4
El talento humano es considerado el activo más importante dentro de la organización, no solo por lo que vale como persona, sino por lo que aporta para ella, re pre sen ta un el emento imprescindibl e pa ra el bu en funci onamient o de la empre sa, por esta raz ón, se considera de vi tal impor tanci a cont ar con un ambi ente favorabl e, don de exista buenas rela ci ones interpersonales ta nt o con sus superi ores como con sus comper os, así pueden rendir mucho s, dese mpar su tr abaj o eficientemente, y a su vez, brindar a sus clientes servicios de alta calidad, En ese sentido, las grandes empresas han cambiado el modo de pensar y actuar frente a los individuos, por esto el hombre ha pasado de ser un simple instrumento de medida de aquellos años, a considerarse el eje central de las empresas o un medio de beneficios para las organizaciones, considerand o que ell os son quienes per mit en lograr la competitividad y productividad del sistema social !ine embargo, esta competitividad y productividad mencionada solo es posibl e mediante la compene tració n de esfue rzos y volunt ades de parte del talento humano que integra la organización, en la formación de equipo de trabaj o en u ambiente laboral comunic ativo y armonioso para el logro de los obj eti vos de la empresa !eg" n #os $uas ch %&''(, p) *+, el traba jo en equipo es un estilo de realizar una actividad laboral, es asumir un conjunto de valores, y un espíritu que anima a un modelo de relaci ones entre las personas, así como un modelo de part icipaci ón pl ena en el tr abaj o, basad o en la conf ianza, comunicación, la sinceridad y el apoyo mutuo -e este modo, se privilegia la interdependencia activa, consciente y responsable de sus miembros, los cuales les integra en asumir la misión del equipo como propia -entro del entorno actual organizacional, el trabajo en

Recurso Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición y teoria sobre recursos huamnos

Citation preview

Page 1: Recurso Humano

7/21/2019 Recurso Humano

http://slidepdf.com/reader/full/recurso-humano-56e06410aba4d 1/4

El talento humano es considerado el activo más importante dentro de la

organización, no solo por lo que vale como persona, sino por lo que aporta

para ella, representa un elemento imprescindible para el buen

funcionamiento de la empresa, por esta razón, se considera de vital

importancia contar con un ambiente favorable, donde exista buenas

relaciones interpersonales tanto con sus superiores como con sus

compañeros, así pueden rendir mucho más, desempeñar su trabajo

eficientemente, y a su vez, brindar a sus clientes servicios de alta calidad,

En ese sentido, las grandes empresas han cambiado el modo de

pensar y actuar frente a los individuos, por esto el hombre ha pasado de ser 

un simple instrumento de medida de aquellos años, a considerarse el eje

central de las empresas o un medio de beneficios para las organizaciones,

considerando que ellos son quienes permiten lograr la competitividad y

productividad del sistema social

!ine embargo, esta competitividad y productividad mencionada solo es

posible mediante la compenetración de esfuerzos y voluntades de parte deltalento humano que integra la organización, en la formación de equipo de

trabajo en u ambiente laboral comunicativo y armonioso para el logro de los

objetivos de la empresa !eg"n #os $uasch %&''(, p)*+, el trabajo en

equipo 

es un estilo de realizar una actividad laboral, es asumir unconjunto de valores, y un espíritu que anima a un modelo derelaciones entre las personas, así como un modelo de

participación plena en el trabajo, basado en la confianza,comunicación, la sinceridad y el apoyo mutuo

-e este modo, se privilegia la interdependencia activa, consciente y

responsable de sus miembros, los cuales les integra en asumir la misión del

equipo como propia -entro del entorno actual organizacional, el trabajo en

Page 2: Recurso Humano

7/21/2019 Recurso Humano

http://slidepdf.com/reader/full/recurso-humano-56e06410aba4d 2/4

equipo es defendido en el ámbito de las mismas, como una de las

herramientas que definen la actualidad organizacional, frente a las empresas

del pasado

!eg"n $amero %&''., p/)+, se han desarrollado importantes formas de

trabajo dentro de la organizacional, 0estas nuevas formas de organizar el

trabajo se han derivado de la magnitud y la velocidad con que los cambios

económicos, tecnológicos, sociales, políticos y culturales han venido

sucediendo en el en los "ltimos años1 -e esta forma, la mayor parte de las

organizaciones actuales han transformado tanto sus estructuras y sus

sistemas organizativos como sus m2todos y sus procesos de trabajo pararesponder a los nuevos retos de competitividad e integración en el mercado

