31
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014. La realidad Nacional se enfocará desde los aspectos del Desarrollo Humano en lo que corresponde a salud, educación y trabajo por lo tanto empezaremos por definir que es el Desarrollo Humano: El Desarrollo Humano es un paradigma de desarrollo que va mucho más allá del aumento o la disminución de los ingresos de un país. Comprende la creación de un entorno en el que las personas puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir una vida que valore. El desarrollo es entonces mucho más que el crecimiento económico, que constituye sólo un medio —si bien muy importante— para que cada persona tenga más oportunidades. Para que existan más oportunidades lo fundamental es desarrollar las capacidades humanas: la diversidad de cosas que las personas pueden hacer o ser en la vida. Las capacidades más esenciales para el desarrollo humano son disfrutar de una vida larga y saludable, haber sido educado, acceder a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida digno y poder participar en la vida de la comunidad. Sin estas capacidades, se limita considerablemente la variedad de opciones disponibles y muchas oportunidades en la vida permanecen inaccesibles. Aunque este modo de concebir el desarrollo es con frecuencia olvidado en el afán inmediato por acumular bienes y riquezas financieras, no se trata de algo nuevo. Los filósofos, economistas y líderes políticos destacan desde hace tiempo que el objetivo, la finalidad, del desarrollo es el bienestar humano. Como dijo Aristóteles en la Grecia Antigua: "La riqueza no es, desde luego, el bien 1

Realidad Nacional de Guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase de Salud Publica de Segundo Año de Medicina, USAC.

Citation preview

REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.La realidad Nacional se enfocar desde los aspectos del Desarrollo Humano en lo que corresponde a salud, educacin y trabajo por lo tanto empezaremos por definir que es el Desarrollo Humano:El Desarrollo Humano es un paradigma de desarrollo que va mucho ms all del aumento o la disminucin de los ingresos de un pas. Comprende la creacin de un entorno en el que las personas puedan desarrollar su mximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir una vida que valore. El desarrollo es entonces mucho ms que el crecimiento econmico, que constituye slo un medio si bien muy importante para que cada persona tenga ms oportunidades.

Para que existan ms oportunidades lo fundamental es desarrollar las capacidades humanas: la diversidad de cosas que las personas pueden hacer o ser en la vida. Las capacidades ms esenciales para el desarrollo humano son disfrutar de una vida larga y saludable, haber sido educado, acceder a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida digno y poder participar en la vida de la comunidad. Sin estas capacidades, se limita considerablemente la variedad de opciones disponibles y muchas oportunidades en la vida permanecen inaccesibles.

Aunque este modo de concebir el desarrollo es con frecuencia olvidado en el afn inmediato por acumular bienes y riquezas financieras, no se trata de algo nuevo. Los filsofos, economistas y lderes polticos destacan desde hace tiempo que el objetivo, la finalidad, del desarrollo es el bienestar humano. Como dijo Aristteles en la Grecia Antigua: "La riqueza no es, desde luego, el bien que buscamos, pues no es ms que un instrumento para conseguir algn otro fin".

La bsqueda de ese otro fin es el punto de encuentro entre el desarrollo humano y los derechos humanos. El objetivo es la libertad del ser humano. Una libertad que es fundamental para desarrollar las capacidades y ejercer los derechos. Las personas deben ser libres para hacer uso de sus alternativas y participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano y los derechos humanos se reafirman mutuamente y ayudan a garantizar el bienestar y la dignidad de todas las personas, forjar el respeto propio y el respeto por los dems.

Por lo tanto el desarrollo humano es la expansin de las libertades de las personas para llevar una vida prolongada, saludable y creativa; conseguir las metas que consideran valiosas; y participar activamente en darle forma al desarrollo de manera equitativa y sostenible en un planeta compartido. Las personas son a la vez beneficiarias y agentes motivadores del desarrollo humano, como individuos y colectivamente.

Segn este planteamiento, el desarrollo humano contempla: Bienestar: para ampliar las libertades reales de las personas, para que puedan prosperar; Empoderamiento: para permitir la accin de las personas y grupos y llegar a resultados valorables; Justicia: para ampliar la equidad, preservar los resultados en el tiempo y respetar los derechos humanos y otros objetivos planteados por la sociedad

IDH en Guatemala

Como todos los aos desde 1980, el Informe sobre Desarrollo Humano ha publicado el ndice de Desarrollo Humano (IDH) que fue presentado como una alternativa a las mediciones convencionales del desarrollo nacional, como el nivel de ingresos y la tasa de crecimiento econmico. El IDH representa el impulso de una definicin ms amplia del bienestar y ofrece una medida compuesta de tres dimensiones bsicas del desarrollo humano: salud, educacin e ingresos. Entre 1980 y 2011 el IDH de Guatemala creci en un 0.95% anual, pasando desde el 0.428 hasta el 0.574 de la actualidad, lo que coloca al pas en la posicin 133 de los 187 pases para los que se disponen datos comparables. El IDH de Amrica Latina y el Caribe (OR) como regin ha pasado del 0.582 de 1980 al 0.731 de la actualidad, por lo que Guatemala se sita por debajo de la media regional.

ndice de Desarrollo Humano: Tendencias desde 1980 hasta la actualidad

ndice de desarrollo humano: Salud, Educacin e Ingresos

El IDH consta de tres dimensiones bsicas: longevidad, que expresa el estado de la salud en general de una sociedad; nivel educativo, que se relaciona con la oportunidad de adquirir conocimientos, habilidades y destrezas; y nivel de vida, que est asociado con las condiciones materiales para lograr bienestar.

Estas dimensiones fueron incluidas por considerarse fundamentales, medibles, actualizables, comparables y con informacin asequible en la mayora de pases del mundo. Fue diseado de tal forma que llenara satisfactoriamente una serie de requerimientos tcnicos y que fuera evaluable de manera peridica y continua.

