28
M A G A Z I N E ACTUALIDAD DECRETO 2117/2010: PELUQUERÍAS SOLO PARA PROFESIONALES ESTILO ENRIQUE GAVIRIA: EL ESTILISTA DEL SIGLO XXI TENDENCIAS GALAS: UN PRODUCTO PARA CADA LOOK LANZAMIENTO DE GREEN FOREST PRIMERA LÍNEA ECOLÓGICA PARA EL CUIDADO DEL PELO EDICIÓN 9

Recamier

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recamier publicacion

Citation preview

Page 1: Recamier

M a g a z i n e

ACTUALIDADDecreto 2117/2010: Peluquerías solo Para Profesionales

EsTILo enrique Gaviria: el estilista Del siGlo XXi

TEnDEnCIAsGalas: un ProDucto Para caDa look

LAnzAmIEnTo DE GrEEn ForEsT

Primera línea

ecológica Para el cuidado del Pelo

edició

n 9

Page 2: Recamier
Page 3: Recamier

3MT

Editora: Ana Luz Castillo - Contenidos: Ana María Gó-mez y Alejandra Buitrago - Diseño y diagramación: Andrea Tibocha - Fotos: Fernando Valderrama, Juan Carlos Dávila, Nicolás Santodomingo y ©2010 Think-stock Photos. - Hair Styles Peluquerías (las fotos de esta marca son suministradas por Recamier Professional).

EdiTorial

El periodo 2011-2012 será definitivamente la grandiosa oportunidad para la profesionalización del ejercicio de la pe-luquería en Colombia. Así lo determina el Decreto 2117 de junio del 2010, con el cual el Ministerio de la Protección So-cial puso las reglas claras al funcionamiento de los centros de estética y salones de belleza, pero sobre todo a quienes ejercen actividades especializadas en estos establecimientos. A ellos se les exigirá acreditar su idoneidad mediante el cer-tificado de estudios de una institución educativa debidamen-te reglamentada y autorizada por las secretarías de salud correspondientes.

La nueva reglamentación considera el pelo como un bio-lógico y es ahí justamente donde radica la importancia de la norma, en el sentido de exigir una experticia en el mane-jo y tratamiento del mismo, así como todas las condicio-nes de asepsia y sanidad necesarias para evitar riesgos en salud tanto a los clientes como a los peluqueros y estilistas.

Saloon IN de Recamier Professional ve con muy bue-nos ojos la aplicación de la norma, ya que permitirá elevar al rango de profesional a todo el grueso de personas que con compromiso, dedicación y pasión ejerce este maravillo-so arte. Para demostrar su proceso educativo los peluqueros y estilistas tienen plazo hasta junio del 2012, tiempo durante el cual nuestra Compañía estará apoyándolos decididamen-te con todo lo que esté a nuestro alcance para que uste-des puedan cumplir a cabalidad con los requisitos exigidos.

En esta edición ofrecemos un artículo muy detallado so-bre las exigencias del Decreto, los tiempos de vigencia, las medidas de vigilancia y control contemplados en él y los ob-jetivos del mismo. Esperamos que lo puedan asimilar y apro-piar con absoluta convicción.

Igualmente, lo invitamos a disfrutar al máximo el excelen-te menú de temas sobre últimas tendencias que les brinda-mos en esta ocasión.

Entre ellos, el de Mercadeo, que trata sobre todo lo que se verá en moda, accesorios y peinados durante la tempo-rada 2011-2012, de acuerdo con las investigaciones adelanta-das por laboratorios como Inexmoda y la Escuela de Arturo Tejada. También encontrarán los de Entretenimiento, que muestra ideas creativas para lograr bicolores y tricolores de-safiantes; y de Tendencias, que orienta sobre los productos ideales para cada look, cuando de galas se trata. Finalmen-te, Saloon IN de Recamier Professional anuncia el lan-zamiento de la primera línea ecológica para el cuidado del pelo, en el mercado colombiano: Green Forest, para cabe-llos sanos y un mundo más puro.

Hacia la prOfesiOnalización del OficiO

4 ACTUALIDAD 7 MERCADEo11 ENTRENAMIENTo14 TENDENCIAS18 ESTILo21 EVENToS24 ENTRETENIMIENTo

11

4

718

14CoNSEJo EDIToRIAL: Ana Beatriz Tascón: Gerente Nacional de Mercadeo y Ven-tas - Adriana Trujillo - Catalina Garcés - Soledad Zamora: Gerente de marca Saloon’In - Luz Elena Gil: Entrenamiento y capacitación.

Calle 34 No. 8A - 115, Cali - Teléfonos: (2) 418-0808 - Fax: (2) 443-1153 - www.recamier.com - A.A. 1262

Soluciones Integrales de ComunicaciónRelacionalMercadeo

21

Page 4: Recamier

4

actualidad Por la seguridad de clientes y emPleados

Peluquería y estética,

solo para profesionales

Foto

: ©20

10 T

hink

sTock

pho

Tos

Page 5: Recamier

5

Trabajar en un salón de belleza exige más que habilidad y en estos tiempos no es suficiente con haber acumulado años de experiencia en el oficio. Los empíricos, por buenos que sean, deben acreditar su conocimiento. Las normas son claras: a partir de junio de 2012, ningún trabajador que se desempeñe en el área de estética, en peluquerías y cen-tros especializados podrá ejercer y será san-cionado si no acredita su idoneidad mediante un certificado otorgado por instituciones de educación para el trabajo y desarrollo huma-no y/o superior, que cuenten con un progra-ma debidamente registrado ante el Gobierno. Lo ordena el Decreto 2117 de junio de 2010, que además plantea que todas las personas que -a la entrada en vigencia de la resolución- se encuentren ejerciendo actividades relacio-nadas con la belleza sin reunir los requisitos aquí previstos, tendrán un plazo máximo de dos años, a partir de la publicación de la nor-ma, para obtener el certificado de estudios respectivo. Así que hay tiempo de actualizarse.“Vimos que si las personas no están capaci-tadas y no cuentan con un nivel de educa-ción mínimo, no van a poder implementar el manual de bioseguridad, que obedece a una norma anterior. Además, tienen un riesgo en salud y por eso el decreto los obliga y les pone un plazo puntual para legitimar sus co-nocimientos”, explica Janeth Solano, de la Dirección General de Salud Pública del Minis-terio de la Protección Social. Añade que de-ben certificarse por normas de competencia laboral, ya sea por el Sena o una entidad que

