15
ALMOJÁBANA ½ lb almidón amargo de yuca ¼ lb larga maicena 1 lb queso campesino 2 huevos ¼ mantequilla 2 onzas de azúcar Se amasa con leche hasta formar una masa suave y manejable, no blandita ALMOJÁBANAS DULCES 1 lb harina de maíz 2 huevos ½ lb de queso molido Melado de panela 1 puntico (1/2 cucharadita) de polvo de hornear Revolver todo y armar las rosquitas. La masa debe quedar un poco dura. Se mete al horno ALMOJÁBANAS COSTEÑAS 1 lb maíz peto remojado durante 3 días y cambiando el agua 1 lb queso costeño 1 lb panela 3 huevos Canela 2 charadas mantequilla Moler el maíz y cernir la harina; volver a moler lo que quedo en el cernidor. Volver a moler toda la harina con el queso u la panela picada en trocitos todo revuelto y molido al tiempo se revuelve con la mantequilla y los huevos batidos se arman las almojábanas y se meten al horno ALMOJÁBANA DE CUAJADA 2 ½ lb de cuajada 2 ½ tazas de harina de maíz ¼ taza de yucarina ¾ taza de claras 1 cucharada panela raspada 1 ½ cucharadita de sal 2 cucharaditas polvo de hornear Desmenuzar la cuajada y mezclar con la panela y la sal, agregar las claras y mezcla con las harinas cernida y el polvo de hornear. Armar las almojábanas y colocarlas en lata engrasada horno 380ºC 25 ó 30 minutos PANDEYUCA 1 lb almidón amargo de yuca 1 ½ queso costeño no salado no simple 2 huevos ¼ mantequilla Se amasa con leche hasta formar una masa suave y manejable, no blandita PANDEQUESO – PANDEBONO 1 lb queso costeño molido ½ lb almidón agrio ¼ pocillo maicena ½ cucharada polvo de hornear Agua o leche para mijar 1 huevo Amasar todo junto y mojar poco a poco hasta formar una masa que se deje trabajar (no quebradiza) Armar los pandequeso en rosca y acanalar con un tenedor (antes de cerrar la rosca), o los pandebonos ENYUCADO 1 Kg de yuca ¾ lb de queso 1 coco Panela rallada o azúcar y anís en grano o clavo molido. Moler/rayar todo (yuca, el queso y el coco). Revolver todo y al horno ROSCAS DE SAGÚ (ACHIRA)

recetas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: recetas

ALMOJÁBANA½ lb almidón amargo de yuca¼ lb larga maicena1 lb queso campesino2 huevos¼ mantequilla2 onzas de azúcarSe amasa con leche hasta formar una masa suave y manejable, no blandita

ALMOJÁBANAS DULCES1 lb harina de maíz2 huevos½ lb de queso molidoMelado de panela1 puntico (1/2 cucharadita) de polvo de hornearRevolver todo y armar las rosquitas. La masa debe quedar un poco dura. Se mete al horno

ALMOJÁBANAS COSTEÑAS1 lb maíz peto remojado durante 3 días y cambiando el agua1 lb queso costeño1 lb panela3 huevosCanela2 charadas mantequillaMoler el maíz y cernir la harina; volver a moler lo que quedo en el cernidor. Volver a moler toda la harina con el queso u la panela picada en trocitos todo revuelto y molido al tiempo se revuelve con la mantequilla y los huevos batidos se arman las almojábanas y se meten al horno

ALMOJÁBANA DE CUAJADA2 ½ lb de cuajada2 ½ tazas de harina de maíz¼ taza de yucarina¾ taza de claras 1 cucharada panela raspada1 ½ cucharadita de sal2 cucharaditas polvo de hornearDesmenuzar la cuajada y mezclar con la panela y la sal, agregar las claras y mezcla con las harinas cernida y el polvo de hornear. Armar las almojábanas y colocarlas en lata engrasada horno 380ºC 25 ó 30 minutos

PANDEYUCA1 lb almidón amargo de yuca1 ½ queso costeño no salado no simple2 huevos¼ mantequillaSe amasa con leche hasta formar una masa suave y manejable, no blandita

PANDEQUESO – PANDEBONO1 lb queso costeño molido½ lb almidón agrio¼ pocillo maicena½ cucharada polvo de hornearAgua o leche para mijar1 huevoAmasar todo junto y mojar poco a poco hasta formar una masa que se deje trabajar (no quebradiza)Armar los pandequeso en rosca y acanalar con un tenedor (antes de cerrar la rosca), o los pandebonos

ENYUCADO1 Kg de yuca¾ lb de queso1 cocoPanela rallada o azúcar y anís en grano o clavo molido. Moler/rayar todo (yuca, el queso y el coco). Revolver todo y al horno

ROSCAS DE SAGÚ (ACHIRA)2 ó 3 pocillos de queso costeño molido 1 pocillo de harina de trigo1 pocillo sagú1 cucharadita polvo de hornear 1 huevo1/6 pocillo azúcarAmasar todo junto hasta obtener una masa manejable. Armar las roscas y hornear por 20 minutos (aproximadamente) a 400ºC

CROISSANTSe hace la masa de pan como siempre y se deja crecer ¼ de hora. Después se estira son el rodillo y se le extiende la ½ de vitina para croissant hasta la mitad del rectángulo y se dobla y se pega por los lados. Con el rodillo se extiende la masa suavemente para que no se rompa. Se voltea y se sigue así luego se dobla en 3, se extiende y adelgaza. Se repite 3 ó 4 veces dejando reposar cada vez, un rato.Luego se cortan triángulos doblar.

