8
E l jueves 30 de abril de 2015, la Escuela de Medicina Dental, de la Universidad de Puerto Rico, celebró la Primera Edición de Las Fiestas de Santa Apolonia en La Arcada del Viejo San Juan. Este evento es parte de la Campaña de Desarrollo de la Escuela para atraer y recapturar el vínculo con los exalumnos a su alma mater y a amigos y amigas de la institución. Este año además propició el encuentro entre estudiantes, empleados no- docentes y facultad, que con su apoyo entusiasta dijeron presente. Inspirada en la Patrona de la Odontología, la actividad fue un festival de degustación de comida, bebida y café, una subasta silente y una exhibición de artesanías e intervenciones musicales FRQ HO 'U 5D~O /XJR OD %DQGD 7RIÀHPLUH \ HO JUDQ 1HVW\ HQWUH otros. Exhibieron sus productos y convidaron a más de 250 personas la Cava de Méndez, Tinto y Blanco, Plaza Provisions, Guikén Grill, I’ll Molino, El Pescador, Los Cidrines, D’Felice, Frituras by Héctor y El Hipopótamo, entre otros. Durante el evento, se reconoció la ayuda del Dr. David Bernier, Secretario de Estado de Puerto Rico y exalumno de la Escuela de Medicina Dental. Dijeron presente el Dr. Uroyoán Walker, Presidente de OD 8QLYHUVLGDG GH 3XHUWR 5LFR \ HO 'U 1RHO $\PDW 5HFWRU GHO Recinto de Ciencias Médicas. Expresa sobre el evento la decana Dra. $QD 1 /ySH] ³OR TXH comenzó como un sueño, culminó en una noche PHPRUDEOH 1R KD\ palabras para describir la magia que se dio en la primera edición de las ya famosas Fiestas de Santa Apolonia, en honor a la patrona de los dentistas. La entrega de los voluntarios, exalumnos, no-docentes, facultad, amigos, auspiciadores y estudiantes que donaron de su tiempo y talento fue algo indescriptible. Gracias a todos fuimos familia, fuimos escuela, fuimos universidad”. Develación de pintura de Santa Apolonia El Dr. Federico Rivera, maestro de ceremonias del evento, narró cómo en la Edad Media era costumbre invocar a Santa Apolonia cuando se presentaba un dolor de muelas. Los cristianos rezaban para que la santa interviniera y aliviara el dolor. Santa Apolonia se convirtió en mártir de los cristianos a mediados del siglo III, cuando en medio de una ira desenfrenada de la muchedumbre que conmemoraba el milenio de la fundación de Roma, arremetieron contra los cristianos. Antes de morir quemada en la hoguera, fue martirizada con la extracción violenta de todos VXV GLHQWHV &RPXQLFy HO GRFWRU 5LYHUD TXH ³HQ /DV )LHVWDV GH Santa Apolonia, queremos recordar a nuestra patrona con algo HVSHFLDO 1RV KHPRV GDGR D OD WDUHD GH FRQVHJXLU TXH XQD DUWLVWD recree su imagen en una obra de arte.” La Dra. Kamyr Martínez pintó un óleo de la santa y la donó a la Escuela de Medicina Dental. Junto a la Decana, la Dra. López, esta dentista talentosa, develó su creación ante los presentes. El evento logró sus objetivos de recaudación de fondos. ¡Gracias a todos y todas! Una fiesta para la patrona de la Odontología Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental | mayo 2015, | Volumen IX | Núm. 2 FOTO LOW RES

Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

El jueves 30 de abril de 2015, la Escuela

de Medicina Dental, de la Universidad de Puerto Rico, celebró la Primera Edición de Las Fiestas de Santa Apolonia en La Arcada del Viejo San Juan. Este evento es parte de la Campaña de Desarrollo de

la Escuela para atraer y recapturar el vínculo con los exalumnos a su alma mater y a amigos y amigas de la institución. Este año además propició el encuentro entre estudiantes, empleados no-docentes y facultad, que con su apoyo entusiasta dijeron presente. Inspirada en la Patrona de la Odontología, la actividad fue un festival de degustación de comida, bebida y café, una subasta silente y una exhibición de artesanías e intervenciones musicales

otros. Exhibieron sus productos y convidaron a más de 250 personas la Cava de Méndez, Tinto y Blanco, Plaza Provisions, Guikén Grill, I’ll Molino, El Pescador, Los Cidrines, D’Felice, Frituras by Héctor y El Hipopótamo, entre otros. Durante el evento, se reconoció la ayuda del Dr. David Bernier, Secretario de Estado de Puerto Rico y exalumno de la Escuela de Medicina Dental. Dijeron presente el Dr. Uroyoán Walker, Presidente de

Recinto de Ciencias Médicas.

