20
Registro Nacional de Asociaciones nº 171474 PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DEL MODELO MEDITERRÁNEO DE FARMACIA TRÁMITE DE AUDIENCIA PROYECTO DE RECETA MÉDICA

RECETA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RECETA

Registro Nacional de Asociaciones nº 171474

PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DEL MODELO MEDITERRÁNEO DE FARMACIA

TRÁMITE DE AUDIENCIA

PROYECTO DE RECETA

MÉDICA

Page 2: RECETA

El proyecto de RD de receta médica inicia su trámite de audiencia

El Ministerio de Sanidad y Consumo regula un modelo armonizado de receta pública y privada, la receta

electrónica y la orden hospitalaria de dispensación

• El objetivo es asegurar al paciente una prestación farmacéutica decalidad, para lo que refuerza su valor como documento imprescindibleen la promoción del uso racional del medicamento.

• Adapta la normativa vigente a las actuales necesidades de losprofesionales y los usuarios e incorpora las nuevas tecnologías,introduciendo la multiprescripción en la receta electrónica.

• Contribuye al uso racional de los medicamentos promoviendo elintercambio de información entre los profesionales sanitarios y con elpaciente, lo que facilitará el cumplimiento del tratamiento.

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha iniciado el trámite de audiencia pública del Proyecto de Real Decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, tras presentar el texto a las Comunidades Autónomas reunidas ayer jueves en la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El documento desarrolla el Plan Estratégico de Política Farmacéutica de 2004 y la Ley deGarantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios aprobada en 2006, deacuerdo con lo dispuesto en su artículo 77.6 y en el apartado 2 de la disposición final primera.

Las principales novedades del texto que hoy se ha presentado se dirigen a actualizar la normativa vigente respondiendo a las necesidades de los profesionales sanitarios y de los pacientes, y a suadaptación a los avances tecnológicos. Se regula la receta tanto en el ámbito privado como público, en formato papel, informático y electrónico, y se garantiza que el tratamiento prescrito al paciente pueda ser dispensado en cualquier oficina de farmacia del territorio español.

Con esta norma, el Gobierno regula por primera vez un modelo único y obligatorio de recetaprivada y establece los requisitos que deberán cumplir los sistemas de receta electrónica y laorden hospitalaria de dispensación. Además, actualiza y refuerza las características de las recetas renovables y no renovables, así como su edición en formato informático. La prescripción de un medicamento deberá adecuarse a la duración del tratamiento para evitar la acumulación por los ciudadanos de excedentes de medicamentos y así garantizar un uso racional de los mismos.

En la elaboración del texto han participado las Comunidades Autónomas a través de la Comisión de Farmacia. El Ministerio de Sanidad y Consumo también ha contado con la opinión de losprofesionales sanitarios por medio de las sociedades científicas de médicos de Atención Primaria (SEMFYC, SEMERGEN y SEMG), de la Organización Médica Colegial (OMC) y el ConsejoGeneral de Farmacéuticos, de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).

Page 3: RECETA

El Ministerio espera que el proyecto pueda ser mejorado en virtud de las alegaciones queformulen los diferentes agentes implicados en el amplio trámite de audiencia que ayer se inició.

MÁS INFORMACIÓN AL PACIENTE

Como ya se reflejó en el Plan Estratégico de Política Farmacéutica, para garantizar un uso más racional y adecuado de los medicamentos, el texto prevé que en el volante de instrucciones de recetas y órdenes hospitalarias el médico pueda anotar la relación de todos los medicamentos recetados en la misma fecha y dar al paciente información sobre su tratamiento completo.Asimismo, “incluirá en la receta la pertinente información y advertencias para el farmacéutico, así como las instrucciones para un mejor seguimiento del tratamiento, a través de los procedimientos de atención farmacéutica”.

