20
Red-Igualdad 23 de enero de 2008 Rosa María Solano Fernández

Red-Igualdad 23 de enero de 2008redes.cepcordoba.org/pluginfile.php/1382/mod_resource/content/0/... · Hacer reflexionar, al conjunto de una comunidad escolar, sobre los temas

  • Upload
    buikien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Red-Igualdad23 de enero de 2008Rosa María Solano Fernández

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

DEFINICIÓN: La manera en que cada persona utiliza sus recursos personales

(habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias) para actuar de modo activo y responsable en la construcción de su proyecto de vida tanto personal como social.

Deben de ser desarrolladas por el alumnado para lograr:1.-Lograr su realización personal.2.-Ejercer la ciudadanía activa.3.-Incorporarse a la vida adulta satisfactoriamente.4.-Ser capaz desarrollar un aprendizaje permanente a lo

largo de toda la vida.

CEIP GLORIA FUERTESCURSO 2007-2008

30 de enero Día Escolar de la Paz y No-violencia

• En nuestro tablón informativo situado en la entrada de nuestro centro y al que hemos llamado;

“BIBLO-NEWS”

• Encontrareis información relacionada con esta conmemoración que se celebra en todo el mundo.

• El 30 de enero de 1948 fue asesinado el líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, por lo que se celebra el Día Mundial de la Paz.

• También el 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), una iniciativa que puso en marcha en 1964 el inspector de enseñanza básica Lorenzo Vidal, para quien:

"el amor es mejor que el odio, la No-violencia mejor que la violencia y la paz mejor que la guerra".

• El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia en 1976.

DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ

1. Eres alguien muy importante. Quiérete.2. Valora tus amigos. Les dará seguridad.3. Descubre todo lo que te une a los demás por encima de lo que te separa.4. Respeta las opiniones. Así contribuirás al diálogo.5. Aprende a escuchar, comprenderás mejor a los demás.6. Esfuérzate por terminar bien tus tareas. Disfrutarás con el resultado.7. Cumple con tus responsabilidades, los demás lo necesitan.8. Trabaja en grupo. Nadie sabe más que todos juntos.9. Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy feliz.10. Pon paz dentro de ti, de esta forma estarás poniendo también paz a tu alrededor.

CONCURSO DE CÓMICTodos los meses desde la Biblioteca convocaremos un concurso,

cada mes estará dirigido a un tipo de texto.

Para este mes hemos elegido el tema de los cómics. Visita nuestra biblioteca y hojea los tebeos que tenemos para coger ideas, pide ayuda a tu tutor o tutora para elaborar tu cómic. Cuando esté terminado lo entregarás al tutor o tutora.

Después haremos una exposición con todos ellos, y entre todos y todas elegiremos el cómic ganador, el cual recibirá un “regalo sorpresa”.

¡SUERTE!

¡En enero, un tebeo quiero!

POR EJEMPLO, UN CUENTO …

A las Mellizas se les presenta un serio problema cuando un amigo común solo invita a Elena a su fiesta de cumpleaños. Teresa y Ana sienten envidia y por ello se pelean de lo lindo. Por suerte, sin embargo, e dan cuenta a tiempo de que es importante aprender a aceptar las decisiones de los demás, y hacen las paces.

¿Cuáles son los motivos por lo que te enfadas más a menudo con tus compañeros y compañeras?

a) Hacemos un listado.b) Pensamos otras formas de

resolver nuestro enfado.

22

a

11

b

c

1.-Une cada dibujo con el texto correspondiente:

2.-Observa el dibujo y escribe lo que tú creas que está pasando en el cuento.

• ________________________________________________________________________________________________________________________________________.

SITUACIÓN-A-

• ________________________________________________________________________________________________________________________________________.

SITUACIÓN-B-

3.-Estudiamos la situación. ¿Te has comportado alguna vez como las protagonistas del cuento?

4.-Comentamos la viñeta.¿Recuerdas lo que ocurría en el cuento?¿Sabes lo que significa “fair play” /juego limpio?

