5
1 PROFESOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ GRADO 10º REALIZACION DE TAPON CON SOLIDWORK 1. Después de iniciar solidworks hacemos clic en Archivo----Nuevo. 2. En operaciones seleccionamos Extruir Saliente/Base, en el gestor de diseño nos pide que seleccionemos un plano, vamos a seleccionar Alzado. En este momento pasa a las herramientas de croquis. 3. Hacemos clic en el menú Herramientas------Entidades de croquis------polígono. 4. En el gestor de diseño, en profundidad digitamos un valor de 25 mm que es la altura de la cabeza del tornillo. Hacemos clic en Aceptar. Hasta ahora debemos tener en la zona de gráficos el siguiente solido: Pieza y Aceptar. En el gestor de diseño en parámetros digitamos 6 el número de lados, hacemos clic en cerrar cuadro de dialogo. Partiendo del origen dibujamos el hexágono, luego vamos a cota inteligente y acotamos entre caras del polígono un valor de 70 mm. Hacemos clic en cerrar cuadro de dialogo. Salimos de croquis.

Realizacion de tapon con solidwork

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realizacion de tapon con solidwork

1 PROFESOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ GRADO 10º

REALIZACION DE TAPON CON SOLIDWORK

1. Después de iniciar solidworks hacemos clic en Archivo----Nuevo.

2. En operaciones seleccionamos Extruir Saliente/Base, en el gestor de diseño nos pide que

seleccionemos un plano, vamos a seleccionar Alzado. En este momento pasa a las

herramientas de croquis.

3. Hacemos clic en el menú Herramientas------Entidades de croquis------polígono.

4. En el gestor de diseño, en profundidad digitamos un valor de 25 mm que es la altura de la

cabeza del tornillo. Hacemos clic en Aceptar.

Hasta ahora debemos tener en la zona de gráficos el siguiente solido:

Pieza y Aceptar.

En el gestor de diseño en parámetros digitamos 6 el

número de lados, hacemos clic en cerrar cuadro de

dialogo.

Partiendo del origen dibujamos el hexágono, luego vamos a

cota inteligente y acotamos entre caras del polígono un valor

de 70 mm. Hacemos clic en cerrar cuadro de dialogo.

Salimos de croquis.

Page 2: Realizacion de tapon con solidwork

2 PROFESOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ GRADO 10º

Con la herramienta girar vista, giramos el sólido 180 grados:

Posteriormente nos pide un plano, entonces seleccionamos la cara frontal del hexágono.

Aparecen las herramientas de croquis y realizamos un círculo de diámetro 44 mm

(acotándolo con cota inteligente)

5. Seleccionamos la operación Extruir Saliente/base, luego se hace clic sobre la cara del

circulo.

Ahora seleccionamos la herramienta Extruir

Saliente/base

Hacemos clic en salir de croquis y en el gestor de diseño

seleccionamos una profundidad de 5 mm y hacemos clic en

Aceptar.

Posterior a esto vamos a realizar el cilindro para la rosca.

Al pasar a las herramientas de croquis realizamos un circulo de

diámetro 56 mm, acotándolo con cota inteligente y cerrar

cuadro de dialogo.

Page 3: Realizacion de tapon con solidwork

3 PROFESOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ GRADO 10º

Salimos de croquis y en el gestor de diseño en la casilla profundidad digitamos un valor de

60 mm, luego clic en Aceptar.

6. En la barra de herramientas de operaciones buscamos: curvas-----hélice y espiral y

hacemos clic.

Salimos de croquis

7. En el gestor de diseño introducimos los siguientes cambios:

En tipo: altura y paso de rosca

En altura: 65 mm

Paso de rosca:12 mm

Seleccionar la casilla invertir dirección.

Angulo inicial: 90º

Debe estar seleccionado sentido de las agujas del reloj para una rosca derecha.

Hacemos clic en Aceptar.

8. Ahora vamos a vistas estándar y seleccionamos izquierda. Hasta ahora este es el resultado.

Seleccionamos el extremo del cilindro y realizamos un círculo de

diámetro 56 mm (acotado con cota inteligente).

Page 4: Realizacion de tapon con solidwork

4 PROFESOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ GRADO 10º

Vamos a dibujar el perfil de la rosca; pero, primero debemos seleccionar el plano vista

lateral para poder dibujar el croquis.

Seleccionamos croquis y después el plano vista lateral, posteriormente dibujamos un

cuadrado de 6x6 mm (acotado con cota inteligente), por encima del cilindro como se

observa en la siguiente figura.

En las herramientas de croquis buscamos agregar relación: seleccionamos el vértice

superior izquierdo del cuadrado; luego, el extremo izquierdo de la hélice y damos clic

coincidente que se encuentra en el gestor de diseño y por último en Aceptar.

9. Vamos al menú Insertar-----cortar----barrer

En el gestor de diseño seleccionamos el cuadro que dice perfil y luego se hace clic en el

cuadrado que aparece en la zona de gráficos; luego en el gestor de diseño seleccionamos

Trayecto y en la zona de gráficos seleccionamos la hélice. Por último hacemos clic en

Aceptar. Hasta ahora este es el sólido:

Salimos de croquis y ahora vamos a

realizar el roscado sobre el cilindro.

Page 5: Realizacion de tapon con solidwork

5 PROFESOR: CARLOS ALBERTO GOMEZ PEREZ GRADO 10º

10. El último paso es realizar un bisel a la cabeza del tornillo; entonces, vamos a vistas

estándar y seleccionamos trimétrica.

Teniendo activadas las herramientas de operación seleccionamos Extruir corte, en este

momento se nos pide una cara o plano en el gestor de diseño. Seleccionamos la cara del

hexágono.

Dibujamos un círculo que sea tangente con las aristas del hexágono, salimos dando clic en

aceptar y salimos de croquis.

En el gestor de diseño realizamos lo siguiente:

El valor que aparece allí no lo modificamos

Seleccionamos la casilla invertir lado a cortar

Activamos ángulo de salida y le damos un valor de 60º

Hacemos clic en Aceptar

En este momento tenemos nuestro tapón terminado el cual posee una rosca cuadrada.

A manera de ejercicio se sugiere guardar el archivo con el nombre de tapón; luego abrimos

un nuevo archivo, pero de dibujo. En este vamos a seleccionar un formato A3, después

vamos a examinar y buscamos el sólido llamado tapón.

También seleccionamos vista única y arrastramos a la zona de dibujo.