18
Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E. Grupo 1 Tecnología: Marcos Albalate, Teresa Carda, Mariana Núñez, Luis Viciano. de 2 noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas Real Decreto 1467/2007

Real decreto 1467 bachillerato(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Grupo 1 Tecnología: Marcos Albalate, Teresa Carda, Mariana Núñez, Luis Viciano.

de 2 noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas

Real Decreto 1467/2007

Page 2: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Forma parte de la educacion secundaria postobligatoria.

2 cursos académicos. Se podrá permancer cursando bachillerato durante 4 años, consecutivos o no.

Se desarrolla en 3 modalidades diferentes: Artes, Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias- Sociales.

Organizada de modo flexible. en distintas vías dentro de cada modalidad.

1. Principios generales

Page 3: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Proporcionar formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades.

Desarrollar funciones sociales.

Permitirles incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.

Capacitar a los alumnos para acceder a la educación superior.

2. Finalidad

Page 4: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: EL Bachillerato en la L.O.E.

Desarrollar capacidades que permitan:

3. Objetivos (1)

Ejercer la ciudadanía democrática.

Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico.

Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y la no discriminación de las personas con discapacidad.

Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina.

Dominar oral y en escritura la lengua castellana y la cooficial.

Expresarse con fluidez en una o más lenguas extranjeras.

Utilizar con solvencia las TIC.

Page 5: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Desarrollar capacidades que permitan:

3. Objetivos (2)

Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución.

Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales  y dominar las habilidades básicas propias de su modalidad.

Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.

Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.

Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético.     

Utilizar la educación física para favorecer el desarrollo personal y social.

Afianzar actitud de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.

Page 6: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

4. Acceso

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Títulos de Técnico a los que se refieren los artículos 44.1 y 65.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.

Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.

Podrán acceder quienes estén en posesión de cualquiera de los siguientes títulos:

Page 7: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Se desarrolla en 3 modalidades diferentes: • Artes. Esta modalidad se organiza en dos vías,

• Artes Plásticas, diseño e imagen• Artes escénicas, música y danza

• Ciencias y Tecnología • Humanidades y Ciencias- Sociales

Se organiza en: • Materias comunes • Materias de la modalidad• Materias optativas

6. Estructura

Page 8: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Finalidad: profundizar en la formación general del alumnado, aumentar su madurez intelectual y humana y profundizar en aquellas competencias que tienen un carácter más transversal.

7.1. Materias comunes

Al menos las materias de Historia de la filosofía, Historia de España, Lengua castellana y literatura y Lengua extranjera deberán impartirse en 2º de bachillerato.

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

HISTORIA DE ESPAÑA

EDUCACIÓN FÍSICA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

(+ COOFICIAL, si la hubiera)

LENGUA EXTRANJERA

Page 9: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Finalidad: proporcionar formación de carácter específico vinculada a la modalidad elegida.

7.2. Materias de modalidad (I)

ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO

Cultura audiovisual.

Dibujo artístico I y II.

Dibujo técnico I y II.

Diseño.

Historia del arte.

Técnicas de expresión gráfico-plástica.

Volumen.

ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA

Análisis musical I y II.

Anatomía aplicada.

Artes escénicas.

Cultura audiovisual.

Historia de la música y la danza.

Literatura universal.

Lenguaje y práctica musical.

ARTES

Page 10: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

7.2. Materias de modalidad (II)

Biología.

Biología y geología.

Ciencias de la Tierra y medioambientales.

Dibujo técnico I y II.

Electrotecnia.

Física.

Física y química.

Matemáticas I y II.

Química.

Tecnología industrial I y II.

Economía.

Economía de la empresa.

Geografía.

Griego I y II.

Historia del arte.

Historia del mundo contemporáneo.

Latín I y II.

Literatura universal.

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I y II.

CIENCIAS Y TECNOLOGÍAHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

En el conjunto de los dos cursos de bachillerato deberán cursar un mínimo de 6 materias de modalidad, de las cules al menos 5 deberán ser de la modalidad elegida.

Page 11: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

Finalidad :contribuyen a completar la formación del alumnado profundizando en aspectos propios de la modalidad elegida o ampliando las perspectivas de la propia formación general.

7.3. Materias optativas

Las administraciones educativas regularán las materias optativas, de tal forma que se podrá elegir también como optativa al menos una materia de la modalidad.

Se deberá incluir una Segunda lengua extranjera y Tecnologías de la información y la comunicación.

Page 12: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

8. Currículo

Se entiende por currículo del bachillerato el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de estas enseñanzas.

