38
Incluye modificaciones de mayo de 2010 (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)

(Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Incluye modificaciones de mayo de 2010(Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)

Page 2: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

El Real Decreto 1892/2008, regula acceso a la Universidad de:

Titulados de bachiller.Estudiantes de sistemas educativos de la U.E. o de estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales.Estudiantes de sistemas educativos extranjeros. Estudiantes en posesión del título de técnico superior de F.P., técnico deportivo superior y técnico superior de artes plásticas y diseño.Mayores 25 años.Mayores 40 años (acreditando experiencia laboral o profesional).Mayores 45 años.

MODALIDADES DE ACCESO REGULADASMODALIDADES DE ACCESO REGULADAS

Page 3: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FINALIDAD : alumnos de bachilleratoFINALIDAD : alumnos de bachillerato

La PAEU tiene la finalidad de valorar: La capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de grado. La madurez académica del estudiante. Los conocimientos y capacidades adquiridas en bachillerato.

La valoración se expresará con una calificación numérica, que permita la ordenación de las solicitudes de admisión para la adjudicación de las plazas ofertadas en los centros universitarios públicos.

Page 4: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

CONVOCATORIA Y REALIZACICONVOCATORIA Y REALIZACIÓÓNN

Se celebrarán dos convocatorias anualmente.

Deberá efectuarse en una universidad pública.

Los estudiantes de bachillerato la realizarán en la universidad a la que esté adscrito su centro.

La realización de la prueba en más de una universidad en el mismo curso implicará la anulación de todas ellas.

Será organizada por las administraciones educativas y las universidades públicas.

Los estudiantes de centros españoles en el extranjero realizarán las pruebas en la UNED.

Page 5: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

CONDICIONES GENERALES DE LA PRUEBACONDICIONES GENERALES DE LA PRUEBA

Se adecuará al currículo de bachillerato establecido para Castilla y León en el Decreto 42/2008.

Versará sobre las materias comunes y de modalidad de 2º de bachillerato.

Page 6: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Materias de modalidad en 2Materias de modalidad en 2ºº de bachillerato en Castilla y Lede bachillerato en Castilla y Leóón (I)n (I)

• Biología• Ciencias de la tierra y medioambientales• Dibujo técnico II• Electrotecnia• Física• Matemáticas II• Química• Tecnología industrial II

• Economía de la empresa• Geografía• Griego II• Historia del arte• Latín II• Literatura universal• Matemáticas aplicadas a las CCSS II

Humanidades y ciencias sociales

Ciencias y tecnología

Page 7: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

ESTRUCTURA DE LA PRUEBAESTRUCTURA DE LA PRUEBA

La PAEU se estructura en dos fases:

Fase general: obligatoria y Fase específica: voluntaria

Hasta ahora la nota de admisión coincidía con la nota de superación de la prueba.

En la PAEU la nota de la fase general y de la fase específica tienen finalidades diferentes:Nota de la fase general: permite la entrada en la universidad española (pública y privada). Nota de la fase específica: determina la admisión a las enseñanzas universitarias públicas en los casos de concurrencia competitiva.

Page 8: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERALFASE GENERAL

Carácter obligatorio para todos los alumnos.

Consta de cuatro ejercicios, con dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una.

Tiempos de examen:Cada ejercicio tendrá una duración máxima de hora y media. Entre un ejercicio y el siguiente habrá un intervalo mínimo de 45 minutos.

Page 9: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERAL. FinalidadFASE GENERAL. Finalidad

Valorar la madurez y destrezas básicas que debe alcanzar el estudiante para seguir las enseñanzas universitarias oficiales de Grado:

La comprensión de mensajes. El uso del lenguaje para analizar, relacionar, sintetizar y expresar ideas. La comprensión básica de una lengua extranjera. Los conocimientos o técnicas fundamentales de una materia de modalidad.

Page 10: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERAL. EjerciciosFASE GENERAL. Ejercicios

1º Comentario de texto relacionado con las capacidades y contenidos de Lengua Castellana y Literatura II.

2º Hª de España o Hª de la Filosofía, a elegir.

3º Idioma extranjero: Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Portugués.

4º Una materia de modalidad de 2º de bachillerato, a elegir por el alumno.

Page 11: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERAL. DescripciFASE GENERAL. Descripcióónn

PRIMER EJERCICIO:Lengua castellana y literatura II

Obligatorio.Comentario escrito de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia Lengua castellana y literatura de 2º.

