2
Boletín 028 13 de mayo de 2014 Realiza SSEP simposio para fortalecer la disminución de la mortalidad materna e infantil Reconoce OPS al Gobierno de Puebla las acciones a favor de las madres y los niños poblanos Con el fin de fortalecer las estrategias para la disminución de la mortalidad materna e infantil en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) organizó el Simposio Internacional denominado “Estrategias para la Disminución de la Morbilidad y Mortalidad Materna e Infantil”, en la cual participaron de ponentes de UNICEF, OPS, OMS, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Save The Children; evento en el que se reconoció que el trabajo de Puebla ha seguido los lineamientos internacionales en la materia. En este sentido, el Subsecretario de los Servicios de Salud de la SSEP, José Mario Márquez Amezcua, explicó ante los representantes de los organismos internacionales, así como de personal de instituciones como de la Secretaría de Salud federal, el IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Hospital Universitario, Hospitales Privados, Colegio de Pediatría, Colegio de Ginecología; las acciones que el Gobierno de Puebla ha emprendido para lograr una importante reducción de la mortalidad materna. Comentó que entre las acciones que la Secretaría de Salud lleva a cabo se encuentran la implementación de las Posadas Atención a la Mujer Embarazada (AME) que son espacios para albergar a poblanas cuando residen en lugares alejados o presentan riesgo en el embarazo, lo que permite reducir complicaciones para la madre y su hijo. Para garantizar la atención oportuna a las mujeres se invertido en la rehabilitación y construcción de de infraestructura en todas las regiones de la entidad, a la par, se cuenta con el apoyo del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) que cuenta con la capacidad de atener emergencias obstétricas y realizar traslados por tierra o aire a hospitales de alta resolución; además se aplica la política federal de Cero Rechazo en toda la red hospitalaria de la SSEP; señaló Márquez Amezcua. Aseveró que la SSEP refrenda el compromiso de asumir, concretar y poner en práctica todas las recomendaciones de los organismos internacionales, ya que la reducción de la muerte materna e infantil es una de las prioridades del Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha; al tiempo

Realiza SSEP simposio para fortalecer la disminución de la mortal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con el fin de fortalecer las estrategias para la disminución de la mortalidad materna e infantil en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) organizó el Simposio Internacional denominado “Estrategias para la Disminución de la Morbilidad y Mortalidad Materna e Infantil”, en la cual participaron de ponentes de UNICEF, OPS, OMS, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Save The Children; evento en el que se reconoció que el trabajo de Puebla ha seguido los lineamientos internacionales en la materia.

Citation preview

Page 1: Realiza SSEP simposio para fortalecer la disminución de la mortal

Boletín 02813 de mayo de 2014

Realiza SSEP simposio para fortalecer la disminución de la mortalidad materna e infantil

Reconoce OPS al Gobierno de Puebla las acciones a favor de las madres y los niños poblanos

Con el fin de fortalecer las estrategias para la disminución de la mortalidad materna e infantil en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) organizó el Simposio Internacional denominado “Estrategias para la Disminución de la Morbilidad y Mortalidad Materna e Infantil”, en la cual participaron de ponentes de UNICEF, OPS, OMS, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Save The Children; evento en el que se reconoció que el trabajo de Puebla ha seguido los lineamientos internacionales en la materia.

En este sentido, el Subsecretario de los Servicios de Salud de la SSEP, José Mario Márquez Amezcua, explicó ante los representantes de los organismos internacionales, así como de personal de instituciones como de la Secretaría de Salud federal, el IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Hospital Universitario, Hospitales Privados, Colegio de Pediatría, Colegio de Ginecología; las acciones que el Gobierno de Puebla ha emprendido para lograr una importante reducción de la mortalidad materna.

Comentó que entre las acciones que la Secretaría de Salud lleva a cabo se encuentran la implementación de las Posadas Atención a la Mujer Embarazada (AME) que son espacios para albergar a poblanas cuando residen en lugares alejados o presentan riesgo en el embarazo, lo que permite reducir complicaciones para la madre y su hijo.

Para garantizar la atención oportuna a las mujeres se invertido en la rehabilitación y construcción de de infraestructura en todas las regiones de la entidad, a la par, se cuenta con el apoyo del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) que cuenta con la capacidad de atener emergencias obstétricas y realizar traslados por tierra o aire a hospitales de alta resolución; además se aplica la política federal de Cero Rechazo en toda la red hospitalaria de la SSEP; señaló Márquez Amezcua.

Aseveró que la SSEP refrenda el compromiso de asumir, concretar y poner en práctica todas las recomendaciones de los organismos internacionales, ya que la reducción de la muerte materna e infantil es una de las prioridades del Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha; al tiempo de reiterar su disposición de continuar trabajando con UNICEF, OPS, OMS, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Save The Children en beneficio de las madres y los niños poblanos.

Por su parte, Amalia Ayala, Asesora Internacional para la Salud Familiar y Comunitaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció al Gobierno de Puebla por el esfuerzo realizado a través de la Secretaría de Salud para impulsar estrategias acordes a las recomendaciones internacionales para la reducción de la murete materna e infantil, que incluyen la formación de recursos humanos, el compromiso con la atención de calidez y calidad, el mejoramiento de la infraestructura que acerca los servicios de salud a comunidades lejanas; entre otras.

Expuso que las principales estrategias internacionales son evitar el embarazo no planeado, que tiene que ver con el acceso a métodos anticonceptivos; mejorar y acercar los servicios médicos (antes y durante el embarazo); contar con personal capacitado (médicos y enfermeras); así como mejorar el sistema de información para poder tomar decisiones oportunas; las cuales Puebla está llevando a cabo.

De esta forma, la Secretaría de Salud realiza las acciones necesarias para cumplir con las recomendaciones de las instancias internacionales, con el fin de garantizar la salud de las mujeres embarazadas y sus hijos.