4
REACCIONES DE PRECIPITACIÓN 1. a) A 298 K la solubilidad en agua del bromuro de calcio es 2·10 -4 M. Calcula la K S del bromuro de calcio a la temperatura indicada. b) Justifica cualitativamente qué efecto se espera si a 1 L de solución saturada de bromuro de calcio le añadimos 10 cm 3 de una solución de bromuro de potasio de la misma concentración. 2. La fluorización de los suministros urbanos de agua produce una concentración de iones fluoruro cercana a 5·10 -5 M. a) Escribe la reacción de disociación del fluoruro de calcio en agua. b) Calcula la solubilidad de esta sal en agua en moles por litro. c) ¿Es posible la precipitación del fluoruro de calcio en agua del suministro urbano que contenga una concentración de Ca 2+ de 2·10 -4 M? K S (fluoruro de calcio)= 4·10 -11 3. A 100 cm 3 de una disolución de ácido nítrico de concentración 0,01 M se añade 100 cm 3 de una disolución de hidróxido de bario de concentración 0,01 M. a) Escribe la reacción que se da. b) Determina si la reacción será completa o habrá algún reactivo en exceso. c) Calcula el pH de las dos disoluciones iniciales y el de la disolución final. 4. Las K S del carbonato de plata y del yodato de plata son, respectivamente, 8,2·10 -12 y 3,1·10 -8 . a) Determina la solubilidad (en g/L) de cada compuesto en agua. b) Justifica en cuál de las dos disoluciones saturadas habrá más iones plata por litro. C:12 O:16 Ag:108 I:127 5. El cloruro de magnesio es una sal soluble en agua. No obstante, si el agua utilizada tiene carácter básico se puede observar la aparición de un precipitado. a) Justifica este hecho e indica cuál es la especie que precipita. b) Calcula el producto de solubilidad de la especie anterior, sabiendo que el precipitado aparece cuando se disuelven 1,35 g de cloruro de magnesio en 250 cm 3 de agua de pH=9. c) Indica cómo se podría redisolver el precipitado formado. H:1 O:16 Mg:24,3 Cl:35,5 6. Una disolución saturada de hidróxido de zinc tiene un pH=8,5. a)¿Cuáles son las concentraciones de los iones hidróxido y zinc en esta disolución? b) Encuentra el producto de solubilidad del hidróxido de zinc. c) ¿Qué cantidad (en gramos) de hidróxido de zinc disuelto hay en 200 cm 3 de disolución saturada? d) ¿De qué forma se podría incrementar la solubilidad de este hidróxido? H:1 O:16 Zn:65,4 7. Disponemos de dos soluciones de concentración 0,1 M, una de nitrato de plomo (II) y la otra de nitrato de plata, y añadimos una solución de ácido clorhídrico. a) ¿Qué concentración mínima de ácido clorhídrico se necesita para iniciar la precipitación de cloruro de plomo (II)? b) Si añadimos ácido clorhídrico a la

Reacciones de Precipitacic3b3n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contiene las reacciones de precipitacion

Citation preview

REACCIONES DE PRECIPITACIN1. a) A 298 K la solubilidad en agua del bromuro de calcio es 210-4 M. Calcula la KS del bromuro de calcio a la temperatura indicada. b) Justifica cualitativamente qu efecto se espera si a 1 L de solucin saturada de bromuro de calcio le aadimos 10 cm3 de una solucin de bromuro de potasio de la misma concentracin.2. La fluorizacin de los suministros urbanos de agua produce una concentracin de iones fluoruro cercana a 510-5 M. a) Escribe la reaccin de disociacin del fluoruro de calcio en agua. b) Calcula la solubilidad de esta sal en agua en moles por litro. c) Es posible la precipitacin del fluoruro de calcio en agua del suministro urbano que contenga una concentracin de Ca2+ de 210-4 M? KS(fluoruro de calcio)= 410-113. A 100 cm3 de una disolucin de cido ntrico de concentracin 0,01 M se aade 