16
CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 31 de octubre al 4 de noviembre de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana Cuba “CUBA, UN PAÍS DE HOMBRES DE CIENCIA…”

Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

31 de octubre al 4 de noviembre de 2016Palacio de Convenciones de La Habana

Cuba

“CUBA, UN PAÍS DE HOMBRES DE CIENCIA…”

Page 2: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

www.convencionciencia.com.cu

www.eventospalco.com

INVITACIÓN

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, tiene el gusto de invitar a la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación a investigadores, tecnólogos, innovadores, gestores de los sistemas de Ciencia e Innovación y demás especialistas de todo el mundo que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta. La misma tendrá lugar del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2016 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.

Esta edición tendrá como lema “Cuba, un país de hombres de Ciencia…”, en homenaje a las palabras pronunciadas hace 56 años por el líder histórico de la Revolución cubana, compañero Fidel Castro Ruz y a su 90 cumpleaños. La Convención, tiene entre sus objetivos principales impulsar la integración, el intercambio de experiencias, las prácticas sostenibles y, el análisis de los avances y logros alcanzados en materia de investigación e innovación en diversas áreas temáticas

Asimismo, expertos de reconocido prestigio nacional e internacional impartirán conferencias magistrales y se desarrollarán paneles, mesas redondas, simposios, seminarios, talleres y congresos, sobre temas prioritarios y de impacto nacional e internacional.

Paralelamente al evento, se organizará una Feria Expositiva Asociada, “Expociencia’2016”, que facilitará la exhibición de los resultados alcanzados en tecnologías, proyectos y experiencias en las disciplinas que se abordarán.

El Comité Organizador les reitera la invitación a participar con sus contribuciones profesionales y la garantía de que lograremos los objetivos comunes en un clima de integración, cooperación, amistad y solidaridad.

Atentamente,

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba

2

Page 3: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidenta: Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CitmaPresidente Ejecutivo: José Fidel Santana Núñez, viceministro del CitmaPresidente del Comité Científico: Armando Rodríguez Batista, director de Ciencia, Tecnología e Innovación (DCTI) del Citma Secretaria de Organización: Mirta Quesada Pollero, especialista del Instituto de Información Científica y Tecnológica (Idict) del CitmaSecretario de Colaboración Internacional: Enrique Moret Hernández, director de Relaciones Internacionales (DRI) del Citma Secretaria de Prensa y Publicaciones: Cecilia Sánchez Valdés, directora de Organización, Control e Información y Análisis (Docia) del Citma Secretaria de Finanzas: Bárbara Calcedo Cuba, directora de Finanzas y Contabilidad (DFC) del CitmaOrganizadora Profesional de Eventos: Katia Iris Medina Reyes, Palacio de Convenciones de La Habana

COMITÉ DE HONOR

Dr. C. Fidel Castro Díaz-Balart, asesor científico del Consejo de EstadoM. Sc. Ismael J. Clark Arxer, presidente de la Academia de Ciencia de CubaDr. José R. Miguel Miyar Barruecos, asesor del Consejo de EstadoDr. C. Agustín Lage Dávila, director general del Centro de Inmunología MolecularDra. C. Graziella Pogolotti Jacobson, presidenta de la Asociación Alejo CarpentierDr. C. Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Historiador de La Habana

Dr. C. Alberto Majó Piñeyrúa, secretario general del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)Dr. C. Prof. Anil K. Gupta, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Nacional de Innovación de la India

Dr. C. Arun Prakash Kulshreshtha, director general del Centro de Ciencia y Tecnología del Movimiento de Países No Alineados (NAM S&T Centre)

Dr. Lee Hoesung, presidente del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC)

Dr. C. Pablo Gentili, secretario general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Sra. Donna Scheeder, presidenta de  la

3

Page 4: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas (IFLA)

Miembros Jenniffer Bello Martínez, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y miembro

del Consejo de Estado M. Sc. América Santos Riveras, viceministra del Citma Dra. C. Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) Dra. C. Teresa Viera Hernández, directora del Centro de Estudios de la Juventud, Cuba Dra. C. Maritza García García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente (AMA), Citma M. Sc. Daniel López Aldama, presidente de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de