Page 12: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERAL. DescripciFASE GENERAL. Descripcióónn

SEGUNDO EJERCICIO:

Historia de España o Historia de la Filosofía

Obligatorio.

El alumnado elige una de las dos materias.Respuesta por escrito a cuestiones referidas a conocimientos y capacidades de Historia de España o de Historia de la Filosofía.

Page 13: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERAL. DescripciFASE GENERAL. Descripcióónn

TERCER EJERCICIO:Lengua extranjera

Obligatorio.Valora la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita.Se realizará en la lengua elegida por el alumno (inglés, francés, alemán, italiano o portugués). No es necesario haberla cursado en bachillerato.La valoración de la comprensión y expresión oral se aplicará desde el curso académico 2011-2012.

Page 14: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERAL. DescripciFASE GENERAL. Descripcióónn

CUARTO EJERCICIO:Una materia de modalidad

Obligatorio.Materia de 2º de bachillerato elegida por el alumno. No es necesario haberla cursado.Versará sobre los contenidos y capacidades de una materia de modalidad de segundo de bachillerato.

Page 15: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE GENERAL. FASE GENERAL.

CalificaciCalificacióónnCada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.La calificación se obtiene con la media aritmética de todos los ejercicios que la integran, expresada de 0 a 10 puntos, con tres decimales.

ConvocatoriasConvocatoriasNo hay límite de convocatorias. Puede presentarse tantas veces como se quiera a mejorar nota. Se tomará la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que sea superior a la anterior (no se empeora nota).La calificación obtenida tiene validez indefinida.

.

Page 16: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

SUPERACISUPERACIÓÓN DE LA PRUEBA N DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDADDE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Se superará la prueba de acceso a la Universidad con una nota igual o mayor a 5 puntos.

La calificación será la media ponderada de la nota media de bachillerato (60 %) y la calificación de la fase general (40%).

Para calcular la media ponderada se requerirá haber obtenido al menos 4 puntos en la fase general.

La nota media del bachillerato se expresará con dos decimales.

Page 17: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE ESPECFASE ESPECÍÍFICA.FICA.

Carácter voluntario para todos los alumnos.

Cada estudiante se podrá examinar de hasta un máximo de 4 materias de modalidad de 2º de bachillerato, distintas a la elegida en la fase general (si se realizan en la misma convocatoria). No es necesario haberlas cursado.

Tiempos de examen:Tiempos de examen:

Cada ejercicio tendrá una duración máxima de hora y media.

Entre un ejercicio y el siguiente habrá un intervalo mínimo de 45 minutos.

Page 18: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE ESPECFASE ESPECÍÍFICA. FinalidadFICA. Finalidad

Evaluar los conocimientos y la capacidad de razonamiento en unos ámbitos disciplinares concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar.

Mejorar la calificación obtenida en la fase general para acceder a unas enseñanzas determinadas.

Page 19: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

FASE ESPECFASE ESPECÍÍFICA. FICA.

CalificaciCalificacióónn

Cada una de las materias de las que se examine el estudiante se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.

Se superará cada materia con una calificación igual o superior a 5 puntos.

ConvocatoriasConvocatorias

No hay límite de convocatorias. Puede presentarse tantas veces como quiera a mejorar nota.

Se tomará la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que sea superior a la anterior.

La calificación obtenida tiene validez de dos años.

Page 20: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

NOTA DE ADMISINOTA DE ADMISIÓÓN N A LAS UNIVERSIDADES PA LAS UNIVERSIDADES PÚÚBLICASBLICAS

Cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, para su adjudicación se utilizará la nota de admisiónque se expresará con tres cifras decimales.

La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título de grado al que se quiera ser admitido.

En la fase específica para calcular la nota de admisión pueden ser valoradas como máximo dos materias: aquellas que mejor puntuación proporcionen para la admisión.

Page 21: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

ADSCRIPCIADSCRIPCIÓÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD N DE MATERIAS DE MODALIDAD A RAMAS DE CONOCIMIENTOA RAMAS DE CONOCIMIENTO

Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, (BOE /06/09): http://www.boe.es/boe/dias/2009/06/04/pdfs/BOE-A-2009-9247.pdf

Page 22: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

CCÁÁLCULO DE LA NOTA DE ADMISILCULO DE LA NOTA DE ADMISIÓÓNNA LAS UNIVERSIDADES PA LAS UNIVERSIDADES PÚÚBLICASBLICAS

NMB: Nota media del bachillerato.CFG: Calificación de la fase general. C1, C2, C3, C4: Calificaciones de las materias de la fase general.M1, M2: :Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión (es decir: NO necesariamente aquellas en que mejor calificación se haya obtenido, sino las que mejor nota de admisión proporcionen). a, b: Parámetros de ponderación de las materias de la fase específica, fijadas por las universidades para cada grado. Su valor es 0,1 (valor mínimo para todas las materias de la misma rama de conocimiento que el título de grado al que se aspira) ó 0,2 (a criterio de las universidades).

