9
6 Práctica Nº 1 REACCIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN. 1. OBJETIVOS Interpretar el fenómeno de óxido-reducción a través de reacciones químicas. Balancear ecuaciones químicas por el método del cambio del número de oxidación y por el método del ión- electrón. Determinar el número de oxidación de los elementos de un compuesto. Identificar los agentes oxidantes y reductores en una ecuación química. 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Las reacciones de oxidación-reducción, o reacciones redox, se consideran como reacciones de transferencia de electrones, se presentan simultáneamente, un átomo se oxida y otro se reduce. En estas reacciones la cantidad de electrones perdidos es igual a la cantidad de electrones ganados. Las reacciones de oxidación-reducción forman una parte importante del mundo que nos rodea. Comprenden desde la combustión de combustibles fósiles, en los alimentos, hasta la acción de los blanqueadores domésticos. Asimismo, la mayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen a partir de sus minerales por procesos de oxidación o de reducción. Muchas reacciones redox importantes se llevan a cabo en agua, pero esto no implica que todas las reacciones redox sucedan en medio acuoso. Este tema comienza con una reacción en la cual

REACCIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Interpretar el fenómeno de óxido-reducción a través de reacciones químicas.

Citation preview

6

Prctica N 1REACCIONES DE XIDO REDUCCIN. 1. OBJETIVOS Interpretar el fenmeno de xido-reduccin a travs de reacciones qumicas. Balancear ecuaciones qumicas por el mtodo del cambio del nmero de oxidacin y por el mtodo del in-electrn. Determinar el nmero de oxidacin de los elementos de un compuesto. Identificar los agentes oxidantes y reductores en una ecuacin qumica.

2. FUNDAMENTACIN TERICALas reacciones de oxidacin-reduccin, o reacciones redox, se consideran como reacciones de transferencia de electrones, se presentan simultneamente, un tomo se oxida y otro se reduce. En estas reacciones la cantidad de electrones perdidos es igual a la cantidad de electrones ganados.Las reacciones de oxidacin-reduccin forman una parte importante del mundo que nos rodea. Comprenden desde la combustin de combustibles fsiles, en los alimentos, hasta la accin de los blanqueadores domsticos. Asimismo, la mayora de los elementos metlicos y no metlicos se obtienen a partir de sus minerales por procesos de oxidacin o de reduccin.Muchas reacciones redox importantes se llevan a cabo en agua, pero esto no implica que todas las reacciones redox sucedan en medio acuoso. Este tema comienza con una reaccin en la cual dos elementos se combinan para formar un compuesto. Considere la formacin del xido de magnesio (MgO) a partir del magnesio y el oxgeno (figura 4.9):2Mg(s) + O2(g) 2MgO(s)El xido de magnesio (MgO) es un compuesto inico formado por iones Mg2+ y O2. En esta reaccin, dos tomos de Mg ceden o transfieren cuatro electrones a dos tomos de O(en el O2). Por conveniencia, este proceso se visualiza como en dos etapas, una implica la prdida de cuatro electrones de parte de los dos tomos de Mg, y la otra, la ganancia de los cuatro electrones por una molcula de O2:El Nmero de oxidacin o estado de oxidacin es el nmero que se asigna a cada tipo de tomo de un elemento, un compuesto o in, y que representa el nmero de electrones que ha ganado, perdido o compartido. El nmero se establece de manera arbitraria, pero su asignacin se basa en diferentes postulados.2Mg 2Mg2+ + 4e O2 + 4e 2O 2 Cada una de estas etapas se denomina semirreaccin, y explcitamente muestra los electrones transferidos en la reaccin redox. La suma de las semirreacciones produce la reaccin global:2Mg2+ + O2 + 4e 2Mg2+ + 2O2 + 4e O si se cancelan los electrones que aparecen en ambos lados de la ecuacin,2Mg2+ + O2 2Mg2+ + 2O2Por ltimo, los iones Mg2+ y O2 se combinan para formar MgO:2Mg2+ + 2O2 2MgOMg88nO2Mg2+O2

