3
HOY COCINAREMOS CON QUINUA: Pero conoceremos algunas características de ella El tamaño relativo de este " PSEUDO GRANO ", implica que tarda menos tiempo en cocinarse que otros granos comparables a él, como el arroz, la cebada, y aumenta casi tres veces su volumen tras absorber el líquido en el que se prepara. Una vez cocinada, La Quinua adquiere una textura mullida y aparecen unos rizos blancos (el germen cocinado) muy pequeños que le aportan cierta extravagancia. La quinua debe prepararse AL DENTE, quedando un poco crujiente pero evidentemente el tiempo de cocinado puede ajustarse para adaptarlo al plato en el que se vaya usar o a los gustos personales. . COMO QUITAR LAS SAPONINAS.- La principal diferencia en la preparación de la Quinua, en comparación con el arroz u otros granos, es que necesita ser aclarado en agua antes de cocinarla para eliminar las saponinas naturales que cubren la semilla. Las saponinas contribuyen a la dureza natural y el aguante ya demostrado a través de los siglos de la quinua, pues actúan como pesticidas naturales durante su desarrollo. Esta es una ventaja económica enorme, pues ayuda a mantener bajos los costes protegiendo las cosechas de aves e insectos. Desgraciadamente, las saponinas tienen un sabor amargo, pero pueden eliminarse fácilmente mediante el lavado. La mayoría de la Quinua comercial está ya lavada, pero es probable que queden algunas saponinas.

Receta: Hoy cocinaremos con quinua con la chef Irina C Herrera Diaz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HOY COCINAREMOS CON QUINUA: Pero conoceremos algunas características de ella El tamaño relativo de este " PSEUDO GRANO ", implica que tarda menos tiempo en cocinarse que otros granos comparables a él, como el arroz, la cebada, y aumenta casi tres veces su volumen tras absorber el líquido en el que se prepara. Una vez cocinada, La Quinua adquiere una textura mullida y aparecen unos rizos blancos (el germen cocinado) muy pequeños que le aportan cierta extravagancia. La quinua debe prepararse AL DENTE, quedando un poco crujiente pero evidentemente el tiempo de cocinado puede ajustarse para adaptarlo al plato en el que se vaya usar o a los gustos personales. . COMO QUITAR LAS SAPONINAS.- La principal diferencia en la preparación de la Quinua, en comparación con el arroz u otros granos, es que necesita ser aclarado en agua antes de cocinarla para eliminar las saponinas naturales que cubren la semilla. Las saponinas contribuyen a la dureza natural y el aguante ya demostrado a través de l

Citation preview

Page 1: Receta: Hoy cocinaremos con quinua con la chef Irina C Herrera Diaz

HOY COCINAREMOS CON QUINUA:

Pero conoceremos algunas características de ella

El tamaño relativo de este " PSEUDO GRANO ", implica que tarda menos tiempo en cocinarse que otros

granos comparables a él, como el arroz, la cebada, y aumenta casi tres veces su volumen tras absorber el

líquido en el que se prepara. Una vez cocinada, La Quinua adquiere una textura mullida y aparecen unos

rizos blancos (el germen cocinado) muy pequeños que le aportan cierta extravagancia.

La quinua debe prepararse AL DENTE, quedando un poco crujiente pero evidentemente el tiempo de

cocinado puede ajustarse para adaptarlo al plato en el que se vaya usar o a los gustos personales.

.

COMO QUITAR LAS SAPONINAS.- La principal diferencia en la

preparación de la Quinua, en comparación con el arroz u otros

granos, es que necesita ser aclarado en agua antes de cocinarla para

eliminar las saponinas naturales que cubren la semilla. Las saponinas

contribuyen a la dureza natural y el aguante ya demostrado a través

de los siglos de la quinua, pues actúan como pesticidas naturales

durante su desarrollo.

Esta es una ventaja económica enorme, pues ayuda a mantener bajos

los costes protegiendo las cosechas de aves e insectos.