En el caso de Guatemala, se comprueba que su IDH ha mejorado en un 34% entre 1980 y 2011 (de 0.43 a 0.57), un resultado que si bien es significativo, an es insuficiente para sacar al pas del ms bajo peldao en la escala de pases hispanoamericanos, en la cual ocupa el ltimo lugar, muy cerca de Nicaragua.

No obstante, el ritmo de crecimiento del IDH guatemalteco es mayor que el de otros pases y regiones. La tasa de crecimiento promedio anual del pas en ese perodo fue de 0.95%, mayor que el promedio mundial anual (0.65%) y que el promedio latinoamericano (0.73%).

Variables representativas de las tres dimensiones de IDH: a. Salud: cobertura de servicios de salud (seguro o afiliacin) y condiciones del hogar que inciden en la salud (hacinamiento, piso de tierra, acceso a agua y servicio sanitario). Educacin: cobertura de educacin con escolaridad alcanzada de adultos y educativa en nios y jvenes. Esperanza de Vida: ingreso familiar, agregado (laboral y no laboral) En Salud y Educacin Guatemala est situada en el puesto 133 del IDH, clasificada como ndice de Desarrollo Humano Medio, nos gana Belice que est en el puesto 96, El Salvador en el puesto 107 , Honduras en el puesto 120, Nicaragua est situada en el puesto 129. Mxico en el puesto 61 y Costa Rica en el puesto 62 del ndice de Desarrollo Humano Alto. Con respecto a Tasas de Mortalidad Infantil en el ao 2010 fue de: 25 (por cada 1,000 nacidos vivos). Tasa de Mortalidad en Menores de 5 aos: 32 ( por cada 1,000 nacidos vivos). Tasa de Mortalidad en Adultos ao 2009 Mortalidad en Hombres (por cada 1,000 adultos): 280 Mortalidad en Mujeres (por cada 1,000 adultas): 151 Por Enfermedades Cardiovasculares y Diabetes (por cada 1,000 adultos): 190 Tasa de Desercin de la Primaria: Ao 2011 fue de 35.2% Logros en Educacin ao 2010 Tasa de Alfabetizacin de Adultos (% de 15 aos y mayores) 75.2% Tasa Bruta de Matriculacin ao 2011: Primaria-116%, Secundaria- 59% Diversificado- 17.8%

Evidencias de todo el mundo establecen que una mejor educacin de los padres, especialmente de las madres, mejora la supervivencia infantil. Asimismo, es ms probable que las mujeres que trabajan y que son ms instruidas (que tienden a completar su escolaridad antes de dar a luz) tengan menos hijos. Las mujeres instruidas tambin tienen hijos ms saludables, con ms oportunidades de sobrevivir y esto reduce el incentivo de formar una familia ms grande. Las mujeres instruidas tienen adems, un mayor acceso a la anticoncepcin y saben utilizarla mejor.

AMBIENTE: Guatemala est situada en el ndice de Desarrollo Medio con una Superficie Forestal Terrestre de 33.7%. Tierras Agrcolas 41.0%. Agotamiento de los recursos naturales (porcentaje de INB) de 1.7%. Dixido de Carbono 12 megatoneladas.

TENDENCIAS POBLACIONALES Situada en el ndice de Desarrollo Humano Medio en el puesto 133. Guatemala tiene actualmente una poblacin de 15.1 millones de habitantes. Seremos 22.7 millones de habitantes en el 2030. Tasa Total de Dependencia (por cada 100 personas de 15 a 64 aos) de 82.4

ndice Desarrollo Humano Clasificacin 133 *Esperanza de Vida al Nacer 71.4 aos. *Media de Aos de Escolaridad de adultos 4.1 *Poblacin que vive con un ingreso por debajo de $1.25 por da 13.5%. *Tasa de mortalidad materna (por 100,000 nacimientos vivos) 120.

APLICACIN DE LAS MEDIDAS DEL IDH. La esperanza de vida al nacimiento de los componentes del IDH se calcula con un valor mnimo de 20 aos y un valor mximo de 83,57 aos. Este es el valor mximo observado de los indicadores de los pases de las series de tiempo, 1980-2012. Por lo tanto, el componente de longevidad para un pas donde la Esperanza de vida al nacer es de 55 aos sera de 0.551.

El componente de educacin del IDH se mide ahora por medio de aos de escolaridad para adultos de 25 aos y que se espera de aos de escolarizacin de los nios en edad de ingresar a la escuela. Expectativa de aos de escolaridad de las estimaciones se basan en la inscripcin por edad en todos los niveles de la educacin y la poblacin en edad escolar oficial para cada nivel de educacin. Aos esperados de instruccin tiene un tope de 18 aos. Los indicadores se normalizan con un valor mnimo de los valores cero y el mximo se establece en el valor mximo observado real de los aos promedio del escolar.IDG ndice de Desigualdad de Genero 0.539 *Poblacin Total ambos sexos 15,137,600 habitantes. *Poblacin Urbana 50.2% de la poblacin total. *Innovacin y Tecnologa (usuarios de telefona fija y mvil por cada 100 habitantes) 136

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. PEA es el conjunto de personas que en el periodo de referencia establecido tenan trabajo (ocupados) o estaban buscndolo activamente (desocupados).OCUPADOS: los que trabajaron por lo menos una hora en la semana de referencia, incluyendo los que realizan tareas regulares de ayuda en la actividad de un familiar (reciban o no una remuneracin por ello) y los que por cualquier motivo se hayan en licencia laboral.

