7

Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento
Page 2: Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento

Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016

El pasado 28 de junio, nuestro colectivo laboral nuevamente se llenó de regocijo para recibir la condición Colectivo Distinguido 2016 de manos del Secretario General del Sindicato de Energía y Minas el compañero José Cabrera Cabrera, quien

estuvo acompañado de otros factores de la provincia.En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento respecto al 2015, se impartió el primer curso de habilitación de Paileros para la EMPET, un curso de Operadores de Batería de Grupos Electrógenos MAN en Nicaragua de conjunto con la UNE, se preparó el curso de certificación de operadores de plantas metalúrgicas por flotación para EMINCAR y se impartió su primer período con 59 graduados. El CNCI puede impartir hoy 158 cursos diferentes, de probada utilidad para la industria y su proceso inversionista, incluyendo la supervisión directa de esas actividades. La Dirección de Certificación de Obreros del CNCI aplicó exámenes de certificación de competencias laborales en instituciones docentes y en empresas, certificando a 249 trabajadores y realizó el seguimiento a trabajadores certificados de la UNE y CUPET.

Durante el 2016 la Dirección de Certificación Industrial del CNCI trabajó 35 995 horas en 18 contratos de servicios técnicos de Consultoría y de Inspección de Equipos de Alto Riesgo Industrial, comenzando su participación en la supervisión para la puesta en marcha de parques solares fotovoltaicos y ampliando sus servicios de inspección en la recuperación de

capacidades de almacenamiento de hidrocarburos.El CNCI ejecutó su presupuesto del año 2016 al 98.4 %, fortaleció

su Sistema de Control Interno, obtuvo evaluaciones positivas en las acciones de control recibidas, incrementó la atención a sus trabajadores, no presentó accidentes laborales, cumplió sus

compromisos sindicales y mantuvo una activa participación en tareas de impacto social y político territorial, en apoyo al Gobierno y al Partido

del Consejo Popular Castillo – CEN. Ratificamos nuestro compromiso de continuar trabajando duro para

enfrentar exitosamente los nuevos retos planteados por la dirección del MINEM, mantener el rigor del proceso docente y de certificación de trabajadores así como la calidad de los servicios técnicos, como contribución del CNCI al incremento de la productividad, calidad y seguridad de la industria.

El estudiante de IV Período de Certificación de Electricista, trabajador de CUVENPETROL.SA Noxoly Díaz Stable transmitió las FELICITACIONES a todos los trabajadores del CNCI en nombre de los estudiantes, por el reconocimiento recibido

Page 3: Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento

También es positivo destacar que el CNCI está optando por la ´´Medalla Jesús Menéndez´´ como colectivo laboral, reconociendo así toda la trayectoria laboral del Centro durante los 17 años de trabajo donde el CNCI ha sido 9 veces Vanguardia Nacional y 5 Colectivo distinguido:Colectivo Moncadista en 2001Colectivo Vanguardia Nacional en 2002Colectivo Vanguardia Nacional en 2003Colectivo Vanguardia Nacional en 2004Colectivo Vanguardia Nacional en 2005Colectivo Vanguardia Nacional en 2006Colectivo Vanguardia Nacional en 2007Colectivo Vanguardia Nacional en 2008Colectivo Vanguardia Nacional en 2009Colectivo Vanguardia Nacional en 2010Colectivo Distinguido 2011Colectivo Distinguido 2014Colectivo Distinguido 2015

Prepara el CNCI Curso de Mantenimiento a Turbinas de Vapor para Adiestrados de la EMCE.

En la intervención del Cro. Marino Murillo Jorge en el 1er. Periodo de sesiones de la VIII Legislatura de la ANPP, este planteó “textualmente” en relación con la ejecución del Presupuesto, “que la baja ejecución de este donde tradicionalmente más se manifiesta es en los elementos de “mantenimiento e Inversiones” con las consabidas consecuencias”. Según el lineamiento 220 expresa: Priorizar la reactivación del mantenimiento industrial, incluyendo la producción y recuperación de partes, piezas de repuesto y herramentales. El Programa de Mecánica del Centro Nacional para la Certificación Industrial a solicitud de la dirección del MINEM, cumpliendo con una de los principales tareas del país, la recuperación de las capacidades de generación de las Centrales Eléctricas, se encuentra inmerso en la elaboración del programa de estudio de un Curso de mantenimiento a Turbinas de Vapor para adiestrados de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas de todo el país para contribuir a preservar, corregir o conservar las funciones y condiciones de

disponibilidad, seguridad y eficiencia de la turbinas, además se está conformando la documentación del contenido del curso.