Avanzada (Aenta), Citma Ing. Rosell Guerra Campaña, dirección de Energía Renovable, Ministerio de Energía y Minas

(Minem) M. Sc. Miguel Julio Pérez Fleitas, director general del Grupo Empresarial de la Ciencia, la

Tecnología y el Medio Ambiente (InnoMAX), Citma Lic. Juan Luis Martín Chávez, jefe del Departamento de Atención a las Ciencias Sociales, Citma Dra. C. Georgina Alfonso González, directora del Instituto de Filosofía (IF), Citma Dra. C. Nancy Fernández Rodríguez, directora de la Oficina Nacional de Normalización (ONN),

Citma M. Sc. Manuel Piloto Farrucha, director del Instituto de Información Científica y Tecnológica

(Idict) Citma M. Sc. Juan Carlos Campos Carrera, director del Centro de Investigaciones Psicológicas y

Sociológicas (Cips), Citma M. Sc. María de los Ángeles Sánchez Torres, directora de la Oficina Cubana de la Propiedad

Industrial (Ocpi), Citma M. Sc. Manuel J. Álvarez González, director del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo

de la Energía (Cubaenergía), Citma Ing. Haydée Olivera Villalón, directora comercial del Idict, Citma

COMITÉ CIENTÍFICO

Secretaría Científica: Dra. C. Maribel Páez Moro [email protected]

Dra. C. Yudayly Stable Rodríguez [email protected]

Miembros

Dr. C. Gustavo Sierra González, director de Política Científica de la OSDE, BioCubaFarma Dra. C. Marisol González Pérez, directora de Ciencia y Tecnología, MES Dra. Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia y Tecnología, Minsap Dra. C. Maricela Díaz Rodríguez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica, Minag Dra. C. Eva Escalona Serrano, directora de Ciencia y Tecnología, Mined Dra C. Tatiana Delgado Fernández, vicepresidenta de la UIC

4

Page 5: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

Dra. C. Odalys Goicochea Cardoso, directora de Medio Ambiente (DMA), Citma Dr. C. Celso Pazos Alberdi, director del Instituto de Meteorología (Insmet), Citma Dra. C. María Cristina Santana Roque, especialista de la Delegación Territorial de La Habana, Citma Dr. C. Juan Mario Martínez Suárez, director del Proyecto BASAL, AMA, Citma Dra. C. María Isabel Domínguez García, especialista del Cips, Citma Dr. C. Alfredo Curbelo Alonso, especialista del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergía), Citma Dr. C. Manuel Fernández Rondón, director de Colaboración Internacional de la Aenta, Citma Dra. C. Liliam Álvarez Díaz, especialista Academia de CienciasM. Sc. Ricardo Casate Fernández, especialista del Idict, Citma M. Sc. Maritza González Cordero, directora de Programas y Proyectos, AMA, Citma M. Sc. Ada Guzón Camporredondo, directora del Centro de Desarrollo Local y Comunitario (Cedel), CitmaM. Sc. María Luisa Zamora Rodríguez, especialista, DCTI, CitmaM. Sc. Idania Rosales Franco, Directora Comercial InnoMAXAcadémico Emilio García Capote, Academia de Ciencias de Cuba (ACC), Citma Lic. Néstor Guillermo del Prado Arza, especialista de la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (Gecyt), Citma Lic. Yadira Carrillo Frías, especialista del Idict, Citma Claudia Proenza de Miranda, miembro del Secretariado Nacional de la FEU

ORGANIZACIÓN

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)Instituto de Información Científica y Tecnológica (Idict), CitmaPalacio de Convenciones de La Habana

TEMAS DE INTERÉS:

Contribución de la ciencia, la tecnología y la innovación y sus políticas al desarrollo sostenible. Los procesos de transformación social y sus retos en el ámbito social, económico, político, cultural

y ambiental para garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible. Los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación como soporte científico a las decisiones

y acciones para el enfrentamiento al Cambio Climático. La gestión de la información, el conocimiento y la inteligencia empresarial como dimensión para la

transformación y construcción de organizaciones sostenibles y sustentables para la sociedad. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) como apoyo al desarrollo de la

ciencia, la tecnología y la innovación. Posicionamiento de la hegemonía popular en los procesos de cambios sociales. El análisis e intercambio de la actividad científica entre los jóvenes de las universidades. Experiencias y enfoques en el aprovechamiento de las fuentes renovables y la gestión de la energía

desde la práctica del sector empresarial, académico y de políticas públicas. La integración de las prácticas empresariales relacionadas con la investigación y la innovación.