A su vez, el farmacéutico tendrá la responsabilidad de informar y aconsejar “sobre la correcta utilización y conservación de los medicamentos”. Este profesional sanitario, tanto en el nivelcomunitario como en hospitales, “podrá entregar por escrito al paciente información adicional para el mejor seguimiento farmacoterapéutico”. En el caso de la oficina de farmacia, además tendrá que dar al usuario un recibo en el que figure el precio del medicamento y la aportación del paciente.

CARACTERÍSTICAS DE LAS RECETAS

El proyecto normativo prevé que haya un modelo armonizado de receta para todos losmedicamentos que la precisen, estén o no financiados por el Sistema Nacional de Salud y seprescriban en la sanidad pública o privada. A estos efectos, en el envase deberá figurarclaramente si el medicamento necesita o no receta médica para su dispensación. En todas las recetas se incluirá un volante de instrucciones para el paciente que garantice el conocimiento de toda la información necesaria y el correcto cumplimiento del tratamiento prescrito.

Se establecen dos tipos de recetas y órdenes hospitalarias según las características deltratamiento : las no renovables y las renovables. En las primeras, que tendrán un solo cuerpo, solo se podrá prescribir un único envase de un solo medicamento o producto sanitario, salvo en lasexcepciones previstas por el Real Decreto (determinados medicamentos unidosis, suministrados por vía parenteral, etc), y el tratamiento no podrá superar los tres meses de duración.

En cuanto a las recetas y órdenes hospitalarias renovables, son para tratamientos de larga duración de pacientes crónicos y permitirá prescripciones de un máximo de seis meses, preferentemente enformato informático. Este modelo dispone de hasta seis cuerpos de receta independientes entre sí yun volante de instrucciones para el usuario. En cada uno de los cuerpos podrán prescribirse hasta dos envases (cuatro en el caso de insulinas en viales multidosis) sin superar los seis meses detratamiento y figurará la fecha a partir de la cual está autorizada su dispensación.

Gracias a este tipo de recetas, el paciente evitará visitas al médico exclusivamente para renovar las prescripciones, con lo que se contribuye a mejorar la gestión en el ámbito asistencial de laAtención Primaria. Hay que subrayar que los periodos de duración de los tratamientos que recogeel proyecto son máximos: será el médico el que decida si debe ver o no al paciente antes de que venzan los plazos establecidos.

RECETA ELECTRÓNICA, GARANTÍA DE INTERCONEXIÓN

Una de las grandes novedades de este proyecto es la regulación del modelo de recetaelectrónica, un sistema que representa el futuro y que se extiende por el Sistema Nacional de Salud. El texto prevé los mecanismos de acceso de prescriptores y dispensadores a susrespectivos sistemas y los requisitos de información que éstos deben recoger.

Page 4: RECETA

El proyecto de Real Decreto protege en todo momento la intimidad del paciente y laconfidencialidad de sus datos clínicos y farmacoterapéuticos. De este modo, será el propiopaciente el que decida si desea que ciertos fármacos no estén visibles al solicitar la dispensación del resto de prescripciones al farmacéutico.

En esta misma línea, será el paciente el que decida si autoriza al farmacéutico a conocer su historial farmacoterapéutico en el momento de la dispensación. Siempre se garantiza la entrega del volante de instrucciones en papel para el paciente.

Entre las grandes aportaciones de la receta electrónica destaca la posibilidad de lamultiprescripción que permitirá a los médicos la prescripción de tratamientos de hasta doce mesesde duración en el caso de dispensación renovable, así como conocer en todo momento el estado de las dispensaciones del tratamiento prescrito.

Además, el texto prevé el visado electrónico para aquellos medicamentos que lo precisen, lo queagilizará la accesibilidad de los pacientes a estos medicamentos.

Para garantizar la funcionalidad de la receta electrónica en pacientes desplazados, el Ministeriode Sanidad y Consumo actuará como nodo de intercomunicación de datos entre los sistemas de todas las Comunidades Autónomas.

De esta forma se garantiza que el paciente podrá disponer de su medicamento en cualquieroficina de farmacia del territorio español.

