3

Click here to load reader

ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE · PDF fileinfantil y el desarrollo del lenguaje. Criterios para la selección del repertorio musical. ... Microsoft Word - temario_educacion_musical.doc

  • Upload
    letuyen

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE · PDF fileinfantil y el desarrollo del lenguaje. Criterios para la selección del repertorio musical. ... Microsoft Word - temario_educacion_musical.doc

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE LOS DOCENTES DEL MUNICIPIO CHACAO

ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTO

DOCENTE DE EDUCACIÓN MUSICAL BLOQUES DE CONTENIDO Primer bloque temático: 1.-Elementos Teóricos Fundamentales del Lenguaje Musical (figuras de notas, silencios, notas musicales, pentagrama, líneas adicionales, compases, escalas, alteraciones, armaduras de llave, tresillo, puntillo, tonalidades, partitura). 2.-Elementos básicos de la música (melodía, ritmo, armonía) 3.-Géneros Musicales: música académica, música folklórica, música popular, música comercial, música urbana, música contemporánea. Su utilización en el aula de clase. Segundo bloque temático: Períodos históricos de la música 1.- Edad media (canto gregoriano y música religiosa). 2.-Música renacentista, la polifonía, el nacimiento de la opera, el madrigal. 3.-Música Barroca, formas musicales del barroco. 4.-El clasicismo, formas musicales, la sonata, la sinfonía, el concierto, grandes músicos. 5.-El Romanticismo. 6.-El Nacionalismo. 7.- El Impresionismo. 8.-Música del Siglo XIX y música del siglo XX. Tercer bloque temático: 1.-Bases psicopedagógicas de la educación musical: Teorías de Aprendizaje. Factores que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2.-Etapas del desarrollo del niño en el área musical 3.-Procesos cognitivos y música 4.-Desarrollo socio-emocional del niño 5.-Aprendizaje significativo, estilos de aprendizaje y la metacognición en el área de música 6.-Teorías de las Inteligencias múltiples. Inteligencia musical (Gardner) y su relación con la inteligencia lingüística, espacial y la lógico-matemática, kinestésica, espiritual, etc.

Page 2: ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE · PDF fileinfantil y el desarrollo del lenguaje. Criterios para la selección del repertorio musical. ... Microsoft Word - temario_educacion_musical.doc

Cuarto bloque temático: 1.-Didáctica de la educación musical. Concepciones y enfoques. 2.-Ámbitos de la didáctica 3.-Estrategias didácticas. Estrategias no convencionales sustentadas en el cerebro triuno, el superaprendizaje, la programación neurolingüística y la inteligencia musical. Estrategias para la percepción auditiva, audición musical activa, el movimiento y la danza y la improvisación. 4.-Elaboración de materiales didácticos para el desarrollo de actividades musicales 5.-Principios metodológicos de la educación musical 6.-Métodos de Enseñanza de la música: Dalcroze, Orff, Kodaly, Willems, Shafer, Martenot. Principios filosóficos de los métodos. Técnicas, recursos y su aplicación. 7.-El juego como base para el desarrollo de las actividades musicales Quinto bloque temático: Grandes Contenidos musicales 1.-Educación Auditiva. Objetivos. Elementos teóricos: el sonido y sus cualidades, discriminación de fuentes sonoras y timbre. El cuerpo y los materiales sonoros. 2.-Canto y lenguaje. Objetivos. La voz y su clasificación. Expresión vocal. Aparato fonador. La voz en el “hacer musical” La canción como centro de actividades musicales. Repertorio infantil y el desarrollo del lenguaje. Criterios para la selección del repertorio musical. El Coro Infantil. 3.-Rítmica, Psicomotricidad y expresión corporal. Objetivos. Elementos del ritmo (Pulso y acento). Patrones rítmicos. Actividades motrices. Compases. Polirítmias y birítmias. 4.-Expresión Instrumental. Objetivos. Clasificación de los instrumentos. Grupos instrumentales. La banda rítmica. Los instrumentos musicales para niños de 0 a 6 años. Ensambles instrumentales. Ejecución instrumental y el fomento del trabajo colaborativo y el desarrollo socio-emocional. Sexto bloque temático: 1.-La planificación de la instrucción. La planificación en educación musical. La planificación por proyecto. 2.-Componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje y su relación con el diseño instruccional. 3.-Selección y secuencia de los contenidos musicales en atención al desarrollo de competencias generales, transversales y musicales. 4.-La evaluación en la educación musical. Competencias, criterios e indicadores que evidencian los progresos en el aprendizaje. Estrategias de evaluación. Actividades de evaluación en la educación musical. Tipos de evaluación. Séptimo bloque temático: 1.-La Educación Musical en el Sistema Educativo Venezolano: fundamentos, finalidades, objetivos y desarrollo curricular. 2.-Implicaciones de la educación musical en la formación integral del ciudadano venezolano. 3.-Patrimonio musical Venezolano en los ámbitos académico, popular y folklórico y su aporte en el desarrollo de la apreciación estética.