Figura 4.9 El magnesio entra en combustin con el oxgeno para formar xido de magnesio.El trmino reaccin de oxidacin se refiere a la semirreaccin que implica la prdida de electrones. En la antigedad, los qumicos empleaban el trmino oxidacin para expresar la combinacin de elementos con oxgeno. Sin embargo, actualmente tiene un significado ms amplio, ya que tambin incluye reacciones en las que no participa el oxgeno. una reaccin de reduccin es una semirreaccin que implica una ganancia de electrones. En la formacin del xido de magnesio, el magnesio se oxida. Se dice que acta como agente reductor porque dona electrones al oxgeno y hace que se reduzca. El oxgeno se reduce y acta como un agente oxidante porque acepta electrones del magnesio y hace que ste se oxide. Observe que la magnitud de la oxidacin en una reaccin redox debe ser igual a la magnitud de la reduccin, es decir, el nmero de electrones que pierde un agente reductor debe ser igual al nmero de electrones ganados por un agente oxidante.2.1. Conceptos que debes revisar antes de asistir al Laboratorio.Qu se entiende por dismutacin o auto-oxidacin?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Cules son las reglas para determinar el nmero de oxidacin?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Qu se entiende por oxidacin y que se entiende por reduccin?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. MATERIALES Y REACTIVOS Sulfato de Cobre Limaduras de Cobre Cpsula de porcelana Mechero Tubos de ensayo Nitrato de plata Alambres de Cobre Soporte universalRecuerda que debes traer: Frutas: Peras, manzanas o cambures Cuchillo Clavos de hierro Tapn de Corcho Plstico o papel negro4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 4.1. Experimento N 1.Se colocan en una cpsula de porcelana unas limaduras de cobre y se calienta, al cabo de un cierto tiempo se observa que las limaduras contenidas en la cpsula tienen un color pardo.Qu ha sucedido?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Con qu ha reaccionado el cobre?____________________________________________________________________________________________________________________________________Qu tipo de reaccin ha tenido lugar?_______________________________________________________________Escribe la ecuacin qumica correspondiente a esta reaccin

Experimento N 2Se ponen en un tubo de ensayo 2 cm3 de disolucin de CuSO4 0.5 M y se agrega un clavo de hierro.A qu es debido el color azul inicial de la disolucin de CuSO4?_______________________________________________________________A qu se debe el cambio de color que experimenta la disolucin?_______________________________________________________________Qu slido se deposita sobre el clavo de hierro?_______________________________________________________________Completa la reaccin que ha tenido lugar:Fe + Cu2+ (aq) Qu le ocurre al Fe?_______________________________________________________________Y al in Cu2+?_______________________________________________________________Qu elemento capta electrones?_______________________________________________________________Cul los cede?_______________________________________________________________Cul es la semi-reaccin de oxidacin?_______________________________________________________________Cul la de reduccin?_______________________________________________________________Qu especie qumica es la oxidante?_______________________________________________________________Cul la reductora?_______________________________________________________________Experimento N 31. Toma un tubo de ensayo y cbrelo con plstico o papel negro para que la luz no penetre en su interior.2. Sujeta el tubo con una pinza en un soporte metlico y vierte en el casi hasta arriba disolucin de AgNO3. No tocar esta disolucin con los dedos porque ennegrece la piel.3. En un tapn de corcho que ajuste en el tubo de ensayo preparado pincha un trozo de alambre de cobre enrollado en espiral.4. Coloca el tapn en el tubo de ensayo de manera que el cobre est sumergido en la disolucin de AgNO3 y djalo en reposo unos 30 minutos.5. Saca el tapn y observa cmo se encuentra el trozo de cobre.Qu se ha depositado sobre el cobre?______________________________________Qu proceso ha tenido lugar?______________________________________Cul es la ecuacin inica correspondiente?______________________________________Qu le ha ocurrido al Cu? Y a los iones Ag+?________________________________________________________________________________________________________________________________Por qu se debe cubrir el tubo de ensayo que contiene la disolucin de nitrato de plata con algo negro?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. DATOS BIBLIOFRAFICOSEduardo Chollet Boada. Prof. Migdalia Guido.GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA .Repblica Bolivariana de Venezuela Ao Escolar 2006-2007.Raymond Chang.Reacciones de oxidacin y reduccin. En: Miguel ngel Toledo Castellanos.Quimica.10a edicin.Mexico.p.135-138.