 e) 7

8).- Reduce: 1x2x

1x2x

22

22B

a) 2-2 b) 2-1 c) 20

d) 2 e) 22

9).- Si: 5x=2 Halla: E=5x-2

a) 2/25 b) 1/9 c) 2

d) 0 e) 1/2

10).- Efectúa: x 3xx 5xx 1x 8.4.2

a) 22 b) 23 c) 48

d) 32 e) 64