Page 3: ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE · PDF fileinfantil y el desarrollo del lenguaje. Criterios para la selección del repertorio musical. ... Microsoft Word - temario_educacion_musical.doc

4.-Educación, música y la integración de las TIC. La música en el eje tecnológico. Impacto y aplicación de las TIC en el ámbito musical.

BIBLIOGRAFÍA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DOCENTE EDUCACIÓN MUSICAL

• Beauport; E. (1999) Las tres caras de la Mente. Editorial Galac. • Campbell. 2001. Efecto Mozart. Editorial Urano. Zorrillo A. Juego Musical y Aprendizaje. Aula

Abierta. Magisterio • 1995. • De la Torre, S. (1997). Creatividad y formación. Identificación, diseño y evaluación. Edit. Trilla • Díaz Nayeli. 2006 Fantasía en Movimiento. Noriega Editores • Díaz-Barriga y Gerardo Hernámdez (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.

McGraw-Hill • Estévez, E. H., Acedo, L. D., Bojórquez, G., Corona, B., García, C., Guerrero, M. A., et al. (2003). • La práctica curricular de un modelo basado en Competencias laborales para la educación superior • de adultos. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5 (1). Disponible en: • http://redie.uabc.mx/vol5no1/contenido-estevez.html • Frega Ana Lucía. 1996. Editorial Grao. Música para Maestros • Gallego J. 2001. Las estrategias cognitivas en el Aula. Colección Educación al Día. • García de Núñez y otros. 1985. Actividades Musicales Preescolares. Editorial Kapelusz Mexicana. • Hargreaves 1995 Cinco fases del desarrollo musical. Madrid Morata. • Hargreaves. 1998. Música y Desarrollo Psicológico. Editorial Grao. Eufonía. Didáctica de la

Música. Nº 3, Abril • 1996. Grao • Hemsy de Gainza. 1964 La Iniciación Musical del Niño. Editorial Ricordi. • Hidalgo, L. (2005). La Evaluación: Una Acción Social en el Aprendizaje. Brújula Pedagógica.

Editora El Nacional. • Luzarso, L. (2002). El Arte de Enseñar con Clase. Editorial SIAP • Matos Rebeca. 1998. Educación Musical. Fedeupel. Caracas UPEL. • O’Connor y Seymour. ((200). PNL para Formadores. Editorial Urano • Rey, B. (1999). De las competencias transversales a una pedagogía de la intención. Traducción • Escuela de Filosofía de Arcis. Disponible en: • http://www.philosophia.cl/biblioteca/rey/competencias/ • Suter-Dyson y Gabriel. 1981 Etapas del Desarrollo musical. Grao • Swanwick. (2000) Música, pensamiento y educación. Editorial Morata. • Ríos, P. 2004 La Aventura de Aprender. Cognitus. Venezuela. • Willems Edgar. 2001 El Oído Música. Paidós Educador.