4
RECURSO FUNDAMENTAL DEL AGUA. El agua es un recurso fundamental para tener una vida digna y sana, y el estado debe garantizar el acceso a ella, sin discriminación alguna y con la calidad y cantidad adecuada para el uso personal y domestico es decir para preparar nuestros alimentos la higiene personal y otros usos que nos permitan tener una adecuada calidad de vida sabiendo que una persona necesita de 50 a 100 litros diarios para para satisfacer sus necesidades básicas y evitar problemas de salud(enfermedades). si bien en nuestra localidad la mayoría tiene al alcance el agua es nuestro deber utilizarla de una manera responsable y adecuada, solo así podremos vivir en armonía en nuestros pueblos y con el medio ambiente. El agua necesita ser gestionada de una manera eficiente para lograr que todos los peruanos tengamos acceso a ella por esa razón se creó el (Ana) autoridad nacional del agua que es la máxima autoridad para la gestión del agua, ya que esta administra conserva y protege los recursos hídricos en las diferentes cuencas hidrográficas de manera sostenido y tiene la responsabilidad de promover la cultura del agua en el país y seguro te preguntaras : ¿Qué es la cultura el agua? Es el conjunto de valores, conocimientos y buenas practicas que empleamos para el uso correcto así como la gestión y protección dela gua. La cultura del agua nos involucra a todos a la : población, autoridades(locales,regionales,nacionales) así como los sectores productivos (públicos o privados) ¿y de qué manera participamos en la cultura del agua? Es muy fácil utilizando solo cantidad necesaria par nuestras actividades diarias ya que cada porcentaje no utilizado puede ser aprovechado por otro ciudadano. Antiguamente nuestros antepasados siempre cuidaban el uso del agua atreves de increíbles obras de riego como son los andenes o los

recurso fundamental del agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recurso fundamental del agua.acontecimientos trascendentalesnuevo régimen laboral ley 30288

Citation preview

Page 1: recurso fundamental del agua

RECURSO FUNDAMENTAL DEL AGUA.

El agua es un recurso fundamental para tener una vida digna y sana, y el estado debe garantizar el acceso a ella, sin discriminación alguna y con la calidad y cantidad adecuada para el uso personal y domestico es decir para preparar nuestros alimentos la higiene personal y otros usos que nos permitan tener una adecuada calidad de vida sabiendo que una persona necesita de 50 a 100 litros diarios para para satisfacer sus necesidades básicas y evitar problemas de salud(enfermedades).

si bien en nuestra localidad la mayoría tiene al alcance el agua es nuestro deber utilizarla de una manera responsable y adecuada, solo así podremos vivir en armonía en nuestros pueblos y con el medio ambiente.

El agua necesita ser gestionada de una manera eficiente para lograr que todos los peruanos tengamos acceso a ella por esa razón se creó el (Ana) autoridad nacional del agua que es la máxima autoridad para la gestión del agua, ya que esta administra conserva y protege los recursos hídricos en las diferentes cuencas hidrográficas de manera sostenido y tiene la responsabilidad de promover la cultura del agua en el país y seguro te preguntaras :

¿Qué es la cultura el agua? Es el conjunto de valores, conocimientos y buenas practicas que empleamos para el uso correcto así como la gestión y protección dela gua.

La cultura del agua nos involucra a todos a la : población, autoridades(locales,regionales,nacionales) así como los sectores productivos (públicos o privados)

¿y de qué manera participamos en la cultura del agua? Es muy fácil utilizando solo cantidad necesaria par nuestras actividades diarias ya que cada porcentaje no utilizado puede ser aprovechado por otro ciudadano.

Antiguamente nuestros antepasados siempre cuidaban el uso del agua atreves de increíbles obras de riego como son los andenes o los acueductos de nazca así aprovechaban cada gota de agua y regaban los valles llenándolos de vida.

La cultura del agua también significa que debemos cuidar nuestra fuentes de agua como los ríos, lagos, lagunas manantiales, el mar los nevados y acuíferos. Recuerda que el agua que consumimos proviene seguramente de manantiales, pozos o ríos que también sufre de contaminación o se están agotando por qué no asemos un us eficiente de este recurso por eso es muy importante cuidar nuestras fuentes de agua .

¿Cómo lo hacemos? Organizándonos y vigilando que las autoridades cumplan y hagan cumplir las normas establecidas por el gobierno, sembrando nuevos árboles y protegiéndolos que ya existen , no contaminando el agua con basura, aceites, gasolinas y cualquier otro elemento que pueda resultar toxico .

Page 2: recurso fundamental del agua

Pongamos en practioca una cultura del agua y solo asi podremos garantizar que las próximas generaciones tabine disfruten de este importante recurso impresindible para la vida .

AUTORIDAD NACIONAL DELA GUA (ANA)

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO (MINAGRI)

NUEVO RÉGIMEN LABORAL LEY 30288

Ley 30288 "Es una ley discriminatoria y por lo tanto inconstitucional, porque viola el artículo 103 de la Constitución que señala que se puede expedir leyes especiales, solo por la naturaleza de las cosas y no por la diferencia de las personas", sostuvo el ex ministro de Trabajo, Carlos Casas.

Es una ley que esta siendo cuestionada por la mayoría de los jóvenes en el país

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación", 

denominación que se consignará en todos los documentos oficiales.

Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, contribuyendo a la formación de una sociedad en la que se afirme nuestra identidad nacional".

El dispositivo indica además, en su parte considerativa, que es decisión del Poder Ejecutivo coadyuvar a que en la economía peruana se identifiquen e impulsen nuevas actividades productivas que sean motores adicionales del crecimiento.

Asimismo, para permitir la reducción de su vulnerabilidad externa, mejorar su rendimiento y maximizar sus posibilidades de sostener un crecimiento económico a largo plazo.

De igual, refiere que la educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y contribuye a la formación integral de las personas, así como al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional.

Page 3: recurso fundamental del agua

El decreto supremo, publicado en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, cuenta con la firma del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; así como la titular del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez.

ACONTECIMIENTOS TRACENDENTALES 2014

El año 2014 estuvo marcado por una serie de hechos violentos, como el surgimiento del Estado Islámico en Irak y Siria, la guerra en Ucrania, el derribo del MH17 y la operación militar israelí Margen Protector en la Franja de Gaza. Además, el surgimiento del ébola recordó al mundo la precaria situación de África Occidental.

Construyendo democracia.-

La democracia no es sólo una forma de gobierno, sino también un estilo de vida que se va conformando a partir de la práctica de valores como los que hemos venido señalando (cooperación, igualdad, respeto a la diferencia) y por tanto, es algo que se aprende y se construye día a día.

Vivir y practicar la democracia es posible con la participación de todas las personas que formamos parte de una comunidad y de un país. En el siguiente tema veremos cómo esta participación se relaciona con valores, normas e instituciones que fortalecen la vida democrática.