1
Durante las 24 a 48 horas siguientes de haber sufrido un traumatismo craneoencefálico, usted deberá vigilar: 1.- El estado de conciencia: somnolencia o adormecimiento fuera de las horas habituales, falta de memoria,... 2.- Los cambios de carácter. 3.- La aparición de vómitos. 4.- Movimientos anormales, desde alteraciones de los movimientos oculares hasta crisis convulsivas. 5.- Sangrado por nariz, oídos y boca. 6.- Desigualdad en el tamaño de las pupilas. 7.- Pulso inferior a 60 latidos por minuto. 8.- Dolor de cabeza especialmente intenso. 9.- Alteraciones en la visión (visión doble, visión borrosa...). 10.- Alteraciones del equilibrio. Durante la noche, después del accidente, se debe despertar al paciente cada dos o tres horas y hablar con él (preguntar cómo se llama, si recuerda lo que pasó...)

Recomendaciones TCE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recomendaciones TCE

Durante las 24 a 48 horas siguientes de haber sufrido un traumatismo

craneoencefálico, usted deberá vigilar: 1.- El estado de conciencia: somnolencia o adormecimiento fuera de las horas habituales, falta de memoria,... 2.- Los cambios de carácter. 3.- La aparición de vómitos. 4.- Movimientos anormales, desde alteraciones de los movimientos oculares hasta crisis convulsivas. 5.- Sangrado por nariz, oídos y boca. 6.- Desigualdad en el tamaño de las pupilas. 7.- Pulso inferior a 60 latidos por minuto. 8.- Dolor de cabeza especialmente intenso. 9.- Alteraciones en la visión (visión doble, visión borrosa...). 10.- Alteraciones del equilibrio. Durante la noche, después del accidente, se debe despertar al paciente cada dos o tres horas y hablar con él (preguntar cómo se llama, si recuerda lo que pasó...)