Son públicos aquí: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/universidad.

Nota de admisiNota de admisióónn = = 0,60,6*NMB + *NMB + 0,40,4*CFG + *CFG + aa*M1 + *M1 + bb*M2 *M2

( 0,6NMB + 0,1C1 + 0,1C2 + 0,1C3 + 0,1C4 + a*M1+ b*M2)( 0,6NMB + 0,1C1 + 0,1C2 + 0,1C3 + 0,1C4 + a*M1+ b*M2)

Page 23: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

EJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicinaEJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicina

I. NO SE PRESENTA A LA FASE ESPECÍFICA

Nota admisión = 0,6 *NMB + 0,4*CFG

NMB = 7,20

CFG = [6,00 (Lengua) + 7,50 (Filosofía o Historia) + 8,00 (Idioma) + 9,00 (Matemáticas)] : 4 = 30,50 : 4 = 7,625

Nota admisión = 0,6 * 7,20 + 0,4 * 7,625 = 4,320 + 3,050 = 7,370

Page 24: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

EJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicinaEJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicina

II. SE PRESENTA A LA FASE ESPECÍFICA

A. Se examina solo de una materia de modalidad: Química.

Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1

NMB = 7,20 ; CFG = 7,625 ; M1= 9,51 ; a = 0,2

Nota de admisión = 0,6*7,20 + 0,4*7,625+ 0,2*9,51 = 9,272

Page 25: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

EJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicinaEJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicina

II. SE PRESENTA A LA FASE ESPECÍFICA

B. Se examina de dos materias de modalidad, con la misma ponderación: Química y Biología.

Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2

NMB = 7,20 ; CFG = 7,625 ; M1= 9,51 ; a = 0,2 ; M2 = 6,32; b = 0,2

Nota de admisión = 0,6*7,20 + 0,4*7,625+ 0,2*9,51 + 0,2 *6,32 = 10,536

Page 26: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

EJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicinaEJEMPLO: Alumno que quiere estudiar medicina

II. SE PRESENTA A LA FASE ESPECÍFICA

C. Se examina de dos materias de modalidad, con distinta ponderación: Química y CTMA.

Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2

NMB = 7,20 ; CFG = 7,625 ; M1= 9,51 ; a = 0,2 ; M2 = 6,32; b = 0,1

Nota de admisión = 0,6*7,20 + 0,4*7,625+ 0,2*9,51 + 0,1 *6,32 = 9,904

Page 27: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Ponderaciones: BiologPonderaciones: Biologíía y Qua y Quíímica 0,2, y CTMA 0,1. mica 0,2, y CTMA 0,1. NMBNMB = 5,00= 5,00CalificaciCalificacióón en las materias comunes de la fase general: C1 = C2 = C3 = 5n en las materias comunes de la fase general: C1 = C2 = C3 = 5

6,800BiologBiologííaa (M1 = 5)(M1 = 5)CTMA (M2 = 6)CTMA (M2 = 6)

QuQuíímica (C4 = 7)mica (C4 = 7)

7,500QuQuíímica (M1 = 7)mica (M1 = 7)BiologBiologíía (M2 = 5)a (M2 = 5)

CTMA (C4 = 6)CTMA (C4 = 6)

7,000CTMA (M1 = 6)CTMA (M1 = 6)QuQuíímica (M2 = 7)mica (M2 = 7)

BiologBiologííaa (C4 = 5)(C4 = 5)

Nota de admisión

Materias de modalidad en la fase específica

Materia de modalidad en la fase general

Es favorable siempre examinarse en la fase específica de la materia de modalidad que esté ponderada por encima de 0,1.