DESOCUPADOS: son los que no estando ocupados, buscaron activamente trabajo durante un periodo de referencia determinado. POBLACION INACTIVA: comprende a todas las personas no incluidas en la poblacin econmicamente activa, es decir que no tienen ni buscan trabajo en el periodo de referencia ( jubilados, estudiantes, amas de casa, otra situacin)

EL SUBEMPLEO -definido como la tasa de personas que trabajan menos de las horas que pueden hacerlo o ganan menos de lo que necesita- se ubic en 16 por ciento de la PEA: casi mil personas. Por el contrario, la PEA de El Salvador utiliza slo 4.1 por ciento del total de horas trabajadas en actividades econmicas que son catalogadas como subempleo. Segn La Fundacin para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) organiz para el mes de octubre 2012 la 9. Edicin de Empresarios (ENADE) cuyo tema principal fue el combate a la pobreza su tema: dmosle chance a Guate reduzcamos la pobreza a travs de la generacin de empleo. Participaron en el encuentro unos dos mil 400 dirigentes, representantes del sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional. ENADE fomenta puentes de entendimiento entre todos los lderes de la sociedad y busca acuerdos sobre temas que contribuyen a fortalecer el desarrollo social y econmico del pas. Entre los objetivos centrales del foro destaca: evaluar los avances en cada uno de los tres pilares de prosperidad, solidaridad y seguridad as como discutir las polticas para alcanzar un pas productivo, se espera para el ao 2021 un crecimiento de la economa guatemalteca del 6.34% anual para reducir la pobreza a 31.4% . CONTRIBUCION DE LA CARENCIA A LA POBREZA GLOBAL

EDUCACION UN 57.2% SALUD 10% NIVEL DE VIDA 32.8% LINEA DE POBREZA NACIONAL 51.0% POBLACION EN SITUACION DE POBREZA EXTREMA 14.5% POBLACION EN RIESGO DE SUFRIR POBREZA 9.8%

INGRESO NACIONAL BRUTO PER CAPITA GUATEMALA PUESTO 133 CANASTA BASICA CANASTA BASICA ALIMENTARIA: La canasta bsica alimentara (CBA) se conoce como el conjunto de alimentos, expresados en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de caloras de un hogar promedio. CANASTA BASICA VITAL: La Canasta Bsica Vital (CBV), incluye, adems del mnimo alimentario, los servicios bsicos, tales como agua, luz, vestuario, vivienda, salud, transporte, recreacin, educacin, etctera

En Guatemala la poblacin total se expande ACELERADAMENTE, sin embargo, la poblacin que crece ms dinmicamente es la ms pobre. Actualmente el gobierno invierte insuficientemente en infraestructura, educacin, salud y vivienda y la inversin privada no crece adecuadamente. As mismo la produccin y el ingreso crecen a menor ritmo del de la poblacin generando un aumento acelerado de la pobreza y un deterioro continuo del nivel de vida de los guatemaltecos.Dicha realidad se debe a tres razones fundamentales: la improvisacin para gobernar, enfocar las POLTICAS gubernamentales para alcanzar objetivos de corto plazo y la aplicacin de polticas para mantenerse en el poder y en ganar las prximas elecciones. Dentro de este marco de injusticias, nuevamente la principal consecuencia es la pobreza.

Ante dichas complicaciones, la mayor parte de sectores sociales, polticos, econmicos plantean la siguiente pregunta: Qu debe hacer el gobierno para eliminar la aguda pobreza que afecta a los guatemaltecos? Ya que dicha problemtica genera divisin, exclusin, pesimismo, frustracin y tristeza. Por esta razn el gobierno debe hacer converger a todas las fuerzas del Estado, la Sociedad Civil y el apoyo internacional en una sola direccin: El desarrollo econmico y social sostenido de la sociedad Guatemalteca.

Como primera propuesta, Guatemala necesita desbloquear la economa mediante la eliminacin o reduccin de todas aquellas medidas que desestimulen la inversin, la produccin, el ahorro y el libre mercado. A la vez, se necesita fomentar y promover el libre mercado y fortaleciendo todos los sectores econmicos del pas con el fin de eliminar las barreras que impiden el crecimiento y generan ms pobreza. Tambin es necesario que las negociaciones estratgicas como pas, consoliden las relaciones comerciales y financieras con los dems pases de Centroamrica y el nuevo mundo globalizado. Como segunda propuesta, Guatemala est obligada a realizar una reingeniera del Gobierno y de sus entidades, ya que por desgracia poseemos unos de los ms altos ndices de corrupcin y burocracia en el mundo. Esto debe realizarse descentralizando el poder, reforzando el Estado de Derecho y profesionalizando las actividades y los puestos del gabinete gubernamental.

La tercera y ms importante propuesta para solucionar la pobreza, es generar ms empleo y ms seguridad. Esto se puede lograr ejecutando un presupuesto ms amplio de inversin pblica, con nfasis en la creacin de empleos (sin expandir el Dficit fiscal y sin crear distorsiones en la estabilidad macroeconmica) y a la vez creando programa de incentivos a la iniciativa privada para la creacin de empleos.Con las medidas antes mencionadas, se llega a la conclusin de que la pobreza es un flagelo difcil de erradicar, que necesita medidas nuevas y decididas en la forma de gobernar, proponiendo un nuevo camino y una nueva direccin para el desarrollo econmico del pas y eliminar la pobreza.

DEBEMOS PREPARARNOS PARA RESPONDER A UNA POBLACIN QUE POR PROYECCIONES DEMOGRFICAS EN EL AO 2020 SEREMOS 18 MILLONES DE HABITANTES CON EL VALOR AGREGADO SOCIAL DE LOS PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD, ACCESIBILIDAD SOCIAL A LA EDUCACIN, SALUD, VIVIENDA, RECREACIN Y TRABAJO.-

UNA VISIN SINTTICA DE LA POBLACIN Y EL DESARROLLO

Entre 1950 y 2000 la poblacin guatemalteca aument de casi tres millones a poco ms de doce millones. Pese a su reciente atenuacin, el ritmo de crecimiento demogrfico actual excede en 1.6 veces al promedio de la regin latinoamericana (26.4 por mil contra 16 por mil). Si se cumplen los supuestos incorporados en las proyecciones, la poblacin guatemalteca alcanzar una magnitud cercana a los 18 millones hacia el 2020, lo que conllevar desafos importantes en diversos mbitos sociales y econmicos.