Page 2: recetas

MUFFINS DE MAÍZ ½ taza harina de trigo¾ taza harina de maíz (promasa)½ cucharadita de polvo hornear½ cucharadita de bicarbonato de soda1/8 cucharadita de sal1 ½ taza de mantequilla3 cucharadas de margarina derretida2 huevos grandes1lata de granos de maízMezcle las harinas, mezcle las grasas y los huevos. Agregue las harinas, los granos de maíz. No bata demasiado hornee en moldes de muffins a 450ºC

HOJALDRE1 lb harina trigo 100 gr mantequilla½ cucharadita de sal1 cucharadita de azúcar1 cucharada de jugo de limón1 ½ taza de agua helada 1 taza de harina para empastar½ lb margarinaSe cierne la harina en la mesa y se pone como corona y en el centro la mantequilla al clima. Con un cortador o cuchillo unir las 2 mezclas con el agua, la sal, el azúcar y el jugo de limón con cortes profundos y alternos para que homogenice la masa con el mínimo esfuerzo. Se hace una bola sobre la tabla y de envuelve en un paño húmedo y se refrigera 15 minutos. Se extiende nuevamente en la tabla y no se deja muy delgada; se enharina para que no se pegue. En el centro y hacia los lados se pone mantequilla en laminas y enharinadas. Se cubre la mantequilla con el extremo superior hacia abajo y el inferior a la inversa. Se retiran los excesos de harina. Se emparejan los bordes y de saca aire con golpes suaves desde el centro. Se repite 2 veces y se congela 15 minutos. Se repite la operación intervalos de 15 minutos (4 ó 6 dobleces)

YOGURT Y PREPARACIÓN DE LOS BACILOS BÚLGAROSA ½ taza de leche hervida y tibia se le agrega jugo de limón y un pedacito de pan francés. Se guarda en un recipiente de vidrio en lugar tibio durante 2 días. Así se tienen los bacilos. Con 2 cucharadas de estos es prepara el yogurt con leche hervida y tibia

MOUSSE4 ó 7 cucharadas de harina de trigo (según lo liquido)4 cucharadas de azúcar¼ de mantequilla¼ de queso4 huevos 1 pisca de polvo de hornear1 bolsa de lecheEn la licuadora colocar los ingredientes y la mantequilla derretida en el molde en que se va a cocinar, se le agrega a la licuadora

PAN1 Lb harina trigo2 cucharas mantequilla2 cucharadas azúcar 1 ½ levadura pasta (en polvo la mutad)1 huevo½ cucharada sal1 pocillo aprox. Agua tibiaAmasar, masa suave (Se reposa 15 minutos y se asa ½ hora, los panes crecen 45 minutos)

PAN1 sobre de levadura3 huevos1 Lb harina de trigo1 onza de mantequilla1 cucharada de azúcar½ cucharadita de sal1 taza de agua tibiaSe disuelve la levadura en el agua tibia con una cucharadita de azúcar, se le rocía por encina un poquito de harina, se deja hasta que crezca. Se coloca la harina en un taza y se le añade la sal y el azúcar, los huevos la mantequilla derretida y se va mojando con la levadura, se coloca en una tabla, se amasa se vuelve a colocar en la taza, se tapa con un lienzo y se deja en lugar abrigado hasta que crezca. Esto se demora de 2 a 3 horas. Se forman los panes, se colocan en latas engrasadas, se dejan crecer y se meten en el horno caliente revisando constantemente.

MOJICÓNSe baten 8 huevos con 6 cucharadas de azúcar y 6 cucharadas de mantequilla derretida. En una taza se moja 6 tazas de harina de trigo cernida con levadura. (Preparada como en el pan) y con el batido de huevo, se amasa bien y se coloca en la taza tapada para que

Page 3: recetas

levante. Esto por 3 horas. Se forman los mojicones, se untan o barnizan con huevo y azúcar, se dejan en reposo para que suban y se meten el horno caliente.

PAN ALIÑADO (30 panes)1Kg harina de trigo100 gr levadura fresca ó 3 cucharadas levadura granulada100 gr azúcar25 gr de sal (4 cucharaditas)75 gr manteca de cerdo75 gr de mantequilla3 huevos1 ½ tazas de agua tibia1 huevoPara brillar el panDisolver la levadura en ½ taza de agua tibia con 1 cucharada de azúcar, agregar a la harina cernida, la levadura, los huevos, la sal y el resto del azúcar y el agua (estos juntos). Se amasa rápidamente y se agrega la manteca y mantequilla alternando con agua hasta formar una masa que no se pegue. Se deja crecer en un lugar tibio y tapada con un paño húmedo. Amasar nuevamente y cortar los panes. Se amasan y se ponen en la lata separados para que no se peguen. Se cubren con paño seco y se dejan crecer. Se hornea a 380ºC por 20 ó 25 minutos

PAN INTEGRAL1lb harina integral (La harina integral se prepara con 150 gr de salvado fino y 350 gr de harina corriente)1 lb harina de trigo120 gr de grasa50 gr de azúcar20 gr de sal100 gr de levadura2 ½ tazas de agua tibia. Como el pan aliñado se amasa.

