42
XXXXX X XX XXXX YY’ZZ UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO 5. Contenidos y recursos digitales Edgar López Tzompaxtle

Recursos Didácticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recursos didacticos

Citation preview

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO

5. Contenidos y recursos digitalesEdgar López Tzompaxtle

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

TEMA 5PONER ALGO

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

TEMARIO

1. Presentación del tema2. Contenidos y recursos digitales aptos para el uso en la es- cuela

4. Ejemplos de recursos didácticos digitales5. Diseño de actividades con recursos didácticos digitales 6. Conclusiones del tema

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

El valor agregado que le aporta el formato digital es:

• 1) La interactividad: simulaciones, recibir respuestas, etc

• 2) La multimedialidad: se combinan textos, imágenes fijas y animadas, gráficos, sonidos;

• 3) La navegabilidad: es posible pasar de un texto a otro de manera no lineal, sino armando recorridos diferentes, según los intereses y necesidades del lector.

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

1. PRESENTACIÓN DEL TEMA

• ¿Qué es un recurso didáctico digital?• ¿De qué tipos conocemos digital?• ¿Qué experiencias tenemos en cuanto a su uso como

estudiantes y docente?• ¿Cuáles son sus finalidades?• ¿Cómo se conectan con el proceso de enseñanza?• ¿Cómos e conectan con el proceso de aprendizaje?• ¿Tenemos experiencias de construcción de recursos

didácticos como docentes utilizando medios digitales?

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

2. INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DIDÁCTICOS•se conciben como recursos que median en el aprendizaje no que por si mismos permitirán al estudiante construirlo podemos incluir aquí las multimedios educativas, las enciclopedias digitales, los simuladores, y también los procesadores de texto, las planillas de cálculo o losprogramas para diseñar páginas web

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• Concepción de funcionamiento de los recursos didácticos

Recursos didácticos

Docente

Alumnos

Facilitan la construcción

del conocimiento

median

median y facilitan

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

B) Tipos de Recursos Didácticos en Historia y Ciencias Sociales•Se pueden levantar tipologías complementarias acorde a la finalidad y a la materialidad/soporte del recurso didáctico (no medios):

Según materialidad/soporte: Impresos: Impresos textuales (libro) e impresos

gráficos (fotografías) Concretos: didácticos manipulables Sensitivos: Auditivos (música), audiovisuales

(videos) Digitales: Interactivos (ODA, portales web) Mixtos: Impresos (guías, manuales); digitales

(multimedia)

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Según finalidad o sentido: De entrega de información o contenido De activación (de conocimientos previos) De actividad (investigación, construcción,

resolución de problemas, etc) De ejercitación De evaluación y autoevaluación Combinados

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

De esta forma pueden darse las siguientes combinaciones: Guía de ejercicios Webquest de investigación ODA de actividades Portal web para revisión de contenidos O situaciones en que se pide la construcción de un

recurso PARA COMPLEMENTAR:• Maqueta• Línea de tiempo• Revistas• Otros

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• Permiten desarrollar la creatividad de los estudiantes e innovar en el aula

• Permiten internalizar metodologías de trabajo o disciplinarias

• Entregan autonomía a los estudiantes y les permite desarrollar la toma de decisiones

• ¿Qué otras ventajas pueden entregar?• ¿Qué debilidades podemos encontrar?

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Organización

• Aplicaciones básicas o herramientas de uso general• Herramientas para el docente• Comunicaciones• Recursos en línea• Enseñanza asistida por computadora• Sistemas integrados de aprendizaje SIA• Herramientas de evaluación asistidas por computadora• Herramientas de gestión.