CON EL fiN DE PrEVENir ENfErMEDADES, EL GObiErNO COLOMbiANO ExPiDió uNA NOrMA EN LA CuAL LES exige a los exPertos de la belleza certiFicar sus conocimientos; LOS CENtrOS, ADEMáS, DEbEráN

CuMPLir CON uNA SEriE DE rEquiSitOS de sanidad e inFraestructura Para oPerar debidamente. el DECrEtO 2117 DA hErrAMiENtAS JuríDiCAS fuErtES A LAS

SECrEtAríAS DE SALuD PArA ViGiLArLOS.

esté acreditada debidamente por educación para el trabajo.Los cursos exigidos deben ser de mínimo 600 horas acreditadas para poder trabajar en un salón, el cual será visitado de mane-ra sorpresiva y periódicamente por delega-dos de las distintas secretarías de Salud en todo el país.Si bien es cierto que los delegados de las Secretarías de Salud visitan constantemente las peluquerías y centros de estética, antes del Decreto 2117 no existían las herramien-tas jurídicas para que pudiesen intervenir de-bidamente. “Por tener riesgo sanitario estos establecimientos, abiertos al público, son re-gulados desde la ley 9 de 1979 y ahora las secretarías deben mirar que se cumpla el manual de bioseguridad, la capacitación de los estilistas, además de la parte locativa, que es de lo que se trata este decreto”, dice.

no solo ‘diPlomas’Pero los estudios no son la única exigen-cia, con la norma también se busca evitar la transmisión de enfermedades y de plagas, por lo cual se deben mantener esterilizados los diversos implementos y profesionalizar la peluquería. Es claro que las vías más co-munes por donde entran al cuerpo huma-no los agentes químicos y biológicos son la respiratoria y la cutánea.En realidad, con el decreto 2117 peluquerías, salones de belleza y centros de estética de-ben cumplir con normas de higiene y biose-guridad muy específicas.

los EStAbLECiMiENtOS SE EVALuAráN NO solo DesDe el PuNtO DE ViStA DE iDeoneiDaD De los trAbAJADOrES, SiNO tAMbiéN DE biOSEGuriDAD.

Page 6: Recamier

6

las exigenciasSe deberán usar guantes y tapabocas -debido al manejo de amoniacos, decolorantes, sustan-cias químicas fuertes-, además de uniforme de trabajo. todo debe estar limpio, incluyendo las paredes y los techos.La norma considera que el pelo es un dese-cho biológico biosanitario con la posibilidad de portar hongos, piojos o caspa, entre otros. Las secretarías vigilarán que los salones ten-gan los desinfectantes exigidos. Se controlará el manejo de prendas de tela de hilo, algodón u otros materiales naturales, sintéticos y semisintéticos, como toallas, ca-pas, protectores, coberturas y demás elemen-tos reutilizables o desechables. Lo mismo se hará con los cosméticos alterados y fraudulen-tos. Se exigirá la prueba de sensibilidad antes de aplicar los de manejo especial, para pre-venir reacciones.

de los esPaciosLas peluquerías que estaban dentro de las casas de habitación se deben sacar de las

mismas y no pueden utilizar el mismo baño.

todo establecimiento debe contar con áreas y espa-

cios distribuidos adecua-damente, teniendo en

cuenta aspectos ergonómicos y de seguridad en la ubi-cación de aparatos,

mobiliario y artefactos sanitarios como el la-vacabezas.Las construcciones deben ser firmes y seguras. Los pisos, paredes, techos, escaleras, rampas y divisiones de áreas deben ser construidos con pinturas o materiales sanitarios lisos y mante-nerse limpios y en buen estado. “En particular, las paredes y techos serán continuos y de to-nos claros, mientras que las escaleras y ram-pas permitirán el tránsito seguro”, dice la norma.Los salones deben contar con iluminación na-tural y/o artificial suficiente en todas las áreas de trabajo.Sillas, mesas, tocadores, camillas, estantes, vi-trinas y similares, deberán ser construidos, re-cubiertos o tapizados en material sanitario, resistente al ataque químico.Los servicios de estética sólo podrán ser pres-tados en establecimientos comerciales conecta-dos a la red pública de alcantarillado o a otro sistema adecuado de disposición de residuos líquidos, con desagües y sifones hidráulicos en el área de trabajo y/o baño.Deben disponer de lavacabezas de uso exclu-sivo, independientes de la unidad sanitaria, con instalaciones adecuadas tanto de suministro de agua como de conexiones sanitarias para eva-cuación de residuos.Las baterías sanitarias deben estar dotadas con dispensador de jabón líquido, papel higiéni-co, toallas desechables o secador automático y papelera con bolsa y tapa. Estarán separadas, ventiladas y se mantendrán en todo momen-to limpias y en buen estado de funcionamien-to. No se podrá almacenar nada allí.El área de asepsia con lavamanos o artefac-to sanitario que haga sus veces debe ser de fácil limpieza y desinfección y estar conectado a la red pública de acueducto y alcantarilla-do. Se debe fumigar contra roedores y plagas una vez al año.

seguridadlas herramientas de trabajo deben estar en buen estado, de modo que garanticen su ma-nejo seguro, ergonómico y confortable. “No se llevarán instrumentos cortopunzantes en los bol-sillos”, dice la resolución.Todas las áreas de trabajo estarán delimitadas con señalización de información, advertencia, obligación, prohibiciones (fumar, consumir ali-mentos en el sitio de trabajo, entrar mascotas), de salvamento (evacuación, primeros auxilios), y un equipo contra incendio, que debe permi-tir identificar su tipo, número, distribución y ca-pacidad según el riesgo y carga combustible.Jamás se debe olvidar el botiquín de prime-ros auxilios, dotado con algodón, desinfectante, gasa, cinta adhesiva y medicamentos de venta libre, con registro Sanitario invima y fecha de vencimiento vigente.

