11
Realización de Cateos para construcción de Lagunas de Saneamiento. Localidad: Gregorio Aznarez MEVIR Departamento de Maldonado Junio 2017 Responsable Técnico: Mauricio Montaño Gutiérrez Licenciado en Geología [email protected]

Realización de Cateos para construcción de Lagunas de … · 2019. 11. 28. · docx En Anexo se presenta el detalle de los resultados de campo obtenidos en los cateos efectuados

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Realización de Cateos para

    construcción de Lagunas de

    Saneamiento.

    Localidad: Gregorio Aznarez

    MEVIR

    Departamento de Maldonado

    Junio 2017

    Responsable Técnico: Mauricio Montaño Gutiérrez

    Licenciado en Geología [email protected]

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    1

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    ESTUDIO GEOTÉCNICO – REALIZACIÓN DE CATEOS

    PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAGUNAS DE

    SANEAMIENTO

    INDICE GENERAL

    INDICE GENERAL ................................................................................................................ 1

    INDICE DE ILUSTRACIONES ............................................................................................... 1

    OBJETIVO ............................................................................................................................... 2

    UBICACIÓN ............................................................................................................................. 2

    GEOLOGÍA DEL ÁREA ............................................................................................................... 2

    FORMACIÓN LIBERTAD ......................................................................................................... 2

    CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS ................................................................................. 3

    CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA EXCAVABILIDAD ................................................................ 3

    CATEOS .............................................................................................................................. 3

    CONCLUSIONES: ..................................................................................................................... 5

    ANEXO ................................................................................................................................. 6

    PLANILLAS DE CAMPO .......................................................................................................... 6

    INDICE DE ILUSTRACIONES

    Ilustración 1 - Ubicación del sitio de Estudio .......................................................................... 2

    Ilustración 2 – Plano de Ubicación de Sondeos en el Predio de Estudio ............................... 3

    Ilustración 3- Tareas correspondientes a cateos con retroexcavadora. ................................. 4

    DESARROLLO DEL INFORME

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    2

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    Objetivo De acuerdo a lo solicitado se presenta un Estudio Geotécnico cuyo objetivo es a partir de una serie de cateos estimar algunos parámetros de suelos del sitio a ser empleados como insumo para la construcción de lagunas de saneamiento en la localidad de Gregorio Aznarez, Departamento de Maldonado.

    En función de lo solicitado por MEVIR se realizaron 4 cateos con retroexcavadora para determinar excavabilidad hasta alcanzar una profundidad de 3.0m

    Ubicación El sitio de estudio se ubica en la intersección en la localidad de Gregorio Aznarez, en el Departamento de Maldonado.

    ILUSTRACIÓN 1 - UBICACIÓN DEL SITIO DE ESTUDIO

    Geología del área

    En función de la revisión de antecedentes, la fotointerpretación geológica a escala 1:20.000 y el relevamiento de campo realizado, se establece que el subsuelo del área está integrado por sedimentos pertenecientes a la Formación Libertad que cubren rocas pertenecientes al Basamento Cristalino (Terreno Piedra Alta).

    Formación Libertad

    Está constituida por lodolitas masivas, con porcentajes no superiores al 1% de arena gruesa, gravilla y grava homogéneamente dispersas en la matriz. La mineralogía de estos detritos es fundamentalmente cuarzosa y feldespática. Dentro de estas litologías los términos dominantes son arcilla, limo arcilloso y limo arcillo-arenoso. La tonalidad dominante es marrón a marrón claro (pardo) y su espesor en general no supera los 10m. El carbonato de calcio puede estar presente en forma pulverulenta, en concreciones o en pequeños lentes.

    Terreno Piedra Alta (Basamento Cristalino)

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    3

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    El Terreno Piedra Alta comprende tres cinturones (Cinturón Arroyo Grande, Cinturón San José y Cinturón Montevideo) groseramente subparalelos de rumbo E-W separados por áreas granito – gnéissicas. Cada uno de esos Cinturones incluye una Formación metamórfica de origen volcano sedimentario y plutones geométricamente vinculados sin que esto implique vinculación genética o tectónica. Las litologías del basamento encontradas en el área corresponden fundamentalmente a gneises y rocas graníticas, que integran las áreas graníticas gnéisicas que separan los cinturones.

    Criterios de clasificación de suelos Los criterios utilizados en los estudios realizados a los efectos de clasificar los materiales del subsuelo en función de la excavabilidad, son los siguientes:

    Clasif icación en función de la excavabilidad

    E1: Se incluye en esta categoría aquellos materiales friables a medianamente friables, penetrables por la pala americana, y en consecuencia excavables a pico y pala sin auxilio de elementos escarificantes y fácilmente movibles por medios mecánicos.

