16
Recull de Premsa

Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

Recull de

Premsa

Page 2: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

McEnroe Cita clave

La banda de Gecho se ha tomado en serio la cita del próximo jueves. Para la ocasión han publicado una nueva canción, «Un rayo de luz», y han llamado a ilustres invitados para que les ayuden a hacer repaso de lo mejor de sus cinco álbumes. Estarán Soledad Vélez, Abel Hernández (El Hijo), Pablo Jaén (Gringo) y Ramón Rodríguez (The New Raemon).

McEnroe

∑Madrid. Teatro Nuevo Apolo. 20.30. Jueves, 5

Música

Roy Ayers Vibraciones de jazz-funk Vibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el que grabó el soberbio disco «Mem-phis Underground», le abrió las puertas de otros mundos sonoros. Desde entonces su propuesta se ha enriquecido con el soul, el funk, la música

africana e incluso el hip hop. Se trata de una verdadera leyenda del

vibráfono (Lionel Hapmton le dio sus primeras baquetas cuando

tenía 5 años), en continua experimentación y con el baile como principal guía.

Roy Ayers

∑Madrid. IX Ciclo 1906 Jazz. 21.00.

Teatro Nuevo Apolo. Miércoles,

4

∑Barcelona. Jamboree

Jazz. 21.00. Jueves, 5 y

viernes, 6

ANDRÉS CASTAÑO

El sevillano Antonio Luque re-gresa con «El Progreso» tras su «Perspectiva Caballera». Un tí-tulo que parece un eslogan de

campaña del PSOE. «Por ahí va la bro-ma. Es un título mejor que “Presiden-te”, que al final hubo quien se lo creyó. Burlarse del progreso, del “chalaneo” y del “mercachifleo” siempre es más fá-cil que ser presidente», nos confiesa en una charla en el bar El Filete Ruso de Madrid, café mediante de buena maña-na, con su pensamiento funcionando a borbotones.

En Sr. Chinarro siempre hay algo de desencanto. Porque «es un grupo que coge de ahí, de la nostalgia de un tiem-po mejor que nunca se ha vivido. No sé si añoranza de la infancia, de cosas que imaginamos que no existen real-mente…», nos explica.

Luque nunca abandona su punto socarrón. «Es que si dijera lo que pien-so sin ningún tipo de mediación o de elaboración, sería muy duro. Por eso tengo que tener cuidado en las entre-vistas, porque aquí sí que no uso la poesía, y a veces me pasa que puedo quedar de gilipollas», reconoce.

Como escritor apareció en el libro colectivo «Matar en Barcelona» (Al-pha Decay, 2009), escribió dos relatos incluidos en «Socorrismo» (Alpha De-

cay, 2009) y luego publicó su primera novela, «Exitus» (El Aleph, 2012). Do-tes tiene. Aunque «la escritura no la retomaré hasta que no me jubile de la música –afirma-. Es mucho menos ren-table y lleva mucho más tiempo. En una canción puedes condensar lo que

quieres decir. Es más ameno para todo el mundo. Una canción te da el men-saje con más facilidad».

La actualidad siempre le nutre. Re-conoce que pone demasiado la radio y las noticias. «Ahí sí que noto que me voy haciendo viejo. Siempre hago pro-

pósito de enmienda, y digo: mañana ya no pongo las noticias. Igual la ac-tualidad está en los discos, de una ma-nera más bonita, que en los boletines de noticias, que igualmente están pa-gados por patrocinadores», reconoce.

Su música bebe mucho de su tierra. «En Andalucía tenemos una música popular que es esta. Yo no estudié mú-sica. Soy autodidacta. El jazz y los alar-des técnicos se la han ido cargando. Pero si escuchas los verdiales mala-gueños, son sencillos y suenan casi a The Velvet Underground», asegura.