El presente real decreto fija los aspectos básicos del currículo, que constituyen las enseñanzas mínimas del bachillerato.

Las administraciones educativas establecerán el currículo del bachillerato, del que formarán parte las enseñanzas mínimas fijadas en este real decreto que requerirán el 65 por 100 de los horarios escolares o el 55 por 100 en las comunidades autónomas que tengan lengua cooficial.

Los centros docentes desarrollarán y completarán el currículo del bachillerato.

Page 13: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

9. Promoción

• Se hayán superado todas las materias.• Sólo 2 materias suspendidas como máximo.Se pasará a 2º de bachiller cuando:

• Tendrán que matricularse de las pendientes.• El centro determinará la recuperación. Los que pasen sin aprobar todo:

• Tendrán que cursar todas las asignaturas de nuevo si tienen +4 materias suspendidas.

• Podrán optar por repetir curso completo o por matricularse de las suspensas de 1º y ampliar matrícula con 2 o 3 materias de segundo. Tendrán que pasar a 2º dentro del curso escolar para que esas materias puedan ser calificadas.

Los que no promocionen a 2º:

• Podrán matricularse sólo de las suspensas.Los que al finalizar 2º suspendan alguna materia:

  

Page 14: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: EL Bachillerato en la L.O.E.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I y II

La materia se imparte en dos niveles, desarrollando diferentes bloques de contenidos con entidad propia cada uno de ellos. Tecnología industrial II requiere conocimientos de Tecnología industrial I.

OBJETIVOS

Adquirir los conocimientos necesarios y emplear éstos y los adquiridos en otras áreas para la comprensión y análisis de máquinas y sistemas técnicos.

Comprender el papel de la energía en los procesos tecnológicos, adoptando actitudes de ahorro y valoración de la eficiencia energética.

Comprender y explicar cómo se organizan y desarrollan procesos tecnológicos.

Analizar de forma sistemática aparatos y productos de la actividad técnica.

Valorar críticamente las repercusiones de la actividad tecnológica.

Transmitir con precisión sus conocimientos, vocabulario, símbolos.

Actuar con autonomía, confianza y seguridad al inspeccionar, manipular e intervenir en máquinas.

Page 15: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

BLOQUE I: El proceso y los productos de la tecnología

BLOQUE II: Materiales

BLOQUE III: Elementos de máquina y sistemas

BLOQUE IV: Procedimientos de fabricación

BLOQUE V: Recursos energéticos

CONTENIDOS

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I

Page 16: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluar la capacidad de distinguir entre las ventajas e inconvenientes de la actividad técnica, de concebir otras soluciones.

Describir los materiales más habituales en su uso técnico, identificar sus propiedades y aplicaciones.

Identificar los elementos funcionales, estructuras, mecanismos y circuitos que componen un producto técnico.

Utilizar un vocabulario adecuado para describir los útiles y técnicas empleadas en un proceso de producción.

Describir el probable proceso de fabricación de un producto y valorar las razones económicas y las repercusiones ambientales de su producción, uso y desecho.

Calcular, a partir de información adecuada, el coste energético del funcionamiento ordinario de un local o de una vivienda y sugerir posibles alternativas de ahorro.

Aportar y argumentar ideas sobre los objetos técnicos.

Page 17: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

BLOQUE I: Materiales

BLOQUE II: Principios de máquinas

BLOQUE III: Sistemas automáticos

BLOQUE IV: Circuitos neumáticos y oleohidráulicos

BLOQUE V: Control y programación de sistemas automáticos

CONTENIDOS

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

Page 18: Real decreto 1467  bachillerato(1)

Actividad 1: El Bachillerato en la L.O.E.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Seleccionar materiales para una aplicación práctica determinada, considerando sus propiedades intrínsecas y factores técnicos relacionados con su estructura interna.

Determinar las condiciones nominales de una máquina o instalación a partir de sus características de uso.

Identificar las partes de motores térmicos y eléctricos y describir su principio de funcionamiento.

Analizar la composición de una máquina o sistema automático de uso común e identificar los elementos de mando, control y potencia. Explicar la función que corresponde a cada uno de ellos.

Aplicar los recursos gráficos y técnicos apropiados a la descripción de la composición y funcionamiento de una máquina, circuito o sistema tecnológico concreto.

Montar un circuito eléctrico o neumático a partir del plano o esquemas de una aplicación característica.

Montar y comprobar un circuito de control de un sistema automático a partir del plano o esquema de una aplicación característica.