PAN DE MAÍZ1lb de queso campesino o cuajada250 gr de harina de maíz extrafina (reemplazar por harina de maíz peto remojado desde el día anterior)¼ taza de yucarina50 gr de mantequilla2 cucharadas de panela raspada1 cucharadita de sal2 huevos½ taza leche caliente1 cucharada de polvo de hornear

Se muele el queso y se amasa muy bien con las grasas, la sal, el azúcar. Se añaden los huevos, las harinas cernidas y por último el polvo de hornear disuelto en la leche. Se mezcla y la masa debe quedar blanda y si es necesario se agrega más leche caliente. Se arman las almojábanas y ponen en lata ligeramente engrasada. Se cubren y se dejan en reposo 10 minutos. Se hornean a 380ºC en 20 minutos.

ROLLOS DE CARNESacar la tajada de carne (aliñarla) y rellenarla con jamón, verduras, etc. (al gusto) piña, tocineta. Cerrar el rollito con palillos o pita. En la olla de presión, echar el aceite (poquito) y sofreír los rollitos 5 minutos, tapar la olla y terminar la cocción por 5 ó 10 minutos en fuego medio (antes de cerrar, echar en la olla ½ pocillo de salsa de tomate, ½ de salsa de paquete: champiñones, boloñesa, etc.) Estos rollitos se pueden preparar con pechuga u otra salsa

ROLLOS DE ATÚN Y ARVEJAS O TOCINETA Y VERDURAS O DE ESPINACAS O CHAMPIÑONESPARA EL BIZCOCHUELO:2 tazas de harina6 huevos1 cucharadita de sal1 cucharadita de azúcar1 cucharadita de ralladura de limónAgua fríaSe separan las yemas de las claras. Estas se baten a punto de nieve, se echa el azúcar poco a poco, la harina y la ralladura con la sal. Por último las yemas. Se echa en una lata con papel parafinado y se mete al horno 10 minutos. Se saca y se pone en tela húmeda para facilitar el enrollado. Se le puede extender cualquier relleno y se enrolla.

MOUSSE DE ATÚN1 pocillo de mayonesa2 sobres de gelatina sin sabor½ taza de agua fría (o pocillo)½ pocillo de crema de leche2 cucharadas de apio picado2 cucharadas de perejil picado2 cucharadas de cebolla cabezona picada2 cucharadas de pimentón picado4 cucharadas de salsa de tomate1 cucharadas de mostaza1 lata de atún desmenuzado

Page 4: recetas

Mezcle la gelatina son el agua y se lleva al fuego para que se disuelva y permanezca tibia. Aparte se bate la mayonesa y los demás ingredientes para que no tengan grumos y luego se adiciona la gelatina y se lleva en molde a la nevera o medio ambiente. Parten tajadas

SÁNDWICHES DE POLLO1 lb de pechuga1 lata de crema de leche2 cucharadas de mayonesa1 cucharada de mostaza1 cucharada de mantequillaGotas de limónApio y perejil picadosSal y pimientaRebanadas de pan integralCocinar el pollo en agua con sal desmenuzarlo y revolver todos los ingredientes, untar el pan con esta crema

PECHUGAS AL CURRYEn aceite y mantequilla, dorar las pechugas deshuesadas y con un poco de sal y condimentos. Dorar cebolla en ese aceite. Aparte, hacer un caldo y echarlo a las cebollas y el pollo, con harina de trigo. Dejar cocinar y formar salsa. Al final echarle curry y crema de leche

POLLO CON CHAMPIÑONESSe frita cebolla, pollo y champiñones en aceite. Se le agrega agua con un sobre de crema de champiñones y se deja cocinar hasta cuando ablande, revolviendo con frecuencia para que no se pegue

POLLO A LA CAZADORA (6 porciones)1 pollo dividido en 6 presas (6 perniles)2 cucharadas de harina de trigo2 cucharadas mantequilla1 cebolla cabezona picada1 lb tomates pelados y picados3 cucharadas de pasta de tomateSal, ajos, comino, pimienta, etc. 1 cubo caldo de gallina300 gr champiñones lasqueados y salteados3 cucharadas vino tinto (seco)Enharinar el pollo y sofreírlo en mantequilla hasta dorar ligeramente, retirar y en la misma grasa saltear los ajos, cebolla, adicionar tomates picados; dejar cocinar agregar la pasta de tomate y ½ taza de caldo

preparado, cuando hierva agregar el pollo, cocinar a fuego lento, dejar hervir por 40 minutos aproximadamente, agregar champiñones y el vino, cocinar por 10 minutos más, servir caliente