PArA trAbAJAr EN uN SALóN DE

bELLEZA SE DEbEN acreDiTar por lo MENOS 600 hOrAS DE CAPACitACióN.

Page 7: Recamier

7MT

A diferenciA de lA modA, lAs tendenciAs, como lAs mujeres, no cAmbiAn, evolucionan. lA temporAdA 2011-2012 romperá el pArAdigmA del tiempo.

Hacia dónde va la moda 2011-2012

un Alto A lA mArcA del tiempo

mujeres y hombres atrevidos que rom-pen con los modelos establecidos, otros más clásicos que buscan verse modernos a través de sus cortes de pelo o, aquellos definitivamente aventureros, son los tipos de personalidades para quienes diseñado-res y estilistas de colombia y del mundo ya tienen listas las tendencias de la tem-porada 2011-2012.

Arturo tejada, del círculo de la moda de bogotá, en alianza con varias empresas nacionales e internacionales, estudiaron por 18 meses el comportamiento de las muje-res y sus valores, en los cuales se basarán los diseñadores para crear sus colecciones

Fotos: ineXmodA

Mercadeo

Page 8: Recamier

98

de temporada. Al mismo tiempo, el laboratorio de Análisis de inexmoda, en medellín, hizo las proyecciones para los periodos primavera-vera-no, otoño-invierno del próximo año. cada uno sacó sus conclusiones.

el laboratorio de inexmoda pronostica una exaltación de la actitud mental de las personas, sin importar el paso del tiempo sobre el aspec-to físico. “no importa la edad. consideramos que el consumidor lo que tiene es una actitud mental que pocas veces está directamente re-lacionada con los años”, asegura maité cantero, analista del laboratorio de moda de inexmoda.

por su parte, Wilson Vera rodríguez del sa-lón de belleza de norberto, quien acaba de lle-gar del campeonato mundial de peluquerías, en parís, opina sobre un aspecto fundamental de la imagen: el cabello, y llama la atención so-bre el hecho que la moda que se refleja en las pasarelas no es para todo el mundo; que las personas no pueden pensar en su apariencia con una revista bajo el brazo, sino mirándose a sí misma para encontrar su esencia y lo que desea expresar: “A veces manejamos en exce-so los estilos americanos y europeos, pero hay que tener en cuenta que la mujer latina no está preparada para los cambios drásticos, como su-cede en esos contextos”.

Primavera-verano

maría teresa cantero, analista de inexmoda, sostiene que para la tempo-rada de primavera

-verano la inspiración son las mujeres román-ticas y en ellas se encierran todos los con-ceptos de moda, que hablan de los años 50, de aquellas que tenían tiempo para cocinar.

“en primavera-verano hay cuatro actitudes: emotiva y flexible, años 50 y catamarán, y flexi-ble lejano oeste y nuevo safari”, explica.

tendencias de temPorada

lA modA tiene Que Ver con unA actitud mental. lA edAd no importA.

Page 9: Recamier

98

con un buen sentido estético. en su maquillaje deja ver naturaleza femenina y sensual. es la tí-pica ejecutiva, que siempre se roba las miradas.

sus colores son los tonos densos, como verde oliva y rojos borgoña. los cafés, el azul de medianoche, el petróleo y el blanco moder-no, el beige alegra la paleta de colores. sus accesorios son el oro, la plata, los diaman-tes y, para ella, vuelven las perlas con fuerza.

el vestido es clave: resaltan prendas de lí-neas ajustadas muy femeninas, influenciadas por los años 60 y 70, pero el confort es lo más importante, una elegancia de estilo ‘fácil’.

se imponen la superposición de capas, mez-cla y combinación de prendas ajustadas con amplias y chaquetas deportivas. los gabanes se vuelven a usar, al igual que las chaquetas de tejido de punto largo.

Vera rodríguez ve a estas mujeres con pelo en tonos parejos, cortes tradicionales, rectos o en capas, pero no muy atrevidos. el estilis-ta agrega que en esta mujer ejecutiva y ca-sual del mundo latino se maneja una sola tonalidad, “de pronto con unos reflejos inter-nos para que el pelo no se vea marcado en la parte de encima”.

llamado de oPtimismoretomar el llamado de optimismo de la tem-

porada anterior es el objetivo de las tendencias para los próximos dos años, de acuerdo con el concepto del diseñador tejada: “Hoy conver-ge la moda en un sentido de optimismo diná-mico de estilos, influenciados por una mezcla entre lo casual y deportivo con lo sofisticado y elegante. los conceptos evolucionan hacia lo chic con enfoque hacia el manejo de elemen-tos que no hagan daño al medio ambiente, un estilo austero, práctico y modesto, pero elegan-te”, comenta.

también se impondrá el concepto de econo-mía: la ropa para el resto de la vida. por eso lle-gan las prendas para coleccionar: una chaqueta que se pueda lucir varios años o un pantalón con múltiples usos. Vienen en telas modernas, maleables, que utilizan biotecnología y nanotec-nología para ser más durables, confortables y, al mismo tiempo, amables con la salud huma-na, incluso algunas son antibacteriales.

mujeres de todo tiPoel estudio del círculo de la moda deja ver

que hay cuatro tipos de mujer con estilos de vida diferentes. juzgue usted.

*la neoclásicatiene tendencia a reinterpretar los códigos

tradicionales de elegancia basada en una línea moderna. esta mujer es elegante, sobria, perfec-tamente arreglada y maquillada; sabe reconocer la calidad, los acabados finos, las proporciones; invierte en ropa bonita; usa prendas duraderas

el catamarán corresponde a un marine-ro más casualizado, no tan formal. en este estilo predominan rayas en blanco y negro y mezclas de negro y, rojo y beige.