Si bien la fecundidad y la mortalidad han exhibido una tendencia descendente en los ltimos decenios, tanto la esperanza de vida al nacer (EVN) como la tasa global de fecundidad (TGF) siguen mostrando valores "desventajosos" dentro del contexto latinoamericano. Ello pareciera responder a la coexistencia de distintas pautas de comportamiento demogrfico entre los diferentes grupos sociales y contextos geogrficos, que resultan de sus desiguales oportunidades de acceso a los frutos del progreso. Las evidencias empricas as lo ponen de manifiesto. La elevada mortalidad -tanto general como infantil y materna- y la alta fecundidad son rasgos acentuados entre las poblaciones indgenas y rurales, que histricamente han permanecido relegadas de los avances socioeconmicos, no obstante su importancia numrica tradicionalmente significativa. Segn el censo de 1994, cuatro de cada diez guatemaltecos son indgenas (43%) y siete de cada diez (65%) viven en pequeas comunidades disgregadas por todo el territorio nacional. Ciertamente, estos subconjuntos de la poblacin son los que demandan un trato preferente de la poltica pblica si se desea enfrentar con xito los desafos que conlleva el desarrollo.

Cuatro regiones del pas exhiben los mayores riesgos de morbi-mortalidad (Central, Sur occidente, Nororiente y Sur oriente) y albergan a algo ms de la mitad (54%) de la poblacin guatemalteca. Tres de estas unidades (Sur oriente, Central y Sur occidente), registran tasas de fecundidad elevadas; en la medida que se atiendan las necesidades de sus habitantes -particularmente en aquellos mbitos que permiten ampliar las oportunidades de bienestar de la poblacin- se conseguirn cambios favorables en las pautas que subyacen y mantienen su elevado rezago transicional materia de mortalidad y fecundidad.

No obstante el descenso de la fecundidad en las edades de alto riesgo (entre 15 y 19 aos y de 35 y ms aos), la fecundidad adolescente contina siendo comparativamente alta y registra una mayor incidencia entre la poblacin indgena y rural. Si bien ello parece responder a la persistencia de patrones cultural tradicionales, refleja tambin las dificultades que tienen los jvenes guatemaltecos especialmente indgenas y rurales- de acceder al adecuado ejercicio de sus derechos reproductivos. El fomento de pautas de comportamiento sexual y reproductivo que efectivamente respondan a las aspiraciones de las personas, junto con la provisin de los servicios pertinentes, podra contribuir a la prevencin del embarazo temprano que, en determinadas circunstancias, puede convertirse en un mecanismo de transferencia intergeneracional de la pobreza. Los datos muestran discrepancias entre la fecundidad deseada y observada son comparativamente mayores entre las mujeres indgenas y las que residen en el mbito rural.Tales evidencias empricas reiteran la necesidad de redoblar los esfuerzos tendientes a garantizar el acceso de estos grupos de poblacin -y de la poblacin en general a la informacin y a los medios adecuados para el manejo responsable de sus comportamientos sexuales. Facilitar que la trayectoria reproductiva de las personas y las parejas converja con sus aspiraciones de vida debe ser un objetivo prioritario poltica pblica.

En virtud del vigoroso ritmo de crecimiento demogrfico, la composicin por edades de la poblacin guatemalteca muestra un marcado sesgo juvenil. Cuatro de cada diez personas son menores de quince aos y seis no han cumplido los veinte la proporcin de menores de quince aos dentro de la poblacin total es mayor entre las poblaciones indgenas y rurales, mientras que la importancia relativa de los efectivos en edad de trabajar (de 15 a 64 aos) y de retiro (de 65 y mas), comparativamente ms alta en las zonas urbanas y entre la poblacin no indgena. A raz de la menor juventud de sus pobladores, slo las regiones Metropolitana y Nororiente muestran valores de la edad mediana por encima del promedio nacional Insinuando una menos acentuada transicin demogrfica, los habitantes nor-occidente y Petn registran los menores ndices de envejecimiento y las razones de dependencia demogrfica ms elevadas. Ciertamente, tales rasgos tienen una crucial relevancia, pues contribuyen a la estimacin de las demandas sociales cuya satisfaccin adecuada favorece la construccin de una sociedad ms equitativaLos datos revelan que la desigual ocupacin del territorio guatemalteco no experiment modificaciones de importancia durante la segunda mitad del siglo XX. Las regiones Metropolitana y Altiplano (Sur-occidente) siguen albergando al grueso de la poblacin (48%). En rigor, casi la mitad de los habitantes de Guatemala reside en apenas el 13% del territorio nacional; ms aun, cerca de la cuarta parte de poblacin vive en el departamento de Guatemala, donde se ubica la ciudad capital (Ciudad de Guatemala) que cobija a algo ms del 50% de la poblacin urbana del pas. Pese a la atenuacin del ritmo de crecimiento de la capital durante los ltimos dos perodos nter censales, su poblacin es 9.4 veces mayor que la suma de los efectivos que residen en las tres ciudades que le siguen dentro de la jerarqua urbana y 18 veces mayor que la poblacin de la segunda ciudad ms poblada del pas (Quetzaltenango).Por ltimo, cabra mencionar que el crecimiento futuro de la poblacin y los cambios en la composicin por edades conllevarn fuertes presiones sobre los sistemas de educacin, salud y empleo. Mantener los niveles actuales de cobertura y servicio en la enseanza media o secundaria, significar incrementar en un 50% tanto el nmero de matrculas como la cantidad de profesores durante los prximos veinte aos. Entre 2000 y 2020, los requerimientos de enrolamiento escolar primario se acrecentarn en 38% en las ciudades y en 29% en las reas rurales.El crecimiento de la poblacin traer consigo exigencias adicionales sobre las necesidades de servicios de salud. A lo largo de los prximos dos decenios requerimientos por tales servicios se expandirn en 1.6 veces. En trminos absolutos ello significar el aumento, como promedio anual, de aproximadamente 506 mil nuevos "consumidores", lo que demandar la incorporacin de 435 medicos anualmente, aunque con ello se seguir con una relacin (mdicos/habitantes) relativamente baja en comparacin con otros pases de la regin latinoamericana. El nmero de camas hospitalarias, a su vez, se deber incrementar en aproximado 657 unidades anuales.