5.-Inventa un final en el que los y las protagonistas hagan las paces.

Fin.Fin.

EL MEDIO AMBIENTE SIEMPRE ESTÁ EN MEDIO

Exposición de Antonio Fragua“Forges” y Joaquín Araújo.

FINALIDAD: -Comprender del mundo que nos rodea y de las relaciones que con él mantenemos.

-Ser conscientes de la torpeza con que se usan los elementos básicos para la vida.

APARTADOS:-El aire.-El agua.-La tierra-La energía.-Los bosques-Los animales-El ser humano

“La vida es el deseo de más vida”…

ALGUNAS REFLEXIONES:Vivir es querer seguir viviendo. Para conseguirlo debemos de

convivir con lo que no permite vivir, es decir, el aire, las aguas, la tierra, los otros seres vivos y alimentos que produce el sol en combinación con la tierra y el agua. Tampoco es posible vivir sin los demás.

ANÁLISIS DE ILUSTRACIONES Y MENSAJES

ANÁLISIS DE ILUSTRACIONES Y MENSAJES

EL DICCIONARIO POR LA PAZ

Objetivos educativos. ¿Qué pretende?Hacer reflexionar, al conjunto de una comunidad escolar, sobre los temas

fundamentales que intervienen en la paz y en el conflicto.

Proceso. ¿Cómo se desarrolla?El alumnado de Tercer Ciclo de Primaria o Primer Ciclo de Secundaria inicia

un proceso de discusión y búsqueda sobre aquellos términos clave que pueden aparecer en un debate sobre la cultura de la paz.

Cada alumno/a escoge una palabra que empiece por una letra del abecedario. Se acuerda la definición.

El día escogido, ya sea el DENIP o cualquier otro día, e muestra a todos los miembros de la comunidad educativa, los chicos y chicas del grupo clase que ha preparado el diccionario, lo leen públicamente. Cada alumno levanta una cartulina o pequeña pancarta con la palabra que explica. Finalmente, las cartulinas o pequeñas pancartas son colgadas en los pasillos del centro o repartidas por las clases.

ALGUNOS TÉRMINOS ÚTILES …• (1) AMISTAD : Gran estimación a una persona . Sentimiento que une a dos o más personas con afecto. Ser

generoso a la hora de compartir cualquier cosa . Relación desinteresada entre las personas basada en la confianza, la ayuda y la amabilidad .

• (2) BONDAD: Cualidad que tienen las personas para hacer cosas buenas. Es la actitud positiva que tenemos las personas por hacer el bien a los demás. Tener buenos sentimientos. Acción de comportarse bien con los demás, tener buena fe.

• (3) COOPERACIÓN: Trabajo en grupo. Trabajar en grupo para trabajar mejor. Es la acción de ayudar a las personas a trabajar en grupo. Participar con los demás en una empresa común. Trabajar juntos, en equipo con otras personas.

• (4) DEMOCRACIA: Forma de gobierno en la cual todo el poder pertenece al pueblo. Estado que permite pensar y expresar las propias opiniones y donde todo el mundo puede elegir a las personas que mandan. Tipo de gobierno dónde cada ciudadano expresa su opinión mediante el voto. Forma de llevar un país, en el quétodo el mundo tiene los mismos derechos y libertad de expresión.

• (5) EMIGRACIÓN :La emigración es triste porque las personas deben dejar su casa, su país. Marchan por problemas de trabajo, porque no tienen demasiado dinero o porque les persiguen. Marchar de un país por varios motivos, como pueden ser el trabajo, la falta de alimentos o porque hay guerra. Hecho que alguien salga de su país para ir a otro.

• (6) HAMBRE: Tener muchas ganas de comer, pero no tener comida... Es una sensación negativa que notamos cuando hace tiempo que no hemos comido. Cuando una persona tiene muchas ganas de comer, no tiene dinero, sufre hambre. Ganas intensas de comida.

• (7) GENOCIDIO: Destrucción de un pueblo, de una cultura. Matanza de personas, en gran cantidad, por motivos religiosos, de etnia, de manera de vivir. Exterminio de una gran cantidad de personas. Destrucción de un pueblo o una cultura.