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• Webquest:

Para ver información sobre la WebQuest: http://www.e-historia.cl/educacion/metodologia-webquest/ Para ver más información sobre herramientas de construcción de WebQuest: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/herramientas-on-line-de-construccion-de-webquest/

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• ODA:

Para ver información: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/los-objetos-digitales-de-aprendizaje-odas-2/ Más ODAs en: http://www.catalogored.cl

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• ODEA:

Para ver información : http://www.e-historia.cl/e-historia-2/metodologia-clase-digital-cladi/

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• Unidad didáctica digital (UDD):

Para ver más información sobre la UUD en Power Point: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/propuesta-de-unidad-didactica-digital-en-power-point/ Para ver más información sobre la UDD en Prezi: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/propuesta-de-unidad-didactica-digital-en-prezi/

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• Museos virtuales, entornos 3D, meta versos:

Para ver más información los museos virtuales: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/herramientas-para-crear-museos-virtuales/ Fuente: http://www.gogofrog.com/adrianvillegasd/

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• Realidad aumentada:

Para ver más información de la realidad aumentada: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/e-historia-en-seminario-uso-de-tics-en-la-ensenanza-de-la-historia-y-el-patrimonio-cultural/ Ver también en: http://www.e-historia.cl/?s=realidad+aumentada

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

• Mapas (tradicionales e interactivos):

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Revisando y comentando la prensa en clase entre todos

Para diario no digitales

Iniciativa del alumno Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Presentación con la del blog/wiki portafolios personal de los alumnos

Portafolios digital del Alumno

Blog de alumno Wiki de alumno

Iniciativa del alumno Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Trabajos colaborativos con wikis

Iniciativa del alumno Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Debates con apoyos multimedia

Relator

Iniciativa del alumno Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Los estudiantes hacen de profesores con la recursos digitales

Apoyo multimedia de las explicaciones de los alumnos mediante...

Proyección de páginas web Recursos digitales

ImagenesEsquemas Simulaciones

Videos

Presentaciones

Etc...

Iniciativa del alumno Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Chats y videoconferencias en clase

se comunica por

conEstudiantes

Profesores ExpertosEtc...

Mexico Resto del mundode

El Profesor Explica Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Improvisando en clase: documentarse y debatir.

El Profesor Explica Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Los estudiantes crean materiales didácticos y los presentan a la clase

Iniciativa del alumno Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Presentación con los medios digitales del blog diario de clase.

El Profesor Explica Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Los estudiantes presentan sus trabajos públicamente con la pizarra digital:En clase - Intercentros por videoconferencia

Presentados mediante la PDI

Creación de monográficos

En el aula Intercentros por videoconferencia

Iniciativa del alumno Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Iniciativa del alumno Inicio

Los estudiantes buscan información y recursos didácticos en Internet y los presentan y comentan en clase

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Corrección colectiva de ejercicios en clase

Formato Digital Cuaderno del alumno

mediante

El Profesor Explica Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Realización de ejercicios “entre todos” en clase

Mediante proyección de recursos educativos multimedia

Mediante la escritura de losalumnos sobre la pizarra

Esquemas Dictados

Operacionesmateméticas

El Profesor Explica Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

El profesor explica y hace preguntas en clase con el apoyo de la pizarra digital.

Apoyo multimedia de las explicaciones del profesor mediante:

Proyección de páginas web Recursos digitales

ImagenesEsquemas Simulaciones

Videos

PresentacionesEtc...

Se puede repasar fácilmente la clase anterior, si se guardaron las pizarras que se utilizaron.

El Profesor Explica Inicio

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

6. CONCLUSIONES DEL CURSO

• ¿Qué desafíos nos propone la selección de recursos didácticos DIGITALES?

• ¿Qué desafíos nos propone la construcción de recursos didácticos DIGITALES?

• ¿Qué pasos podemos seguir para implementar recursos didácticos DIGITALES dentro de las secuencias de aprendizaje que diseñamos?

• ¿Qué tipos de recursos didácticos podemos diseñar para: reforzar contenido, ejercitar, desarrollar habilidades y actitudes, evaluar y autoevaluar, simular, etc?

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

Evaluación de recursos

• Clasificado según sus objetivos.• Tipos de aprendizaje que habilitan.• Complejidad del contenido curricular.• Tipo y cantidad de equipamiento que requiere.• Necesidad de conectividad o no. Etc.

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

El sitio web de la escuela es el lugar ideal para que los profesores compartan sus evaluaciones sobre el uso más o menos educando de los recursos digitales en las institución o en la web.

XXXXX X XX XXXXYY’ZZ

7. VÍAS DE CONTACTO MI CURSO CURSOA) Vía E-mail:•E-mail del profesor:

: edg_lo_tz@hotmail.

B) Vía Web:•Aula Virtual