1
Red monoclínica: hay ángulos iguales entre si y dos ejes que forman entre si 90º y hace que en esta red aparezcan ejes binarios y planos de simetría. Un eje binario y un plano perpendicular a ese, por tanto se denota como: 2/m. El monoclínico también tiene un centro de inversión. A diferencia de los tres sistemas anteriores, en el monoclínico dos de los ejes cristalinos no son perpendiculares entre sí; pero el tercero es perpendicular a los primeros dos, y los tres lados de cada cara son distintos. Las redes monoclínicas pueden ser simples o centradas en la base. Al sistema monoclínico pertenece el mayor porcentaje de los minerales (32%), entre ellos, el yeso, la malaquita, las micas y la ortoclasa. http://quimicadelamateria.blogspot.com/2009/10/propiedades-de-la- cristalografia.html

Red monoclínica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Red monoclínica

Red monoclínica: hay ángulos iguales entre si y dos ejes que forman entre si 90º y hace que en esta red aparezcan ejes binarios y planos de simetría. Un eje binario y un plano perpendicular a ese, por tanto se denota como: 2/m. El monoclínico también tiene un centro de inversión.

A diferencia de los tres sistemas anteriores, en el monoclínico dos de los ejes cristalinos no son perpendiculares entre sí; pero el tercero es perpendicular a los primeros dos, y los tres lados de cada cara son distintos. Las redes monoclínicas pueden ser simples o centradas en la base.

Al sistema monoclínico pertenece el mayor porcentaje de los minerales (32%), entre ellos, el yeso, la malaquita, las micas y la ortoclasa.http://quimicadelamateria.blogspot.com/2009/10/propiedades-de-la-cristalografia.html