    E2: Se incluyen en esta categoría los materiales medianamente friables a medianamente tenaces difícilmente a no penetrables con pala americana pero si excavables a pico y pala (aunque con dificultad y requiriendo eventualmente el auxilio de elementos escarificadores) removibles con medios mecánicos, a veces con alguna dificultad.

    E3: Se incluyen en esta categoría aquellos materiales medianamente tenaces a tenaces, no penetrables con la pala americana, no excavables a pico y pala (incluso con elementos escarificadores) y difícilmente a no excavables con medios mecánicos. Son penetrables mediante perforación rotativa con corona con puntas de alta dureza y removibles mediante martillo o explosivos.

    Cateos

    Se realizaron 4 cateos (ver plano de ubicación), con el objetivo de cubrir con el detalle adecuado la zona de estudio, para obtener información de la excavabilidad del suelo, del nivel de la napa freática y de los materiales que aparecen en su perfil.

    ILUSTRACIÓN 2 – PLANO DE UBICACIÓN DE SONDEOS EN EL PREDIO DE ESTUDIO

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    4

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    En Anexo se presenta el detalle de los resultados de campo obtenidos en los cateos efectuados en el sitio de referencia. En los 4 puntos la profundidad alcanzada fue de 3 m, no constatándose la presencia de agua en ninguno de ellos, así como tampoco desmoronabilidad.

    ILUSTRACIÓN 3- TAREAS CORRESPONDIENTES A CATEOS CON RETROEXCAVADORA.

    .

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    5

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    ILUSTRACIÓN 4. ARCILLA LIMOSA MARRÓN CON CONCRECIONES DE CARBONATO DE CALCIO.

    ILUSTRACIÓN 5. CLASTOS LÍTICOS CATEO 2 2,70M A 3,0M.

    Conclusiones:

    El subsuelo del área está constituido por sedimentos de la Formación Libertad y de la Formación Fray Bentos..

    No se registró desmoronabilidad, ni la presencia de agua en ningún sitio estudiado hasta los 3m de profundidad.

    La excavabilidad de la zona de estudio es entre E1 a E2 hasta los tres metros de profundidad en la zona dónde se planifica la construcción de la laguna.

    Por lo cual se puede realizar perfectamente con retroexcavadora hasta los 3m de profundidad.

    Montevideo, 2 de Junio de 2017

    Mauricio Montaño Gutiérrez

    Licenciado en Geología

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    6

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    ANEXO Planillas de Campo

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    7

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    PROFUNDIDAD ALCANZADA: 3,0 m

    LL (%) LP (%) IP

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    1.0

    1.1

    1.2

    1.3

    1.4

    1.5

    1.6

    1.7

    1.8

    1.9

    2.0

    2.1

    2.2

    2.3

    2.4

    2.5

    2.6

    2.7

    2.8

    2.9

    3.0

    Limolita arcillosa con concreciones de

    CaCO3 y clastos líticos.

    Idem anterior aumenta la tenacidad.

    limolita muy tenaz.

    0,4 E1 - E2

    0,3 E2

    0,2 E2

    Suelo orgánico, color negro, arcilloso.E1

    1,7 E1 - E2 Arcilla limosa, color marrón.

    COORDENADAS:

    DESCRIPCIÓN

    COTA DE BOCA DE POZO: +XXXXX

    MU

    ESTR

    AS

    Nº GOLPES

    SPT

    HU

    MED

    AD

    (%

    )

    CLA

    SIFI

    CA

    CIÓ

    N

    U.S

    .C.S

    55º24'40,3"34º45'14,1"

    LÍMITES DE

    ATTERBERG

    REGISTRO DE SONDEOS EN SUELOS

    PROYECTO: MEVIR - GREGORIO AZNAREZ

    PR

    OFU

    ND

    IDA

    D (

    m)

    LON

    GIT

    UD

    TR

    AM

    O

    (m)

    SONDEO NRO.: GAP1

    CO

    LUM

    NA

    NIV

    EL F

    REA

    TIC

    O

    EXC

    AV

    AB

    ILID

    AD

    FECHA: 02/06/17

    SITUACIÓN:0

    ,4

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    8

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    PROFUNDIDAD ALCANZADA: 3,0 m

    LL (%) LP (%) IP

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    1.0

    1.1

    1.2

    1.3

    1.4

    1.5

    1.6

    1.7

    1.8

    1.9

    2.0

    2.1

    2.2

    2.3

    2.4

    2.5

    2.6

    2.7

    2.8

    2.9

    3.0

    Limo arcilloso color marrón, con arena muy

    fina.