Como parte de la preparación de los instructores en las materias a impartir, estos participarán en el mantenimiento de la turbina del Bloque 3 de la CTE Carlos Manuel de

Céspedes, con vistas a afianzar conocimientos en este tema.Se pretende comenzar el primer curso en el mes de septiembre

hasta graduar alrededor de 50 adiestrados. En el resto del presente año.

Page 4: Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento

Asamblea de Balance del Comité PCC

En el mes de julio de junio se realizó la Asamblea de Balance del Comité PCC del CNCI, presidida por Estela Esquive funcionaria del PCC en el municipio de Cienfuegos. Entre los principales temas analizados están: • Análisis del proceso docente y en particular la situación con las bajas matriculas. • Situación de los recursos que afectan el objeto social del centro. • Análisis del trabajo de consultoría e inspección.• Preparación de los instructores en la industria. Algunos aspectos en que el partido sugiere para trabajar identificando los problemas son los siguientes. • Impartir los cursos y prestar los servicios que necesita la industria cubana a partir de los ejes estratégicos de la Economía Cubana y las indicaciones de la dirección del MINEN. • Incentivar la creatividad e iniciativas entre los trabajadores y directivos.• Exigir y controlar las tareas que tiene que ver con la calidad de los servicios que tenemos contratados específicamente transporte y alimentación.• Las gestiones de la dirección para identificar nuevas oportunidades de colaboración internacional.• Mejoramiento de la comunicación institucional, perfeccionando la página WEB y comenzando a utilizar las redes sociales. • Gestión para el mantenimiento del equipamiento tecnológico, incluyendo la calibración de equipos de inspección en la industria. • Se debe aumentar el trabajo político ideológico orientado a mantener la estabilidad del personal docente y de servicios. • Análisis del uso eficiente de los portadores energéticos, valorados en la actividad de cada área.

En los adelante y con los problemas identificados el comité se proyecta por buscar la efectividad de las vías de trabajo con que cuenta el partido para sus análisis y control de las tareas. (Objetivo 3 y 25).

El comité del PCC en el CNCI quedó integrado por:

Secretario General: Daniusqui Guillén Alemán

Secretarios: Geovanys Bermúdez. Valdés Yuleise Díaz Quintana.

Miembros: Otilio Portela Bravo Eugenio Tejeda Portell.

Page 5: Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento

Primera graduación del Curso de Paileros para la EMCE.

En respuesta a la solicitud de la EMCE de Cienfuegos el CNCI impartió el primer curso de habilitación de paileros, debido a la necesidad de dar cumplimiento a varias tareas de prioridad para el MINEM, la recuperación de las capacidades de generación de electricidad, de almacenamiento de hidrocarburos, así como el montaje de los nuevos bloques rusos de 200 MW. El 14 de julio se

graduaron los primeros 8 estudiantes de la EMCE de Cienfuegos, con muy buenos resultados, este curso de habilitación constituye el primer paso en el proceso, pues en lo adelante deben pasar por los tres niveles de certificación en Pailería que se imparten en el CNCI.

Page 6: Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento

FORUM Ciencia y Técnica

El día 18 de julio se celebró en nuestro centro, el Fórum Ciencia y Técnica 2017. Los principales trabajos expuestos en el FORUM y sus respectivos autores fueron:

Estudio de un prototipo de refrigeración por absorción con NH3-H2O en medio ambiente tropical

Programa de estudio teórico-práctico para los Grupos Electrógenos MAN 18.4 MW

Programa de estudio para operadores de plantas de procesamiento de minerales por flotación

Diseño y fabricación de una grúa para el taller de pailería del CNCI

Impacto docente del nuevo diseño curricular aplicado

al programa de curso básico para

supervisores de la industria

Reparación de Yugo utilizado en END por

Partículas Magnéticas

Adecuación del grupo moto-generador de donación de NAIT para su posible utilización en las prácticas de laboratorio de Máquinas Eléctricas

Programas de estudio de Herramientas de

la Calidad y Gestión de Riesgos y Oportunidades

Page 7: Recibimiento de la condición Colectivo Distinguido 2016 Julio 2017.pdf · En el año 2016 cumplimos el plan de cursos al 110 %, con 1 635 graduados, que representan un 14 % de incremento