Expresa sobre el evento la decana Dra.

comenzó como un sueño, culminó en una noche

palabras para describir la magia que se dio en la primera edición de las ya famosas Fiestas de

Santa Apolonia, en honor a la patrona de los dentistas. La entrega de los voluntarios, exalumnos, no-docentes, facultad, amigos, auspiciadores y estudiantes que donaron de su tiempo y talento fue algo indescriptible. Gracias a todos fuimos familia, fuimos escuela, fuimos universidad”.

Develación de pintura de Santa Apolonia

El Dr. Federico Rivera, maestro de ceremonias del evento, narró cómo en la Edad Media era costumbre invocar a Santa Apolonia cuando se presentaba un dolor de muelas. Los cristianos rezaban para que la santa interviniera y aliviara el dolor. Santa Apolonia se convirtió en mártir de los cristianos a mediados del siglo III, cuando en medio de una ira desenfrenada de la muchedumbre que conmemoraba el milenio de la fundación de Roma, arremetieron contra los cristianos. Antes de morir quemada en la hoguera, fue martirizada con la extracción violenta de todos

Santa Apolonia, queremos recordar a nuestra patrona con algo

recree su imagen en una obra de arte.” La Dra. Kamyr Martínez pintó un óleo de la santa y la donó a la Escuela de Medicina Dental. Junto a la Decana, la Dra. López, esta dentista talentosa, develó su creación ante los presentes.

El evento logró sus objetivos de recaudación de fondos. ¡Gracias a todos y todas!

Una fiesta para la patrona de la OdontologíaRecinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental | mayo 2015, | Volumen IX | Núm. 2

FOTO LOW RES

Page 2: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

donde le dimos la Bienvenida a la clase de Primer Año, Clase 2019 y el nuevo grupo de estudiantes del Programa Internacional de Ubicación Avanzada, Clase 2017. Fue una ceremonia preciosa, emotiva y simbólica para estos futuros colegas y sus familiares. Contamos esa noche con la presencia de nuestro Presidente de la Universidad de Puerto Rico, Dr. Uroyoán R. Walker, el Rector del Recinto de Ciencias Médicas, Dr. Noel J. Aymat, el Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, Dr. Eugenio González, el Presidente del Consejo de Estudiantes, Sr. Pedro Barea y su padre el Lic. José Barea.

Este año tendremos diferentes actividades para seguir estrechando ese vínculo con nuestros estudiantes y exalumnos. Te invito a ser parte de ellas.

El Programa Graduado de Prótesis celebró su 25 Aniversario y recibió a los egresados del Programa para celebrar los logros y éxitos obtenidos.

Con tu apoyo a nuestras actividades y donativos, nos ayudas a impulsar el cambio positivo que deseamos en nuestra Alma Mater, impactando el futuro de nuestra profesión.

Te invito a que nos sigas por Facebook y Twitter y así sepas de los primeros encuentros y actividades que tenemos planificado. Separa desde ya, la fecha de la Segunda Edición de las Fiestas de Santa Apolonia, que se celebrará el jueves, 28 de abril de 2016.

Cuento contigo,

Tu amiga y colega

Ana N. López Fuentes, DMD, MPHDecana Escuela de Medicina Dental

Mensaje de la DecanaSaludos desde las páginas de nuestro Boletín. Les presento en el mismo una Escuela llena de energía, vibrante y capaz de colocarse como única e insustituible al servicio de las necesidades de nuestro país y entorno global.