GULASCH3 lb carne (1 ½ res y 1 ½ cerdo)1cebolla cabezona rayada2 tomates pelados (grandes) picados ½ frasco pasta de tomateSal y paprika al gustoDorar la cebolla en aceite. Echar la carne picada y dorar ¼ hora. Después echar los tomates, pimentón, paprika, la pasta de tomate y la sal. Tapar olla exprés 20 minutos

LOMO DE CERDO AGRIDULCESe deja de un día para otro el cerdo en la salsa agridulce: 1 taza de vinagre¾ de salsa de tomate6 cucharadas de mostaza½ taza de panela raspada½ de miel de abejas8 cucharadas de salsa negrita ½ taza de agua1 cucharada de ajo1 cucharada de paprika1 cucharada de salsa para carnes1 cucharada de pimienta1 cucharada de salSe lleva el cerdo al horno durante 1 hora aproximadamente. Se hace la salsa con lo que sobre en el asador y se sirve el cerdo con ella

CARNE JAMONADA1 lb pierna de cerdo1 tarro grande o paquete de 1 lb de jamoneta10 tajadas de pan4 huevos1 copa de vino½ cucharada de mostaza½ pocillo de azúcar1 paquetico pequeño de clavos de olor si lo desea Sal y pimienta al gustoMoler la jamoneta y la carne de cerdo. Desmenuzar el pan y mezclarlo con las carnes molidas. Se van agregando los demás ingredientes (menos el azúcar y los clavos) hasta quedar bien mezclados, preparar un molde engrasado y en el borde se coloca una capa de

Page 5: recetas

azúcar, en ella enterrar los clavos parados de cabeza. Vaciar la mezcla preparada, extenderla bien y emparejar con ayuda de la espátula. Llevar al horno con temperatura de 350ºC por 45 minutos (las dos parillas de arriba y abajo deben funcionar bien)

SALSA PARA CARNE DE CERDO (uchuva, tomate de árbol, piña, mango verde)4 tomates de árbol (u otra fruta)1 coca-cola2 cucharadas azúcar1 cucharadita de sal1 cucharadita de maicena1 copa de vino1 pocillo de caldo (el que suelta la carne u otro)Se licua el caldo con la fruta, la coca-cola, sal y azúcar. Se lleva al fuego y cuando caliente se agrega la maicena disuelta en el vino y se deja hervir revolviendo (2 minutos) Se presenta caliente con el cerdo

ARROZ CON CHAMPIÑONES (6 – 8 porciones)1 lb de arroz350 gr de champiñones (lasqueados y salteados en mantequilla con sal y pimienta)1 cubo de caldo de gallina1 cucharada de salsa negraAceite1 onza de mantequillaPoner aceite en olla, agregar salsa negra, el cubo de caldo y sal, adicionar el líquido para el arroz, el agua de los champiñones, cuando hierva se agrega el arroz. Continúe normalmente. Enmoldar, coloque en bandeja rodeada de lechuga y rodajas de tomate, cubrir con champiñones

CHAMPIÑONES A LA MARINERA1 lb champiñones partidos por mitad o enteros 1 porción de aceite por 1 porción de vinagre para hacer vinagreta Sal al gustoPerejil picado finito, desamargado en un paño limpioSe echa todo en un frasco y se deja conservar 8 días antes de consumirlo

CREPES HAWAIANOSCREPES:2 huevos1 taza de leche1 taza de harina

2 cucharadas de mantequilla derretidaSal y pimientaLa mezcla de los crepes se hace en la licuadora. RELLENO Y ADORNO:1 Sobre de crema de pollo con champiñones3 tazas de leche8 tajadas de jamón8 tajadas de queso2 rodajas de piña en trocitos (cocido con azúcar)

Hacer las crepes. Preparar la crema con la leche. Formar las crepes con el jamón, el queso, y los trocitos de piña. Cubrir con la crema.

ENCURTIDO DE BERENJENASPartir las berenjenas en rodajas y con piel. Se echa bastante sal y se deja escurrir en una bandeja inclinada (3 horas). Se lava la sal y se ponen a hervir 3 minutos en vinagre aromatizado (con hierbas, pimienta, panela, azúcar, clavos, canela, etc.). Se escurren y se untan con ajo y ají en polvo o pimienta. Se maten en el frasco con aceite (de oliva mejor)

SALSA PARA ENSALADAS1 vasito de yogurt½ pepino cohombro (sin semilla)½ cucharadita de sal1 cucharadita de aceite2 hojas de yerbabuenaLicuar todo junto.

