4
Córdoba, 17 de enero de 2015 E M P A R T U R –Av. Colón 429- Sr. Gerente FEDERICO DAVIN S…………………../………………………D: Me dirijo a Ud. Y por su intermedio a la empresa EMPARTUR para hacer efectivo mi reclamo de disconformidad por los servicios prestados durante el viaje a BOMBINHAS para dos personas a nombre de CONDODORÍ, Mercedes Angélica y ARCE, Germán Alejandro: 1°) Me vendieron un servicio que salía desde Córdoba, capital; el cual no fue así, ya que la vendedora me llamó diciendo que había un error y salía desde Rio IV . Habiendo coordinado el tiempo en mi trabajo, acepte las nuevas condiciones y viaje por cuenta de la empresa (con la incomodidad que implicaba) hasta Villa María y allí espere una hora el colectivo que me llevaría a mis vacaciones. 2°) Las pésimas condiciones en que se viajó en el regreso a Córdoba desde Brasil. Debíamos salir desde Itapema a las 10:30 hs. Nuestro coordinador fue Matías. La traffic que nos buscó en el hotel nos deja en una "gomería" frente a la terminal de Itapema, y sin tener novedades del colectivo que salía desde Camboriú, contactamos al coordinador quien nos contestó luego de una hora aproximadamente, diciendo que a las 13:00 Hs pasaban por nosotros porque había mucho tráfico. Pasadas las 13:00 hs nos comunicamos nuevamente y nos informa que el colectivo tuvo una demora por desperfectos técnicos debiendo esperar (cinco) 5 HORAS y media en esa gomería sin tener por parte del coordinador una respuesta clara y precisa acerca del problema ya que las excusas fueron variando a lo largo de la tarde. Finalmente nos pasan a buscar cerca de las 17:00 hs. A las 07:00 de

Reclamo EMPARTUR-

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reclamo

Citation preview

Page 1: Reclamo EMPARTUR-

Córdoba, 17 de enero de 2015E M P A R T U R –Av. Colón 429-

Sr. Gerente FEDERICO DAVIN

S…………………../………………………D:

Me dirijo a Ud. Y por su intermedio a la empresa EMPARTUR para hacer efectivo mi reclamo de

disconformidad por los servicios prestados durante el viaje a BOMBINHAS para dos personas a nombre de

CONDODORÍ, Mercedes Angélica y ARCE, Germán Alejandro:

1°) Me vendieron un servicio que salía desde Córdoba, capital; el cual no fue así, ya que la vendedora

me llamó diciendo que había un error y salía desde Rio IV . Habiendo coordinado el tiempo en mi trabajo, acepte

las nuevas condiciones y viaje por cuenta de la empresa (con la incomodidad que implicaba) hasta Villa María y

allí espere una hora el colectivo que me llevaría a mis vacaciones.

2°) Las pésimas condiciones en que se viajó en el regreso a Córdoba desde Brasil. Debíamos salir desde

Itapema a las 10:30 hs. Nuestro coordinador fue Matías. La traffic que nos buscó en el hotel nos deja en una

"gomería" frente a la terminal de Itapema, y sin tener novedades del colectivo que salía desde Camboriú,

contactamos al coordinador quien nos contestó luego de una hora aproximadamente, diciendo que a las 13:00

Hs pasaban por nosotros porque había mucho tráfico. Pasadas las 13:00 hs nos comunicamos nuevamente y nos

informa que el colectivo tuvo una demora por desperfectos técnicos debiendo esperar (cinco) 5 HORAS y media

en esa gomería sin tener por parte del coordinador una respuesta clara y precisa acerca del problema ya que las

excusas fueron variando a lo largo de la tarde. Finalmente nos pasan a buscar cerca de las 17:00 hs. A las 07:00

de la mañana del día 14/01/2015, el coche se detuvo en medio de la ruta debido a que se había quedado SIN

GASOIL (¿qué tipo de profesionalismo y/o capacitación tienen los choferes que no pueden visualizar en el

tablero que el coche se está quedando sin gasoil?). Estuvimos varados en la ruta 2 HORAS en subida y con

LLUVIA (desde las 7 am hasta las 9 am) mientras los choferes hacían dedo para buscar gasoil; quiero detallar,

porque resulta dantesco, que los choferes iban y venían con bidones de combustible echándolos (como podían)

en el tanque durante el tiempo que estuvimos parados, debido a la peligrosidad del lugar y la forma en que

estaba parado el colectivo en dos oportunidades la policía de Brasil se hiso presente para asistir el accionar de

los choferes y que el coordinador (Matías) en ningún momento pudo prever ni explicar lo que ocurría. Luego de

eso y poder arrancar, llegamos a una estación de servicio a 200 metros (sí, a 200 metros de donde nos habíamos

quedado) donde se cargó gasoil. Vuelvo a remarcar en este punto la falta de capacitación y profesionalismo de