En «Efectos Especiales», la canción que abre «El Progreso» canta «pasé del tiovivo a la olla exprés, / de la hos-tia consagrada al LSD». Algo que tira de lo absurdo y lo rocambolesco: «Sí, y tampoco es que sean cosas autobio-gráficas. Absurdo es todo. La gente que parece que tiene las cosas muy claras, y que dice a la gente lo que tiene que hacer, me da mucho miedo».

Quince discos y cinco EP’s en 26 años como Sr. Chinarro. Desde luego, no se puede decir que padezca sequía artística. «Lo de Chinarro siempre ha sido de andar por casa, o de casa en casa», suelta con sorna. Quizá porque le costó conseguir ese punto de profe-sionalidad. Pero desde hace mucho puede presumir de tenerlo. Este últi-mo disco lo ha producido J de Los Pla-netas en su estudio, El Refugio Antiaé-reo. «Él sí que sabe de esto. Siendo co-legas, no entiendo cómo hemos tardado diez años en grabar juntos».

ERNESTO AGUDO Antonio Luque es el Sr. Chinarro

Sr. Chinarro

∑ Madrid. Joy Eslava. 20.00. Viernes, 29

Sr. Chinarro «La gente que tiene todo claro da miedo»

Shawn Mendes

Este canadiense de 17 años es uno de los nuevos ídolos juveniles planetarios, y como tal ha colgado el cartel de no hay entradas en su concier-to de hoy en el Barclaycard Center de Madrid, donde presenta su disco de debut «Handwritten»

Los Vinagres

El single «Me lo saqué de la chistorra» es el nuevo lanzamiento de este trío canario que posee un trepidante sonido que cabalga entre el garaje y el blues. Tocarán su espídico repertorio este viernes en la sala El Sol de Madrid

Caetano Veloso & Gilberto Gil Dos amigos, dos genios Dos figuras históricas del movimiento tropica-lista, la música brasileña y el pop en general. Juntos recorren el mundo en un mano a mano inolvidable. Tras la publicación del disco que refleja lo que es esta gira, «Dois Amigos, Um Século De Música (Ao Vivo)», regresan a Barcelona en este única cita española.

Guitar Bcn 2016: Caetano Veloso & Gilberto Gil

∑Barcelona. Palau de la Música.21.00. Sábado, 2

abc.es 70 ABCdelOCIO VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2016 ABC

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

OCIO

489000

110644

Diario

73 CM² - 10%

3073 €

70

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 3: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

38

playDIVENDRES, 29 D’ABRIL DEL 2016 ara

➜ MARATÓ UNDERPOOL NUNART-GUINARDÓ (BARCELONA) Gairebé cinc hores de música en directe amb alguns dels representats més destacats del jazz més rabiosament contem-porani del panorama català. Sota el paraigua de l’inquiet segell-col·lectiu UnderPool. ➔ Diumenge 1 de maig. De 17 a 21.30 h

➜ SALAMANDRA-VINT ANYS SALAMANDRA (L’HOSPITALET DE LL.) La Sala Salamadra, tota una institució a l’Hospitalet de Llobregat, fa vint anys i ho celebra amb una programació de luxe: Manu Chao (exhauri-des), Oques Grasses, BB Sin Sed, Los Chikos del Maíz... ➔ Del 30 d’abril al 18 de juny

➜ YANN TIERSEN PALAU DE LA MÚSICA (BARCELONA) El multiinstrumentista i compo-sitor bretó torna a Barcelona en solitari, per presentar An eve-ning with Yann Tiersen, un viatge a la seva illa natal d’Eusa a través de deu partitures de piano inèdites. ➔ Dimarts 3. 21 h. Exhaurides

➜ JAMBINAI LA [2] DE L’APOLO (BARCELONA) Si voleu sentir com sona la música d’avantguarda actual a Orient, no us perdeu el trio de Seül, que combina instruments tradicionals amb tempestes elèctriques d’impacte. Presenten A hermitage (2016). ➔ Dimecres 4. 21 h. 12-15 €