SALSA TÁRTARAA la mayonesa, añadirle 2 yemas duras, alcaparras, pepino cohombro y estragón, todo picado. Para acompañar pescados y carnes

CREMA DE BRÓCOLI AL LIMÓN5 tazas de agua2 limones cortados en ½3 cucharadas de mantequilla½ cebolla picada1 brócoli entero lavado con agua tibia y separado en flores3 cucharadas de harina ¾ taza de crema espesaSal y pimientaSe cocinan los limones en agua con sal 15 minutos. Reservar. En la mantequilla se frita la cebolla 4 minutos a fuego lento. Se agrega el brócoli y se frita, se tapa y se cocina 7 minutos. Se le agrega la harina y se deja

Page 6: recetas

cocinar 2 minutos más. Se le agrega el agua sin los limones, se revuelve bien y se agrega la crema. Se cocina por 20 minutos semitapada. Se baja y se licua

HALLACAS (200)8 Kg carne res5 Kg carne cerdoSe desea pollo10 Kg harina amarilla o se le coloca achote o color1 kg cebolla larga½ Kg ajo1 Kg ají dulce 1 ½ Kg Cebolla cabezona1 Kg pimentón8 rollos pabilo (hilo)1 Kg sal1 Lt Aceite1 ½ Kg garbanzoHojas para envolverUn día antes de hacerlas se pica las carnes, las cebollas y todos los aliños, al guiso le coloca agua para que quede aguadito, y se sazona la carne, le coloca aceite y sal al gusto. Los garbanzos se dejan en agua (después se le agregan a la carne).En el momento de hacerlas se colocan las hojas, se coloca parte de la harina, encima un pedazo de cada carne, parte del guiso (aliños y si desea aceitunas, alcaparras, uvas pasas a cada una), luego la cierra (se debe amarrar bien para que no le entre agua). Se cocinan 3 horas ya sea en leña o con gas (se calienta el agua antes de meterlas a cocinar y el tiempo de cocción se cuenta después de que hiervan)

MASA PARA PIE2 cucharadas de mantequilla2 cucharadas de azúcar1 ½ taza de harina de trigo1 huevo½ cucharadita de sal2 cucharadas de agua Se mezcla todo y se le hacen los adornos con los dedos. Se mete al horno para dorarla

MASA PARA PIE2 tazas de harina5 cucharadas de mantequilla2 yemas de huevo1 pizca de sal 1 pizca de azúcar

Cernir la harina en un recipiente y colocar en el centro la mantequilla en trocitos; añadir las yemas, la sal y el azúcar. Agregar 3 ó 4 cucharadas de agua fría. Amasar todo con la punta de los dedos, poco a poco, recogiendo la harina de los bordes hacia el centro. Debe quedar más bien blanda pero que no se pegue a los dedos. Tapar con un trapo y dejar reposar en lugar frío durante 30 minutos antes de amasarla

PASTEL GLORIAComo el croissant pero sin levadura y con agua fría. Se deja reposar en la nevera. Se rellenan con bocadillo, amasados con harina, se barnizan con huevo y se unta azúcar

SALSA CON MARACUYÁMezclar 1 lata pequeña de leche condensada con 3 cucharadas de zumo de maracuyá. Servir sobre gelatina cortada en cuadritos, tortas o frutas

BROWNÍES¼ lb mantequilla1 ½ taza harina trigo2 pastillas de chocolate amargo½ taza azúcar2 huevos½ cucharadita de vainilla 2 cucharadas de cocoa½ cucharadita de polvo de hornear1 taza de lecheSe bate la mantequilla con el azúcar. Se le echan los huevos (como cualquier ponqué)

BIZCOCHUELOS Y ROLLOS (con la base del bizcochuelo se preparan los royos, basta hornearlos en lata empapelada 10 minutos a 380ºC)6 huevos150 gr de azúcar 200 gr de harina de trigo 1/8 cucharadita sal1 cucharadita ralladura de limón o vainilla¼ taza agua fríaSe baten las claras a la nieve. Se agrega el azúcar espolvoreándola y las yemas. Batir por 3 minutos más. Con la mezcladora de mano, en forma envolvente, mezclar la vainilla, la harina, sal sin trabajar la mezcla. Después rociar el agua e incorporarla.

PONQUÉ

Page 7: recetas

2 pocillos azúcar2 pocillos harina de trigo2 pocillos harina arepasNatas (no todo el tarro)7 huevos3 naranjas (el jugo y la cascara rayada por el lado delgado)2 cucharaditas de polvo de hornearBatir las natas con el azúcar hasta formar una crema. Agregar uno a uno los huevos. A continuación, poco a poco las harinas, con el polvo de hornear. Después la ralladura y el jugo de las naranjas. S puede agregar un poco de leche o agua si la masa queda dura.

SALSA DE TOMATE1 Kg tomates maduros (pelados en agua hirviendo)1 pimentón rojo (pelado y sin semillas)1 cebolla cabezona blanca mediana2 dientes de ajo¼ pocillo vinagre aromatizado con hierbas (tomillo, laurel, orégano, perejil)2 cucharadas de maicena 3 cucharadas de azúcar(al gusto)½ cucharada de salSe licua todo y se pone a hervir y cuando esté caliente, se le echa la maicena disuelta y se revuelve constantemente durante ½ hora aproximadamente hasta obtener la consistencia deseada. La pasta se deja más firme que la salsa. Se puede guardar en frascos hervidos para esterilizarlos