En la actitud flexible, los consumidores tienen un interés por explorar el mundo, las nuevas culturas y el lejano oeste, con vaqueros, faldas largas con muchos deta-lles o capas, franjas, chalecos con moras y cuellos bandeja tipo campesino. “se ven cinturas altas, vuelve la cintura real”, expli-ca maité cantero, de inexmoda.

en cuanto al nuevo safari, la especialis-ta recalca que no es el recargado, utilita-rio, “sino muy limpio, donde se mantienen gamas de colores como el camel, los páli-dos piel y durazno. los accesorios son los que transforman ese look en uno casual muy sofisticado”.

cAdA Quien debe buscAr su

esenciA pArA encontrAr su estilo propio;

lA ApArienciA no debe pensArse

con lA guÍA de unA pAsArelA o

unA reVistA.

estilo casual 2011-2012

Page 10: Recamier

MT10

*soñadora y creativaes la mujer más visionaria, la romántica de

la temporada. “soñadora, creativa, amante de la naturaleza, con elementos etéreos; prefiere materiales orgánicos; lo artesanal es importan-te, pero con criterio minimalista.

se trata de la nueva hippie, amante de los diseños con estampados paisajistas, surrealis-tas, la abundancia de complementos y acce-sorios y los suecos, según tejada. ella mezcla la naturaleza con la tecnología. es la mujer de la nueva era del siglo XXi pero más evolucio-nada. combina productos orgánicos con efec-tos que le provean salud, y le protejan la piel.

sus colores son celestiales, con texturas ex-céntricas: blancos simulados, indefinidos como el tono hueso, pero las más modernas prefie-ren los matices galácticos, combinados con pa-letas luminosas y cálidos terracotas.

sus conjuntos son eléctricos, mezcla de es-tilos, superposición de prendas femeninas; las túnicas y las capas se vuelven importantes.

“A esta mujer la veo muy natural, con sus ondas de cabello, usando los colores de la temporada con frescura, en tonalidades ta-bacos, marrones, cafés. Hay uno que se está usando para dar fuerzas y calidez en el rostro: el rojo, pero a la mujer latina que no es tan blanca le quedan muy bien los tonos caoba. los capules siguen de moda pero en pelos só-lidos, pesados y no tan largos”, comenta Vera.

*aventura Por encima de todo

esta mujer es aventurera, viaja por todo el mundo y está abierta a estilos distintos; le gus-ta la ropa amplia y cómoda para vivir y viajar; utiliza el folclore y lo artesanal en forma crea-tiva. Puede resultar sofisticada y a la vez cam-pechana o provenzal porque mezcla lo urbano con lo campesino.

En el maquillaje es extrovertida, sofisticada y básica, pero también extravagante, extraordi-naria y realista.

sus colores son cálidos, marrones, madera, tierra, castaños, con toques de acentos de ro-sados exóticos y naranjas.

para ella, son ideales prendas como abri-gos, capas, mantas y le gusta el toque nómada, grueso pero estilizado. los enterizos predominan arriba y el pantalón, en telas funcionales, có-modas, con buen desahogo y elastómeros (ly-cra) para darle movilidad al cuerpo.

“Vive despeinada y le va muy bien con su personalidad, con su estilo de vida; tiene, eso sí, su pelo muy bien cuidado, pero no le impor-ta si se le ven las raíces, o si crece más de la cuenta. en cuanto a las tonalidades, muchas se atreven a usar colores modernos, pero no se atan a ningún estilo”, explica el estilista.

*joven y atrevidaAquí la influencia de la ropa deportiva re-

cobra lo básico en una línea joven, optimista y despreocupada. le fascina el negro, tiene una actitud juguetona con la belleza, los cosméti-cos, una connotación infantil, ingenua, fresca; le fascinan los colores amarillos intensos y los verdes chillones.

“A esta mujer no le da temor usar en la ca-beza colores atrevidos. A ella le pondría tintu-ras con diversos colores y un corte donde un lado esté más alto que el otro”, asegura Vera.

tendencias de temPorada

otoño-inviernola moda casual que presenta inexmo-

da se refiere a ciertas actitudes como la Tiber Excesiva. en el 2011, los estampa-dos son claves para el vestuario femeni-no, en especial el digital y la influencia del expresionismo abstracto, con refe-rentes de artistas como pollock. “son esos cuadros de chorreones, de la pin-tura en el movimiento artístico”, agre-ga. es ideal para mujeres exploradoras, con una actitud frente a la vida abierta y vanguardista.

Hay otra tendencia para esa actitud, la retoma del barroco, con muchos lujos y mezcla de elementos estampados de pieles de animales, pantalones dorados con abrigos de jacquard, elabora-dos para invierno.

Y también se refiere a la acti-tud del tema militar, muy utilizado en el Jeans Wear. “las chaque-tas de cuellos altos, doble abo-tonadura, abrigos que se vuelven vestidos, hombreras, trajes con bolsillos de todas las tonalidades: camel, verdosos, azules y grises.

lA Forma de llevar el Pelo es tAn importAnte como lAs prendAs Que se eligen.

10

Page 11: Recamier

11MT

Diseño con creativiDaD

¡Bicolores y tricolores!para un look personalizaDo

enTrenaMienTo

Page 12: Recamier

1312

Sección decoloradasobre la que se aplicará#764

Cabello naturalsobre el que se aplicará#562

Bicoloren Contraste

Sección decoloradasobre la que se aplicará#764

Cabello naturalsobre el que se aplicará#562

Bicoloren Contraste

Sección decoloradasobre la que se aplicará#764

Cabello naturalsobre el que se aplicará#562

Bicoloren Contraste

Bicolor en contraste Para este trabajo se maneja una parte

de la cabellera en el Techni Tone® N° 7.64 con 30 vol. y las tres partes restan-tes en el Techni Tone® N° 5.62 con 20 vol., que permitirán lograr una apariencia visual agradable, respetando las leyes del equilibrio en el color.

se empieza por dibujar sobre la cabe-llera una forma cónica semicurva, como lo muestra la figura 1, partiendo del vérti-ce de la coronilla, pasando por el centro

AgilidAd, cuidAdo y Perfección son lAs mAyores exigenciAs A lA horA de APlicAr Bicolores y tricolores, ideAles PArA quienes BuscAn camBios Drásticos.

cada día los clientes son más exigentes y conocedores de las tendencias en la moda ca-pilar, por eso, vivir actualizados es un requisi-to para los estilistas.

es importante ofrecerles diferentes alterna-tivas en color que conjugadas con un diseño de corte, lograrán su fidelización, pues saben que solo su peluquero les puede dar ese look personalizado que tanto buscan.

en el caso de los bicolores y tricolores -di-seño de color-, estos permiten jugar con la creatividad y manejar formas, diagramas y com-binaciones diferentes, mediante la utilización del contraste, la alternancia y la progresión.