EJEMPLO EJEMPLO ACCESO AL GRADO DE MEDICINAACCESO AL GRADO DE MEDICINA : NOTA DE ADMISI: NOTA DE ADMISIÓÓN N EN CONCURRENCIA COMPETITIVAEN CONCURRENCIA COMPETITIVA

Page 28: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Ponderaciones: BiologPonderaciones: Biologíía y Qua y Quíímica 0,2. mica 0,2. NMBNMB = 10= 10CalificaciCalificacióón en las materias comunes de la fase general: C1 = C2 = C3 = 10n en las materias comunes de la fase general: C1 = C2 = C3 = 10

EJEMPLO EJEMPLO ACCESO AL GRADO DE MEDICINAACCESO AL GRADO DE MEDICINA : NOTA DE ADMISI: NOTA DE ADMISIÓÓN N EN CONCURRENCIA COMPETITIVAEN CONCURRENCIA COMPETITIVA

13,000BiologBiologííaa (M1 = 10)(M1 = 10)CTMA (M2 = 10)CTMA (M2 = 10)

QuQuíímica (C4 = 10)mica (C4 = 10)

14,000QuQuíímica (M1 = 10)mica (M1 = 10)BiologBiologíía (M2 = 10)a (M2 = 10)

CTMA (C4 = 10)CTMA (C4 = 10)

13,000CTMA (M1 = 10)CTMA (M1 = 10)QuQuíímica (M2 = 10)mica (M2 = 10)

BiologBiologííaa (C4 = 10)(C4 = 10)

Nota de admisión

Materias de modalidad en la fase específica

Materia de modalidad en la fase general

La nota de admisión máxima que puede alcanzarse es 14.

Page 29: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Ponderaciones: BiologPonderaciones: Biologíía y Qua y Quíímica 0,2; Matemmica 0,2; Matemááticas 0,1; CTMA 0,1.ticas 0,1; CTMA 0,1.NMBNMB = 5= 5CalificaciCalificacióón en las materias comunes de la fase general: C1 = C2 = C3 = 5n en las materias comunes de la fase general: C1 = C2 = C3 = 5

7,000BiologBiologííaa (M1 = 5)(M1 = 5) = = 11CTMA (M2 = 6) =CTMA (M2 = 6) = 0,60,6MatemMatemááticas II (M3 = 8)ticas II (M3 = 8) = = 0,80,8

QuQuíímica (C4 = 7) = mica (C4 = 7) = 0,70,7

7,500QuQuíímica (M1 = 7) mica (M1 = 7) = = 1,41,4BiologBiologíía (M2 = 5) a (M2 = 5) = = 11MatemMatemááticas II (M3 = 8) = ticas II (M3 = 8) = 0,80,8

CTMA (C4 = 6) = CTMA (C4 = 6) = 0,60,6

7,200CTMA (M1 = 6) = CTMA (M1 = 6) = 0,60,6QuQuíímica (M2 = 7)mica (M2 = 7) = = 1,41,4MatemMatemááticas II (M3 = 8)ticas II (M3 = 8) = = 0,80,8

BiologBiologííaa (C4 = 5) = (C4 = 5) = 0.50.5

Nota de admisión

Materias de modalidad en la fase específica

Materia de modalidad en la fase general

EJEMPLO EJEMPLO ACCESO AL GRADO DE MEDICINAACCESO AL GRADO DE MEDICINA : NOTA DE ADMISI: NOTA DE ADMISIÓÓN N EN CONCURRENCIA COMPETITIVAEN CONCURRENCIA COMPETITIVA

En la fase específica sólo se tienen en cuenta las dos materias que mejor contribuyan a la nota de admisión.

Page 30: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

RECLAMACIONESRECLAMACIONES

Podrán presentar ante el tribunal:

Solicitud de una segunda corrección de los ejercicios que considere incorrecta la aplicación de los criterios generales de evaluación y los específicos de corrección y calificación.

Solicitud de reclamación ante la comisión organizadora:

Excluye la posibilidad de acogerse a la segunda corrección.

El plazo de presentación será de tres días hábiles, a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones.

Page 31: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

RECLAMACIONES: RECLAMACIONES: Solicitud de reclamaciSolicitud de reclamacióónn

Los ejercicios sobre los que se haya presentado la solicitud de reclamación serán revisados:

“Con el objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas con una correcta aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección, asícomo la comprobación de que no existen errores materialesen el proceso de cálculo de la nota final”.

Page 32: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

RECLAMACIONES. Segunda correcciRECLAMACIONES. Segunda correccióónn

Los ejercicios serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección.

La calificación será la media aritmética de las calificaciones de las dos correcciones.

Si hubiera una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, un tribunal distinto efectuará, de oficio, una tercera corrección. La calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones.