RECETA PRIVADA

Se establece por primera vez para la sanidad privada un modelo único y obligatorio de receta.

El proyecto de Real Decreto garantiza al paciente una prescripción segura y eficaz, recoge la información mínima que debe contener este documento, su formato, dimensiones y laresponsabilidad de las corporaciones profesionales de médicos y odontólogos en la gestión, edición, control e inspección de la impresión, distribución y entrega de los talonarios.

Con esto se facilita además la labor de los farmacéuticos, que podrán justificar en todo momento la dispensación con receta de medicamentos que la precisen, tal y como obliga la ley.

ÓRDENES HOSPITALARIAS

Asimismo, es la primera vez que se regula la orden hospitalaria de dispensación, que serárenovable o no renovable en función del tratamiento .

Se utilizará para prescribir medicamentos de dispensación hospitalaria a pacientes no ingresadosy para dispensar la cantidad necesaria de un fármaco que complete tres días de tratamiento en los supuestos de urgencia que requieran “particular vigilancia, supervisión y control”.

Los medicamentos siempre serán dispensados por el Servicio de Farmacia Hospitalaria delhospital que ha emitido la orden, si bien se prevén excepciones para que los pacientes derivados a hospitales de referencia recojan su tratamiento en un hospital más cercano.

PERIODO TRANSITORIO

Para la aplicación de esta nueva normativa se ha previsto la coexistencia de las recetas actuales y las nuevas en soporte papel durante 12 meses, periodo que será de dos años en el caso de la receta electrónica.

Page 5: RECETA

1

ANEXO I: RECETA MÉDICA PARA LA ASISTENCIA SANITARIA PRIVADA

RECETA MEDICA PRIVADA Sello de la Institución (si procede)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posologíaunidades pauta

Duración del tratamiento (días)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Advertencias al farmacéutico

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta para la PRIMERA* dispensación expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico**. La medicación prescrita no superará los seis meses de tratamiento. Este cuerpo de receta es válido para una única dispensación en la farmacia.

ASISTENCIA MEDICA PRIVADA Sello de la Institución (si procede)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posologíaunidades pauta

Duración del tratamiento (días)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Diagnóstico (si procede)

Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Odontólogo (en su caso)

Page 6: RECETA

2

RECETA MEDICA PRIVADA Sello de la Institución (si procede)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posologíaunidades pauta

Duración del tratamiento (días)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION* : __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Advertencias al farmacéutico

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta para la PRIMERA* dispensación expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico**. La medicación prescrita no superará los seis meses de tratamiento. Este cuerpo de receta es válido para una única dispensación en la farmacia.

ASISTENCIA MEDICA PRIVADA Sello de la Institución (si procede)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posologíaunidades pauta

Duración del tratamiento (días)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION* : __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Diagnóstico (si procede)

Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Odontólogo (en su caso) * En los siguientes cuerpos de receta se consignará SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES ** La SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES expira a los 10 días de la fecha prevista de dispensación correspondiente.

Page 7: RECETA

3

SISTEMA DE RECETA ELECTRÓNICA

HO JA D E RECO GIDA E N LA F ARM AC IA PACIENTE (Nombre y apellidos) y número de identificación

AñoNacim.

Autoriza: SI/NO acceso tratamientos anteriores

Fecha de prescripción ______ / ______ / _______

SELLOINSTITUCIÓN (si procede)

Nombre y apellidos del médico

Dirección_______________________________

Población ____________________________

Tel____________ NºColegiado __________

Especialidad ____________________________ Firma del médico1

Posología Código de prescripción

Núm. de envases

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – DCI o marca – forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y número de unidades por envase)

Unidades PautaDuración del

tratamiento (días)

.....................................................................................................................................................................................................................................

V O L A N TE D E I N S T R U C C I O N E S P A R A E L P A C I E N T E PACIENTE (Nombre y apellidos) y número de identificación

AñoNacim.