Es clave que el profesional esté en la ca-pacidad de analizar si el cliente cumple con características para llevar este tipo de color, como la personalidad y que disfrute los cam-bios drásticos. Ahí es donde radica no solo el ser estilista, sino también asesor de imagen, con el conocimiento para sugerirle qué es lo que le queda bien, tanto por sus facciones y color de piel, como por su estilo de vida.

del frontal y desde la punta de la ceja has-ta el vértice; luego desde allí se extiende la misma figura en posición contraria hacia el posterior, como se puede ver en la figura 2.

Al tener hecha la división, se decolora so-bre ella con Dust Free Bleach Powder® con 20 vol., hasta obtener una base na-ranja o naranja amarillenta. Al enjuagar se mantiene separado este cabello.

luego se aplica el n° 5.62 sobre las tres partes de cabello restante con 20 vol., e inmediatamente se pasa al mechón previa-mente decolorado donde se aplicará el tono n° 7.64 con 30 vol. debe dejarse por un tiempo total de 40 minutos, que se cuen-tan desde el momento en que se termina la aplicación del mechón decolorado.

Page 13: Recamier

1312

Sección decontornos en #7’’

Seccion decoloradasobre la que se aplicará #9’’

Sección de contornos en #6’

Tricoloren Alternancia

tricolor en alternancia

Para este montaje se pueden manejar tres tonos en progresión: en el contorno un Tech-ni Tone® N° 6.1 con 10 vol., para los medios el N° 7.11 con 20 vol., y en la cúspide utilizar el N° 9.11 con 10 vol.

se dibuja sobre la parte posterior baja de la cabeza un triángulo, que se unirá a otro en el anterior bajo formando un rombo, como lo muestran las figuras 1 y 2. Luego, en la cús-pide, y utilizando como vértice la coronilla, se dibuja otro rombo sobre el cual se hará una decoloración con Dust Free Bleach Powder®

con 30 vol. Al enjuagar, se empieza aplicando el

tono 6.1 en la parte de contornos, inme-diatamente se aplica el N° 7.11 con 20 vol., sobre el rombo que se formó en los medios del cráneo, luego, al terminar la

aplicación, pasamos a la cúspide donde apli-caremos el N° 9.11 con 10 vol., para fijar co-lor. Al terminar se cuentan en total 40 minutos de exposición.

cabe recordar que el trabajo debe hacerse de manera limpia y cuidadosa, pero con mucha agilidad para que el tono se fije adecuadamen-te y así evitar saturaciones por sobreexposi-ción de color.

PArA logrAr el efecto deseAdo, y eVitAr lAs sAturAciones de

color, lA destreZA y hABilidAd PArA lA APlicAción PrecisA de

los tonos es lA clAVe.

Page 14: Recamier

1514

tendencias

Desde el lavado y el cepillado hasta los peinados más sofisticados o el look natural, requieren de productos especiales, creados para tales fines. Utilizarlos mejora el traba-jo, los clientes quedarán más satisfechos y la labor del peluquero será reconocida y me-jor remunerada.

El Uso dE difErEntEs prodUctos dE finalizado para la Elaboración dE pEinados Es Una herramienta clave qUE marca la difErEncia En la pElUqUEría.

Galas: Un prodUcto para cada look

14

Page 15: Recamier

1514

para entUbado o enrrUlado

El entubado es un paso importante en la preparación del cabello. se debe tener muy claro el tipo de peinado y, de acuerdo con eso, colocar los rulos bien sea hacia abajo o hacia arriba.

si el peinado es en toda la cabellera, tipo bomba, y lleva la nuca despejada, se deben poner los rulos hacia arriba, de lo contrario hacia abajo. para darle un moldeo perfecto y forma en cada mechón, se debe vaporizar con Flexible Hair Spray® antes de enrollar-lo. si estamos trabajando en un cabello muy delgado sin volumen y que se cae con facili-dad podemos vaporizar el mechón antes de poner el rulo con Extra Hold Hair Lac®.

para recogidos

cuando se va a realizar un peinado recogido se deben seguir varios pasos para lograr un mejor resultado, que fa-ciliten moldear y dar forma al cabello sin perder cualidades como el brillo, fluidez y volumen de la fibra capilar. por eso, la preparación es fundamental.

  lavado. El lavado que se le debe practicar a un cabello,

previo a un peinado recogido debe ser con un producto que retire toda la suciedad y grasa sin restar volumen a la cabellera. para ello es ideal el Shampoo de Beauty Line®, que por tener un pH balanceado no interfiere en la fluidez de la fibra capilar.

acondicionamiento. Después de lavarlo, es clave acon-dicionarlo con productos hidratantes y nutrientes que le devuelvan al cabello las propiedades físicas. aplicar el Conditioner de Beauty Line® proporciona un perfecto acondicionamiento y sella las cutículas del cabello faci-litando el peinado sin dejar residuos o pesadez, gracias a los extractos de hierbas medicinales.

blower o cepillado. En este paso se prepara el pelo, previo al peinado recogido, mediante la utilización de un cepillo mediano o ligeramente pequeño y el calor del secador. se debe aplicar un produc-to como Adapta Foam Mousse® que da cuer-po y volumen a cada hebra de cabello y lo deja manejable. para controlar el frizz, se recomienda una moderada cantidad de Anti Frizz Creme®. si se trata de un cabello crespo, que por sí mis-mo aporta estructura volumen y moldeo, para lograr un perfecto cepillado mucho más liso y consistente es mejor usar Long Lasting Liss Spray®, en vez del mousse.