Celebramos en los primeros meses de nuestro primer año como Decana de esta excelente Institución, actividades que han impactado a nuestras comunidades, ayudando a estudiantes, abrazando a nuestros exalumnos y celebrando la excelencia académica. Estas actividades sitúan a la Institución en un lugar especial. Entre ellas deseamos destacar en este medio las siguientes:

• Fiesta de Santa Apolonia• Premiación Betanciana• 35to. Foro Anual de Investigación• Taller de Facultad “Evidence Based Dentistry”• Smiles for Success – Sonrisas para el Éxito• Investidura de la Sociedad de Honor Omicron Kappa Upsilon (OKU)

Queremos que te unas y compartas con tu Escuela. Te invito a que seas parte de este nuevo renacer, asistiendo a nuestros cursos de educación continua, actividades de recaudación de fondos y cooperando con nuestros proyectos. Visítanos, sé parte de la diferencia y el cambio. Este próximo año académico 2015-2016, estaremos bien activos y con muchos planes para la Escuela. Te extendemos una invitación a las diferentes actividades que hemos diseñado.

El pasado, 11 de septiembre, desde nuestro renovado vestíbulo celebramos La Casa Abierta. Ese día invitamos a los Exalumnos Donantes a la Inauguración de la Galería de Artistas, en donde exalumnos podrán exponer sus obras de arte. Fue una actividad muy emotiva, la cual fue dedicada a nuestro querido Dr. Alván Vélez, quien se ha destacado hábilmente y de forma exitosa en crear nuestro Museo y sus galerías. Fue un evento que tomó por sorpresa, a nuestro querido Profesor Distinguido. La semblanza estuvo a cargo de nuestro profesor el Dr. Juan B. Giusti, quien de una forma muy elocuente presentó los logros más significativos y la aportación del doctor Vélez a nuestra Escuela.

Luego inauguramos las Salas de Estar de nuestros estudiantes en 3ero. y 4to. año y en el Sótano 1er. y 2do. año. Esto todo posible gracias a nuestros Exalumnos donantes y la campaña de recaudación liderada por los propios estudiantes. Al final de la actividad de la mañana, tuvimos un compartir con los estudiantes celebrando este logro para ellos.

En la noche, fue la Investidura de la Bata Blanca en

Page 3: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

“Trabajar es producir y producir es servir a la humanidad” .Ramón Emeterio Betances

El Consejo General de Estudiantes y el Decanato de Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, reconocen anualmente a un o una estudiante que, además de mostrar logros académicos y destrezas y talentos de otra índole, revele cualidades que el Comité de Premiación

patriotismo son rasgos altamente deseables para los que aspiran a cuidar la salud de los puertorriqueños.

Este año, la Escuela de Medicina Dental fue la que más candidatos sometió a la competencia y, para satisfacción y orgullo nuestro, la estudiante de cuarto año, Janice Hernández, fue seleccionada para esta importante distinción. Janice presentó un portfolio excelente e hizo una entrevista a la altura que se espera de los estudiantes de nuestra escuela. También merecen reconocimiento los estudiantes Fabiola Ramírez y Víctor Vega por haber sido nominados por sus compañeros para recibir este galardón.

Emulando al Padre de la Patria

la justicia?, se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de marzo el 35to Foro Anual de Investigación y Educación del Recinto de Ciencias Médicas. En éste se reconoció a investigadores en las categorías de ciencias aplicadas, ciencias básicas, estudios de casos, clínica translacional, proyectos educativos, epidemiología y análisis de políticas públicas. Además, se entregó por primera vez el

investigadores e investigadoras que en sus proyectos proponen transformar las dinámicas culturales, económicas o políticas que causan y sostienen las desigualdades en la salud”, explicó

Organizativo del foro de este año.

Como suele hacerlo, el Decanato Auxiliar de Investigación de la Escuela de Medicina Dental motivó a sus estudiantes y logró que 12 presentaran sus trabajos de investigación. Además, invitó a cuatro investigadores de la Universidad de Costa Rica para que compartieran sus estudios. Finalmente, motivados por el tema del foro, el Decanato Auxiliar trajo como invitado al orador principal del evento, el médico y sociólogo Dr. Howard Waitzkin, quien elaboró sobre tema del foro y dictó un curso para la facultad.

Un grupo de investigadores del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial presentaron sus trabajos de investigación y desarrollaron alianzas importantes en la convención anual del American Cleft Palate-Craniofacial Association del 20-25 de abril de 2015 en Palm

• La Dra. Carmen J. Buxó presentó su estudio de prevalencia el cual reportó un aumento en la prevalencia del labio y/o

en Chicago.

• La Dra. Lydia M. López estableció colaboraciones con la Universidad de Iowa para hacer estudios de maloclusión y genética.

