4
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Entrenamiento y Desarrollo de Personal ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONAL 1) ENTRENAMIENTO DE PERSONAL El entrenamiento de personal, significa adquirir destrezas, es decir, se adquiere la formación de hábitos por el ejercicio sistemáticamente realizado, de manera semejante se adquiere facilidad, precisión y rapidez en el desarrollo de un trabajo por medio de una enseñanza práctica y de carácter sistemático. Por medio de un adecuado entrenamiento se pretende lograr el mayor desarrollo de una destreza o habilidad en una persona para una tarea determinada, de tal forma, que le permita lograr una máxima productividad y calidad en su trabajo en el menor periodo de tiempo en beneficio de la empresa y la persona misma. Se aplica, una vez que se ha reclutado y seleccionado al colaborador deseado, por lo cual es necesario orientarlo, capacitarlo y entrenarlo; proporcionándole la información y los conocimientos necesarios para que tenga éxito en su nueva posición, aunque este ya cuente con experiencia en el puesto. Por ejemplo: Cuando la empresa “Oeschle” ha reclutado personal mediantes diferentes medios de comunicación y ha elegido al candidato idóneo para cubrir un determinado puesto de trabajo como “Asistente de Almacén”, se realiza una semana de orientación y capacitación para que este se adecue al puesto de trabajo requerido y para que sepa las condiciones, normas, reglas, cultura organizacional de la empresa, etc., pasada la semana, si el resultado de la evaluación del postulante ha sido la adecuada, el colaborador empieza a trabajar bajo un contrato de trabajo de tres meses, en el cual deberá asistir a programas de entrenamiento especializados para cada área; en el caso de Asistente de Almacén, se les da asesoramiento sobre buenas prácticas de almacenaje, excelente gestión del control de calidad, prevención de riesgos laborales en donde se le da retroalimentación sobre su cargo de

