17

RED EMPRENDIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista electronica

Citation preview

Page 1: RED EMPRENDIA
Page 2: RED EMPRENDIA

SU FINALIDAD

Promover la innovación, el emprendimiento y la creación de empresas.

Page 3: RED EMPRENDIA

FUNCIONES

Contribuir, apoyar e incentivar ideas de negocio innovadoras y con capacidad de desarrollo; para tener un crecimiento económico para mejorar la calidad de vida y respeto al medio ambiente.

Page 4: RED EMPRENDIA

OBJETIVOS

Trasladar la apuesta por una “Universidad Emprendedora” a todos los países de Iberoamérica y a sus universidades, ayudando a crear una fuerte cultura de la innovación y el emprendimiento en las comunidades universitarias, que se traslade también a la sociedad y que sea institucionalizada como una nueva e imprescindible misión, al igual que lo es la docencia y la investigación Convertirse en un referente internacional en la transferencia del conocimiento y el desarrollo y creación de empresas de spin-off universitarias, logrando la proyección internacional de la Red más allá de Iberoamérica Consolidar el papel de liderazgo de sus nodos en la misión emprendedora de las universidades

Page 5: RED EMPRENDIA

Incrementar los resultados de transferencia del conocimiento y desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento Acrecentar el tejido empresarial basado en el conocimiento y el desarrollo tecnológico, fomentar la creación de empleo Ayudar a crear ecosistemas emprendedores, sobre todo en las áreas de influencia de la Red y teniendo en cuenta sus condiciones Ayudar a la creación y consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento calificado y el compromiso con un desarrollo eco Aprovechar y fomentar la participación de la mujer en el emprendimiento empresarial y, en general, de los jóvenes nómico responsable Universidades iberoamericanas. Crear un sello de calidad empresarial, ligado a empresas de spin-off universitarias –relacionado con la creación, aceleración, internacionalización o asociación de empresas surgidas de las universidades

Page 6: RED EMPRENDIA

TIPO DE PROYECTOS

Red Emprendia Spin2012 es un foro de contenidos relacionados con el emprendimiento

universitario en Iberoamérica: charlas, debates, concursos de ideas y proyectos empresariales,

empresas innovadoras, foros de inversión, entre otros, y que se desarrollará entre el 27 y el 28 de

noviembre de 2012 en la "Casa América", en Madrid.

Concurso “De la idea a la acción” tiene por objeto la generación de ideas orientadas al

emprendimiento con características innovadoras que muestren potencial de desarrollo comercial,

el cual se evaluará y valorará así mismo, de modo relevante, el perfil y forma en que los

emprendedores sean capaces de presentar su idea y defenderla ante el público. número de

vacantes: máximo 3 personas. Fecha de convocatoria; 04-07-2012 en la universidad Carlos III de

Madrid. Plazo: 15 de julio de 2012 (12:00 horas).

Page 7: RED EMPRENDIA

A QUIENES VA DIRIGIDO

Red emprendía spin 2012está dirigido a todas aquellas personas y agentes públicos

privados que tengan personas y agentes públicos y privados que tengan interés en

el emprendimiento basado en el conocimiento y el desarrollo tecnológico

Page 8: RED EMPRENDIA

SERVICIOS QUE OFRECEN

Buenas ppracicas que se han desarrollado en el seno de las universidades participantes en

RedEmprendia, con el objeto de que la mismas puedan sercir de referente a la puesta en marcha de

iniciativas similares.

Listado de empresas vinculadas a las actividades de extensión de las universidades que integran

RedEmprendia. La constante renovación de emprendimientos asistidos por incubadoras y parques

científicos y tecnológicos y los futuros nuevos alojamientos empresariales en las instalaciones de

las diferentes unidades de RedEmprendia hacen que el tamaño de este directorio aumente

considerablemente a lo largo del tiempo.

Page 9: RED EMPRENDIA

QUE SECTOR ECONOMICO APOYA

Sector terciario en este caso el educativo

Instituto Politécnico Nacional

Pontificia Universidad Católica de Chile

Sistema Tecnológico de Monterrey

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Comtuplense de Madrid

Universidad de Antioquia

Universidad de Buenos Aires

Universidad de Cantabria

Page 10: RED EMPRENDIA

Universidad de Sao Pablo

Universidad Autónoma de México

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad de Coimbria

Universidad de Santiago de Compostela

Universidad do Porto

Universidad Estatal de Campinas

Universidad Federal do Rio Grande do Soul

Universidad de Barcelona

Universidad de Valencia

Universidad Politécnica de Cataluña

Universidad Politécnica de Valencia

Lo apoya el sector terciario en este caso el bancario

Banco Santander

Page 11: RED EMPRENDIA

¿CÓMO EVALÚAN LAS SOLICITUDES Y QUE SE DEBE TENER EN CUENTA AL

MOMENTO DE PRESENTARLA?