CREMA CHANTILLYBatir 1 taza de crema de leche con azúcar pulverizada al gusto y una pisca de extracto de vainilla, hasta que doble su volumen. Batir 3 claras de huevo a punto de nieve y mezclar con la crema, de abajo hacia arriba, sin revolver, para que no se bajen

CREMA PASTELERAEn un recipiente echar 4 yemas de huevo con 1 ½ tazas de azúcar y 3 cucharadas de harina; mezclar hasta obtener una crema suave. Añadir 2 tazas de leche caliente y con un poco de vainilla. Revolver hasta que este espesa

CREMA PASTELERA O RELLENO1 Lt de leche4 yemas de huevo7 cucharadas de azúcar

7 cucharadas de maicena no muy altas1 cucharada del sabor que se quiera (vainilla, etc.) o el rallado de la cascara de una naranja 1 cucharada de margarinaEn las ¾ partes de la leche se disuelve el azúcar, se lleva a fuego, en la orea parte se la leche se disuelve la maicena y las yemas. Cuando empiece a hervir la leche que está en el fuego, se le agrega la leche donde están las yemas y la maicena, se revuelve frecuentemente y se deja hervir por 7 minutos para que la crema no quede con sabor a maicena; cuando se baje se le agrega la mantequilla y la esencia, se bate fuertemente para integrar los ingredientes, a la crema se le rocía un poco de azúcar por encima para que no forme nata espesa. Se deja enfriar para luego usarla

SALSA DE MAICENA (PASTELERA)1 Lt de leche4 yemas de huevo7 cucharadas de azúcar7 de maicena (no muy altas)1 cucharada de esencia de vainilla ó 1 raja de canela ó un pedazo de cascara se limón o naranja1 cucharada de margarinaEl azúcar se disuelve en los ¾ de la leche y se pone a hervir con la cascara o la canela (la esencia de vainilla no se hierve porque se pierde el sabor), se licua en el resto de la leche, la maicena y las yemas, y se echan en la leche hirviendo y se revuelve para que no haga grumos. Se cocina por 7 minutos. Al bajarla se le echa la vainilla (si se usa), la mantequilla y se bate fuerte. Se le rocía 1 cucharada de azúcar para que no forme nata espesa

LECHE CONDENSADA1 taza de leche hervida y fría½ taza de azúcar refinada16 cucharadas de leche en polvoEn la licuadora se coloca la leche líquida, la mitad del azúcar y la mitad de la leche en polvo, se licúa hasta que quede homogéneo, continuar licuando los demás ingredientes. Si se quiere se hace todo el proceso con una esterilización de 30 minutos

GELATINA DE LAS 3 LECHES3 tazas de leche2 tarros de leche condensada1 taza de crema de leche fresca o de lata

Page 8: recetas

9 sobres de gelatina sin sabor disueltos en 2 tazas de agua fríaEsencia de coco o de vainillaDeje hervir la leche, agréguele la leche condensada fuera del fuego. Mezcle bien. Agréguele la crema de leche. Caliéntela nuevamente y póngale la gelatina sin sabor previamente disuelta en agua fría. Dele sabor con la esencia deseada

CREMA HELADA DE NARANJAS (4 personas)Naranjas1 limón½ Lt agua200 gr de azúcarRalle las cascaras de las naranjas (grandes y jugosas). Exprima su jugo. Prepare una mezcla, haciendo hervir ½ Lt de agua con azúcar, durante 15 minutos. Cuando ésta mezcla esté muy caliente, agréguele la corteza rallada de las naranjas. Añada el jugo de las naranjas y el del limón, cuando la mezcla se haya enfriado totalmente. Coloque en la nevera durante algunas horas. Si desea helado, coloque la mezcla en el refrigerador

MALTEADA DE CAFÉEn la licuadora coloque 1 taza de café oscuro y frío, 6 bolas de helado de vainilla y 2 tazas de leche

CHOCOLATINAS½ taza de mantequilla o margarina60 gr de chocolate sin azúcar1 taza de azúcar½ taza de harina de trigo (sin cernir)1 cucharadita de levadura en polvo1 cucharada de extracto de vainilla½ taza de nueces, pasas o maní2 huevosMantequilla para engrasar la bandejaCaliente previamente el horno a 180ºC . Engrase una bandeja grande que se pueda llevar al horno. Derrita la mantequilla y el chocolate a fuego lento en una cazuela grande. Retirar la cazuela del fuego. Mezcle el azúcar, la harina, la levadura en polvo, la vainilla y las nueces (pasas o maní). Añada los huevos y mezclar bien todo. Verter la pasta en la bandeja y llevar al horno 30 minutos

BIZCOCHO DE MIGA DE PAN

1 pan tajado grande (preferiblemente ordinario / harina de pan)2 huevos1 pocillo de azúcar refinada1 paquete de pasas1 tarro de frutas cristalizadas1 cucharada de canela en polvo1 copa de vino ordinario (moscatel)1 copa de ron1 cucharada de clavos de olor¼ lb de margarina½ lb de brevas2 cucharaditas de polvo de hornear1 cucharadita de nuez moscada rallada½ Lt de lecheRequeme (dulce quemado) al gustoSe crema la margarina y el azúcar hasta que estén bien cremosos, se le agrega la canela, los huevos, los clavos, la nuez moscada, el polvo de hornear, el vino y el ron. Aparte se licúa el pan seco y se remoja con leche, luego se le agregan las frutas, las brevas, las pasas y el requeme al gusto, se vierte la mezcla en un molde engrasado y enharinado, se lleva al horno precalentado a 350ºC durante una hora y se prueba con cuchillo.Nota: después de licuarse y remojarse el pan con leche, se le debe agregar a la mezcla anterior