INFORMACIÓN DE LOS EVENTOS QUE INTEGRAN LA CONVENCIÓN:

5

Page 6: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

XIV Congreso Internacional de Información, Info'2016Organiza: Instituto de Información Científica y Tecnológica (Idict)

Presidente: M. Sc. Manuel Piloto FarruchaSecretario: M. Sc. Modesto Zaldívar CollazoCorreo de contacto: [email protected]

I Congreso Internacional de Ciencia e Innovación Inclusivas para el Desarrollo Sostenible Organiza: Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación (DCTI), Citma

Presidente: M. Sc. Armando Rodríguez Batista Coordinan: Dra. C. Maribel Páez Moro, M. Sc. María Luisa Zamora RodríguezCorreos de contacto: [email protected]; [email protected]

Simposio Internacional CIPS 2016 con el lema “Integremos nuestras voces: Desafíos de las Ciencias Sociales en Contexto Actual de Cambio”

Organiza: Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), CitmaPresidenta: Dra. C. María Isabel Domínguez GarcíaCoordinadora: M. Sc. Jusmary Gómez ArencibiaCorreo de contacto: [email protected]

I Conferencia Internacional “Energía e Innovación para el Desarrollo Sostenible”Organizan: Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta), Citma y Ministerio de Energía y Minas (Minem)Presiden: M. Sc. Daniel López Aldama e Ing. Rosell Guerra CampañaCoordinan: M. Sc. Manuel J. Álvarez González, Dr. C. Alfredo Curbelo Alonso Correos de contacto: [email protected]; [email protected]

Seminario Internacional “Participación Popular y Construcción de Hegemonías Emancipadoras en los Procesos de Cambios Sociales”

Organiza: Instituto de Filosofía (IF), Citma Presidenta: Dra. C. Georgina Alfonso González

Presidente ejecutivo: Dr. C. Roberto Lima FerrerCoordinan: Dra. C. Olga Fernández Ríos, Lic. Wilder Pérez VaronaCorreos de contacto: [email protected]; [email protected]

I Taller Internacional de Gestión de la Ciencia y Tecnología para el Enfrentamiento al Cambio ClimáticoOrganiza: Agencia de Medio Ambiente (AMA) y Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta)Coordinan: Dra. C. Maritza García García, M. Sc. Daniel López Aldama Secretaría: M. Sc. Maritza González, Dr. C. Iván Relova Delgado Correos de contacto: [email protected]; [email protected]

I Taller de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para el Desarrollo SostenibleOrganiza: Unión de Informáticos de Cuba (UIC)

Presidenta: Dra. C. Ailyn Febles Estrada Coordinadora: Dra. C. Tatiana Delgado Fernández

6

Page 7: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

Correo de contacto: [email protected]

I Taller Internacional “Ciencia-Empresa 2016” Organiza: Grupo Empresarial de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente (InnoMAX), Citma

Presidente: M. Sc. Miguel Julio Pérez FleitasCoordinadora: M. Sc. Idania Rosales Franco Correo de contacto: [email protected]

I Taller Internacional “Ciencia Cubana: Mujeres Creadoras”Organiza: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)Presidenta: M. Sc. América Santos RiverasCoordinan: Dra. C. Liliam Álvarez Díaz, M. Sc. Odalis Leiva RománCorreos de contacto: [email protected]; [email protected]

Foro “Ciencia Joven inclusiva e innovadora”Organiza: Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) Presidenta: Jenniffer Bello Martínez Coordinan: Claudia Proenza de Miranda, Dra. C. María Isabel Domínguez García, Lic. Yadira Carrillo FríasCorreo de contacto: [email protected]