Por otro lado, el Dr. Augusto R. Elías-Boneta fue nombrado delegado de la Región del Caribe del IADR Global Oral Health

La EMD en el Foro Anual de Investigación y Educación del RCM

Otras noticias sobre investigación

El Premio Betances, es el máximo galardón otorgado a nivel del Recinto de Ciencias Médicas a nuestro estudiantado. La entrega del premio se llevó a cabo el 10 de abril de 2015, en La Casa Manrique Cabrera, en el Jardín Botánico.

Page 4: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

La Escuela de Medicina Dental, en colaboración con la Escuela de

Enfermería y la Escuela de Medicina, llevaron a cabo el taller Challenges and Possibilities in Communicating with Patients para un grupo de facultativos y residentes que en sus prácticas profesionales manejan temas y situaciones relacionados con las desigualdades en salud. El propósito del taller fue analizar los retos que se presentan cuando los pacientes traen a la atención de los salubristas asuntos personales que afectan su salud y que suelen estar vinculados a problemas sociales más amplios. El taller estuvo a cargo del Dr. Howard Waitzkin, Profesor Distinguido del Departamento de Sociología, Familia y

se llevó a cabo el 27 marzo de 2015, durante el 35to Foro Anual de Investigación y Educación del Recinto de Ciencias Médicas.

El doctor Waitzkin llamó la atención a lo que sucede en el encuentro médico, cuando los pacientes comunican asuntos relacionados a su trabajo, la familia y otras esferas de la vida de las personas, y el profesional de la salud las excluye durante el proceso de lograr el diagnóstico. Las interrupciones, el desvío del tema de conversación o la culminación abrupta de la misma suelen ser los mecanismos utilizados cuando no se atienden las preocupaciones del contexto social. A veces los pacientes muestran interés en obtener información que les ayude a superar sus problemas, pero el médico muchas veces les ignora o impone ideas basadas, en su concepción de la vida. En situaciones así, se ejerce un estilo de incomprensión y control del mundo vivencial (life world) de los pacientes.

El desarrollo de destrezas de comunicación es actualmente una meta importante en programas de diversas especialidades, debido principalmente a las barreras sociales entre los médicos (y otros salubristas en general) y sus pacientes. Durante el taller, los participantes de las tres escuelas mencionadas escucharon la charla del profesor y luego participaron en un ejercicio dramatizado en el que los residentes de la Escuela de Medicina recrearon un encuentro basado en un caso real para luego analizar los defectos de

propio mundo”, ignorando las diferencias que existen basadas en clase social, género, edad, preferencias sexuales, etc. El reto mayor presentado fue hacer un balance entre incorporar a las estructuras de comunicación los aspectos contextuales y las limitaciones de tiempo en la práctica clínica. Los programas de adiestramiento y los estándares de la práctica clínica deben enfatizar lo deseable y posible en la comunicación con los pacientes.

Taller de Capacitación con elDr. Howard Waitzkin

El Dr. Howard Waitzkin junto al Dr. Ramón González, Decano de Asuntos Académicos del RCM

Participantes de las Escuelas de Medicina Dental,Enfermería y Medicina

Retos y Posibilidades en la comunicación con los pacientes

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el desarrollo de una sociedad, ya sea rica o pobre, puede juzgarse por el estado de salud de su población, por la manera en que se distribuyen los problemas de salud a lo largo del espectro social y por el grado de protección del que gozan las personas afectadas por las

y adoptar medidas encaminadas a mejorar la vida de los ciudadanos, es necesario establecer iniciativas sobre los determinantes sociales de la salud (DSS). El taller brindado por el Dr. Howard Waitzkin fue de gran impacto y valor en este tema y para el desarrollo interprofesional

las estrategias y las herramientas para establecer los DSS como un componente medular en los diferentes escenarios académicos y prácticos de los profesionales de la salud. El taller abona a los esfuerzos del Decanato Auxiliar de Asuntos Académicos de la EMD desde dónde estamos realizando una revisión en los cursos didácticos, clínicos y experiencias en el currículo que nos permitirán integrar el este importante tema como componente medular en

retos, pero con el conocimiento y el trabajo en equipo interdisciplinario de los diferentes profesionales de la salud sé que serán grandes los cambios para alcanzar una comunicación efectiva con nuestros pacientes.

