7
100404 PROGRAMACIÓN LINEAL ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS GRUPO 100404_xxxx ING. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD SAN JOSÉ DEL GUAVIARE xxxxxxxxxxxxxxxxx

Reconocimiento Programación Lineal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reconocimiento Programación Lineal

100404 PROGRAMACIÓN LINEAL

ACT 2. RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

GRUPO 100404_xxxx

ING. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CEAD SAN JOSÉ DEL GUAVIARE

xxxxxxxxxxxxxxxxx

Page 2: Reconocimiento Programación Lineal

INTRODUCCIÓN

Conocer los diferentes entornos y metodologías que posee la universidad como técnicas de

enseñanza, nos ayuda a adquirir un criterio más rico, y adquirimos el conocimiento de una

forma más apropiada.

Al recorrer el curso se observa la esmera que se tuvo al momento de la elaboración de las

actividades y materiales propuestos para este curso, por lo cual espero apropiar bien la

formación que se quiere dar a conocer de este curso.

Page 3: Reconocimiento Programación Lineal

OBJETIVO GENERAL

Identificar la estructura del curso de Programación Lineal a través de la revisión de cada una de las partes que lo componen, permitiendo vislumbrar los materiales y las actividades a realizar con el fin de tener una buena apropiación de los contenidos.

Page 4: Reconocimiento Programación Lineal

1. Elaborar un mapa conceptual (máximo dos (2) hojas de contenido) sobre cuál es la estructura del curso Programación Lineal.

Page 5: Reconocimiento Programación Lineal

2. Ficha general de curso Programación Lineal:

FICHA GENERAL DEL CURSO PROGRAMACIÓN LINEAL

Nombre del curso Programación Lineal

Código Campus2_100404_64

Número de Créditos 2(dos)

Objetivo General Formular, obtener y analizar soluciones a problemas de programación lineal en especial los referidos a optimización de recursos.

Unidades Académicas 1. Introducción a la programación lineal 2. Métodos de solución

UNIDADES MODULO

Unidad 1: Introducción a la programación Lineal.

Se pretende hacer un acercamiento del estudiante hacia la importancia que tiene los temas iniciales del curso como bases para el desarrollo de las actividades propuestas.

Unidad 2: Métodos de Solución. Busca dotar al estudiante de diferentes herramientas y metodologías para la solución de problemas a través de la solución más viable y optima de acuerdo a un proceso realizado para tal fin.

TIPOS DE EVALUACIÓN

-Autoevaluación La realiza el estudiante para mirar sus avances frente al trabajo propuesto

-Coevaluación Se realiza a través de los grupos colaborativos, entre sus integrantes

-Heteroevaluación La valoración que realiza el tutor para cada uno de los estudiantes del curso.

INTEGRANTES GRUPO

Nombre/Apellido Rol Teléfono E-mail

Page 6: Reconocimiento Programación Lineal

CONCLUSIONES

La realización de esta actividad es muy práctica ya que nos permite tener un mayor

conocimiento de las temáticas a ver y desarrollar durante el curso de programación lineal. Conocemos la estructura del curso y la importancia de cada uno de los temas y la identificación de los mismos.

Page 7: Reconocimiento Programación Lineal

BIBLIOGRAFÍA

PROTOCOLO ACADÉMICO:

http://campus02.unadvirtual.org/moodle/mod/resource/view.php?id=4696

MODULO PROGRAMACIÓN LINEAL:

http://campus02.unadvirtual.org/moodle/mod/resource/view.php?id=4695