Page 16: Recamier

1716

peinados más natUrales

los peinados elaborados y estructurados nunca pasa-rán de moda gracias a los eventos que se viven diaria-mente, pero hay otro tipo de peinados alternativos para los cuales Saloon IN de Recamier Professional ha creado productos que dan textura cuerpo y volumen, creando una apariencia totalmente renovada y uti-lizando una de las herramientas de trabajo más

antiguas en la peluquería: las manos.

tizado o cardado

consiste en peinar en sentido contra-rio a las puntas de manera muy rápida logrando que los cabellos se vayan agru-pando en un enredo para crear cuerpo que, finalmente, permitan dar forma para crear un estilo. para ello cada mechón cardado debe vaporizarse con Flexible Hair Spray®.

peinado recogido tipo novia

El peinado recogido da un vo-lumen controlado en la parte superior de la cabeza y facilita totalmente la forma de las ani-llas, por haber estado muy bien preparado. El montaje se hace vaporizando con Flexible Hair Spray® y se sella, al terminar, con Silicone Varnish Ilumi-nator®.

para un peinado de cabellos muy crespos con corte de ca-pas ligeras y con longitud has-ta la mitad de la espalda, se crean rizos con la pinza eléctri-ca, vaporizando cada mechón con Flexible Hair Spray®, al momento de crear el crespo. cuando todos los crespos es-

tán en su posición ideal, se sella con Extra Hold

Hair Lac® y para aumentar el brillo y luminosidad del cabello se apli-ca Hair Gloss Spray®.

Page 17: Recamier

1716

apariencia natUral

Hay hombres que prefieren dejar su cabello con apariencia totalmente natural; para ellos podemos utilizar una cantidad moderada de Styling Cream for Men®, que se aplica en

las manos y de allí se define un estilo sin acartonar.

peinado escUlpido con acabado brillante

En este caso se busca limpie-za, fijación y durabilidad. para lo-grar estos efectos, se debe usar Sculpting and Styling Paste®, que se frota en las manos has-ta que tome un color blancuzco y luego con la punta de los dedos de direcciona cada hebra o me-chón de cabello.

con líneas rectas y acabado mate en cabello escaso y sin volUmen

En este peinado, muy moderno, se utiliza un cepillo esqueleto plano para secar el cabello y dar una apariencia desordenada, luego se lleva una canti-dad moderada de Texture and Den-sity Wax® sobre la palma de la mano y se frota con la otra, después se tex-turiza y moldea cada mechón de cabe-llo como se desea.

peinado con acabado mate y líneas rectas

En estos peinados se quiere definir y mostrar cada línea de corte, resaltando la desconexión entre cada mechón y dejando el cabello con apariencia recta y acabado mate. para ello, se utili-za el moldeador Classic Matte Wax®, que se lleva del pote a las manos, se frota y luego se textu-riza y moldea el pelo.

Page 18: Recamier

1918

estilo

EnriquE Gaviria,

la imagen del peluquero

del siglo XXi¡adiós a los EstErEotipos!Fo

tos: jorg

e pu

lido

18

Page 19: Recamier

1918

enamorado desde los 11 años de edad de la peluquería, que para él es un arte, trabaja con su mujer, lukas, y sus hijas, en una casa en un exclusivo sitio al norte de Bogotá, desde donde atiende cada día, con cita previa, a modelos, actrices, reinas de belleza, empresarias, quinceañeras y novias.gaviria es elegante, discreto, fresco y no se despeluca por nada. día a día sintoniza los canales de televisión Fashion TV y People & Arts; es un lector ávido de las famosas revistas de estilo y belleza como Bazaar, Vogue, Cosmopolitan, entre otras; se capacita permanentemente con los grandes del mundo y estudia con cuidado el comportamiento, los gustos, la situación y las características de las personas e intercambia información con colegas del reino unido, asia o australia.En la televisión aprendió a identificar perfiles sociales, económicos y personales. “en cada persona debemos ver el medio en que se desenvuelve, su situación personal. la moda no es para todo el mundo, es una pauta para tener evolución, pero no podemos encasillar a todas las personas dentro de unos estereotipos”, dice mientras alista a una niña de 16 años de edad para peinarla y maquillarla.

pertenece a esa nueva generación de peluqueros que nació en la era de la tecnología y los medios. amigo del conocimiento soBre lo que está pasando en el mundo en materia de Belleza, moda, estilos, colores y tendencias, enrique gaviria Es uno dE los más rEconocidos y rEspEtados Estilistas del amBiente de la farándula, la televisión y los grandes eventos, quE sabE usar El rEloj a su Favor.

lo quE Está dE modaen su trabajo para la televisión, indica que está usando los colores de moda: los rubios extraclaros, rubios cenizos, rubios dorados con tonalidades muy sutiles, en bicolor y tricolor; también caobas y marrones, que son la tendencia latina, esto es, la suma de cafés y tierra con reflejos perlados, cenizos, mates o rubio beige sutiles. igualmente, emplea postizos, extensiones, pelucas o elementos como rellenos y armazones.

gaviria reconoce que

casas como recamier han

hecho grandes inversiones en el desarrollo de productos para el pelo,

que cuidan el medio amBiente

y la salud.

gaviria hizo una cartilla para mostrar su trabajo y mientras recibe el apoyo de su hija lorena, de 18 años quien llega del colegio a ayudarle, hace un alto en su labor para expresar que: “El éxito está en la suma de todo: capacitación, excelentes productos y buen manejo de estos”.

Page 20: Recamier

Mt20

considera que lo que marca la diferencia de un peluquero altamente profesional es la preparación para ofrecer una asesoría exclusiva, personalizada, “buscando más allá del lucro la satisfacción del cliente y del trabajo bien hecho”, agrega.“las mujeres quieren ser naturales, moder-nas y a la vez elegantes”, pero alerta a no confundir moda con extravagancia. “una niña de colegio, por ejemplo, no puede lucir igual que una universitaria o una joven que ingresa al mercado laboral. hay que tener en cuenta sus características físicas como densidad del cabello, textura, forma del cráneo, etc.; no podemos masificar”, anota. gaviria reconoce en rafael ramos, maquilla-dor y estilista de reinas de belleza en miss universo desde hace 25 años, a su gran maestro. su inquietud constante por aprender cada vez más sobre este bello arte lo llevó a trabajar en los salones y con los estilistas más prestigiosos del país, y ha asistido a talleres con el español luis llongueras, uno de los más reconocidos en el mundo. es maquillador para eventos comerciales, almacenes y marcas internacionales. ase-sora a escuelas de modelos y a empresas, hace shows de maquillaje y peinados de los personajes de 10 telenovelas, entre ellas La Dama de Troya, Aquí no hay quien viva, Amor en custodia y Chepe Fortuna. por su reconocimiento dentro del mundo de la peluquería, en el 2010 fue invitado a trabajar el concepto del show de Saloon IN de Recamier Professional en la feria de Belleza y salud de corferias.