Dra. Arlene Sánchez CastellanoDecana Auxiliar de Asuntos Académicos

Page 5: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

El Comité de Actividades Innovadoras del personal no-docente, de la Escuela de Medicina Dental, tuvo un papel protagónico en la organización de Las Fiestas de Santa Apolonia. Constituido por

López, a formar parte del grupo organizativo de esta actividad. Fueron semanas intensas, estresantes, pero a pesar de tan ardua labor, logramos efectuar una actividad de altura, donde reinó la alegría del

toda la energía que invertimos para lograr una noche mágica. La prueba la superamos con brillantes

y perseverar hasta lograr nuestros objetivos. Somos la fuerza motora de nuestra Escuela de Medicina Dental. Continuemos pues Marcando la Diferencia.

l Comité de Actividades Innovadoras del personal no-docente, de la Escuela de Medicina Dental,tuvo un papel protagónico en la organización de Las Fiestas de Santa Apolonia Constituido por

Personal No-Docente haciendo la diferencia

Con recursos de la American Dental Association (ADA) y la colaboración de Colgate-Palmolive, se llevó a cabo los días 22 y 23 de junio de 2015 el taller Evidence-Based Dentistry para la facultad de la Escuela de Medicina Dental. Este tema es de suma importancia en los cursos clínicos y didácticos, motivo por el cual se le dedicó tiempo y se ejecutó de manera rigurosa, con secciones expositivas y prácticas. Los presentadores, Elliot Abt y Bob Weyant, trajeron temas abarcadores que incluyeron Levels, evidence and study design, Translating science into the clinic, How to appraise a clinical trial? y What is a systematic review and how do you appraise one? El taller logró objetivos importantes como comprender lo que es la medicina dental basada en evidencia, cómo se aplica ésta en la práctica y cómo se lleva a cabo una revisión de literatura adecuada como un paso importante en el proceso. Esta es una de las estrategias noveles que se integran al currículo clínico y pre-clínico de nuestros estudiantes.

Taller de medicina dental basada en evidencia

Carmen Cruz

Page 6: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

Dra. Ilka Ríos

El miércoles 6 de mayo de 2015, la Escuela de Medicina Dental celebró una actividad de enfoque comunitario

cuyo propósito fue mejorar la autoestima y dotar de apoderamiento a mujeres que están en circunstancias de transición, rehabilitación y protección de un ambiente previo de hostilidad. La actividad es coordinada anualmente por la Asociación Americana de Mujeres Dentistas, Capítulo Estudiantil de Puerto Rico, presidida por la estudiante de cuarto año, Marilisa Más. La mentora principal es la

López Fuentes. La coordinación de la actividad estuvo a cargo de la Dra. Ginnette Izquierdo.

Este año el Club Cívico de Damas de Puerto Rico se integró a la iniciativa como parte de sus prioridades bajo el liderato actual de su presidenta, la Sra. Awilda Ramos Mooney. Las damas cívicas trabajan con mujeres en transición de los proyectos Iniciativa Comunitaria en Río Piedras, Hogar Crea de Trujillo Alto, Casa la Providencia y Centros Sor Isolina Ferré en Caimito. Además de participantes de estas organizaciones Smiles for Success invitó a cuatro mujeres de la Casa Protegida Julia de Burgos.

Este encuentro entusiasta contó con el apoyo de un grupo de estudiantes y facultativas voluntarias que realizaron trabajos de estética dental a las participantes. Además, dos esteticistas de Ivette Hair and Makeup Salon hicieron un cambio de imagen individualizado con cambio de color de cabello, recortes y maquillaje. De mucho impacto fue la dinámica de grupo que llevó a cabo la psicóloga clínica, Dra. Cristina González Quintero, del Hospital de Veteranos. Por medio de un ejercicio de expresión artística y testimonial, las participantes contaron historias y entretejieron experiencias comunes que las hicieron solidarias y fuertes.

Este proyecto abre una puerta de esperanza para estas ocho mujeres y la posibilidad de visualizarse en transición hacia una nueva vida con su autoestima fortalecida. Pero el encuentro no quedará allí pues las participantes continuarán recibiendo servicios en la Escuela de Medicina

encuentro fueron despedidas con obsequios que simbolizan el compromiso y el amor que se inculca en los estudiantes y profesionales de la Escuela de Medicina Dental.