➜ PAGAR LA MULTA RAZZMATAZZ (BARCELONA) El cas de l’Heliogàbal ha reobert el debat sobre la música en directe als bars. Ara l’horitzó és més tranquil·litzador, però cal pagar una multa de 18.000 euros. Pony Bravo, Mishima i Za! actuen per la causa. ➔ Dijous 5. 20 h. A partir de 15 €

LA TRIA

DEL PLAY➜

Filastine “Cada any fem com a mínim dues voltes al món”

MIG

UEL

EDW

ARDS

The miner [El miner] és el primer de la sèrie de quatre peces de música, vídeo i dansa que Grey Filastine anirà publi-cant cada tres mesos des d’avui fins al desembre. Són els quatre episodis d’Abandon, una obra centrada en les du-res condicions de diverses feines roda-da a Indonèsia, Lisboa, Seattle i Barce-lona i on, a més de miners, hi veurem personal de neteja, oficinistes i vene-dors de ferralla. Per què una sèrie de vídeos en comp-tes d’un disc convencional? Veig que la idea d’àlbum ja està cadu-cada, ja no hem de fer 15 cançons i em-paquetar-les com un producte, perquè aquest producte ja no existeix. A més volia experimentar més enllà del format físic del disc. Però al novembre sortirà un àlbum amb aquestes músiques i algunes més. Sí, al final serà un àlbum típic, com Déu mana [riu]. Però estic molt més emoci-onat per la sèrie de vídeos, perquè és un territori nou per explorar. La sèrie va sobre la feina degradant. Jo diria que va sobre l’alienació huma-na a través de la feina. Com ens alienem de la resta de la natura i del nostre jo in-tern. És una epifania que mostra com el personatge s’escapa d’aquesta aliena-ció, com l’abandona, com la papallona que surt de la crisàlide. En un món capitalista com el nostre, aquest alliberament ha de ser al·legò-

ric, oi? Perquè el miner indonesi que mostres al vídeo potser no té altra ma-nera de guanyar-se la vida. Sí, hi hem pensat molt, perquè els matei-xos miners ens han ajudat a colar-nos a la mina. Ells també odien aquesta feina, però és el que hi ha, i no volem insultar ni menysprear la gent que la fa. Hi treba-llen perquè nosaltres volem combusti-bles fòssils, volem petroli, volem carbó. És un cercle viciós: perquè ells puguin abandonar aquesta feina nosaltres hem d’abandonar el consum. Cal abandonar el model, el conjunt del sistema. No teníeu permís per entrar a la mina. Com vau rodar el vídeo? Vam saltar tanques, vam travessar ca-nals, ens vam enfilar a arbres, ens van enganxar, ens van perseguir… Ens va es-cortar una milícia de grangers que resis-teix la màfia que controla les mines. Els vídeos més vistos a internet són eminentment mainstream i els que són crítics com els vostres difícilment arriben als primers llocs del rànquing. Per què? Pels diners. Tot es paga, tot està patro-cinat, els rànquings, les visites… He pensat sobre si val la pena pagar per ai-xò i ni tenim els diners ni vull donar aquesta pasta a YouTube. Sempre ha funcionat així: abans d’internet es trac-tava de fer arribar la música indepen-dent a les grans botigues de discos. Quin seria el canal ideal perquè víde-os com els teus arribessin al gran públic? Un canal horitzontal, amb un interès públic, que no existeix.