“la moda no es para todo el mundo, no podemos encasillar a las personas en

unos estereotipos”, dice gaviria con

respecto a la laBor del peluquero como

asesor de imagen.

En acciónen su peluquería, gaviria prepara con una mascarilla en el pelo y otra en la cara a una de sus clientes. limpia y exfolia la piel con avena o maracuyá. aplica tónico y humecta con velos de colágeno, “no podemos pretender que el maquillaje se vea bonito cuando no hemos hecho una buena limpieza y preparación, el resultado es mejor que cuando está deshidratada o grasosa”, comenta.

procede a recortar las cejas con tijeras, con el fin de suavizar la mirada, y comienza a pintar su obra de arte en el rostro de la joven. igual hace con el pelo.gaviria reconoce en casas como Recamier su preocupación por brindar productos sin abrasivos, que no son dañinos para el cuero cabelludo o la fibra capilar, y que están hechos a base de materiales saludables. “han hecho grandes inversiones en desarrollar productos que evolucionan hacia el cuidado de la salud y la luminosidad, innovando en nuevas tecnologías y aportando recursos para la capacitación con estilistas internacionales, para la satisfacción de los usuarios”, concluye.

con su amiga y cliente, la consagrada actriz margalida castro.

enrique prepara a jessica san juan, estrella de la famosa telenovela Niñas mal, del canal mtv, para la portada de la revista elenco.

foto

: arc

hivo

per

sona

l fo

to: a

rchivo

per

sona

l

Page 21: Recamier

21MT

Nueva líNea GreeN Forest: PARA CABELLOS SANOS

Y UN AMBIENTE PURO

La búsqueda de productos naturales, orgá-nicos y amables con el medio ambiente, en es-tos tiempos, se extiende por todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, se espera un cre-cimiento del 20% al año en el sector, según la más reciente investigación de Organic Monitor, y en Europa este segmento ya superó los mil millones de euros.

La línea Green Forest de saloon IN de recamier Professional, inspirada en la natu-raleza, fue desarrollada con ingredientes orgáni-cos, con fórmulas avaladas por la investigación avanzada, que por sus características cuentan con texturas y perfumes únicos, fomentando el respeto por el medio ambiente.

La línea incluye:saloon IN Green Forest shampoo: 300

ml y 1000 mlsaloon IN Green Forest Conditioner: 300

ml y 1000 ml Saloon IN Green Forest Rinse Off

treatment: 250 ml. saloon IN Green Forest leave on

treatment (crema para peinar): 300 ml

evenTos

Los productos contienen aceite de Ar-gán y están elaborados sin sal, sulfatos, siliconas, parabenos ni formaldehido, bajo un proceso de producción limpio y ecoa-migable, con 90% de ingredientes bio-degradables. Así mismo, cuentan con el Certificado de calidad ISO 14000.

Con estos productos, la visión de re-camier Professional es ser reconocida en tres años como línea internacional, in-tegral, más confiable y de mayor capaci-dad de servicio, que entiende y responde a las necesidades del profesional de la be-lleza y de sus clientes en todos los paí-ses donde la marca esté en el mercado.

Esta innovadora línea ecológica se ofrecerá a los peluqueros y estilistas con un programa complementario de asesoría, capacitación y servicio, pues el objetivo es lograr que se transmita al cliente final un mensaje oportuno sobre las bondades y ventajas de utilizar es-tos productos; así, finalmente, se bene-ficiarán las peluquerías.

SALOON IN dE RECAmIER PROfESSIONAL Se lanza al ‘merCadO verde’ COn la línea de retaIl GREEN fORESt, la prImera de eSte tIpO en

COLOMBIA.

fóRmuLA NAtuRALTodos los productos de Green forest de Saloon IN de Reca-mier Professional restauran el balan-ce natural del cabello maltratado por la vida moderna, agentes con-taminantes y estrés am-biental. Su revolucionaria fórmula está enriquecida con Aceite de Ar-gan provenien-te de cultivos orgánicos.

Page 22: Recamier

2322

Saloon IN de Recamier Professional se convirtió en protago-nista de la Primera Feria Internacional de Belleza Fibella, de Perú, que se llevó a cabo entre el 19 y el 21 de noviembre en lima. durante esta primera edición del que se considera el más importante encuentro en su categoría en este país, las marcas mundiales de la belleza, el cui-dado y la estética se destacaron por la presentación de sus más im-portantes innovaciones en sus respectivas áreas.

El encuentro, que busca convertirse en una plataforma líder y a la vanguardia en las tendencias del sector de la belleza, entró con pie de-recho. Y, por supuesto, Saloon IN de Recamier de Professional también, pues participó con un bello y novedoso stand donde presentó al numeroso público asistente no solo sus diferentes líneas de manejo profesional, sino, un grandioso show de dos horas con expertos esti-listas de talla internacional, como Ángela dedios Quiroga, Juan diego rojas y ‘nacho’ del Águila, quienes cautivaron al público con su pasión por la peluquería, teniendo como su mejor aliado a los diferentes pro-ductos Saloon IN de Recamier Professional. Fue un espectáculo cargado de técnica, conocimiento, inspiración y creatividad.

La Feria contó con más de 70 mil visitantes y actividades de pe-luquería como pasarela, exhibiciones y demostraciones, taller de ten-dencias, show internacional, concursos, talleres de capacitación y el I Congreso de Hair Look.

