1
RECONSTRUCCIONISMO DEFINICIÓN BASE FILOSÓFICA CONCEPTO DEL CONOCIMIENTO VALORES Ante la crisis que persistía en esa época (década de 1930) esta idea filosófica se proponía reconstruir los valores, el respeto al medio ambiente, eliminar la desigualdad en la distribución de recursos, no al racismo, responsabilidad en el uso de la tecnología. Es el pragmatismo (busca las consecuencias prácticas del pensamiento y pone el criterio de verdad en su eficacia y valor para la vida) De acuerdo con el re construccionismo, la humanidad vive en una sociedad mundial donde la capacidad de la tecnología puede desterrar todas las necesidades materiales de la población. Las escuelas que reflejan los valores sociales dominantes, transmitirán meramente las enfermedades sociales a menos que estos den un cambio positivo. (Igualdad, paz, respeto, unidad, solidaridad, justicia, democracia, etc.) ROL DEL MAESTRO ROL DE EDUCACIÓN CuRRíCULo RELEVANTE PERSONAJES INFLUYENTES Los principales ideólogos de esta corriente pusieron demasiada confianza en el poder de los maestros y otros educadores, para actuar como instrumentos primarios del cambio social. El maestro es un orientador, moderador para guiar a los alumnos a proyectos enfocados a la solución de los problemas existentes. El docente induce a los alumnos a ideas innovadoras, los concientiza acerca de la problemática de la época y los forma como agentes de cambio. La educación formal puede llegar a ser un poderoso agente en la reconstrucción del orden social. Las escuelas deben estar a la cabeza en la creación de una sociedad más justa. Las ciencias sociales, la antropología, economía, sociología, ciencias políticas y sicología, forman un fundamento curricular útil que los reconstruccionistas utilizan para identificar las grandes áreas de controversia, conflictos e inconsistencias. Harold Shane bosquejó un currículo futurista que proponía desarrollar “un futuro preferible” a través de la educación. Counts y Harold Rugg (“penadores de vanguardia”) se basaban en el pensamiento progresista de Dewey. Theodore Brameld a través de escritos influyentes. Alvin Tofler. Harold Shane

Reconstruccionismo 1

  • Upload
    fajamez

  • View
    7.600

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reconstruccionismo 1

RECONSTRUCCIONISMO

DEFINICIÓN BASE FILOSÓFICA CONCEPTO DEL CONOCIMIENTO

VALORES

Ante la crisis que persistía en esa época (década de 1930) esta idea filosófica se proponía reconstruir los valores, el respeto al medio ambiente, eliminar la desigualdad en la distribución de recursos, no al racismo, responsabilidad en el uso de la tecnología.

Es el pragmatismo (busca las consecuencias prácticas del pensamiento y pone el criterio de verdad en su eficacia y valor para la vida)

De acuerdo con el re construccionismo, la humanidad vive en una sociedad mundial donde la capacidad de la tecnología puede desterrar todas las necesidades materiales de la población.

Las escuelas que reflejan los valores sociales dominantes, transmitirán meramente las enfermedades sociales a menos que estos den un cambio positivo. (Igualdad, paz, respeto, unidad, solidaridad, justicia, democracia, etc.)

ROL DEL MAESTRO ROL DE EDUCACIÓN CuRRíCULo RELEVANTE PERSONAJES INFLUYENTES Los principales ideólogos de esta corriente pusieron demasiada confianza en el poder de los maestros y otros educadores, para actuar como instrumentos primarios del cambio social. El maestro es un orientador, moderador para guiar a los alumnos a proyectos enfocados a la solución de los problemas existentes. El docente induce a los alumnos a ideas innovadoras, los concientiza acerca de la problemática de la época y los forma como agentes de cambio.

La educación formal puede llegar a ser un poderoso agente en la reconstrucción del orden social. Las escuelas deben estar a la cabeza en la creación de una sociedad más justa.

Las ciencias sociales, la antropología, economía, sociología, ciencias políticas y sicología, forman un fundamento curricular útil que los reconstruccionistas utilizan para identificar las grandes áreas de controversia, conflictos e inconsistencias. Harold Shane bosquejó un currículo futurista que proponía desarrollar “un futuro preferible” a través de la educación.

Counts y Harold Rugg (“penadores de vanguardia”) se basaban en el pensamiento progresista de Dewey. Theodore Brameld a través de escritos influyentes. Alvin Tofler. Harold Shane