Segn las proyecciones, la EVN de Guatemala alcanzar los 71 aos hacia el 2020 y la brecha por sexo -que actualmente es de 5.8 aos- prcticamente no se modificara. En ese ao, la regin registrar una EVN promedio cercana a los 75 aos (INE, 19 Y CEPAl /CELADE, 1998a). Las proyecciones corroboran que la poblacin guatemalteca aumentar sostenidamente su expectativa de vida y aminorar su diferencia con el valor regional; sin embargo, continuar mostrando un nivel de mortalidad comparativamente alto durante los prximos dos decenios. Cambios en la mortalidad infantil

Los estudios evidencian que los nios son los ms afectados por los factores vinculados a los altos riesgos de muerte prevalecientes en Guatemala. Se considera que la mortalidad de los menores de un ao en particular constituye un indicador sinttico del estado general de salud y de la mortalidad de la poblacin. Por lo comn cuando los niveles de mortalidad son reducidos la mortalidad infantil es menor que la mortalidad adulta. La tasa convencional de mortalidad infantil (TMI), es la razn entre las defunciones ocurridas durante un ao calendario y el nmero de nacidos vivos del mismo perodo; por consiguiente, las fuentes primarias para su clculo son las estadsticas vitales. Lamentablemente, dichos registros adolecen generalmente de falta de integralidad que conllevan la subestimacin de los niveles de mortalidad y ello dio lugar al desarrollo de un conjunto de procedimientos de estimacin indirecta que permiten el uso de los censos y encuestas como fuentes alternativas de informacin ciertamente, estos procedimientos han demostrado ser bastantes consistentes.

A pesar del descenso experimentado, el nivel de mortalidad es an alto en comparacin con la mayora de pases latinoamericanos, y parece que tal condicin no se ver alterada en los prximos dos decenios. Segn las proyecciones oficiales, hacia el 2020 la TMI de Guatemala alcanzar un valor de 29 por mil, mientras que la de la regin ser de 22 por mil.Como se sabe, la mortalidad no es uniforme dentro del primer ao de vida. El mayor riesgo de fallecer se presenta durante el primer mes (perodo neonatal), y depende fundamentalmente de los denominados factores endgenos, que devienen de problemas congnitos y/o daos que se producen en el embarazo y el nacimiento.Entre el primer mes y primer cumpleaos (perodo postneonatal), las probabilidades de fallecer tienden a ser menores, y obedecen principalmente a factores exgenos que aluden a las condiciones del medio en el que viven los infantes (nutricin exposicin a microorganismos, condiciones sanitarias, entre otras). Cuando la mortalidad infantil se reduce, es frecuente que los mayores logros se hayan originado en un mejor control de los factores exgenos mediante la ejecucin de programas masivos de vacunacin infantil, del mejoramiento de la higiene ambiental y la introduccin de tratamientos -en general de bajo costo-, entre otras medidas de salud pblica.

Mortalidad materna

Las encuestas demogrficas y de salud muestran que la mortalidad por causas obsttricas ha descendido lentamente en los ltimos aos. Entre 1989 y 1995, la razn de mortalidad correspondiente se redujo de 248 a 190, respectivamente (FNUAP 1995 Y OPS, 1998). Aunque se cuenta con estimaciones para pocos pases latinoamericanos -y se refieren a perodos algo diferentes-, stas parecen indicar que la mortalidad materna en Guatemala -si bien menor que en Bolivia y Per es particularmente elevada en comparacin con Costa Rica y Mxico. Tambin evidencian que una parte significativa de los embarazos no est cubierta por el sistema de salud pblica ni es atendida por personal capacitado. En 1993/1994 40.4% de las mujeres embarazadas no recibi control prenatal y slo el 40.6% Cont con asistencia profesional durante el alumbramiento. Esa cobertura fue significativamente mayor en las zonas urbanas y entre las mujeres no indgenas que declararon tener un mayor nivel de instruccin.Tales contrastes ponen de manifiesto que las condiciones socioeconmicas tienen una pronunciada influencia sobre los riesgos de morbimortalidad materna y sugieren asimismo, que las medidas tendientes a su disminucin no deben limitarse al campo estrictamente mdico sino trascender al mbito general de la poltica social. El mejoramiento de las condiciones de vida de la poblacin -particularmente de las mujeres indgenas pobres- con seguridad contribuir al logro de reducciones mas significativas en la mortalidad materna; ello pasa por atenuar las desventajas y la discriminacin que afligen a la mujer en la sociedad en cuanto a su condicin jurdica y su acceso a servicios sociales satisfactorios (educacin, nutricin adecuada, empleo productivo, recursos financieros y salud). Dada la alta asociacin entre los niveles de mortalidad materna y la escasa cobertura institucional del embarazo y del parto se pueden tambin conseguir logros importantes -a corto y mediano plazo-, facilitando el acceso de la poblacin a los servicios de salud indispensables. A juzgar por las cifras, es evidente la necesidad de fortalecer los programas que promueven la atencin de la salud materno-infantil de las mujeres que residen en las zonas rurales y especialmente las que pertenecen a las comunidades indgenas del pas.D. Principales causas de mortalidad

Las cifras muestran que la mortalidad descendi sostenidamente durante la segunda mitad del siglo XX. Tambin evidencian que, no obstante los descensos logrados, el nivel de la mortalidad -general, infantil y materna- continua siendo alto dentro del contexto regional. Conviene identificar cules son los procesos mrbidos que afectan a la poblacin guatemalteca, toda vez que tal conocimiento contribuye a la orientacin y diseo de medidas adecuadas en materia de poltica pblica.Fecundidad deseada y no deseada.