Idiomas oficiales de la Convención: Español e Inglés

Guía para la preparación de los trabajos:

Usted podrá encontrar la información detallada de cada evento y las normas de la preparación de los trabajos a presentar en el marco de la Convención, si consulta la página oficial del evento: http:// www.convencionciencia.com .cu

FERIA EXPOSICIÓN ASOCIADA

En el marco de la Convención, se organizará la Expociencia’2016, escenario donde las instituciones participantes muestren y promuevan los adelantos científicos, proyectos, tecnologías, productos y servicios, entre otras novedades del sector. Se organizará además, la exposición de productos y soluciones informáticas. Este espacio sesionará en el lobby principal del Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.

Alquiler de Stand y Espacio

Stand modular, cuyo precio es de 110.00 CUC por m² para todo el período de exposición e incluye:

• Espacio mínimo de 9 m²• Consumo de electricidad hasta 500 w • Paneles modulares blancos de 94.8 m x 2.42 m

7

Page 8: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

• Credenciales según el espacio contratado • Rótulo con el nombre de la firma • Limpieza del stand• Seguridad de las muestras después del horario del evento• Participación en las actividades del evento• Certificado de participación

Si usted desea realizar un diseño libre, el precio del espacio sin montar es 100.00 CUC por m2 para todo el período de la exposición e incluye:

• Espacio mínimo de 9 m2

• Consumo de electricidad hasta 500 w• Credenciales según el espacio contratado• Limpieza del stand• Seguridad de las muestras después del horario del evento• Participación en las actividades del evento• Certificado de Participación

La ubicación en el plano será según el orden de las solicitudes y con la aprobación del Comité Organizador. Se ofrecerán facilidades para la contratación de medios audiovisuales y mobiliario, según las tarifas vigentes al momento de la ejecución. Toda la información referente a precios, normas de participación, condiciones para el envío de mercancías, regulaciones aduanales, etc. deben realizarlo con la persona de contacto que aparece a continuación:

Lic. Raúl González CastroOrganizador de Ferias y ExposicionesPalacio de ConvencionesTelf. (53) 72087541 / 72026011 -19 Ext: 1507Fax: (53) 72028382E-mail: [email protected] http://www.eventospalco.com

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

Pago Online hasta 30 de septiembre de 2016 Pago después del 1ro. de octubre de 2016

Delegados 250.00 CUC 300.00 CUCAcompañantes 80.00 CUC 100.00 CUCEstudiantes* 150.00 CUC 150.00 CUC

* Sólo para estudiantes de pregrado que deberán presentar durante la acreditación, una identificación oficial que los certifique en esta categoría.

La inscripción incluye:

8

Page 9: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

Delegados y Estudiantes:• Módulo de acreditación (credencial, portafolio, memoria electrónica, block de notas, bolígrafo,

programa científico e información sobre la Convención)• Participación en las actividades científicas (sesiones de trabajo, actividades de apertura y clausura,

conferencias magistrales, ferias y actividades sociales del programa oficial)• Certificado de asistencia y de autor en caso de presentar trabajo

Acompañante:• Participación en las actividades de apertura y clausura• Actividades sociales del programa oficial

FORMAS DE PAGO

Usted podrá pagar online a través de http:// www.convencionciencia.com .cu , o a su arribo a La Habana, directamente en el Centro de Registro y Acreditación del Palacio de Convenciones de La Habana, sede del evento.

La cuota de inscripción se podrá pagar en CUC (Peso Convertible Cubano) con Tarjetas de crédito Visa, Master Card, Euro Card, Cabal, siempre que la casa matriz no sea norteamericana.

Los CUC pueden adquirirlo en Cuba en el aeropuerto, hoteles, bancos o casas de cambio.

El cambio se realizará a partir de euros, dólares canadienses o dólares estadounidenses, según la tasa de cambio vigente del día.