POSTRE DE ABUELAS1 paquete de bizcochuelo2 cajas de pudín de vainilla o caramelo1 Lt de leche4 claras a la nieve3 cucharadas de azúcar1 frasco de coctel de frutas y su almíbar 2 copas de vinoEl bizcochuelo se remoja con el vino y el almíbar de la fruta. Se prepara el pudín en la leche. En un molde se echa una capa de bizcochuelo, una de fruta, una de pudín y por último las claras a la nieve con el azúcar y al horno por 15 minutos

POSTRE DE CIRUELAS PASASA una caja de ciruelas pasas se le quita la semilla y partidas en 4, se cocinan en 1 pocillo de agua con ½ pocillo de azúcar. Se retira del fuego y se le agrega ½ pocillo de vino. Se cuela todo.Se licuan 5 sobres de gelatina sin sabor con 2 pocillos de leche fría y se van agregando 2 pocillos de leche

Page 9: recetas

hirviendo, 1 lata de leche condensada y ½ pocillo de azúcar. Ya sin licuadora, se agrega la crema de leche y esencia blanca (1/2 cucharadita)En un molde barnizado con caramelo, se echa una capa de batido y se deja cuajar, luego otra capa y el bizcochuelo mojado en el almíbar de las ciruelas y otra capa de batido. Nuevamente se deja cuajar. La otra mitad de bizcochuelo remojado en el almíbar y el resto del batido. Se deja cuajar por 4 horas y se desmolda con cuidado.

PIE DE REQUESÓN CON LIMÓN250 gr de requesón (2 vasitos)1 lata grande de leche condensada¼ taza jugo de limón2 limones con su ralladura1 ½ tazas de galletas macarena molidas1 taza de mantequilla derretida3 huevosLicuar la leche condensada con el jugo de limón, se echan los huevos y el requesón. Se hace una masa con las galletas y la mantequilla y se forra el molde. Se vierte el requesón y se hornea 30 minutos a350ºC

PIE DE LIMÓNPreparar la masa para pie y dejarla reposar 2 horas. Extenderla con rodillo hasta que tenga ½ cm de espesor y forrar el molde untado de mantequilla. Pinchar el fondo y hornearlo a 300º - 350ºC, en horno previamente calentado, por 25 minutos.Para el relleno: Pelar un limón y poner la corteza, sin piel blanca, a cocinar con 2 cucharadas de azúcar y ½ vaso de agua para obtener un almíbar. Exprimir 2 limones amarillos o 4 verdes pequeños, revolver 1 cucharada de maicena y el almíbar sin la corteza. Añadir 3 yemas de huevo, una a una, batiendo vigorosamente y la mantequilla (1 cucharada). Poner al fuego y sin dejar de revolver, continuar la cocción hasta que espese. Rellenar la masa para pie horneada y dejar enfriar. Batir las claras a punto de nieve y el azúcar pulverizada (1 ½ tazas) y adornar el pie. Dorar en el horno el merengue

PROFITEROLES DE CAFÉ Choux1 taza de agua1 taza de harina de trigo5 huevos

½ cucharadita de sal1 cucharada de azúcar¼ libra de margarina o mantequillaRelleno de café4 yemas de huevo¼ taza de azúcar2 cucharaditas de maicena1 ¼ taza de leche2 cucharaditas de café instantáneoSalsa de café½ taza azúcar½ taza de café fuerte½ taza crema de lecheHervir el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar. Retirar y agregar la harina y revolver con espátula de madera, volver a poner al fuego y revolver hasta secar la masa. No quemar. Pasarla a un tazón y dejarla enfriar 5 minutos revolviendo de vez en cuando. Agregar 4 huevos hasta obtener una pasta lisa y brillante. Echar en una lata engrasada con manga pastelera, cubrirla con el huevo restante bien batido, se unta los profiteroles. Se hornean por 15 minutos a 180ºC. Se baja la temperatura a 170ºC por 20 minutos más hasta cuando estén dorados.Relleno: Batir las yemas, el azúcar, la maicena y ¼ taza de leche. Se pone a hervir el resto de la leche con el café y agregarlo a la mezcla anterior sin dejar de revolver por 2 ó 3 minutos cocinar más. Dejar enfriar y rellenar los profiteroles fríos partidos por la mitad.Salsa: Hacer caramelo con el azúcar en el fuego, agregar el café y dejar hervir por último se agrega la crema. Se puede servir caliente o fría.