Segn los datos de la Encuesta de Salud Materno Infantil (ENSMI) de 1998/1999, la TGF se reducira a 4.1 hijos en promedio por mujer si se evitaran todos los nacimientos no deseados. Este valor terico pone de manifiesto que el potencial de disminucin de la fecundidad -definido como la brecha entre la fecundidad observada y deseada es de aproximadamente un hijo. Con todo, el deseo reproductivo de las mujeres guatemaltecas contina siendo uno de los ms elevados en Amrica Latina; de hecho, su TGF deseada es 1.4 veces mayor que la de Hait, 1.6 veces superior a las de Bolivia Nicaragua y Repblica Dominicana y bastante ms alta que las observadas en Brasil y Colombia.

Se sabe que inmediatamente despus del parto existe un perodo durante el cual la madre no est expuesta al riesgo de embarazo (amenorrea postparto) y su duracin depende de las caractersticas biolgicas de la mujer y de las prcticas de amamantamiento. La amenorrea (acentuada por la lactancia, que puede retardar o inhibir el inicio de la ovulacin) y la abstinencia postparto -tiempo que transcurre entre el parto y el reinicio de las relaciones sexuales- reducen las probabilidades de un nuevo embarazo y definen la insusceptibilidad postparto.Los datos muestran que las mujeres guatemaltecas que han tenido un hijo permanecen con esa insusceptibilidad por algo ms de un ao calendario, en promedio, y que la duracin mediana de la lactancia, la amenorrea y la abstinencia postparto tienden a ser mayores en el mbito rural, entre las mujeres indgenas y entre aquellas con menor nivel de instruccin.

En cuanto a la anticoncepcin, las encuestas ponen de manifiesto que tanto el conocimiento de mtodos de planificacin familiar como su uso aumentaron durante los ltimos aos. Mientras en 1987 el 72% de las mujeres casadas o unidas declar haber escuchado acerca de alguno de los mtodos existentes y apenas el 23% reconoce haber usado uno (al momento de la encuesta), en 1998/1999 dichos porcentajes se elevaron a 85.1% Y 38%, respectivamente. Es decir, el conocimiento de la anticoncepcin se increment en un 19% y la prevalencia en alrededor de un 64%. No obstante, tanto el conocimiento como la prevalencia continan rezagados en comparacin con otros pases latinoamericanos para los cuales se cuenta con informacin.

En la pregunta sobre el conocimiento de mtodos especficos, la gran mayora de las mujeres (84.8%) declar conocer mtodos modernos, como la pldora, el DIU, la esterilizacin femenina y masculina, las inyecciones, los mtodos vaginales, Norplant y el condn. Las mujeres que declararon tener un menor conocimiento tanto sobre mtodos modernos como tradicionales- residen en las zonas rurales, son indgenas carecen de escolaridad y, en una gran proporcin, son adolescentes. Las mayores discrepancias en los porcentajes de conocimiento se observaron entre los grupos indgenas y no indgenas (63.4 y 95.2%, respectivamente) y entre las mujeres sin educacin y con educacin secundaria y superior (70 y 99%, en ese orden) (lNE, 1999).

La prevalencia de uso de anticonceptivos difiere segn el rea de residencia, la condicin tnica y el nivel de escolaridad de las mujeres; en las zonas rurales apenas el 27% de las mujeres declara utilizar algn mtodo mientras que a nivel urbano lo hace el 52%. El uso actual entre las mujeres indgenas es de 13% y de 50% entre las de otra condicin tnica; las mujeres con mayor instruccin (secundaria y superior) triplican el uso de mtodos en comparacin con las que declararon carecer de instruccin.

No obstante que el uso actual entre las mujeres indgenas es comparativamente bajo, se ha duplicado entre 1987 y 1998/1999, ya que aument de 6 a 13%. Un incremento importante ocurri tambin en el mbito rural: mientras en 1987 el 20% de las mujeres residentes en estas zonas utilizaba algn mtodo de planificacin familiar, en 1998/1999 haca el 28%. El grueso de las mujeres unidas (43.7%) recurre a la esterilizacin femenina como mtodo anticonceptivo y su prctica es ms frecuente entre las sin instruccin, las que residen en las reas rurales y las que no pertenecen a los grupos indgenas (59%, 44% Y 45%, en ese orden). La menor incidencia de la esterilizacin se observa tanto entre las mujeres indgenas como entre las de mayor escolaridad (33.1 y 34.8%, respectivamente). El segundo mtodo en importancia es la abstinencia peridica y su utilizacin es ms extendida entre la poblacin indgena (28.5%). La pldora tiene una importancia algo menor y es el tercer mtodo utilizado por las mujeres de Guatemala. La notoria recurrencia a la esterilizacin femenina y a la abstinencia como mecanismos de control natal parecieran reflejar que las opciones de planificacin familiar son escasas, lo que limita la libertad de decisin (BID/CELADE, 1995).

La evolucin de la poblacin urbana y rural

A diferencia de la mayora de las naciones latinoamericanas, Guatemala es predominantemente rural. El censo de poblacin de 1994 puso en evidencia slo el 35% de los guatemaltecos resida en las zonas urbanas (ciudades, villas o pueblos); el 65% restante viva en pequeas comunidades (aldeas, parajes, y fincas), disgregadas por todo el territorio nacional. Junto con Hait y Honduras.

Guatemala conforma el grupo de pases de menor grado de urbanizacin en el contexto regional. Tan elevada ruralidad no hace sino confirmar la enorme trascendencia histricamente que han tenido las actividades agropecuarias en la economa guatemalteca. Cabe reconocer que, no obstante la progresiva disminucin de su importancia relativa como componente principal del PIB52, algo ms de la mitad de la poblacin econmicamente activa -PEA- se encuentra vinculada a este sector de la economa asimismo, una fraccin significativa del ingreso nacional todava depende de estas actividades. Segn las proyecciones vigentes, el 42% de la poblacin nacional residir en el medio urbano en el 2020, valor que representa apenas algo ms de la mitad que se proyecta, como promedio, para la poblacin de Amrica Latina (80%).Con el propsito de examinar el proceso de urbanizacin de Guatemala y habida cuenta de los problemas que surgen de la comparacin de los datos que provienen de los diferentes censos levantados a partir de 1950-55, se considera como poblacin urbana aquella que reside en localidades de dos mil y ms habitantes en cada fecha censal. Los datos que se obtienen usando este criterio cuantitativo, si bien arbitrario, no registran -al menos a escala nacional- mayores discrepancias con los derivados de la informacin pertinente que brindan los diferentes censos; los datos de la poblacin urbana y rural segn este criterio numrico se presentan en los cuadros 10 y 11 y los mapas enumerados del 7 al 10.