Identificar sectores de aplicación en el mercado

Determinar el valor económico de las patentes, solicitudes de patente y tecnologías, mediante el estudio de las mismas y contacto pormenorizado de las diversas empresas y ofertas comerciales que se relacionen con los sectores científico-técnicos correspondientes

Promocionar y comercializar el conocimiento y los resultados de investigación procedentes tanto de la actividad universitaria

como externa a la Universidad.

Llegar a acuerdos de transferencia (licencias o cesiones, en los casos de patentes y solicitudes de patente, y venta de tecnologías, en el caso correspondiente) con empresas nacionales e internacionales de los sectores científico-técnicos correspondientes.

Para acometer este proyecto y conseguir sus fines, la empresa UNIVALUE incorpora a varios empleados de perfil comercial,

expertos multisectoriales en I+D. A medio plazo, se prevé que la empresa se mantenga con los ingresos que cada Universidad haga en pago de la evaluación de patentes, solicitudes de patente y tecnologías, licencia o cesión de patentes y transferencia de tecnologías y con los servicios ofrecidos a otras empresas o instituciones diferentes de las nueve Universidades fundadoras.

Page 12: RED EMPRENDIA

SE DEBE TENER EN CUENTA:

Los participantes y equipos deben inscribirse en el Concurso mediante la cumplimentación del correspondiente formulario a que tendrán acceso una vez inscritos en la web del concurso, que comprenderá, al menos la siguiente información:

Nombre completo E – Mail Fecha de nacimiento Curriculum Vitae resumido País de origen País de residencia Universidad a que esta o ha estado vinculado como estudiante

Page 13: RED EMPRENDIA

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A ESTE FINANCIAMIENTO?

Integrantes de las comunidad universitarias de Iberoamérica, entendiendo por estos a estudiantes de grado, posgrado o doctorado, así como egresados con posterioridad al 1 de enero 2008, mayores de 18 años y con independencia de su nacionalidad, que puedan considerarse emprendedores y que posean una idea de negocio con un perfil innovador y potencial de desarrollo comercial

Page 14: RED EMPRENDIA

¿CUÁLES SON LOS MONTOS QUE SE PUEDEN ACCEDER?

Se otorgarán tres premios a los participantes que presenten las tres mejores ideas, dotado cada uno de ellos con 3.000 Euros y un curso de formación en Babson College. Adicionalmente Red Emprendia completara el galardón de los ganadores con un premio en especie con el fin último de ayudarles s poner “su idea en acción”, facilitándoles el asesoramiento y/o participación en distintos proyectos o acciones desarrollados por Red Emprendia, de acuerdo con la naturaleza y necesidades de cada uno.

Page 15: RED EMPRENDIA

¿DÓNDE Y CÓMO SE DEBEN PRESENTAR LA SOLICITUDES? El proceso de inscripción se realizara en la página web de la Red Emprendia y se ingresara los siguientes datos:

Nombre completo E – Mail Fecha de nacimiento Curriculum Vitae resumido País de origen País de residencia Universidad a que esta o ha estado vinculado como estudiante

Page 16: RED EMPRENDIA

¿DÓNDE SE UBICAN ESTAS OFICINAS O CONTACTOS EN COLOMBIA?

La RedEmprendia, de la cual la Universidad de Antioquia hace parte por las Universidades de Colombia, convoca al Concurso: De la Idea a la acción. Este concurso cuenta con el apoyo del Banco Santander y es promovido y conjuntamente gestionado por las universidades miembros de la Red, con el propósito de apoyar el espíritu emprendedor, potenciar la innovación y contribuir al desarrollo social y económico de la región iberoamericana, canalizando adecuadamente las ideas de negocio.

Para las personas o grupos interesados en participar en dicha convocatoria, pueden dirigirse a la Unidad de Emprendimiento Empresarial del Programa Gestión Tecnológica de la Universidad, ubicada en el edificio de Extensión oficina 706. O escribir al correo: [email protected]

Page 17: RED EMPRENDIA

EJEMPLO PRÁCTICO

Tal como dice su estatuto, la Universidad de Barcelona tiene como uno de sus objetivos prioritarios llevar a cabo una investigación del máximo nivel que contribuya, como factor de calidad, al avance del conocimiento de todos sus ámbitos, a la mejora de la calidad de vida, a la preservación y mejora del medio ambiente, al fomento de la paz, a la desaparición de las desigualdades sociales y económicas entre las personas y entre los pueblos y, en general, al progreso de la ciencia y a la creación artística, respetando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. No participa en proyectos de investigación incompatibles con este objetivo ni, en particular, en los que puedan contribuir a la carrera armamentística