Sobre la calificación otorgada tras la doble corrección se podrápresentar reclamación ante la comisión organizadora, en el plazo de tres días hábiles.

Page 33: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Primero: Estudiantes que hayan superado la prueba en la convocatoria ordinaria del año en curso o en convocatorias ordinarias o extraordinarias de años anteriores.

Segundo: Estudiantes que superen la prueba en la convocatoria extraordinaria del año en curso.

La adjudicación de plazas se realizará en función de la nota de admisión a las enseñanzas universitarias obtenida por el estudiante.

En todo caso, para la adjudicación de plazas, tendrán opción preferente los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que se solicita acceder.

ADJUDICACIADJUDICACIÓÓN DE PLAZAS: ORDEN PRELACIN DE PLAZAS: ORDEN PRELACIÓÓNN

Page 34: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

ADMISIADMISIÓÓN: CUPOS DE RESERVAN: CUPOS DE RESERVA

Cupo general:Alumnos de bachillerato (o equivalente) que superen o hayan superado la prueba de acceso.Técnicos superiores y Técnicos deportivos superiores.Alumnos de sistemas educativos extranjeros.Cupos de reserva:Mayores de 25 años (al menos el 2 %; en CyL 3 %)Mayores de 40 y 45 años (entre el 1 % y el 3%).Estudiantes con discapacidad (5 %).Deportistas de alto nivel (al menos el 3 %).Estudiantes con titulación universitaria o equivalente (al menos el 1 %).

Page 35: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Podrán acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.Se les adjudica plaza por la nota de admisión que corresponda en concurrencia competitiva.

Nota admisión = NMC + a*M1 + b*M2 (con tres decimales)

NMC : Nota media del ciclo formativo.M1, M2 : Las dos mejores calificaciones de los módulos del ciclo formativo de grado superior, excepto FOL, FCT y Empresa y Cultura Emprendedoraa, b : parámetros de ponderación. Su valor será 0,1 y las universidades podrán elevarlo hasta 0,2.

ACCESO CON TACCESO CON TÍÍTULO DE TTULO DE TÉÉCNICO SUPERIORCNICO SUPERIOR(v(váálido slido sóólo para el curso 2010)lo para el curso 2010)

La nota de admisión incorporará las calificaciones de los módulos profesionales del CFGS, cuando se establezca que éste sea de acceso preferente a la rama de conocimiento de las enseñanzas del título al que se quiera ser admitido.

A partir del año académico 2011-2012 se seguirá el procedimiento descrito en el Art. 7 del RD 558/2010, de 7 de mayo (que modifica algunos aspectos del RD 1892/2008 que regula el acceso y admisión a los estudios universitarios de grado)

Page 36: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Su nota de admisión es la calificación de la prueba obtenida en su momento.

Pueden presentarse a la fase específica para aumentar la nota (a partir del año académico 2011-2012).

Nueva nota de admisión = CDA + a*M1 + b*M2

CDA : Calificación definitiva de la prueba de acceso obtenida en su momento. (Para el curso 2010-2011, las materias M1 y M2 que podrán valorarse – como siempre, si pertenecen a la rama de conocimiento - , serán las que ya realizó y aprobó en el segundo ejercicio de la prueba de acceso que hace valer)

ESTUDIANTES QUE HAN SUPERADO LA PRUEBA DE ESTUDIANTES QUE HAN SUPERADO LA PRUEBA DE ACCESO SEGACCESO SEGÚÚN NORMATIVAS ANTERIORESN NORMATIVAS ANTERIORES

(válido a partir del año académico 2011-2012)

Page 37: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

Si el estudiante quiere acceder a un grado sin límite de plazas no es necesario que realice la parte específica.

Los estudiantes que quieran acceder a un grado con límite de plazas deben realizar la fase específica para no estar en desventaja.

En la parte específica es aconsejable examinarse de materias ponderadas con 0,2. En cualquier caso, si se examina de más de dos, sólo se tendrán en cuenta las que mejor contribuyan a la nota de admisión.

SUGERENCIASSUGERENCIAS

Page 38: (Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, - B.O.E. 8-mayo-2010)iesrioduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PAEU_mayo2010.pdf · Ejercicios 1º Comentario de texto relacionado con las

COPAEU. OrganizaciCOPAEU. Organizacióónn

Localización de los contenidos de referencia de cada materia

http://campus.usal.es/~gesacad/web-acceso/Programa09/programa09.html