La poblacin urbana se ha incrementado persistentemente durante la segunda mitad del siglo XX; con una tasa de crecimiento media anual superior a 32 por mil 1.4 veces mayor que la de la poblacin total-, ms que cuadriplic su tamao entre 1950 y 1994. El mayor dinamismo se registr en el intervalo intercensal 1950-1964, como resultado tanto del impulso expansivo de la incipiente urbanizacin del pasado como del mayor mpetu que adquieren, en aquellos aos, la diversificacin agrcola, la industrializacin y la modernizacin productiva, que al parecer alimentaron un proceso migratorio desde el medio rural a los centros urbanos.

Cuando se hizo ms evidente la migracin del rea rural a la Urbana fue en los aos 80 cuando el conflicto interno invada sus comunidades.Caractersticas generales de la emigracin internacional

Los antecedentes disponibles ponen de manifiesto que en las ltimas dcadas, el grueso de la emigracin guatemalteca tuvo como destino los Estados Unidos de Norteamrica y Mxico. Otros destinos preferentes aunque de menor importancia en volumen-fueron Canad, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. Si bien no se cuenta con informacin, parece vlido sostener que Belice constituye un territorio de transito para muchos de los emigrantes guatemaltecos (Martnez 2001)

El censo de poblacin de los Estados Unidos de 1990 registr cerca de 226 mil personas nacidas en Guatemala, cifra que exceda en cinco veces la captada en el censo mexicano (45,900) y era varias veces mayor que la enumerada en los censos de Canad (13.270) y el Salvador (4,524) con relacin a 1980 los datos evidencian que la cantidad de emigrantes guatemaltecos se elev significativamente: ms que se triplico en los Estados Unidos y Canad y se multiplic por once en Mxico.

De las cifras anteriores se puede corregir que el nmero de emigrantes internacionales no ha superado las 300 mil personas hacia 1990. Sin embargo, dicho total no incorpora a una fraccin de los indocumentados (puesto que se basa en informacin censal que excluye a parte de la poblacin migrante indocumentada) ni a los que fueron empadronados en los relevamientos censales de pases ubicados fuera del continente americano. Una estimacin provisional indica que, hacia 1990, el nmero total de emigrantes guatemaltecos alcanz a unas 500 mil personas, magnitud que equivale al 6% de la poblacin residente en el pas a esa fecha (Martnez, 2001)

Los emigrantes guatemaltecos se distinguan tanto en 1980 como en 1990- por una composicin etaria notoriamente joven, aunque los datos revelan algunas particularidades diferenciales segn los pases receptores. As en 1990, alrededor de una quinta parte (19% de los enumerados en los Estados Unidos eran menores de 20 aos; en Mxico, el Salvador y Nicaragua, en cambio representaban algo ms del 39%. Estas diferencias permiten sugerir la existencia de una mayor proporcin de grupos familiares en los desplazamientos hacia los pases limtrofes y relativamente cercanos. Por otra parte y contrariamente a lo observado alrededor de 1980 en torno a 1990 el dominio masculino fue evidente en casi todos los destinos (salvo el Salvador)

La emigracin a los Estados Unidos

Los censos estadounidenses contabilizaron 63 mil guatemaltecos en 1980 (cifras que representaba algo ms del 1% de los latinoamericanos y caribeos empadronados en ese pas (y casi 226 mil en 1990 (es decir, ms que triplicaron su representacin porcentual. En relacin con los dems pases del istmo centroamericano, la cifra de oriundos en Guatemala slo fue superado por la de salvadoreos (CEPAL/CELADE, 1993, villa y Martnez, 2000). En la Dcada de 1990, el flujo de guatemaltecos a los Estados Unidos sigui acrecentndose y el stock supero el medio milln de personas en el ao 2000. Segn el censo de 1990, el 86% de la poblacin guatemalteca inmigrante registrada en los Estados Unidos tena entre 15 y 64 aos. Algo ms de un tercio (37%) contaba con educacin secundaria (37%), alrededor del 60% de ellas confirmaban la PEA y se vinculaban, en su mayor parte a las actividades de servicios, comercio y manufactura (CEPAL/CELADE, 2000). Una sexta parte de los inmigrantes habran ingresado en los primeros en los primeros aos de la dcada de los ochenta, como consecuencia del crecimiento deterioro socioeconmico que, junto con la violencia poltica, precipit grandes desplazamientos forzosos de poblacin. El 60% de los inmigrantes guatemaltecos resida en California- principalmente en la ciudad de los ngeles y Texas, Florida, Georgia y Oregn. Se cree que la mayora de los inmigrantes provenan del Altiplano guatemalteco (especialmente de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepequez) y de la parte oriental del pas (principalmente de Chiquimula, Santa Rosa y el Progreso (CEPAL, 2000).

La emigracin hacia los Estados Unidos se ha canalizado mediante mltiples prcticas, entre las que sobresalen- por sus diferentes connotaciones- aquellas asociadas a formas indocumentadas. El servicio de inmigracin y naturalizacin de los Estados Unidos estima que en 1996 unos 165 mil guatemaltecos se encontraban no documentados, una cuarta parte de ellos estaban en situacin transitoria y la mayora haba ingresado sin pasar por sistemas regulares de control (CEPAL/CELADE, 1999 y Martnez 2001).