¿L’art digital encara és un espai de llibertat? El que passa és que desperta molt poc interès, perquè queda fora de la cultu-ra popular o està atrapat en la presó de l’alta cultura, on molt poca gent ho veu. En canvi, nosaltres acostem el nostre art a les classes populars. Ara acabem de tornar d’una gira per Indonèsia i hem actuat en pobles de pescadors on només podíem arribar en barca. I no és un cas aïllat, ho fem constantment. Gireu molt, oi? Sí, en un any fem com a mínim dues vol-tes al món. Com financeu aquests concerts en pobles remots? Cada cas és diferent. En aquesta ocasió buscàvem algun festival o institució que ens pagués un bon caixet per poder fi-nançar també els concerts gratuïts. L’art que fem és força del carrer i fun-ciona com un bumerang: col·laborem amb els artistes de cada lloc que visitem, després ho portem a un museu i final-ment hi tornem perquè la gent que ens ha inspirat i hi ha col·laborat en pugui veure el resultat. Hi ha músics com Diplo o Major Lazer als quals s’acusa d’espoliar les músi-ques del Tercer Món sense tornar res a canvi. És una crítica que existeix, però hi ha moltes maneres de fer música i moltes altres coses importants a criticar. Tam-poc vull entrar en aquesta discussió, no-més vull fer la meva feina d’acord amb la meva ètica i que cadascú ho jutgi se-gons el seu criteri. | BORJA DUÑÓ AIXERCH

M Ú S I C A

Grey Filastine i Nova Ruth són dos músics nòmades (amb camp base a Barcelona) que combinen elec-trònica amb vídeo, dansa i els sons tradicionals dels músics amb qui col·laboren arreu del món. Ara pre-senten ‘The miner’, el primer capí-tol de la sèrie ‘Abandon’ (2016).

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

119000

12978

Diario

226 CM² - 27%

1088 €

38

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 4: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CATALUNYA

15000

8622

Lunes a sábados

450 CM² - 42%

2003 €

1,8

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 5: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CATALUNYA

15000

8622

Lunes a sábados

450 CM² - 42%

2003 €

1,8

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 6: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

Rubén Mondelo

MADRID

Viene de la página anterior

Recientemente, el equipo de Cristina Cifuentes aprobó una rebaja del 20% en las tasas de las escuelas infantiles que se aplicará en el curso 2016-17. Igualmente, el pasado mes de noviembre la Asamblea de Madrid aprobó por unanimidad una proposición no de ley de Podemos para que se modifi caran los criterios de con-cesión de las escuelas infantiles de gestión indirecta, primando el proyecto educativo sobre la cues-tión económica. Así, la Consejería de Educación está tramitando actualmente la modifi cación de los pliegos que esperan aprobar en breve, en la que se cambia el criterio anterior, que era del 45% en la puntuación para el proyecto y la oferta económica y de un 10% para mejoras de personal. Ahora, el 50% de la puntuación será para el proyecto educativo y los licita-dores deberán tener al menos la mitad de la puntuación total en la valoración del mismo, el 35% será la propuesta económica y un 15% las mejoras de personal.

Por su parte, desde el Ayunta-miento de Madrid la concejala de Equidad, Derechos Sociales y

Empleo, Marta Higueras, explicó que su objetivo es que el criterio económico quede fuera de la lici-tación. «Ofrecimos a la Comuni-dad de Madrid cambiar los pliegos y estamos dispuestos a modifi car el convenio de la red de escuelas públicas para abonar el 60% de la concesión, no el 40%, como ocu-rre ahora, pero entendemos que esto supondría obligar a todos los ayuntamientos a hacerlo así», afi rmó la edil, que aseguró que la intención del equipo de Manuela Carmena es cambiar el modelo, asumiendo todo el coste si es ne-cesario. «Sin embargo, necesita-mos tiempo, porque salir de la red regional supone crear todo el aparato de gestión. Por eso esta-mos estudiando jurídicamente la posibilidad de una prórroga for-zosa de los actuales contratos», afi rmó Higueras. La cuestión es que, a falta de que la intervención y la asesoría jurídica del Ayunta-miento confi rmen que se puede hacer la prórroga, han decidido comenzar a redactar los pliegos de los contratos del concurso de las 48 escuelas infantiles de ges-tión indirecta «para no quedarnos sin alternativa».