    Limo arenoso color marrón.

    Limolita arenosa con concreciones de CO3

    y clastos líticos

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    …………

    .

    1,4

    0,7

    0,3

    E1

    E1 - E2

    E2

    E2

    LÍMITES DE

    ATTERBERG

    HU

    MED

    AD

    (%

    )

    CLA

    SIFI

    CA

    CIÓ

    N

    U.S

    .C.S

    0,6 Suelo orgánico, limo arenoso.

    FECHA: 02/06/17 COTA DE BOCA DE POZO: +XXXXX

    PR

    OFU

    ND

    IDA

    D (

    m)

    LON

    GIT

    UD

    TR

    AM

    O

    (m)

    NIV

    EL F

    REA

    TIC

    O

    CO

    LUM

    NA

    EXC

    AV

    AB

    ILID

    AD

    DESCRIPCIÓN

    MU

    ESTR

    AS

    Nº GOLPES

    SPT

    REGISTRO DE SONDEOS EN SUELOS

    PROYECTO: MEVIR - GREGORIO AZNAREZ

    SONDEO NRO.: GAP2SITUACIÓN:

    COORDENADAS:34º45'17,2"55º24'36,2"

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    9

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    PROFUNDIDAD ALCANZADA: 3,0 m

    LL (%) LP (%) IP

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    1.0

    1.1

    1.2

    1.3

    1.4

    1.5

    1.6

    1.7

    1.8

    1.9

    2.0

    2.1

    2.2

    2.3

    2.4

    2.5

    2.6

    2.7

    2.8

    2.9

    3.0

    Suelo orgánico, color negro.

    1,5

    0,6

    E2

    E2

    Limo arcilloso color marrón.

    Limo arcilloso color marrón con

    concreciones de Carbonato de hasta 5 cm.

    LÍMITES DE

    ATTERBERG

    HU

    MED

    AD

    (%

    )

    CLA

    SIFI

    CA

    CIÓ

    N

    U.S

    .C.S

    0,9 E1

    FECHA: 02/06/17 COTA DE BOCA DE POZO: +XXXXX

    PR

    OFU

    ND

    IDA

    D (

    m)

    LON

    GIT

    UD

    TR

    AM

    O

    (m)

    NIV

    EL F

    REA

    TIC

    O

    CO

    LUM

    NA

    EXC

    AV

    AB

    ILID

    AD

    DESCRIPCIÓN

    MU

    ESTR

    AS

    Nº GOLPES

    SPT

    REGISTRO DE SONDEOS EN SUELOS

    PROYECTO: MEVIR - GREGORIO AZNAREZ

    SONDEO NRO.: GAP3SITUACIÓN:

    COORDENADAS:34º45'18,7"55º24'44,9"

  • MEVIR – Gregorio Aznarez

    Estudio Geotécnico

    Pedro Campbell 1407 of 704 – Montevideo – Uruguay - Tel/fax 005982-27092205 - www.geoambiente-uruguay.com

    10

    Gre

    go

    rio

    Azn

    are

    z_0

    20

    61

    7.d

    ocx

    PROFUNDIDAD ALCANZADA: 3,0 m

    LL (%) LP (%) IP

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    1.0

    1.1

    1.2

    1.3

    1.4

    1.5

    1.6

    1.7

    1.8

    1.9

    2.0

    2.1

    2.2

    2.3

    2.4

    2.5

    2.6

    2.7

    2.8

    2.9

    3.0

    Suelo orgánico, color negro.

    1,5

    0,6

    E1 - E2 Limo arcilloso color marrón

    E2 Idem anterior aumenta la tenacidad.

    0,2 E2

    Limolita marrón, con concreciones de

    Carbonato de calcio

    LÍMITES DE

    ATTERBERG

    HU

    MED

    AD

    (%

    )

    CLA

    SIFI

    CA

    CIÓ

    N

    U.S

    .C.S

    0,7 E1

    FECHA: 02/06/17 COTA DE BOCA DE POZO: +XXXXX

    PR

    OFU

    ND

    IDA

    D (

    m)

    LON

    GIT

    UD

    TR

    AM

    O

    (m)

    NIV

    EL F

    REA

    TIC

    O

    CO

    LUM

    NA

    EXC

    AV

    AB

    ILID

    AD

    DESCRIPCIÓN

    MU

    ESTR

    AS

    Nº GOLPES

    SPT

    REGISTRO DE SONDEOS EN SUELOS

    PROYECTO: MEVIR - GREGORIO AZNAREZ

    SONDEO NRO.: GAP4SITUACIÓN:

    COORDENADAS:34º45'19,9"55º24'40,7"