Ciertamente, tales prcticas de ingreso y permanencia (incluido el ejercicio laboral sin disponer de la autorizacin pertinente), traen consigo un elevado costo social y econmico, pero sirven al propsito de muchas familias guatemaltecas de contar con recursos (remesas) para su sostenimiento se estima que por concepto de remesas ingresaron a Guatemala alrededor de US$465 millones, en promedio anual, entre 1988 y 1993 (PNUD, 1999)

Retos en el campo de la salud

El crecimiento de la poblacin traer consigo una considerable expansin de las necesidades de salud durante el perodo 2000-2020, ya que los requerimientos crecern en 1.6 veces. En trminos absolutos, ello significar el aumento, en promedio anual, de aproximadamente 506 mil nuevos consumidores de salud. Si se mantiene constante la tasa de servicio profesional observada durante el decenio de 1990 (8.6 mdicos por cada diez mil habitantes), el nmero necesario de mdicos se acrecentara en un 60% entre 2000 y 2020, ello implica seguir registrando una relacin mdicos/habitantes muy inferior a la de otros pases de la regin latinoamericana.

As mismo, el nmero de camas hospitalarias deber aumentar en casi 657 unidades anuales, si solo se desea mantener la relacin que rige en la actualidad (1.3 camas por mil habitantes, que es extremadamente exigua.

Si el objetivo es mejorar las relaciones anotadas por que alcancen hacia el ao 2020 los valores registrados como promedio durante la dcada de los noventa por los pases de Amrica Latina que se encuentran en plena transicin demogrfica 12.9 mdicos por cada diez mil habitantes y 2.1 camas por mil habitantes, la demanda se expresar en un aumento de casi mil mdicos, en promedio anual, y de un numero de camas 2.6 veces mayor que el actual en todo el perodo de proyeccin.

Aun en este caso, las tasas de servicio seguirn siendo reducidas con relacin a las observadas, tambin como promedio, en los pases latinoamericanos de transicin demogrfica avanzada (19.8 mdicos por diez mil habitantes y 4.2 camas por 1,000 habitantes)Desafos en materia de empleo.

En Guatemala, la poblacin econmicamente activa (PEA) EXPERIMENTAR UN IMPORTANTE INCREMENTO ENTRE 2000 Y 2020. Si se cumplen los supuestos incorporados en las proyecciones demogrficas su tamao se acrecentara de 3.7 millones a casi 7.1 millones y mostrar un ritmo de crecimiento promedio anual que exceder en 1.4 veces el de la poblacin total (3.2% contra 2.3%. Un mayor dinamismo registrar la poblacin econmicamente activa femenina (3.7%, no obstante, esta seguir constituyendo una fraccin reducida de la PEA, ya que si bien las mujeres acrecentarn ligeramente su peso relativo dentro del conjunto de efectivos que participan en la produccin de bienes y servicios, continuarn representando apenas algo ms de una quinta parte del total

RELACION ENTRE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA Y LA EDUCACION

La Constitucin Poltica de la Repblica seala que es obligacin del Estado proporcionar educacin a los habitantes sin discriminacin alguna y declara que los habitantes tienen el derecho y la obligacin de recibir la educacin pre-primaria, primaria y bsica, dentro de los lmites que fija la ley, que la educacin impartida por el Estado es gratuita y que se promover la educacin especial, la diversificada y la extraescolar.

A pesar del aparente consenso nacional sobre la importancia de la educacin para el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin y para el desarrollo del pas, muchos guatemaltecos no han tenido acceso a las oportunidades educativas de ningn tipo, ni formales ni informales. Cerca de un 36% de la poblacin econmicamente activa no posee ningn grado de escolaridad y un 25% posee solamente entre uno y tres aos de escolaridad primaria.El subempleo -definido como la tasa de personas que trabajan menos de las horas que pueden hacerlo o ganan menos de lo que necesita- se ubic en 16 por ciento de la PEA: casi 813 mil personas. Por el contrario, la PEA de El Salvador utiliza slo 4.1 por ciento del total de horas trabajadas en actividades econmicas que son catalogadas como subempleo.

El estudio de la OIT revela que la preponderancia de la economa informal o de supervivencia es la principal causa de este fenmeno. El reporte apunta que en Guatemala, casi 70 por ciento de la PEA se emplea en el sector informal, que le procura hasta 87 por ciento de todos sus ingresos. En trminos de desempleo (total) Guatemala habra mejorado y el primer lugar de la regin lo ocupa Nicaragua, con un total de 11.2 por ciento sobre la PEA.

De acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi 2002), los menores trabajadores son alrededor del 20 por ciento de la fuerza laboral de Guatemala. Sin embargo, organizaciones que trabajan en favor de la niez y la juventud aseguran que la cifra sobrepasa los dos millones y que la mayora se ocupa en el sector informal de la economa. Todo lo anterior corresponde a una realidad que vivimos los guatemaltecos y que solo con polticas pblicas destinadas a la salud, educacin y trabajo podemos surgir y convertirnos en un pas con desarrollo humano en una posicin mejor de la que se encuentra. BIBLIOGRAFA1 Desarrollo Humano e ndice de desarrollo Humano (IDH) PNUD 2. Manual de Salud pblica II UN MUNDO MEJOR Caractersticas de la PEA, curso de Salud .Pblica. 2do. Ao,

a. Caractersticas de la PEA, curso de Salud .Pblica.

b. Guatemala: poblacin y desarrollo, Diagnostico sociodemogrfico.

3. Compendio de Historia de Guatemala. 1944-2000. ASIES. Honrad-Adenauer-Stiftung.

4. Una estrategia para derrotar a la pobreza. Lic. Jos Guillermo Salazar Santizo.

20

_1186734617.ppt

EL CIRCULO VICIOSO DE LA POBREZA

La poblacin crecenuevamente

La poblacion ms pobre crece ms rapidamente

El gobierno no invierte adecuadamente en infraestructura, educacion, salud y vivienda.

La inversion privada no crece o lo hace lentamente.

El ingreso y la produccin crecen lentamente

Aumenta el desempleo