4
España Gastronómica. Un país para saborear. RECETAS TALLER DE COCINA ANDALUCÍA Impartido por Miguel Mosteiro y Daniel Portillo RECETAS: Gazpacho andaluz Cazón en adobo de Cádiz Pestiños andaluces

Recetas españa gastronómica andalucía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recetas españa gastronómica andalucía

España Gastronómica. Un país para saborear.

RECETAS TALLER DE COCINA

ANDALUCÍA

Impartido por Miguel Mosteiro y Daniel Portillo

RECETAS:

Gazpacho andaluz

Cazón en adobo de Cádiz

Pestiños andaluces

 

Page 2: Recetas españa gastronómica andalucía

Gazpacho  andaluz  Ingredientes:    

• ½  Kg  de  tomates  maduros  • ½  pimiento  verde  • 1  diente  de  ajo  • ½  pepino  • 1  dl  de  aceite  de  oliva  • 4  cucharadas  de  vinagre  de  vino  • 1  trozo  de  pan  del  día  anterior  • Sal  

Elaboración:  

Comenzamos  escaldando  los  tomates,  para  lo  cual  ponemos  una  olla  con  agua  y  un  poco  de  sal  al  fuego  y  cuando  hierva  introducimos  los  tomates  a  os  que  le  haremos  previamente  un  corte  poco  profundo  en  forma  de  cruz  en  la  parte  inferior,  pasado  1  minuto  los  retiramos  para  un  bol  con  agua  y  hielo  donde  cortaremos  la  cocción.  

Pasados  unos  minutos  pelamos  los  tomates  con  toda  facilidad  y  reservamos.  

Pelamos  el  pepino  y  lo  cortamos  en  trozos  no  muy  pequeños,  cortamos  el  pimiento,  pelamos  el  ajo  y  ponemos  a  remojo  el  pan  sin  corteza.  

Ponemos  todos  estos  ingredientes  en  la  túrmix  o  en  el  vaso  de  la  batidora  y  trituramos  todo  bien  durante  un  par  de  minutos,  le  añadimos  la  sal,  el  vinagre  y  el  aceite  de  oliva,  le  damos  unas  vueltas  para  que  se  mezclen  bien  y  probamos  para  ver  si  necesitamos  rectificar  de  sal  o  de  vinagre,  pasamos  por  el  chino  y  guardamos  en  frio  con  un  par  de  hielos  dentro.  

Una  vez  frio  y  reposado  servimos  nuestro  gazpacho  o  bien  solo  o  acompañado  por  diferentes  guarniciones  como  huevo  duro  picado,  pepino  cortado  en  cuadrados,  dados  de  pan  frito,  etc.  

 

 

 

 

 

 

Page 3: Recetas españa gastronómica andalucía

Cazón  en  adobo  de  Cádiz  Ingredientes:  

• 1  Kg  de  cazón  limpio  • 4  dientes  de  ajo  • Un  vaso  de  vinagre  de  vino  • Una  cucharada  sopera  de  pimentón  dulce  • Orégano  • Sal  • Harina  de  fritura  • Aceite  de  oliva  suave  

Elaboración:  

Comenzamos  majando  en  un  mortero  el  ajo  con  un  poco  de  sal  gorda,  el  orégano  y  el  pimentón,  una  vez  bien  majado  le  añadimos  el  vinagre  a  la  pasta  resultante.  

Cortamos  el  cazón  en  dados  medianos  y  lo  adobamos  con  el  majado  anterior.  

Lo  dejaremos  reposar  unas  horas  en  el  adobo  para  que  se  impregne  bien  del  mismo.  

Transcurrido  este  tiempo  eliminamos  el  exceso  de  adobo  que  no  este  adherido  al  cazón  y  lo  enharinamos,  lo  freiremos  en  una  sartén  con  abundante  aceite  de  oliva  bien  caliente  hasta  que  esté  bien  doradito  y  crujiente.  

Una  vez  fritos  los  pasamos  por  una  bandeja  con  papel  de  cocina  para  que  adsorba  el  exceso  de  aceite  de  la  fritura.  

Serviremos  el  pescado  acompañado  de  limón  cortado  y  de  una  buena  ensalada.  

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: Recetas españa gastronómica andalucía

Pestiños  andaluces  Ingredientes:  

• 500  gr  de  harina  • 1  vaso  de  anís  • 100gr  de  manteca  de  cerdo  • Una  pizca  de  sal  • 1  cucharadita  de  azúcar  avainillado  • Ajonjolí  (semillas  de  sésamo)  • 1  vaso  pequeño  de  agua  • Ralladura  de  una  naranja  • Azúcar  glas  • Miel  

Elaboración:  

Mezclamos  todos  los  ingredientes  a  excepción  de  la  harina  en  un  bol  grande,  una  vez  tengamos  todos  los  ingredientes  bien  mezclados  vamos  añadiendo  la  harina  poco  a  poco  para  ir  incorporándola  perfectamente  hasta  obtener  una  masa  compacta.  

Una  vez  terminada  la  masa  la  dejamos  reposar  en  la  nevera  un  par  de  horas  tapada  con  un  paño  para  que  no  se  reseque.  

Para  formar  los  pestiños  cortamos  la  masa  en  láminas,  le  extendemos  un  poco  de  sésamo  por  encima  y  estiramos  con  rodillo.  

Cortamos  en  cuadrados  de  5X5  cm  y  les  damos  forma  uniremos  dos  de  las  puntas  rodeando  en  un  dedo,  para  que  se  nos  quede  bien  pegada  la  masa  tendremos  que  humedecer  las  puntas  a  unir.  

Freímos  los  pestiños  en  abundante  aceite,  una  vez  fritos  y  crujientes  los  sacamos  para  papel  absorbente.  

Emplatamos  poniéndole  por  encima  un  poco  de  miel  o  bien  azúcar  glas.