PALITOS DE CREMA DE LECHE (natas)2 ½ pocillos harina de trigo1 pocillo crema de leche (natas)1 cucharadita de sal1 cucharadita de polvo de hornear1 huevoSe cierne la harina con la sal y el polvo de hornear. Se integra la crema de leche y el huevo. Se mezcla todo y se amasa bien hasta formar una masa suave. Si queda blanda se le agrega harina y si queda dura, un poco de leche. Se agregan los palitos (enrollados) y se hornean a 350ºC.

GALLETAS DE MANͽ taza de maní molido con ½ taza de mantequilla (½ taza de mantequilla de maní)

Page 10: recetas

½ taza de azúcar (½ taza de panela molida)1 huevo½ cucharadita de sal ½ cucharadita de vainilla½ cucharadita de bicarbonato2 tazas de harina de trigoAmasar todo muy bien. Se da forma de galleta y al horno a 350ºC.

CUCAS¼ Lb mantequilla1 huevoCanela y clavos molidos al gustoVainilla al gusto½ cucharada bicarbonatoSuficiente dulce quemado para que queden morenas oscuras.1 Lb harina trigo. Al final puede que se necesite más para obtener masa como para arepas.½ Lb panela raspada o miel gruesa.Batir como ponqué: Empezar por la panela y la mantequilla hasta obtener masa suave. Agregar el huevo y batir bien. Agregar esencia y batir bien. Agregar la harina poco a poco e incorporar bien. Si falta harina, agregar hasta cuando despegue del molde y las manos y quede como para hacer arepas. Se extiende la masa en un plástico y se cortan las cucas del tamaño deseado. Hornear a 350ºC por 10 minutos caliente arriba y abajo.

PAN DE ARROZ (Meta) 2 libras de arroz crudo 2 libras de cuajada, un poco curada, bien exprimida¼ libra de mantequilla Sal al gusto Se remoja el arroz, se escurre en un cedazo y se extiende en una mesa hasta el día siguiente (oreado). Se muele dos veces, la segunda vez se muele con la cuajada. Se obtiene una harina fina a la que se le agrega la mantequilla y sal, se amasa bastante (si queda un poco seca la masa, se le agrega un poco de agua tibia rociada). Se forman rosquetes y se llevan al horno precalentado a 350° por 20 minutos aproximadamente. No se debe dejar dorar mucho.

TAMALES (Mamá)(15 tamales)2 pocillos de arroz

2 libras de carne de cerdo (Pierna/costilla) cortada en 15 trozos½ libra tocino carnudo cortado en 15 trozos15 presas de pollo (muslitos de ala o de pierna)15 tajadas de zanahoria15 tajadas de papaCebolla larga (5 ramas)1 pimentón (mediano/grande)Ajo (1 cabeza aproximadamente)Pimienta, comino y sal al gustoAlverjasGarbanzo un poco cocidoAchote (color)Sazonar el arroz previamente lavado (Sal, comino, pimienta, ajo, achote) y poner al sol a secarPicar cebolla, pimentón y ajo y revolver con las carnes y las verduras. Dejar de un día para otroPoner mucha agua a hervir en una olla grande con sal y hiervas (Opcional Cebolla, tomillo, laurel)Usar hojas de chisguas o de plátano, lavadas y soasadas. Usar 2 trozos de hoja por tamal.Extender sobre la hoja 2 cucharadas de arroz, 1 trozo de cada carne, 1 tajada de zanahoria, 1 de papa y las verduras, se cubre con 1 cucharada de arroz y se envuelve como regalo.Cuando estén listos todos, en el fondo de la olla se echan parte de los restos de hojas (para protegerlos), se echan los tamales y se cubren con más hojas, Los tamales deben quedar dentro del agua para que se cocinen bien.Se cocinan durante 2 o 2 ½ horas, primero a fuego alto hasta que hierva, luego se baja a medio, revisar el nivel del agua durante la cocción, si es necesario agregar agua hirviendo.

TAMALES DE MASA Igual que la receta anterior solo se cambia el arroz por harina para arepas.Hacer la masa como si fueran arepas pero más blandita, sazonar la masa (usar caldo en vez de agua), color, ajo, sal, pimienta y comino.Colocar una arepa pequeña y delgada (reemplazando el arroz) después las carnes y verduras, cubrir con otra arepa pequeña.

ASADOSCalcular trozos de 230-250 gr de carne Lomo de res (grueso/redondo. No chatas, ni lomito)

Page 11: recetas

Licuar con un poquito de agua cebolla larga (suficiente), ajo, pimentón, sal al gusto, Aliñar la carne de un día para otro.Asar la carne barnizar con aceite aliñado (pimienta, sal, cominos, etc.) usar un gajo de cebolla como brocha.1 o 2 papas por persona hacerlas saladas con cascaraPlátano maduro asar en el horno o en la brasa con cascara.Mazorca asar en fuego con cascara, cuando estén cocidas quitar la cascara y dorar.

GUACAMOLE1 aguacate mediano1 limón mediano1 huevo cocido (duro)1 rama de cilantro½ pocillito de aceite (oliva)2 cucharadas mayonesa1 cebolla cabezona blanca medianaSal al gustoAjí al gustoLicuar todo en la licuadora o en picatodo