1
Aitor Couñago Figueroa Recomendaciones de actividades físicas para asmáticos La pauta fundamental es enseñar a respirar al niño asmático y enseñarle qué tipos de ejercicios debe realizar, cómo los debe realizar y cuándo los debe realizar: Duración del ejercicio : Ejercicios por encima de 12 minutos provocan bronco dilatación, mientras que, esfuerzos cortos e intensos desencadenan bronco constricción. Por lo tanto, como nos interesa que se produzca una bronco dilatación, realizaremos ejercicios por encima de los 12 minutos. Calentamiento adecuado : Algunas de las crisis asmáticas se dan después de los primeros minutos de ejercicio, por este motivo el calentamiento tiene que ser suave, progresivo, no fatigante, completo y aeróbico. Tiene que ser de una mayor duración que un calentamiento habitual. Intensidad baja o media : Los ejercicios deben ser aeróbicos y de mediana o baja intensidad. Evitar los ejercicios anaeróbicos de alta intensidad. Favorecer los deportes con pausas o sustituciones. Controlar la intensidad del ejercicio mediante el pulso, aprender a tomar el pulso o recomendar un pulsímetro. Deportes recomendados por ser poco desencadenantes de asma: 1. Deportes de raqueta (tenis, etc.) 2. Deportes de lucha (boxeo, karate, etc.) 3. Balonmano 4. Gimnasia 5. Golf 6. Natación y waterpolo 7. Béisbol 8. Senderismo 9. Isométricos 10. Piragüismo y canotaje 11. Tiro olímpico y tiro con arco

Recomendaciones de actividades físicas para asmáticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Duración del ejercicio: Ejercicios por encima de 12 minutos provocan bronco tipos de ejercicios debe realizar, cómo los debe realizar y cuándo los debe los primeros minutos de ejercicio, por este motivo el calentamiento tiene que los deportes con pausas o sustituciones. Controlar la intensidad del ejercicio mediante el pulso, aprender a tomar el pulso o recomendar un pulsímetro. ser suave, progresivo, no fatigante, completo y aeróbico. Tiene que ser de una 6. Natación y waterpolo 5. Golf

Citation preview

Aitor Couñago Figueroa

Recomendaciones de actividades físicas para

asmáticos

La pauta fundamental es enseñar a respirar al niño asmático y enseñarle qué

tipos de ejercicios debe realizar, cómo los debe realizar y cuándo los debe

realizar:

Duración del ejercicio: Ejercicios por encima de 12 minutos provocan bronco

dilatación, mientras que, esfuerzos cortos e intensos desencadenan bronco

constricción. Por lo tanto, como nos interesa que se produzca una bronco

dilatación, realizaremos ejercicios por encima de los 12 minutos.

Calentamiento adecuado: Algunas de las crisis asmáticas se dan después de

los primeros minutos de ejercicio, por este motivo el calentamiento tiene que

ser suave, progresivo, no fatigante, completo y aeróbico. Tiene que ser de una

mayor duración que un calentamiento habitual.

Intensidad baja o media: Los ejercicios deben ser aeróbicos y de mediana o

baja intensidad. Evitar los ejercicios anaeróbicos de alta intensidad. Favorecer

los deportes con pausas o sustituciones. Controlar la intensidad del ejercicio

mediante el pulso, aprender a tomar el pulso o recomendar un pulsímetro.

Deportes recomendados por ser poco desencadenantes de asma:

1. Deportes de raqueta (tenis, etc.)

2. Deportes de lucha (boxeo, karate, etc.)

3. Balonmano

4. Gimnasia

5. Golf

6. Natación y waterpolo

7. Béisbol

8. Senderismo

9. Isométricos

10. Piragüismo y canotaje

11. Tiro olímpico y tiro con arco