Fecha de prescripción ______ / ______ / _______

SELLOINSTITUCIÓN (si procede)

Nombre y apellidos del médico

Dirección_________________________

Población _______________________

Tel____________ NºColegiado ___________

Especialidad ___________________

Firma del médico1

Posología Código de prescripción

Núm. de envases

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – DCI o marca – forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y número de unidades por envase)

Unidades PautaDuración del

tratamiento (días)

Diagnóstico (si procede)

Instrucciones para el paciente:

SUSTITUCIONES (sustituyo por)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Odontólogo (en su caso)

Page 8: RECETA

1

ANEXO II: RECETA MÉDICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y DE LOS REGIMENES ESPECIALES DE ASISTENCIA SANITARIA PUBLICA

SEGUNDO.- Modelos de recetas del Sistema Nacional de Salud financiadasConsejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Advertencias al farmacéutico

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico. La medicación prescrita no superará los tres meses de tratamiento. La receta es válida para una única dispensación en la farmacia.

Consejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Odontólogo (en su caso)

Page 9: RECETA

2

Consejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Advertencias al farmacéutico

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico. La medicación prescrita no superará los tres meses de tratamiento. La receta es válida para una única dispensación en la farmacia.

Consejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Odontólogo (en su caso)

Page 10: RECETA

3

Consejería de Sanidad y Consumo ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Advertencias al farmacéutico

Empresa2 (domicilio)

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico. La medicación prescrita no superará los tres meses de tratamiento. La receta es válida para una única dispensación en la farmacia.

Consejería de Sanidad y Consumo ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Odontólogo (en su caso) 2 Esta casilla figurará en la receta de accidente de trabajo y enfermedad profesional.

Page 11: RECETA

4

Consejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Advertencias al farmacéutico

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA La validez de esta receta para la PRIMERA* dispensación expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico**. La medicación prescrita no superará los seis meses de tratamiento. Este cuerpo de receta es válido para una única dispensación en la farmacia.

Consejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

* En los siguientes cuerpos de receta se consignará SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES ** La SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES expira a los 10 días de la fecha prevista de dispensación correspondiente. 1 Odontólogo (en su caso)

Page 12: RECETA

5

Consejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Advertencias al farmacéutico

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA La validez de esta receta para la PRIMERA* dispensación expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico**. La medicación prescrita no superará los seis meses de tratamiento. Este cuerpo de receta es válido para una única dispensación en la farmacia.

Consejería de Sanidad y Consumo ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

* En los siguientes cuerpos de receta se consignará SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES ** La SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES expira a los 10 días de la fecha prevista de dispensación correspondiente. 1 Odontólogo (en su caso)

Page 13: RECETA

6

Consejería de Sanidad y Consumo ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Advertencias al farmacéutico

Empresa2 (domicilio)

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

CUPON

PRECINTO

O ASIMILADO

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta para la PRIMERA* dispensación expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico**. La medicación prescrita no superará los seis meses de tratamiento. Este cuerpo de receta es válido para una única dispensación en la farmacia.

Consejería de Sanidad y Consumo ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días Nº dispensaciones

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

* En los siguientes cuerpos de receta se consignará SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES ** La SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES expira a los 10 días de la fecha prevista de dispensación correspondiente. 1 Odontólogo (en su caso) 2 Esta casilla figurará en la receta de accidente de trabajo y enfermedad profesional.

Page 14: RECETA

7

Sistema de Receta Electrónica

HO JA D E RECO GIDA E N LA F ARM AC IA PACIENTE (Nombre y apellidos) y número de identificación

AñoNacim.

Autoriza: SI/NO acceso tratamientos anteriores

SISTEMA NACIONALDE SALUD

Fecha de prescripción ______ / ______ / _______

Régimen de uso

Nombre y apellidos del médico

Dirección_______________________________

Población ____________________________

NºColegiado __________________

Especialidad ____________________________Firma del médico

Financiación Posología Código de prescripción

Núm. de envases

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – DCI o marca – forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y número de unidades por envase)

SI1 NO Unidades Pauta

Duración del tratamiento

(días)

1 Especificar requisito de visado. ....................................................................................................................................................................................................................................