3ruto de las teorías expuestas, se puede afirmar que en la actual

sociedad del conocimiento, las organizaciones deben estar atentas a

conseguir máxima eficiencia en cada uno de los procesos internos, lo que

incidirá positivamente en una desarrollo organizacional 4l tiempo que seg"n

#os $uasch %&''(, p *)+, 0debe asumir que para competir con 2xito, sería lacapacidad de aprender más rápidamente que los competidores, su "nica

ventaja competitiva1

5or otra parte, 6est %&''7, p7&+ 4firma que en la actualidad, 0el trabajo

en equipo en las organizaciones refleja la convicción de que esos equipos

constituyen medios más eficaces para alcanzar niveles más elevados de

rendimiento que los que pueden lograrse a trav2s de los procedimientos de

trabajos clásicos1, por tal razón, se ha hecho necesario conocer los procesos

y dinámicas grupales que han hecho de la vida de las empresas un sistema

integrador productivo

Page 3: Recurso Humano

7/21/2019 Recurso Humano

http://slidepdf.com/reader/full/recurso-humano-56e06410aba4d 3/4

-e igual manera, 8elly y 9arsade, %&''7, p7:+, han realizados

estudios recientes que demuestran que las características afectivas que los

miembros aportan a los equipos de trabajo a los que pertenecen, tales como

0su disposición afectiva, estado de ánimo, emociones, o sentimientos, se

combina a trav2s de una serie de procesos que dan lugar a un afecto

compartido grupal1

!i los miembros de un equipo experimentan un estado afectivo %positivo

o negativo+ durante la ejecución de su trabajo, estas experiencias repercuten

tanto a nivel individual como grupal, influyendo en la conducta de los

miembros y en los resultados de las funciones En concordancia con loanterior, en el presente proyecto se consideran las experiencias afectivas

colectivas, el trabajo el equipo y las herramientas que puedan lograr un

desarrollo organizacional mensurable en t2rminos de productividad

El trabajo organizado en equipos presenta dentro del entorno

organizacional una serie de ventajas, no solo para la empresa en t2rminos de

eficacia en la gestión de sus procesos y generación de un buen ambiente

laboral sino tambi2n para cada una de las personas que lo componen 4sí,

por una parte, los equipos de trabajo permiten un incremento del compromiso

de sus miembros, ya que cuando una persona se compromete a actuar de

una manera, su decisión se ve fortalecida por la idea de que los demás

miembros tambi2n lo están haciendo de manera similar

5ara $amero %&''., p :7+, el equipo de trabajo 0se convierte en una

herramienta motivadora, ya que los miembros de la misma se sienten

respetados y apoyados por los otros integrantes1 4demás, la pertenencia a

una unidad de trabajo puede ayudar al individuo a satisfacer sus

necesidades de aflicción, aumentar su seguridad, facilitar su desarrollo

personal y profesional

Page 4: Recurso Humano

7/21/2019 Recurso Humano

http://slidepdf.com/reader/full/recurso-humano-56e06410aba4d 4/4

En el ámbito laboral, falta de comunicación que imposibilita el trabajo en

equipo, d2bil ejercicio del liderazgo, carentes relaciones humanas hacia

dentro o fuera de la empresa, mientras que en lo personal, baja autoestima,

falta de autocontrol, desarrollo personal inadecuado1 5aralelo a esto, se

sustenta que la principal función del líder dentro de una organización es

consolidar un trabajo en equipo con sinergia que sientan y vivan el mismo

horizonte soportado en un mecanismo de comunicación efectiva, permitiendo

así generar un ambiente laboral agradable