Desgraciadamente, las

saponinas tienen un sabor

amargo, pero pueden

eliminarse fácilmente

mediante el lavado. La

mayoría de la Quinua

comercial está ya lavada, pero

es probable que queden

algunas saponinas.

Page 2: Receta: Hoy cocinaremos con quinua con la chef Irina C Herrera Diaz

Es suficiente con dejar que corra algo de agua entre la Quinua usando

un tamiz o colador y frotándola con los dedos para eliminar los

residuos que queden. Una vez aclarada, hay varias formas de cocinar

la QUINUA.

COCINAR A FUEGO LENTO Y DEJAR QUE ABSORVA EL AGUA.

Enjuague la Quinua con agua. Añada una parte de la Quinua y dos

partes de agua en una cazuela. Llévela a punto de ebullición, cubra y

cocine a fuego lento durante 10-12 minutos, hasta que se absorba

toda el agua. No es necesario remover.

Si quiere que los granos queden más hinchados y blandos retire del

fuego la cazuela, tápela y déjela 10 minutos más. Debería quedar

poca agua, pero escurra toda la que sobre.

HERVIR Y ESCURRIR:

Este es un buen método para eliminar el exceso de saponinas.

Enjuague la quinua y viértala en una cazuela grande con agua

hirviendo (una parte de quinua y cuatro partes de agua

aproximadamente)

Llévela al punto de ebullición y hierva a fuego lento, sin tapar durante

unos 13 minutos, hasta que la quinua este hinchada y mullida.

Después escúrrala y sírvala.

AL VAPOR:

Enjuague la quinua. Siga las instrucciones del fabricante para cocinar

arroz blanco en una olla vaporar eléctrica, al fuego o en un

microondas, pero recuerde

que la quinua se expande

hasta dos veces su volumen

en crudo, así que deje espacio

suficiente.

COCCION LENTA

Enjuague la quinua y, usando

una olla de cocción lenta, siga

las instrucciones del

fabricante para cocinar arroz

blanco. O añada quinua a

sopas y guisos, usando una

parte de quinua para dos

partes de caldo.

AL HORNO

Ponga la Quinua con caldo o

agua (una parte de quinua

para dos de agua / fondo) En

una cazuela, cúbrala y hornee

a 180 C durante 25 a 30

minutos.

ASADA

Enjuague y seque la quinua.

Espárzala en una bandeja de

horno sin engrasar. Hornee a

180 C durante 30 - 40 minutos,

hasta que este dorada y

crujiente.

Déjela enfriar completamente

y guárdela en un recipiente

hermético. Úsela como

condimentos de ensaladas,

mezcladas con otras semillas

o frutos secos tostados.

USOS DE LA QUINUA

COCINADA

Page 3: Receta: Hoy cocinaremos con quinua con la chef Irina C Herrera Diaz

La tabla le ayudará a calcular cómo cocinar la cantidad correcta de

Quinua para las recetas, algunas de las cuales usan quinua cocinada

como punto de partida.

Recuerde que si usa líquidos más concentrados para cocinar la quinua

como leche o zumos de frutas en pudines o salsas, cremas, necesitará

más volumen para ayudar a que la quinua se cocine hasta quedar

tierna.

Como regla general, añada

un 25% extra. Por ejemplo,

una parte de quinua para

dos partes y media de

leche, zumo de frutas o

sirope, pero puede hacer

falta añadir algo más.

CANTIDADES PARA COCINAR

Regla General....Una parte de quinua más dos partes de agua/fondo = tres partes de quinua cocinada

NOTA : una taza de quinua cruda = 190gr una taza de quinua cocinada = 165gr

quinua cruda agua cantidad de

quinua cocinada

40 gr 1/4 tz 125ml 1/2 tz 125gr 3/4 tz

50 gr 1/3 tz 160ml 2/3 tz 190gr 1 tz

75gr 1/2 tz 250ml 1 tz 275gr 1 1/2 tz

95gr 2/3tz 320ml 1 1/3tz 375gr 2 tz

115gr3/4tz 360ml 1 1/2 tz 440gr 2

1/4tz

165gr 1 tz 500ml 2tz 500gr 3 tz