Recursos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RRHH

Citation preview

GESTIN DE RECURSOS HUMANOS

GESTIN DE RECURSOS HUMANOSEntrenamiento y Desarrollo de Personal

ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONAL1) ENTRENAMIENTO DE PERSONALEl entrenamiento de personal, significa adquirir destrezas, es decir, se adquiere la formacin de hbitos por el ejercicio sistemticamente realizado, de manera semejante se adquiere facilidad, precisin y rapidez en el desarrollo de un trabajo por medio de una enseanza prctica y de carcter sistemtico. Por medio de un adecuado entrenamiento se pretende lograr el mayor desarrollo de una destreza o habilidad en una persona para una tarea determinada, de tal forma, que le permita lograr una mxima productividad y calidad en su trabajo en el menor periodo de tiempo en beneficio de la empresa y la persona misma. Se aplica, una vez que se ha reclutado y seleccionado al colaborador deseado, por lo cual es necesario orientarlo, capacitarlo y entrenarlo; proporcionndole la informacin y los conocimientos necesarios para que tenga xito en su nueva posicin, aunque este ya cuente con experiencia en el puesto.Por ejemplo: Cuando la empresa Oeschle ha reclutado personal mediantes diferentes medios de comunicacin y ha elegido al candidato idneo para cubrir un determinado puesto de trabajo como Asistente de Almacn, se realiza una semana de orientacin y capacitacin para que este se adecue al puesto de trabajo requerido y para que sepa las condiciones, normas, reglas, cultura organizacional de la empresa, etc., pasada la semana, si el resultado de la evaluacin del postulante ha sido la adecuada, el colaborador empieza a trabajar bajo un contrato de trabajo de tres meses, en el cual deber asistir a programas de entrenamiento especializados para cada rea; en el caso de Asistente de Almacn, se les da asesoramiento sobre buenas prcticas de almacenaje, excelente gestin del control de calidad, prevencin de riesgos laborales en donde se le da retroalimentacin sobre su cargo de trabajo; a pesar de que ya posea experiencia; para que este lo maneje de manera ms eficiente y pueda evitar posibles fallas o errores. Mediante este plan estratgico que emplea la empresa Oeschle busca un mayor nivel de compromiso y comprensin de la responsabilidad que tiene cada trabajador.En esta empresa se utiliza el entrenamiento sobre la marcha porque se da cuando el postulante ha sido contratado como parte de la empresa. Por lo que emplea programas para mantener a los empleados al da en las ltimas tecnologas y/o en las nuevas y mejores formas de operacin para que puedan hacer su trabajo de manera eficaz.2) DESARROLLO DE PERSONALSegn Brito Challa, especialista en relaciones humanas, el desarrollo personal es "una experiencia de interaccin individual y grupal, a travs de la cual los sujetos que participan en ella desarrollan y optimizan habilidades y destrezas para la comunicacin abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones". Esto permite que el individuo conozca ms, no slo de s mismo, sino tambin de sus compaeros de grupo con el objeto de crecer.Son varias las actividades que se pueden llevar a cabo en las organizaciones para el desarrollo del personal. La ms habitual es la formacin.Por ejemplo: En el banco BBVA Continental, se apoya el deseo de sus empleados por querer capacitarse de manera permanente para que puedan incrementar sus conocimientos sobre ciertos puestos de trabajo que desean ocupar. BBVA Continental lanz Lnea de Carrera Distribucin Red, esquema que permiti a los colaboradores de la red conocer el perfil requerido para lograr una promocin hacia una categora superior a la vez que facilitaba al banco a identificar de manera objetiva a los colaboradores mejor preparados para asumir mayores retos y proponerlos para los procesos de cobertura de vacantes. Esta formacin puede realizarse online o de manera presencial. Lo cual demuestra el inters de la empresa por el autodesarrollo de sus empleados, ya que cada uno recibe el apoyo de su jefe directo, organiza su tiempo y puede estudiar los cursos de su inters durante su horario de trabajo. Por esta razn es que la empresa est enfocada hacia la persona en s, para contribuir a la mejora permanente del clima laboral y del desarrollo profesional de los equipos. Esto a largo plazo puede hacer las operaciones ms eficientes, reduciendo as la necesidad de contratar personal externo y adems, ayudar a la empresa a colocarse adelante en las tendencias del mercado.3) BANCO BBVAUno de los cambios importantes que se atrevi a realizar fue en el ao 2009, eligiendo a la gastronoma como pilar para el desarrollo de su estrategia de posicionamiento e imagen y a Gastn Acurio, reconocida figura gastronmica nacional, como personaje smbolo. Asimismo, se dieron cuenta de que la calidad est altamente vinculada a un adecuado nivel de capacitacin del equipo comercial sobre los productos, servicios y procesos del banco. Por ello, durante el 2010, se llev a cabo el primer programa de entrenamiento Que levante la mano; con ms de 9,600 horas de capacitacin presencial y ms de 94,000 horas de autoformacin, en el que participaron ms de 2,800 colaboradores del banco, tanto de la Red Minorista como de Banca Empresas y Corporativa. Y adems, con el objetivo de impulsar la actividad comercial, a mediados del ao se implement en la red de oficinas, tanto en Red Minorista como en Banca Empresas y Corporativa, una nueva metodologa de planificacin y seguimiento diario, denominada Modelo de impulso y planificacin comercial, sobre cuya base se realiz la primera Jornada de Gerentes: Odos para el cambio, enfocada en tres conceptos bsicos: planificacin comercial, ser facilitadores, y priorizar la lnea de carrera de los colaboradores del banco. Debido a estas nuevas actividades implementadas, la empresa pudo lograr un notable incremento anual de 21.3% en nmero de clientes y de 31.7% en volumen de negocio gestionado y por ende decide establecerlas dentro de sus polticas primordiales. As, la empresa reconoci que el recurso humano y las acciones destinadas al incremento de la productividad comercial no podran haber alcanzado los objetivos de no estar acompaadas por un servicio de calidad y para asegurarlo tuvo que considerar emplear tcnicas de entrenamiento, capacitacin constante y la sistematizacin de oportunidades de desarrollo para sus empleados, de modo que le permita asegurar un servicio por encima de los estndares para poder satisfacer a sus clientes.

BIBLIOGRAFA CONSULTADA CASTILLO APONTE, J. (2006) Administracin de Personal: Un enfoque hacia la calidad. Segunda Edicin. Bogot, Colombia. Ecoe Ediciones http://www.bbvabancocontinental.com/fbin/03_Negocios_Actividades_tcm288-253480.pdf