Page 2: Reclamo EMPARTUR-

los choferes que no solo no pudieron visualizar que no había gasoil sino que tampoco conocen la ruta. Además

el coordinador, tampoco recibió respuestas efectivas por parte de la empresa ya que estaba hundido en la

incertidumbre y no cumplió con eficiencia su función de “COORDINAR”. Luego, EL COLECTIVO COMENZO A

LLOVERSE POR DENTRO, el asiento de varios pasajeros estaba mojado. La bandeja donde van los bolsos tenía

agua y se mojaron bolsos de mano. La zona de la escalera era una catarata. Exigimos que se nos cambiara el

coche cuando llegáramos a la frontera. El cambio de unidad se realizó pasando Paso de los Libres luego de

efectuar los tramites de visa y aduana. Destaco que el "nuevo coche" tenía una goma pichada así que debimos

seguir esperando. Una vez retomado el viaje en esa nueva unidad, pasada una hora y estando en la provincia de

Corrientes, el colectivo andaba demasiado despacio y nos informan (después de preguntar reiteradas veces) que

el coche NO ACELERABA A MAS DE 60 y en esa velocidad vibraba tanto que parecía se iba a desarmar (otro

coche en penosas condiciones) y que "creían" que nos iban a cambiar de unidad recién en Paraná, provincia de

Entre Ríos, es decir que desde donde estábamos y a esa velocidad, llegaríamos a Paraná en un lapso de 6 horas

aproximadamente. El cambio de unidad lo exigimos los pasajeros porque el coordinador seguía sin darnos

respuestas claras y a los choferes poco les importaba. En medio de toda esa situación le solicitamos al

coordinador que nos comunicara con alguna persona de más alto rango de la empresa y es así que uno de los

pasajeros, se comunicó con el superior de Matías, Víctor, quien se lavó las manos muy elegantemente y le echó

la culpa a Flecha Bus, además de tener un trato bastante soberbio y prepotente. Quiero que la empresa tome

conocimiento que ante toda la situación que tuvimos que sobrellevar, una pasajera sufrió dos ataques de pánico

y otra pasajera venia descompuesta. Milagrosamente llegamos a Federal, provincia de Entre Rios y nos

cambiaron la unidad, la cual estaba en pésimas condiciones de limpieza (era prácticamente imposible entrar al

baño). En este último coche llegamos a Córdoba a las 6 de la mañana del día 15/01/2015. Vale destacar también

que estuvimos viajando con dos choferes que estuvieron 40 horas frente al volante y que antes de buscarnos a

nosotros, ya venían manejando desde Córdoba, por tanto ya tenían 30 horas más de viaje (y 30 horas menos de

descanso).

De esta manera quiero dejar asentado mi reclamo, solicitando una expedita respuesta, ya que ninguna

empresa nos dio explicaciones, ni soluciones, ni siquiera una atención de comunicarse con los pasajeros, como

así tampoco tuvo en cuenta los gastos que tuvimos que afrontar, ya que debimos costear desayuno, dos cenas y

dos almuerzos, lo cual no estaba previsto en virtud de que la duración razonable del viaje es de 30 horas y no de

casi 48 horas. El viaje de regreso fue desastroso, mal coordinado, pesimamente organizado, una atención

deplorable y una inoperancia total lo cual se traduce en una falta de respeto hacia los pasajeros que debimos

cambiar de colectivo 3 VECES (O sea, se usaron 4 colectivos en total) más todo lo descripto con anterioridad.

Page 3: Reclamo EMPARTUR-

Exigimos que se nos dé una solución y mínimamente un reembolso. Desde ya dejo en claro que ante la falta de

respuesta por su parte tomaremos todos los pasajeros los recaudos ante los organismos correspondientes

(Defensa del consumidor y CNRT). Quiero expresar también que logré comunicarme con mi familia y les pedí que

hablaran a la empresa EMPARTUR y le explicaran lo que estaba ocurriendo y no fueron escuchados en el

reclamo, NO FUERON ESCUCHADOS, les explicaron no estar al tanto de nada y que el reclamo debía ser por

escrito y a la persona a la que dirijo esta nota. Soy Vicedirectora de una institución educativa y se la importancia

de escuchar a la gente, me siento defraudada en mi buena fe y como lo expresé tomaremos recaudos.

MERCEDES A. CONDORÍ