4
CAPITULO I I. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Diagnóstico La microempresa MARIAURSULA S.A.C. es una empresa dedicada a la venta de productos farmacéuticos, actualmente cuenta con 7 locales ubicados en los distrititos de comas, los olivos y sanmartín de porras, cada local tiene una venta diaria con un promedio de S/ 800.00. por las cuales las tendencias actuales de los mercados hacia una apertura económica es cada vez más competitivo, es por ello que les exige a que trabajen en desarrollo de una mejora continua en la alta productividad en sus procesos, para así, generar una rentabilidad deseable, y así mismo una ventaja competitiva que diferencie de su competencia directa. La gestión logística para las empresas es muy importante ya que gracias a ella pueden ser más eficientes en sus distintas áreas, como es caso de compras, producción, transporte, almacena, atención al cliente y distribución todo esto con el fin de ser más competitivo e asegurar la rentabilidad y permanencia en mercado. La microempresa MARIAURSULA S.A.C. no puede ser diferente a la implantación de un modelo de gestión y administración logística para permitir la eficiencia en los procesos y brindar un buen servicio al menor costo.

Redaccion Capitulo i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

miguelom

Citation preview

Page 1: Redaccion Capitulo i

CAPITULO I

I. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Diagnóstico La microempresa MARIAURSULA S.A.C. es una empresa dedicada a la venta de productos farmacéuticos, actualmente cuenta con 7 locales ubicados en los distrititos de comas, los olivos y sanmartín de porras, cada local tiene una venta diaria con un promedio de S/ 800.00. por las cuales las tendencias actuales de los mercados hacia una apertura económica es cada vez más competitivo, es por ello que les exige a que trabajen en desarrollo de una mejora continua en la alta productividad en sus procesos, para así, generar una rentabilidad deseable, y así mismo una ventaja competitiva que diferencie de su competencia directa.

La gestión logística para las empresas es muy importante ya que gracias a ella pueden ser más eficientes en sus distintas áreas, como es caso de compras, producción, transporte, almacena, atención al cliente y distribución todo esto con el fin de ser más competitivo e asegurar la rentabilidad y permanencia en mercado. La microempresa MARIAURSULA S.A.C. no puede ser diferente a la implantación de un modelo de gestión y administración logística para permitir la eficiencia en los procesos y brindar un buen servicio al menor costo.

La microempresa MARIAURSULA S.A.C. Actualmente no cuenta con una logística bien aplicada si bien se sabe que la logística es como “eslabones” fundamentales para hacer una actividad precedida de otra, si por obvias razones uno de los eslabones de la logística no se realiza como lo planeado, esto se verá en serios problemas, es decir, se despilfarrara tiempo, dinero y lo más importante el esfuerzo humano, que debe ser valorado en cada actividad a desempeñarse.

Page 2: Redaccion Capitulo i

1.1. Pronostico:

Si las actividades no bien realizadas se conservan en dicha farmacia, esta no se desarrollara en el tiempo o será poco probable que siga creciendo en frente a la competencia, es decir, La empresa que no posea un sistema logístico estructurado y funcional dentro de la estructura organizacional carecerá de los medios y de los métodos para llevar acabo sus actividades logísticas, desarrollar una buena gestión de la logística es fundamental en cada una de las tareas a desarrollarse.

1.2. Control del pronóstico:

Para que el pronóstico negativo no se cumpla, esta microempresa farmacéutica tendrá que mejorar y manejar la gestión y administración de los procesos logísticos utilizando al máximo los recursos a disposición de dicha farmacia, para que con ello ser más eficientes en las actividades del área logística y de esa manera lograr la efectividad de cada tarea dentro y fuera de la empresa.

II. Formulación del problema

¿Qué características debe tener el modelo de gestión logística para ser implantado en la empresa farmacéutica MARIAURSULA S.A.C. - LIMA 2015?

Objetivos generales

Diseñar un modelo de gestión logística para la mejorar continúa de la empresa MARIAURSULA S.A.C. LIMA 2015.

Objetivos específicos

Analizar los procesos logísticos internos de la empresa MARIAURSULA S.A.C. con el fin de implementar sugerencias del mejoramiento en su funcionamiento.

Analizar las rutas de abastecimiento de medicina a los distintos locales de la empresa MARIAURSULA S.A.C. con el fin de dar sugerencias para su mejoramiento en sus reparticiones.

Recomendar un modelo de gestión y administración logístico para mejorar la eficiencia de la empresa MARIAURSULA S.A.C.

Page 3: Redaccion Capitulo i

1.7Delimitaciones de investigaciones

El análisis de la gestión logística que se llevará a cabo en la investigación se realizará en base a la empresa farmacéutica MARIA URSULA S.A.C. la cual tiene como domicilio AV. Tupac Amaru N°1984 P.J. santa rosa (altura km. 14 de la carr), Comas.

Alcances Para la realización del diseño del modelo de gestión logístico se han considerado empresas que pueden poseer sólo un almacén central con varios centros de distribución (locales de venta).

Dimensión espacial

La realización y aplicación de la presente investigación será a partir del 15 de noviembre del 2015, hasta diciembre del año 2016.

Delimitación del contenido

La investigación se da con el fin de realizar un estudio de la gestión logística de la empresa dedicada a la venta de productos farmacéuticos, para el completo análisis del estado actual de la empresa en relación a dichos procesos y el diseño de sugerencias, las cuales sirvan de mejora a la organización.

El diseño de este modelo de gestión logística no es aplicable a las empresas industriales ni a compañías dedicadas a la distribución de productos de consumo masivo.

No propone un análisis de los procesos de logística inversa o de procesos de compras o importaciones.