Recursos literarios

Embed Size (px)

Citation preview

SEALA QU FIGURA LITERARIA APARECE EN CADA FRAGMENTO. 1- Aurora de rosados dedos 2- Con Minaya llegan a Valencia doa Jimena y sus hijas 3- Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas; Mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista; 4- No divisas un fulgor de infantes y caballos y polvo y humo y fulgurar de acero? 5- El breve vuelo de un velo verde 6- Qu dulce la mar salada! 7- Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos 8- Por una mirada, un mundo, por una sonrisa, un cielo 9- Rend, romp, derrib, / raj, deshice prend.... 10- Tanto te quiero / que hasta la vida misma me parece un peligro 11- Su luna de pergamino preciosa tocando viene 12- Oh, sol! Yo te saludo 13- A ella, como hija de reyes la entierran en el altar; a l, como hijo de condes, unos pasos ms atrs. 14- Como se arranca el hierro de una herida/su amor de las entraas me arranqu

Solucin 1- Personificacin 2- Hiperbaton 3- Anfora 4- Polisndeton 5- aliteracin 6- anttesis 7- anttetis 8- hiprbole, elipsis, paralelismo 9- asndeton 10- hiprbole 11- metfora 12- apstrofe 13- paralelismo 14- comparacin1- Maana cuando me vaya, con qu corazn me ir? 2- En un vaso olvidada se desmaya una flor 3- Mientras las ondas de la luz al beso palpitan encendidas; Mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista; Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonas; Mientras haya en el mundo primavera Habr poesa! 4- El goloso glogloteo de las gaviotas 5- Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano, no perdones la espuela, no des paz a la mano menea fulminante el fierro insano.

6- A florecer las rosas madrugaron, y para envejecerse florecieron: cuna y sepulcro en un botn hallaron. 7- vivo en conversacin con los difuntos, y escucho con mis ojos a los muertos. 8- Tu cabello sombro, como una larga y negra carcajada 9- Sus cabellos son oro, su frente campos elseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojos soles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas sus dientes, alabastro su cuello, mrmol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve." 10- Me encanta el sabor de tus palabras

11- Y cuanto ms se quebranta mortifica su garganta con natas al gusto gratas.... Juan de Salinas 12"Una pica lleva al hombro porque su suegra le dijo que ha de ganar por la pica lo que perdi por el pico" 13-No deca palabras, acercaba tan slo un cuerpo interrogante, porque ignoraba que el deseo es una pregunta cuya respuesta no existe, una hoja cuya rama no existe, un mundo cuyo cielo no existe. LUIS CERNUDA 14La del verde aguacero artillera. RAFAEL ALBERTI 15- Aunque me veas por la calle, tambin yo tengo mis rejas, mis rejas y mis rosales. ANTONIO MACHADO 16- Sombra desnuda, triste presencia 17- Mono vestido de seda nunca deja de ser mono 18Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja. / Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad es coja.

19No hay criatura sin amor, / ni amor sin celos perfecto, / ni celos libres de engaos, / ni engaos sin fundamento.

20No dejan ver lo que escribo, / porque escribo lo que veo. BLAS DE OTERO

21-

Se equivoc la paloma. // Se equivocaba. RAFAEL ALBERTI

SOLUCIN

1- Interrogacin retrica

2- Personificacin 3- Anfora 4- Aliteracin de la g 5- Asndeton 6- Anttesis 7- Paradoja y sinestesia (escuchar/ojos) 8- comparacin 9- metfora, enumeracin, epteto, paralelismo 10- sinestesia 11- similicadencia 12- paranomasia 13- epfora 14- hiperbaton 15- anadiplosis, paralelismo 16- quiasmo 17- epanadiplosis 18- calambur 19- concatenacin 20- retrucano 21- polptoton