EL AYUNTAMIENTO

ESTÁ ESTUDIANDO LA

PRÓRROGA FORZOSA

DE LOS CONTRATOS

DE CONCESIÓN

De su puño y letra, Rosendo ha dicho «no» –o al menos que no lo considerará como algo «rese-ñable» en su currículo– a la esta-tua que el Grupo Municipal de Ahora Madrid había planteado poner al músico en su barrio: Carabanchel. A propuesta de los concejales del Gobierno de la capital en en este distrito, la Junta Municipal en su reunión del próximo 5 de mayo tiene

previsto votar la instalación de una escultura en homenaje al «cantante, guitarrista, o como querías llamarlo, ahí lo dejo» –según se describe él mismo– en la plaza de las Palmeras del ba-rrio. En concreto, una estatua creada por el escultor José Vicen-te González y que fue publicada en el disco del artista «Listo para la reconversión». «Es evidente que el ahorro en una escultura no sería ni mucho menos sufi -ciente para solucionar ningún

problema de los que padece este país», refl exionaba ayer Rosendo a través de otra nota en su cuen-ta de Facebook. Una carta en la que plantea su renuncia al ho-menaje como un «gesto». «No veo el mérito en hacer mi traba-jo con responsabilidad, que, como además está remunera-do... no ha lugar y encima recibo el cariño de mucha gente como es el caso, ya me considero un privilegiado».

De esta forma el artista pide a

los políticos que «sean conse-cuentes y decidan por sus pro-pios medios» a la hora de llevar a la práctica una petición que se comenzó a promover Radio 3 hace dos años y que ha recabado más de 12.500 apoyos en la web de recogida de fi rmas Change.org. La iniciativa que se ha topado con la negativa del homenajeado quería imitar a la llevada a cabo por otros madrileños, los del barrio de Vallecas, que lograron poner un busto a Ángeles Rodríguez, la abuela rockera. «Es el momento de dejar unidos a Rosendo y Carabanchel para siempre (...) Rosendo ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes, tiene una calle a su nombre en Leganés, ha tocado en la cárcel de Carabanchel y en el Palau de la Música de Barcelona, pero también ha llevado su des-castada Fender Stratocaster hasta la última localidad españo-la, en una gira sin fi n»: Así se animaba a los seguidores del autor de «Maneras de vivir» a participar en la petición al Ayun-tamiento de Madrid que esta le-gislatura han recogido los repre-sentantes de Ahora Madrid, que pretendían aprobarla.

La decisión del rockero corrió ayer como la pólvora en las redes sociales, donde muchos seguido-res quisieron aplaudir sus pala-bras. A pesar de su negativa a los responsables municipales, Ro-sendo quiso mostrar su «respeto» a quienes sienten «ilusión en el hecho». «No me puedo oponer a ello», añadió el cantante, quizá pensando en su conocido estri-billo: «Prometo estarte agradeci-do».

P. POVEDA- Madrid

Rosendo renunció

ayer a su homenaje en

Carabanchel a través

de una nota manuscrita

que colgó en Facebook

Rosendo «devuelve» su estatua a Ahora MadridResponde a la Junta de Carabanchel, que votará el jueves la propuesta, que «hay motivos más importantes para gastar el dinero»

42 Viernes. 29 de abril de 2016 • LA RAZÓN

Impreso por Francisco Rincón Durán. Prohibida su reproducción.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

MADRID

240000

81874

Diario

683 CM² - 66%

16517 €

42

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 7: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

+ concertsDivendres, 29

CARMEN POZA Pop, rockLa cantautora gaditana CarmenPoza debutava arab ’La mansi6nde los espejos’ (2014), &lbum queI’aproxima a les propostes d’altres

veus femenines com Russian Red,Alondra Bentley i Annie B. Sweet.L’AUDITORI LEPANT, 150 TEL.: 9B2479 BOO METRO: MONUMENTAL ([2)PREU: 15~- PREU ~JNIC. HORA: 2130H¯ Proticketing.com/theproject

IAM H/p hopBanda de referbncia del hip-hop

franci~s, el col.lectiu de MarsellaIAM recrearb a la sala Bikini lacol.lecci6 de rimes que conformenla seva extensa traiectbria. BIKINIAV DIAGONAL, 547 TEL.: 933 220 go0.