DrDDDrrraa IIIlkkkaa RRRRRíRíRííRRRííRRRRRíooooossSmiles for Success

Page 7: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

(OKU), capítulo Beta Gamma, reconoce la excelencia académica y profesional de dos estudiantes graduandos de la Escuela de Medicina Dental. Estudiantes que además de excelente desempeño académico, hayan demostrado rasgos ejemplares de carácter ético y potenciales cualidades de futuros logros y crecimiento profesional.

El pasado 7 de mayo, realizamos nuestra tradicional Ceremonia de Investidura en el Restaurante Antonio en el

Decana de la Escuela de Medicina Dental, a la Dra. Elaine Pagán,

Rivera y a la facultad, estudiantes y familiares que dicen presente para apoyar a nuestros estudiantes.

La selección de los candidatos a ser investidos se realiza en

(www.oku.org). Los candidatos son nombrados por el Comité

mismos pasan a votación por el resto de los miembros activos de la sociedad. Los elegidos deben cumplir con el aval de las 2/3 partes de los votantes. Les damos la bienvenida a nuestros nuevos

Santiago y el Sr. Christian S. Vega Reyes.

Este año invitamos a los estudiantes que durante su primer y segundo año demostraron un aprovechamiento académico destacado, encontrándose en el 10% superior de sus respectivas clases. Queremos que este reconocimiento sirva, para estos y otros estudiantes, como inspiración en la búsqueda de la excelencia académica, profesional, ética y personal durante sus años de estudios en la Escuela de Medicina Dental y posteriormente.

Esta sociedad también reconoce la excelencia académica y profesional de nuestros facultativos. Bienvenida a nuestra sociedad a la Dra. Lydia López del Valle. Su contribución y dedicación a la investigación en la EMD ha puesto en alto el nombre de la escuela en foros nacionales e internacionales.

Para el próximo año académico hemos sugerido al capítulo supremo, la integración de los capítulos nacionales por medio de educación continua. Felicidades a la Dr. Lydia Guerrero, elegida presidenta de nuestra sociedad para el año 2015-2016. Termino agradeciendo al comité de nominaciones y al comité ejecutivo por su ayuda durante este año.

Ceremonia de Investidura Sociedad Honorífica OKU

Rosana Hanke DMD, MSDPresidenta OKU / Capítulo Beta Gamma

Presidente Dr. Daniel Díaz RubayoVicepresidente Dr. Emmanuelli Algarín ConcepciónSecretaria Dra. Mariely SantiniTesorera Dra. Valerie García TorresVocal y Relaciones Públicas Dr. Fernando Quiñones Zayas

Felicitamos y apoyamos esta iniciativa de estos jóvenes dentistas y exhortamos a todosque le ofrezcan apoyo y patrocinen sus actividades haciéndose miembros de la misma.

Asociacion De Ex Alumnos EscuelaDe Medicina Dental

Dra. Lorna A. Rodríguez

Durante algunos años, la Asociación de Ex Alumnos de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico estuvo inactiva. Debido a los diversos cambios en todo nuestro entorno, la Asociación fue perdiendo brillo y entusiasmo. Su última presidenta para la década de los 90 fue esta servidora.

Pero como siempre, en los grupos de egresados de la Escuela de Medicina Dental surgen líderes con iniciativa y luz propia y

con un gran compromiso y un deseo genuino de hacer prevalecer la Asociación de Ex Alumnos.El Dr. Emmanuelli Algarín y el Dr. Daniel Díaz Rubayo comenzaron una vez más a entretejer los hilos para reconstruir lo que un

día fue la Asociación de Ex Alumnos de la Escuela de Medicina Dental. El miércoles 22 de abril de 2015 se convocó a reunión y de la

Page 8: Recinto de Ciencias Médicas | Escuela de Medicina Dental ...dental.rcm.upr.edu/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/14975... · Estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad

ODONTOLOGIA INFORMAOdontología Informa es una publicación de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas, de la Universidad de Puerto

cina de Desarrollo Institucional.

Ana N. López, DMD, MPH Decana

Profesora Gloria Nazario Pietri Editora

cina de Desarrollo Institucional

Impreso en Collazo Group, Corp.

Emérita Pérez López

Para más información llame al (787) 758-2525, Ext. 2302o escriba a [email protected]

Cuadragésima Tercera Convenciónde la Asociación de Estudiantes Dentales

¡Clase 2015!

¡Clase 2019!

Felicitaciones en la graduación y juramentación

Felicitaciones en la ceremonia de la bata blanca

Hotel Caribe Hilton / 24 de Abril de 2015