• (8) HUMILDAD: Persona muy sencilla. Ayudar a otras personas sin esperar nada a cambio, sin darle importancia. No dar excesiva importancia a aquello que se hace. No ser pretencioso ni orgulloso.

• (9) IGUALDAD: Lo tienen los seres que son iguales: objetos, animales, humanos, plantas. Sin diferencias. Con las mismas posibilidades para todo el mundo. Tener los mismos derechos.

• (10) JUSTICIA: La justicia es la palabra que da la razón a la gente y defiende los derechos de todo el mundo. El acuerdo al que han llegado las personas, según su criterio, sobre lo que está bien y lo que está mal. Normas y leyes para fijarse en ellas y actuar correctamente para evitar hacer daño. Dar a cada cual lo que le pertenece.

ALGUNOS TÉRMINOS ÚTILES …

• (11) LIBERTAD: Un pájaro está cerrado en una jaula y lo sueltas; le das libertad. Pasa lo mismo con las personas. Poder hacer el que tú quieras: pensar, vestir, habla de la manera que tú quieras. Sensación de independencia de una persona o de un país... cuando no depende de nada ni de nadie.

• (12) MARGINACIÓN: Dejar plantados a los compañeros o decirle a alguien que no puede jugar con nosotros. Dejar a un lado a alguna persona por diferentes motivos. Discriminación y rechazo respecto a las personas que no nos caen bien por envidia, por celos o porque son de otro país o pertenecen a una cultura diferente.

• (13) NIÑOS SOLDADO: Son niños que los dan una arma y van a matar o los matan. Niños que tienen pocos años y que su vida es trabajar haciendo la guerra. Niños que son reclutados a la fuerza y que deben luchar y participar en guerras.

• (14) ODIO: Tener rencor, manía a alguna persona. Sentimiento negativo referido a una persona.Sentimiento de rabia y desprecio. Sentimiento de rechazo, rabia y antipatía profunda respecto a otra persona.

• (15) PAZ: Vivir tranquilo, sin guerras en nuestro mundo. Sensación que se siente cuando una persona se nota libre y no hay problemas. Hecho por el cual no hay guerras ni terrorismo. Estado en que la Humanidad no sufre los efectos de la violencia y de la guerra.

• (16) RESPETO: No insultar, ni pegar ni menospreciar a nadie. Situación en la cual una persona acepta las costumbres, ideas...de otra persona. Aceptar la opinión o un hecho de una persona. Ser amable, aceptar a los demás, las normas, la naturaleza.

• (17) SOLIDARIDAD: Ayudar a las personas que tienen problemas. Ayudar a las personas pobres. Ser solidario es ayudar a gente que pasan por situaciones difíciles, que no tienen recursos. Dar ayuda o alguna cosa sin esperar nada a cambio. Estar atado a otros por una comunidad de sentimientos. Ayudar a los demás cuando necesitan ayuda.

• (18) TORTURA: Maltratar un ser vivo. Hacer sufrir una persona, ya sea físicamente o psíquicamente. Castigo doloroso practicado en un ser humano. Maltratar personas o animales, físicamente o psicológicamente para conseguir diversas finalidades. Hacer sufrir una persona.

• (19) UNESCO: Organización de las Naciones Unidas que trabaja para extender la educación por la paz, la cultura, la solidaridad y el respeto al patrimonio cultural y natural de la Humanidad.

• (20) VIOLENCIA: Agresión a una persona. Hacer daño a los compañeros. Hacerle daño a alguien con fuerza. Las guerras, los maltratos son formas de violencia. Acción generada por el odio o rencor de un ser humano hacia otro ser ya sea humano o animal. Acto que puede herir a una persona.

• (21) XENOFOBIA: Odio a los extranjeros. Tener odio a la gente de fuera. Una persona tiene xenofobia cuando rechaza los extranjeros y les quiere hacer daño. Sentimiento de odio, rechazo o hostilidad hacia la gente de fuera.