3
REALIDAD NACIONAL DEBER # 01 Nombre: Yessenia Mena Trelles Paralelo: “N” Docente: Ing. Grethy Quezada Fecha: 15/11/2013 Tema: Consultar 1. ¿El Dr. José María Velasco Ibarra, portaestandarte de que libertades fue? Portaestandarte de la libertad del sufragio, la libertad de enseñanza, la libertad de cultos, y la igualdad de derechos para todos los ciudadanos, sin discriminaciones ideológicas siempre apoyando en el sufragio popular. 2. ¿Cuántas veces fue Presidente de la República del Ecuador el Dr. José María Velasco Ibarra? El escritor catedrático y político es decir el Dr. José María Velasco Ibarra fue 5 veces presidente de la república del Ecuador. 3. Indique 5 obras que realizó Velasco Ibarra durante el primer Velasquismo. Las obras durante el primer Velasquismo fueron: Ingreso del Ecuador en la sociedad de las naciones.

Realidad Nacional_Tarea 2_Yessenia Mena_Paralelo N

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-.-

Citation preview

Page 1: Realidad Nacional_Tarea 2_Yessenia Mena_Paralelo N

REALIDAD NACIONALDEBER # 01

Nombre: Yessenia Mena Trelles

Paralelo: “N”

Docente: Ing. Grethy Quezada

Fecha: 15/11/2013

Tema: Consultar

1. ¿El Dr. José María Velasco Ibarra, portaestandarte de que libertades fue?

Portaestandarte de la libertad del sufragio, la libertad de enseñanza, la libertad de cultos, y la igualdad de derechos para todos los ciudadanos, sin discriminaciones ideológicas siempre apoyando en el sufragio popular.

2. ¿Cuántas veces fue Presidente de la República del Ecuador el Dr. José María Velasco Ibarra?

El escritor catedrático y político es decir el Dr. José María Velasco Ibarra fue 5 veces presidente de la república del Ecuador.

3. Indique 5 obras que realizó Velasco Ibarra durante el primer Velasquismo.

Las obras durante el primer Velasquismo fueron:

Ingreso del Ecuador en la sociedad de las naciones.

Iniciación de las carreteras fundamentales como las de cuenca- Loja-puerto Bolívar, Guayaquil- Mante, Quito – Chone, y Quito- Esmeraldas

Construcción de varios cuarteles para la policía

Page 2: Realidad Nacional_Tarea 2_Yessenia Mena_Paralelo N

Comienzo de un nuevo muelle- aduana sobre el rio Guayas en Guayaquil.

Adquisición de del buque Presidente Alfaro para la Marina de Guerra y de aparatos de caza para la incipiente aviación militar.

4. ¿Qué ley dictó para los maestros y que tribunal fue creado?

Se dictó la ley de Escalafón y sueldos del magisterio que hizo realidad una vieja inspiración de los maestros.

Agrego el tribunal Supremo Electoral, como función autónoma del Estado independiente del Ministerio del gobierno, destinado a garantizar la libertad del sufragio.

5. ¿Cuáles fueron los cultivos agrícolas que logró renovar Galo Plaza?

Los cultivos agrícolas en especial fue el arroz, para iniciar con los cultivos de banano, en los que se puso en especial empeño, con tan buen éxito que logro convertirse el Ecuador en el segundo exportador mundial de este producto. Así mismo se prestó atención al café, cacao y algodón.

6. ¿Qué política logró establecer Camilo Ponce Enríquez?

Camilo Ponce Enríquez logro establecer una política de austeridad en los gastos, y a pesar de los escasos recursos presupuestarios, realizar fructuosa obra pública financiada por los empréstitos obtenidos para la preparación de la XI de la conferencia internacional con sede de Quito la cual no llego a realizarse.

7. ¿Cuál fue el paso positivo de Arosemena Monroy?

El paso positivo en el gobierno de Arosemena Monroy fue la realización del II Censo Nacional de población el 23 de noviembre de 1962.

8. ¿Cuál fue el lema inteligente adoptado por Roldos?

“La fuerza del cambio” fue el lema inteligente adoptado por Roldos durante su campaña pues se beneficiaba de la propaganda ya echa para el cambio de la vieja constitución de 1845 por la nueva que resulto triunfante.

Page 3: Realidad Nacional_Tarea 2_Yessenia Mena_Paralelo N

9. ¿Qué Presidente logró culminar la Central Hidroeléctrica Paute?

La Centra Hidroeléctrica de Paute comenzó en tiempo de Rodríguez Lara y en particular por el presidente Roldos.

10.¿De quién fue el lema "Ni un paso atrás"?

El lema fue del presidente Duran Ballén