V O L A N TE D E I N S T R U C C I O N E S P A R A E L P A C I E N T E PACIENTE (Nombre y apellidos) y número de identificación

AñoNacim.

SISTEMA NACIONALDE SALUD

Fecha de prescripción ______ / ______ / _______

Régimen de uso

Nombre y apellidos del médico

Dirección_________________________

Población _______________________

NºColegiado ___________

Especialidad ___________________Firma del médico

Financiación Posología Código de prescripción

Núm. de envases

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – DCI o marca – forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y número de unidades por envase)

SI1 NOUnidades Pauta

Duración del tratamiento

(días)

Diagnóstico (si procede)

Instrucciones para el paciente:

SUSTITUCIONES (sustituyo por)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

1 Especificar requisito de visado.

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

Page 15: RECETA

TERCERO.- Modelos de recetas del Sistema Nacional de Salud no financiadas

Consejería de Sanidad y Consumo RECETA PARA MEDICAMENTOS NO FINANCIADOS Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

PosologíaUnidades pauta

Duración del tratamiento (días)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Advertencias al farmacéutico

NO VALIDO PARA FACTURACION

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico. La medicación prescrita no superará los tres meses de tratamiento. La receta es válida para una única dispensación en la farmacia.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Consejería de Sanidad y Consumo RECETA PARA MEDICAMENTOS NO FINANCIADOS Sistema Nacional de Salud

8

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Odontólogo (en su caso)

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

PosologíaUnidades pauta

Duración del tratamiento (días)

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

Page 16: RECETA

Consejería de Sanidad y Consumo RECETA PARA MEDICAMENTOS NO FINANCIADOS Sistema Nacional de Salud

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades

9

pautaDuración del tratamiento

(días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____

Advertencias al farmacéutico

NO VALIDO PARA FACTURACION

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

La validez de esta receta para la PRIMERA* dispensación expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico**. La medicación prescrita no superará los seis meses de tratamiento. Este cuerpo de receta es válido para una única dispensación en la farmacia.

Consejería de Sanidad y Consumo RECETA PARA MEDICAMENTOS NO FINANCIADOS Sistema Nacional de Salud

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

* En los siguientes cuerpos de receta se consignará SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES ** La SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES expira a los 10 días de la fecha prevista de dispensación correspondiente. 1 Odontólogo (en su caso)

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PosologíaUnidades pauta

Duración del tratamiento (días)

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Diagnóstico (si procede)

Médico1 (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____Instrucciones para el paciente (si procede)

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico

Page 17: RECETA

1

ANEXO III: ORDEN HOSPITALARIA DE DISPENSACION1 ORDEN HOSPITALARIA DE DISPENSACIÓN 2

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Nº Historia clínica:

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

Diagnóstico y otra información clínica

Hospital (datos de identificación)

Médico (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ Advertencias al farmacéutico (si procede)

Sustituyo por:

Firma del farmacéutico del Servicio de Farmacia

Recibi: ___/___/___

El paciente

Servicio de Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE LA ORDEN

La validez de esta orden expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico. La medicación prescrita no superará los tres meses de tratamiento. La orden es válida para una única dispensación por el Servicio de Farmacia.

1 ORDEN HOSPITALARIA DE DISPENSACIÓN 2

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Nº Historia clínica

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

Diagnóstico y otra información clínica (si procede)

Hospital (datos de identificación)

Médico (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ Instrucciones al paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico del Servicio de Farmacia

Servicio de Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará

1 Asistencia privada: Organismo, si procede.

Asistencia pública: Servicio Público de Salud que corresponda. 2 Asistencia privada: En blanco.

Asistencia pública: Sistema Nacional de Salud.

Page 18: RECETA

2

durante el período de validez del tratamiento.