Para mayor información sobre la conversión de la moneda CUC, visite el sitio web del Banco Metropolitano: www.bancometropolitano.com

Ofertas hoteleras

El receptivo oficial del congreso, Agencia de Viajes Cubatur ha preparado un paquete turístico especialmente diseñado para los participantes. Si desea mayor información, contactar a:

Ing. Arlene Álvarez ReyEspecialista ComercialEventos e IncentivosAgencia de Viajes CubaturCalle 15 No. 410 entre F y G, Vedado, PlazaTeléf: (53) 78355095, 8364037http://www.cubatur.cu

Transportista oficial:

Copa Airlines

Nombre del evento: Congreso Internacional de Información INFO 2016Fecha del evento: Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2016

9

Page 10: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

Ciudad del evento: La Habana, CubaDescuento hacia La Habana o Santa Clara: 15% con código C6836

Información de reserva: Llame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique la fecha y nombre del evento o puede comprar por nuestra página web www.copaair.com, con el código de descuento C6836 en la casilla “Código Promocional”. El descuento indicado será aplicado en la compra de su pasaje aéreo sobre la tarifa publicada disponible en el momento de la compra. Beneficio sólo válido para los participantes de esta convención y un acompañante.

Restricciones Rutas Internacionales: Válido para las tarifas publicadas. No aplica sobre tarifas promocionales ni combinadas con alguna otra promoción. No aplica sobre tarifas en clase ejecutiva y no es válido para compras por agencia de viajes.

Válido para viajar del 26 de octubre al 9 de noviembre de 2016

Válida sólo en los vuelos operados por Copa Airlines (CM) y/o Copa Airlines Colombia (CM*) en las rutas hacia La Habana o Santa Clara, Cuba.

Para conocer mayores detalles sobre nuestros números de reservas y direcciones de oficinas, puede visitar la siguiente dirección en la web:

https://www.copaair.com/sites/cc/es/acerca-de-copa-airlines/pages/nuestras-oficinas.aspx

Información importante: La dirección electrónica del Comité Organizador de la Convención: [email protected] Ud. puede encontrar información sobre la Convención a través de su sitio web:

www.convencionciencia.com.cu Las comunicaciones se enviarán a los correos electrónicos de los coordinadores de los eventos y

modalidades que integran la Convención El Comité Científico del programa profesional informará la aceptación o no de las

comunicaciones, así como la forma y el lugar de presentación. La no aceptación de la comunicación no lo invalida de participar como delegado

Los participantes que requieran de carta de invitación para obtener el permiso de su institución, podrán solicitarlo al Presidente del Comité Organizador a través del email: [email protected] y de los contactos de los coordinadores de los eventos y modalidades que integran la Convención

10

Page 11: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

FECHAS IMPORTANTES

25 de agosto de 2016 Último día para el envío de los trabajos completos en sus versiones electrónicas y de la hoja curricular.

30 de septiembre de 2016 Publicación de resultados de la evaluación académica.

Hasta el 30 de septiembre de 2016

Pago de cuotas de inscripción de 250.00 CUC para delegados y ponentes extranjeros.80.00 CUC para estudiantes extranjeros.

A partir del 1ro. de octubre de 2016

Pago de cuotas de inscripción de 300.00 CUC para delegados y ponentes extranjeros.100.00 CUC para estudiantes extranjeros.

31 de octubre de 2016 Inauguración de la Convención.

31 de octubre hasta el1ro. de noviembre de 2016

Acreditación de delegados extranjeros en el Palacio de Convenciones de La Habana.

4 de noviembre de 2016 Clausura de la Convención.

11

Page 12: Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología - V ... · Web viewLlame a nuestra central de reservas telefónicas o contacte con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indique

Contactos generales

Lic. Mirta Quesada PolleroOrganizadora

Instituto de Información Científica y Tecnológica (Idict) del CITMACalle 18 A e/ 41 y 47 Playa. La Habana. Cuba

Telf.: (53) 7202 7591; (53) 7206 5621Email: [email protected]

M. Sc. Katia Iris MedinaPalacio de Convenciones de La Habana, Cuba

Telf. (53) 7203 8958; (53) 7202 6011, ext. 1511Email: [email protected]

Sitio web: http://ww.eventospalco.cu

12