METRO: MARIA CRISTINA ([3) PREU:20E PREU ~INIC HORA: 21H¯ Ticketmaster.es

ILEr.ALES RockIncombustibles, Ilegales tornen a lacarretera per recrear en directe elstemes del seu darrer treball d’estu-di, ’La vlda ds fuego’ (203.5). APOLO.

NOU DE LA RAMBLA, 113. TEL.: 934 414001. METRO: PARALLEL (L2, L3) PREU:2gf ANTICIPADA, 22( ATAQUI[LAHORA: 20.30H.¯ Ticketmaster.es

Tle.A E/ectr6niraI~s una de les figures m~s elogiades

de la cultura de club actual. El DJ iproductor canadenc ocupa la cabinade Razzmatazz per protagonitzaruna sessid marcada pels ritmesm~s entusiastes de I’electro i I’acid.

RAZZMATAZZ. ALMOG~VERS, 122. TEL.:933 208 200. METRO: MARINA (L1)

LLA HORA: 1H. ̄ Notikumi,com

Dissabte, 30ANA TIJOUX H/p hopLa rimadora xilena, una deveus determinants del hip-hop al

continent sud-americ~, aterra aBarcelona arab un espe(tacle enqu~ adapta la seva proposta alformat acdstic. ATENEU PORULA~ ~BARR[S PORTLLIGAT, 11-15 TEL: 933509 475 METRO: TRINITAT NOVA (L~).PREU: 10~ PREU IDNIC HORA: 22H

REVOLVER P~p,Carlos Gofli descodifica el seu darrer

~lbum, ’Babilonia’ (2015), en clauintimista: ell, la seva guitarra i laseva harmbnica. BARTS. AV. PARAl-LEL, 52 TEL.: 933 248 492 METRO:PARALLEL (L2, L3). PREU: ENTRE 2412gf. HORA: 21H ̄ Protid{eting.(om

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

QUE HACER

634000

131497

Semanal

226 CM² - 40%

11200 €

18,30

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 8: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

Diumenge, 1CRiB JUANICOP~p, rock’F(a)usta’ (203.5) ~s el darrertreball d’estudi en solitari de qui va

ser el cantant de Ja T’ho Dir& Deutemes de nova creaci6 pautats perles cad~ncies mediterr~nies. BIKINIAV DIACONAL, 547 TEL: 933 220 800METRO: MARIA CRISTINA (L3) PREU:15( PREU ONE. HORA: 21H

SLIM JIM PHANTOMRock ’n’rollLa gira europea de Slim JimPhantom, bateria dels mitics StrayCats, fa escala aquest diumenge aBarcelona. Acompanyat del grupde rockabilly de Liverpool Furious,interpretar~l els ~xits de la bandaarab qui~ es va donar a con~i-xer, aixi corn grans classics delrock’n’roll. B(~VEDA ROE BORONAT,33. TEL: 933 004 &92. METRO: LLACU-NA ([4) PREU: 20( RREU ONE. HORA:20H ̄ Ticketea.com

Dimarts, 3YANN TiERSENNeocl~ssicc~El m~sic i ~ompositor franc~s,reconegut pel seu treball en lesbandes sonores de pel.liculescorn ’Am~lie’ (2003.) ’Goodbye,Lenin!’ (2003), ha projectat espectacle inspirat en Ouessant,I’illa de la Bretanya francesa on van~ixer ara fa 45 anys. PALAU DE LAM[ISICA CATALANA PALAU DE LA M[ZI-