100 cm3 de una disolucin de hidrxido de bario de concentracin 0,01 M. a) Escribe la reaccin que se da. b) Determina si la reaccin ser completa o habr algn reactivo en exceso. c) Calcula el pH de las dos disoluciones iniciales y el de la disolucin final.4. Las KS del carbonato de plata y del yodato de plata son, respectivamente, 8,210-12 y 3,110-8. a) Determina la solubilidad (en g/L) de cada compuesto en agua. b) Justifica en cul de las dos disoluciones saturadas habr ms iones plata por litro. C:12 O:16 Ag:108 I:1275. El cloruro de magnesio es una sal soluble en agua. No obstante, si el agua utilizada tiene carcter bsico se puede observar la aparicin de un precipitado. a) Justifica este hecho e indica cul es la especie que precipita. b) Calcula el producto de solubilidad de la especie anterior, sabiendo que el precipitado aparece cuando se disuelven 1,35 g de cloruro de magnesio en 250 cm3 de agua de pH=9. c) Indica cmo se podra redisolver el precipitado formado. H:1 O:16 Mg:24,3 Cl:35,56. Una disolucin saturada de hidrxido de zinc tiene un pH=8,5. a)Cules son las concentraciones de los iones hidrxido y zinc en esta disolucin? b) Encuentra el producto de solubilidad del hidrxido de zinc. c) Qu cantidad (en gramos) de hidrxido de zinc disuelto hay en 200 cm3 de disolucin saturada? d) De qu forma se podra incrementar la solubilidad de este hidrxido? H:1 O:16 Zn:65,47. Disponemos de dos soluciones de concentracin 0,1 M, una de nitrato de plomo (II) y la otra de nitrato de plata, y aadimos una solucin de cido clorhdrico. a) Qu concentracin mnima de cido clorhdrico se necesita para iniciar la precipitacin de cloruro de plomo (II)? b) Si aadimos cido clorhdrico a la disolucin de nitrato de plata hasta obtener un pH=5, observaremos precipitado de cloruro de plata? Justifica la respuesta. KS(cloruro de plata)=1,710-10 , KS(cloruro de plomo)=1,810-58. Disponemos de una solucin 0,1 M de cloruro de calcio y 0,01 M de cloruro de magnesio a la que se aade lentamente una disolucin de hidrxido de sodio. a) Indica si precipitar antes el hidrxido de calcio o el de magnesio. b)Se formar precipitado de hidrxido de calcio cuando el pH de la solucin sea igual a 10?KS(hidrxido de calcio)=5,510-6 , KS(hidrxido de magnesio)=1,110-119. A temperatura ambiente, una disolucin saturada de cloruro de plomo (II) contiene 1,004 g de la sal en 250 cm3 de disolucin. a) Encuentra el producto de solubilidad del cloruro de plomo (II). b) Determina si se producir precipitado al mezclar 10 cm3 de disolucin de cloruro de sodio 0,1 M con 30 cm3 de disolucin de nitrato de plomo (II) 0,01 M. Cl:35,5 Pb:207,210. Una disolucin tiene una concentracin 10-5 M en iones bario y 210-3 M en iones calcio. Si vamos aadiendo sulfato de sodio, indica: a) Qu concentracin de sulfato habr en el momento en que comience la precipitacin del primer ion y cul ser sta. b) Cul ser la concentracin del ion que ha precipitado antes cuando comience a precipitar el segundo ion. KS(BaSO4)=1,110-10 , KS(CaSO4)=2,410-511. A 1 L de disolucin de nitrato de plata 10-4 M vamos aadiendo, gota a gota, una disolucin 0,001 M de cloruro de sodio. Cuando hemos aadido 1,8 cm3 de esta disolucin, aparece un precipitado. a) Escribe la reaccin dada y especifica el compuesto que precipita. b) Calcula la KS del precipitado que se ha formado. c)Explica qu se observar si aadimos amonaco a la disolucin que contiene el precipitado.12. El anlisis qumico de una determinada muestra de agua dice que cada litro contiene, entre otras especies, 384 mg de ion calcio y 76,8 mg de ion sulfato. a) Encuentra la concentracin