7
RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL STS 3ª 3298/2001, de 23 de abril Ponente: J.A. Xiol Rios

RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL. STS 3ª 3298/2001, de 23 de abril Ponente: J.A. Xiol Rios. 1. HECHOS. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

STS 3ª 3298/2001, de 23 de abrilPonente: J.A. Xiol Rios

Page 2: RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

1. HECHOS

• Camino rural que particular considera de servicio exclusivo de su finca porque: a) no figura en Inventario ni en Registro a nombre de Ayuntamiento; b) Cámara Local Agraria autorizó en 1971 cambio de trazado del camino rural; c) plano catastral de 1990 lo incluye en propiedad privada; y d) uso como propietario durante 20 años

• Acuerdo Ayuntamiento de 8 enero 1991 ejerce recuperación administrativa

Page 3: RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

2. STSJ C-LM 10 mayo 1993PLANTEAMIENTO

• Requisitos recuperación posesoria: a) prueba suficiente de posesión administrativa o uso público; y b) recuperación contra quien detenta el bien

• Problema del caso es prueba de uso público del camino para lo que emplea expediente administrativo, documentos aportados y prueba testigos

Page 4: RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

3. STSJ C-LM 10 mayo 1993PRUEBAS

• En catastros 1942 y 1990 camino atraviesa varias fincas y municipios y conecta con otros camino de uso público

• Testigos confirman uso público del camino• Carácter público se confirma por solicitud de

permiso a Cámara Local Agraria • No inclusión en Inventario ni en Registro es

indiferente

Page 5: RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

4. MOTIVO DE CASACIÓN

• 71.2 RB exige acreditar posesión administrativa mediante documentos salvo para repeler usurpaciones recientes

• Jurisprudencia exige prueba clara de la posesión administrativa

• Pruebas son insuficientes: testimonio de vecinos y plano catastral erróneo

Page 6: RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

5. TS DESESTIMAA) PRUEBA EN CASACIÓN

• Casación es para denunciar infracciones del ordenamiento jurídico

• No cabe solicitar revisión de valoración de prueba hecha por tribunal a quo

• Excepciones: a) infracción reglas sobre prueba tasada, presunciones, carga prueba; b) violación reglas sana crítica por resultado probatorio arbitrario, no razonable, inverosímil o manifiestamente erróneo; y c) no admisión de prueba con indefensión

Page 7: RECUPERACIÓN POSESORIA DE CAMINO MUNICIPAL

6. TS DESESTIMAB) PRUEBA EN EL CASO

• TSJ estima probado uso público por documentos catastrales, testigos, actuación del propietario

• Requisitos de prueba documental de 71.2 RB han sido cumplidos con independencia del acierto en la valoración