SICA, 4-5 TEL: 932 957 200. METRO:URQUINAONA (LI, L4) HORA:PREU: ENTRADEB EXHAURIDES

D|jous, 5CHARLIE PUTH Sou/~ popLiderant la facci6 m~s pop de la

revifada escena soul, el cantantnord-americ~ Charlie Puth pre-senta a Barcelona el seu ~lbum dedebut, ’Nine Track Mind’ (2016),BARTB. AV PARALLEL, 52. TEL: 933248 492 METRO: PARALLEL(LP, L3)

PREU: 26~ PREU ONIC HORA: 2&H¯ Proticketing.com

PASCAL COMELADERock, canto dbutorEl mfisic actua acompanyat de laseva banda per primera vegadaen cinc anys. Un concert en qu~estrenar~ els temes del seu prbxim

disc d’estudi. EL BORN CENTRECULTURAL. COMERC, 2. TEL: 933 689700 METRO: JAUMEI(L4). PREU: I0~

ANTICIPADA, 15~ A TAQUILLA HORA:20H ̄ Codetickets.~om

ROY AYERS J~zzCol.laborador de figures cornTeddy Edwards, Hampton Hawes,

Herbie Mann i Fela Kuti, en solitariel vibrafonista nord-americ~ hatra~:at un discurs ~nic conflu~nciadels ritmes del be bop, el soul, elfunky, la mcisica disco i el hip-hop.JAMBOREE PLA~A REIAL, &7. TEL.: 933&91789 METRO: LICEU (L3) PREU:30~ ANTIEIPADA, 35~ A TAQUILLA.HORA: 2&H ̄ Codetickets.(om

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

QUE HACER

634000

131497

Semanal

226 CM² - 40%

11200 €

18,30

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 9: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

recomanemEL PALAU TROPICALMd~siques d~l m~n

Caetano Veloso i Gilberto Gilretornen a la capital catalanaen una nova escala de la glra decelebraci6 dels seus 50 anys decarrera art[stica. Personalitatscabdals de la m[~slca bras~lera, rodsenll~ de la seva obra dlscogr~flcaen solitari, durant aquestes cincd~cades el talent de Veloso i Giltambd ha confl(/~t en discos dec~lida resson~ncia corn ’Tropical~a

ou Panis et Circencis’ (3.968),’Barra 69 ao vlvo na Bahia’’Temporada de VerSo’ (1974),’Brasil’ (3_99].) i ’Tropic~lia (3_993), treballs que, iuntament

Veloso i Gil, celebrant les bodes d’or al Palau.

arab els seus classics per separat,conformaran el repertorl del seuconcert al Palau de [a fCi~sica.CAETANO VELOSO I GILBERTO GIL.

PALAU DE LA M~SICA PALAU DE LA

M~JSICA, 4 8. TEL.: 932 957 200.DILLUNS 2, 2&H. PREU: ENTRE 80EUROS. ¯ Proticketinl~.¢om

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

QUE HACER

634000

131497

Semanal

56 CM² - 10%

2800 €

30

España

29 Abril, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 10: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el

Cadena Ser-Ràdio Barcelona

“Hora Barcelona”

27-4-2016

El periodista i cronista Lluís Permanyer reflexiona sobre la importància del tamany i

dels espais on situar les escultures a la ciutat de Barcelona, a propòsit de l’exposició de

l’escultura Carmela de Jaume Plensa, artista convidat d’aquesta temporada al Palau.

Carmela és a l’exterior del Palau de la Música Catalana i es podrà veure fins el 16 de

setembre.

Enllaç:

http://cadenaser.com/emisora/2016/04/27/radio_barcelona/1461760100_897067.html

Page 11: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el
Page 12: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el
Page 13: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el
Page 14: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el
Page 15: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el
Page 16: Recull de PremsaVibrafonista curtido en la escena bebop durante los años sesenta, su experiencia junto al flautista Herbie Mann, con el que permaneció entre 1966 y 1970 y con el