molar de calcio y sulfato en el agua comentada. b) Justifica por qu no se observa precipitado de sulfato de calcio. c) Si a 1 L del agua anterior aadimos 200 cm3 de disolucin 0,02 M de sulfato de sodio, se observa precipitado? Justifcalo.O:16 Na:23 S:32 Ca:40 , KS(sulfato de calcio)= 310-5 13. El yoduro de plomo (II) se puede obtener mezclando disoluciones de nitrato de plomo (II) y de yoduro de potasio. a) Escribe la reaccin. b) Si mezclamos 1 L de disolucin 0,1 M de nitrato de plomo (II) con 1 L de disolucin 0,1 M de yoduro de potasio, calcula la cantidad en gramos de yoduro de plomo (II) que se obtendr. N:14 O:16 K:39 I:127 Pb:20714. A 25 C una disolucin saturada de hidrxido de calcio tiene un pH=12,35. a) Calcula la solubilidad del hidrxido de calcio a esa temperatura y expresa el resultado en g/L. b) Calcula la KS del hidrxido de calcio a 25 C. c) Explica cmo podras disolver un precipitado de hidrxido de calcio. Ca:40,1 H:1 O:1615. A 25 C, la solubilidad del fluoruro de bario en agua es 1,3 g/L. Calcula a esta temperatura: a) La solubilidad del fluoruro de bario, en mol/L. b) La KS del fluoruro de bario. c) La solubilidad del fluoruro de bario, expresada en mol/L, en una solucin acuosa 0,5 M de fluoruro de sodio. F:19 Ba:137,316. El sulfato de estroncio es una sal muy poco soluble en agua. Al evaporarse todo el agua presente en 250 mL de una solucin saturada, a 25 C, de sulfato de estroncio, se obtienen 26 mg de esta sal. a) Calcula la solubilidad a 25 C del sulfato de estroncio en agua y exprsala en mol/L. b) Calcula la KS de la sal a 25 C. c) Razona si se formar precipitado de sulfato de estroncio cuando se mezclen volmenes iguales de disoluciones de sulfato de sodio 0,020 M y de cloruro de estroncio 0,010 M. d) Indica y razona el valor de la KS a 25 C del sulfato de estroncio en una disolucin 1 M de cloruro de sodio. S:32,1 O:16 Sr:87,617. A 1L de disolucin de sulfato de magnesio 0,10 M se va aadiendo gota a gota una disolucin concentrada de hidrxido de sodio hasta conseguir que el pH sea 9. a) Calcula la concentracin de iones hidrxido de la disolucin con el pH=9. b) Razona si precipitar el hidrxido de magnesio a ese pH. c) Explica cmo solubilizaras un precipitado de hidrxido de magnesio. KS(hidrxido de magnesio)=1,210-1118. En el mar Muerto la concentracin de Mg2+ es 44 g/L. A 25C vamos aadiendo, gota a gota, a 1 L de agua procedente del mar Muerto, una solucin concentrada de hidrxido de sodio hasta llegar a un pH=12. Considerando que el volumen de la solucin aadida es despreciable, calcula la molaridad del ion Mg2+ a este pH y la masa de hidrxido de magnesio que habr precipitado. c) Explica cmo podras disolver, mediante procedimientos qumicos, un precipitado de hidrxido de magnesio. Escribe la reaccin correspondiente. KS(hidrxido de magnesio a 25 C)=3,410-11 , H:1 O:16 Mg:24,319. Mezclamos, a la temperatura de 25 C, 200 mL de nitrato de plomo (II) 0,03 M con 100 mL de carbonato de sodio 0,02 M. a) Demuestra que se forma precipitado de carbonato de plomo (II). b) Calcula la masa de precipitado formada. c) Deduce las concentraciones de los iones en la solucin final. KS(carbonato de plomo(II) a 25C)=1,510-15 , Pb:207,2 C:12 O:1620. Aadimos, poco a poco, nitrato de plata a una disolucin que contiene cromato de potasio y cloruro de sodio en unas concentraciones 0,10 M y 0,050 M, respectivamente. a) Qu sal precipitar antes, el cromato de plata o el cloruro de plata? b) Cul ser la concentracin del anin que precipita antes cuando comience a precipitar el segundo? KS(cromato de plata)=910-12 , KS(cloruro de plata)=1,610-10