SALOON IN dE RECAmIER PROfESSIONALa la CaBeza en FIBELLA PERÚ 2010

Page 23: Recamier

2322

Aperaepu dipiditam de re et aut facestis excerios vid qui

nuestros artistas: angela dedios Quiroga, nacho del aguila y Juan diego rojas.

Las modelos con los trabajos de color que se realizaron en el show y en el stand.

Carlos Barrera, gerente general, y María Alejandra Palacios, jefe de Ventas, Recamier Perú.

Page 24: Recamier

2524

entretenimientoDiviér

tase y g

ane

con el

crucigra

ma De

salo

on in

Busq

ue las p

alab

ras y pa

rticipe pa

ra g

anar fab

ulos

os p

remios so

rpresa q

ue le en

treg

ará

saloon

in

de r

ecam

ier Pr

ofes

sion

al.

Page 25: Recamier

2524

nombr

e:c.c. o

nit:

Direc

ción:

telé

fono:

ciuDaD:

esta

blec

imiento

:fech

a De c

umPl

eaño

s De

l Pr

oPiet

ario

:

*TODAS LAS PISTAS CORRESPONDEN A DATOS INCLUIDOS EN ARTÍCULOS DE ESTA EDICIÓN.

Page 26: Recamier

mt26

Envíe el pasatiempo resuelto a las siguientes direcciones:

* cali: Av. 7N No. 24N-105, Tels.: (2) 661 2105 - 668 3249 - A.A. 6685.

* barranquilla: Calle 72 No. 52-46, locales 216-217-218, Tels.: (5) 360 1491 - 360 1408.

* bucaramanga: Cra. 29 No. 20-43, Tels.: (7) 634 8551 - 645 8302.

* medellín: Cra. 81A No. 42-16, Tel.: (4) 412 1960.

* bogotá: Trans. 13 No. 119-71, Tel.: (1) 619 5220.

* Pereira:Cra. 128 No. 9-19, Tel.: (6) 335 5256.

* laboratorios lansey (ecuador): Quito: América No. 39-285 y calle Vosandez (sector la Y) Av. América, Tel.: (5932) 331 7146; Guayaquil: Urdesa Central, calle cuarta No. 714 entre Ficus y Guayacanes, Tel.: (5934) 238 3843.

* Dermosis (Perú): Calle Julio Becerra 252 (altura cuadra 6 de Av. Comandante Espinar) Miraflores, Tel.: (511) 241 6868, Lima - Perú.

* Keramer corp. (usa): 4801 Johnson Road Suite 7 Coconut Creek, Fl. 33073 (954) 570 7833/34 (561) 241 0322.

* guatemala: CODIMISA. Ave. Ferrocarril 19-97 zona 12, Empresarial El Cortijo Int. 610 Guatemala CP 01012 - Teléfono: (502) 2327 3700

* costa rica: CBA SA BELLEZA PROFESIONAL S.A Distr. Ulloa del paseo de las flores 500 al sur Heredia - Costa Rica - Teléfono: 506 22633860

* curacao: EUROP-AM TRADING N.V. Caja Postal 184, Salinja 133, Willemstad - Curacao, Antillas Holandesas - Teléfono: (5999) 461 3629

O también se puede comunicar con su asesor de ventas en cada ciudad.

De niña, el juego favorito de Piedad era peinar y maquillar a sus muñecas. A los 11 años el dueño de una barbería, a quien ella guarda en su corazón con gran agradecimiento, le enseñó a manejar una barbera y a realizar cortes para hombres. Así comenzó su vida en el mundo de la peluquería. Siendo adolescente, su madre vio en ella el potencial que tenía para este oficio y logró ingresarla a estudiar en la Academia Ivonne de su ciudad natal, Pereira (Risaralda).

Piedad se casó, tuvo tres hijos, pero por esos designios de la vida, se quedó sola en el proceso de la crianza, con un reto adicional que no cualquiera puede superar: cuidar y educar a un hijo con parálisis cerebral. Entonces decidió que su talento para la peluquería tendría que aprovecharlo a fin de lograr sacar adelante a su hijo enfermo y a su hogar. Así fue como creó un pequeño salón en su lugar de residencia, en el barrio Venecia de la capital Risaraldense. Desde ese mismo instante, hace 31 años, conoció a Recamier y se quedó con nuestra marca para siempre. “Me encantaba el olor del shampoo clásico de Recamier que distribuían en ese momento”, recuerda.

“¡¿Cómo?, Me gané el concurso!”, expresó emocionada cuando se le informó que había sido la ganadora del juego de la edición pasada de nuestra revista Saloon IN, en inmediatamente agregó: “¡Eh Ave María, me lo merezco! He sido fiel a la Firma durante 31 años”.

Piedad opina que no hay productos como los de Saloon IN de Recamier Professional. “Son excelentes, me fascinan y siempre los recomiendo a mis clientas en lugar de otra marcas. En este momento estoy vendiendo mucho los tratamientos”, comenta. Pero lo que más desea resaltar en esta oportunidad es la labor de asesoría y acompañamiento que brinda de manera constante nuestra Compañía. “Sandra Pacheco (la asesora de Pereira), nunca me desampara, siempre me ayuda y me atiende en todo lo que necesito”.

Ella comenta con mucho énfasis cómo Saloon IN de Recamier Professional le ha permitido estar al día en las técnicas y en todo lo referente a su exitoso negocio; participa en todos los seminarios y procura aplicar con compromiso y dedicación todo lo que aprende en ellos.

Tiene cincuenta y pico de años (así mismo lo dice) y aunque no los aparenta, el peso de la experiencia le ha permitido quedarse con nosotros, y así lograr mantener un buen número de clientes fieles, a quienes atiende incluso en su domicilio.

“Seguiré fiel a Recamier”, concluyó, no sin antes dar unos emocionados agradecimientos.

Piedad se hizo acreedora a una ancheta de productos y a unos retablos para decorar su salón. ¡Un millón de felicitaciones a nuestra ganadora!

entretenimiento PieDaD Álvarez ramírez, ganaDora Del mes

“soy fiel a saloon in De recamier”

Page 27: Recamier
Page 28: Recamier

www.recamier.com