1 ORDEN HOSPITALARIA DE DISPENSACIÓN RENOVABLE 2

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Nº Historia clínica

Posología Unidades Pauta

Duración del tratamiento (días)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Diagnóstico y otra información clínica

Hospital (datos de identificación)

Médico (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ Advertencias al farmacéutico

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico del Servicio de Farmacia

Recibi: ___/___/___

El paciente

Servicio de Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE LA ORDEN

La validez de esta orden para la PRIMERA* dispensación expira a los 10 días de la fecha de la firma del médico**. La medicación prescrita no superará los seis meses de tratamiento. Este cuerpo es válido para una única dispensación en el Servicio de Farmacia.

1 ORDEN HOSPITALARIA DE DISPENSACIÓN RENOVABLE 2

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – D.C.I. forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y unidades por envase)

Númeroenvases

PACIENTE (Nombre y apellidos, año de nacimiento y número de identificación)

Nº Historia clínica Posología

unidades pautaDuración del tratamiento

(días)

FECHA PREVISTA PRIMERA DISPENSACION*: __ / ___ / ____ Cadencia…….días

Nº dispensaciones

Diagnóstico y otra información clínica (si procede)

Hospital (datos de identificación)

Médico (datos de identificación y firma)

Fecha __ / __ / ____ Instrucciones para el paciente (si procede)

Sustituyo por (si procede)

Firma del farmacéutico del Servicio de Farmacia

Servicio de Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

CÓDIGO DE RECETA

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Asistencia privada: Organismo, si procede. Asistencia pública: Servicio Público de Salud que corresponda.2 Asistencia privada: En blanco. Asistencia pública: Sistema Nacional de Salud.

Page 19: RECETA

3

* En los siguientes cuerpos de receta se consignará SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES ** La SEGUNDA Y SUCESIVAS DISPENSACIONES expira a los 10 días de la fecha prevista de dispensación correspondiente.

Page 20: RECETA

4

SISTEMA DE ORDEN ELECTRÓNICA HOSPITALARIA DE DISPENSACIÓN

H O J A D E R E C O G I D A E N E L S E R V I C I O D E F A R M A C I A

HOSPITAL

PACIENTE (Nombre y apellidos) y número de identificación

AñoNacim.

Autoriza: SI/NO acceso tratamientos anteriores

Fecha de prescripción ___ / ______ / _______ ORGANISMO1

(si procede)

Nombre y apellidos del médico

Dirección_________________________

Población _______________________

Tel____________ NºColegiado ___________

Especialidad ___________________Firma del médico

Posología Código de prescripción

Núm. de envases

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – DCI o marca – forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y número de unidades por envase)

Unidades PautaDuración del

tratamiento (días)

......................................................................................................................................................................................................................................

V O L A N TE D E I N S T R U C C I O N E S P A R A E L P A C I E N T E

HOSPITAL

PACIENTE (Nombre y apellidos) y número de identificación

AñoNacim.

Fecha de prescripción ___ / ______ / _______ ORGANISMO1

(si procede)

Nombre y apellidos del médico

Dirección_________________________

Población _______________________

Tel____________ NºColegiado ___________

Especialidad ___________________ Firma del médico

Posología Código de prescripción

Núm. de envases

PRESCRIPCION (Consignar el medicamento – DCI o marca – forma farmacéutica, vía de administración, dosis por unidad y número de unidades por envase)

Unidades PautaDuración del

tratamiento (días)

Diagnóstico y otra información clínica (si procede)

Instrucciones para el paciente:

SUSTITUCIONES (sustituyo por)

Firma del farmacéutico

Farmacia (datos de identificación, fecha de dispensación y firma)

El paciente solo está obligado a mostrar este volante en la farmacia en los supuestos de sustitución del medicamento prescrito, y lo conservará durante el período de validez del tratamiento.

1 Asistencia privada: Organismo, si procede. Asistencia pública: Servicio Público de Salud que corresponda.