4

Click here to load reader

Recuperacion 11°

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recuperacion 11°

ICETEC RECUPERACION QUIMICA 11º

DOCENTE: OSCAR MARIN PADILLA ESTUDIANTE:________________________________________ FECHA: ____________________________

1. ¿Cómo se clasifican las soluciones teniendo en cuenta el estado físico del solvente y del sotuto?2. La solubilidad de las sustancias está determinada por los siguientes factores: superficie de contacta, agitación,

Temperatura y presión. Explique la influencia de cada uno de estos factores y ejemplifíquelos. 3. Nombre algunas soluciones líquidas, sólidas y gaseosas. 4. Establezca la diferencia entre concentración y solubilidad.5. ¿Qué es una solución saturada? Explique con un ejemplo. 6. ¿Qué es una solución insaturada? Explique con un ejemplo.7. Con bases en los datos de la tabla, diga cuál de las siguientes soluciones son Saturadas e insaturadas:

Soluto Solubilidad 20° C 60° C

NaCl 36 37.3KBr 67 85.5

KMnO4 64 22.2AgNO3 225 525BaSO4 0.00024 0.00036

Valores de la solubulidad de algunas sustancias en gramos del soluto en 100 gramos de H2O a 20° C y a 60° C

a. 20 g de NaCI en 100 g de H2O a 20° C _______________________________ b. 19 g de KMnO4 en 100 g de H2O a 20° C _____________________________ c. 3 g de AgNO3 en 100 g de H2O a 60° C ______________________________ d. 20 g de KBr en 100 g de H2O a 60° C ______________________________ e. 38 g de NaCl en 100 g de H2O a 60° C ______________________________

8. Ordene las siguientes soluciones según su concentración de mayor a menor:a. 1 g de AgNO3 en 100 g de H2O 1. ( )b. 0.1 g de AgNO3 en 100 g de H2O 2. ( ) c. 0.3 g de AgNO3 en 100 g de H2O 3. ( ) d. 10 g de AgNO3 en 100 g de H2O 4. ( )e. 20 g de AgN03 en 100 g de H2O 5. ( )

9. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

a. Calcule él % por peso de soluto en una solución que se prepara disolviendo 40 g de KBr en 70 gr de H 2O. b. Cuando se evaporan 5 g de solución de NaCI, se obtiene un residuo de 0.2 gramos. ¿Cuál es el % de soluto y

solvente de esta solución?c. ¿Cuántos gramos de NaOH se requieren para preparar 250 g de solución al 3% por masa?d. ¿Cuántos gramos de agua se requieren para disolver 40 g de NaCI y obtener una solución al 25% por peso? e. ¿Cuántos gramos de CuSO4 hay en 500 gramos de solución de sulfato de cobre al 5%?f. ¿Cuál es el % peso a volumen de una solución que contiene 16 g de KOH en 75 mL de solución?g. Se mezclan 10 mL de alcohol en 150 mL de agua. ¿Cuál es el porcentaje por volumen de agua y alcohol? ¿Cuantos

mL de alcohol se requieren para preparar 200 mL de solución acuosa al 10 %?h. En el análisis químico de una muestra de 420 ml de agua se encontró que contiene 1.7 mg de ión magnesio (Mg ++).

¿Cuál es la concentración del Mg++ en ppm?

Page 2: Recuperacion 11°

10. Calcule la cantidad que falta en cada uno de los siguientes conjuntos de datos de presión y volumen. Consi-dérese que la temperatura y la cantidad de gas se mantienen constantes.

V1 P1 V2 P2

25 Lt 800 mm Hg 22.8 Lt atm.

Lt 1.8 atm 12.3 Lt 0.9 atm

780 mL 1.1 Pa Lt. 1.6 atm

25.3 Lt atm. 21.7 Lt 112.5 Torr

125 Lt 3.8 atm Lt 2.9 atm

11. A continuación, se dan cinco situaciones para la aplicación de la ley de Charles, con la temperatura y la cantidad de gas constantes.

Establezca para cada uno de los casos el valor de la variable faltante.

V1 T1 V2 T2

39.5 Lt 24° C 45.6 Lt ºK

500 mL 313.5° K Lt 10° C

Lt -10° C 75.4 Lt 303.5° K

22.4 Lt 0.0° C Lt 400° K

44.8 Lt ºK 22.4 Lt 30° C

12. Calcule los valores que faltan en cada uno de los siguientes conjuntos de datos.

Condiciones iniciales Condiciones finales

Presión Temperatura Volumen Presión Temperatura Volumen

580 torr 25° C 45.6 Lt atm. 288° K 49.2 ºK

2.5 pa 250° K 125 mL 3.4 atm ºK 225 Lt

2.6 atm 20° C 854 mL 1.800 torr 273° C Lt

760mmHg 28° C Lt 0.4 atm 278° K 15.0 Lt

4.5 atm ºK 1.245 mL 1.500 torr 30° C 3.0 Lt

Page 3: Recuperacion 11°

13. Se van a llenar tres cilindros de 50 litros con hidrógeno, H2, acetileno, C2H2 y helio, He, respectivamente. Calcule cuántos gramos de cada gas se requieren para llenar dichos cilindros, si la presión ha de ser de 10 atmósferas y la temperatura de 23 °C.

R/____________________

14. Si 0.60 gramos de un gas ocupan un volumen de 82 mL a 6.0 atmósferas de presión y a una temperatura de 27 °C, ¿cuál es el peso molecular del compuesto?

R/ ____________________

15. Calcule la densidad del oxígeno, O2, a 500 °C y 2.3 atmósferas.

R/ ____________________

16.¿Cuál es el volumen de 2.5 moles de un gas cuya presión es de 16 atmósferas, a una temperatura de 23°C?

R/ ____________________

17. Calcule el volumen en litros ocupado a condiciones normales por 0.50 moles de CO2?

R/ _____________________

18. Halla la masa molecular de un gas desconocido a 32°C, presión de 670 torr, y cuya densidad es de 3.48 gr/lt.

R/ _____________________