20
REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN

REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN

Page 2: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

CONSTANCIAS

1. Por inasistencia de una de las partes a lasesión programada.

2. Por acuerdo de las partes

Page 3: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

CONSTANCIAS DE SUSPENSIÓN CONTENIDO

1. Lugar, fecha y hora de realización de la sesión.

2. Nombre e identificación del conciliador.

3. Nombre e identificación de las partes que han asistido a la sesión

4. Motivo de la suspensión.

5. Nuevo día, hora y lugar.

6. Firmas e impresiones dactilares.

Page 4: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

FORMAS DE CONCLUIR LA CONCILIACIÓN (ART. 15 LEY)

1. Acuerdo total

2. Acuerdo parcial

3. Falta de acuerdo entre las partes

4. Inasistencia de una parte a dos sesiones.

5. Inasistencia de ambas partes a una sesión.

6. Decisión motivada del conciliador.

Page 5: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

ACTAS DE CONCLUSIÓNREQUISITOS

a) Número correlativo.b) Número de expediente.c) Lugar y fecha en la que se suscribe el acta.d) Nombres, DOI y domicilio de las partes o de sus

representantes de ser el caso, o del testigo aruego.

e) Nombre, documento de identidad del conciliador.f) Número de Registro del conciliador otorgado por

el Ministerio.

Page 6: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

ACTAS DE CONCLUSIÓNREQUISITOS

g) Los hechos expuestos en la solicitud deconciliación y, en su caso, los hechos expuestospor el invitado como sustento de su probablereconvención.Descripción de la o las controversiascorrespondientes en ambos casos.Se podrá adjuntar la solicitud de conciliación, laque formará parte integrante del acta, en elmodo que establezca el Reglamento.

Page 7: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

ACTAS DE CONCLUSIÓNREQUISITOS

h) El acuerdo conciliatorio, sea total o parcial,consignándose de manera clara y precisa losderechos, deberes u obligaciones ciertas,expresas y exigibles acordadas por las partes;o en su caso, la falta de acuerdo, lainasistencia de una o ambas partes a laaudiencia o la decisión debidamente motivadade la conclusión del procedimiento por partedel conciliador.

Page 8: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

ACTAS DE CONCLUSIÓNREQUISITOS

i) Firma del conciliador, de las partesintervinientes o de sus representantes legales,de ser el caso.

j) Huella digital del conciliador, de las partesintervinientes o de sus representantes legales,de ser el caso.

k) El nombre, registro de colegiatura, firma yhuella del abogado de la DNA, quien verificarála legalidad de los acuerdos adoptados,tratándose del acta con acuerdo sea este totalo parcial.

Page 9: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

¿QUÉ NO DEBE CONTENER EL ACTA DE CONCILIACIÓN?

El acta en ningún caso debe contener (Art. 16º de la Ley 26872 – DL 1070) :

• Enmendaduras.• Borrones.• Raspaduras• Ni superposiciones entre líneas.

Estos contenidos generan la nulidad del acta.

Page 10: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

CONTROVERSIAS

¿Qué controversias se describen en el Acta?

Art. 7º Reglamento.

(…) pretension fijada en la solicitud de conciliación.(Determinada).

(...) las partes fijen distintas pretensiones a lasinicialmente previstas en la solicitud. (Pretensióndeterminable).

Page 11: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

ACUERDO

El acuerdo conciliatorio sea total o parcial debeestablecer de manera precisa los derechos,deberes u obligaciones ciertas, expresas yexigibles; o en su caso la falta de acuerdo o lainasistencia de las partes a la audiencia.

Page 12: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

ACUERDOCARACTERISTICAS

CIERTOS EXPRESOS EXIGIBLES

Page 13: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

CIERTO Cierto: Cuando están perfectamente descritos,

son concordantes con la realidad y son de carácterindubitable.

Que es verdadero o no puede ponerse en duda; queexiste en la realidad, que es innegable.

Ejemplo:

- Todos los seres humanos tienen corazón.

- La tierra es redonda.

- Pago una pensión de alimentos.

Page 14: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

EXPRESOExpreso: Cuando constan por escrito en el Acta. Quees claro, exacto, detallado, explicito y especificado.

Claro: Que es evidente.

Exacto: Preciso, Fiel y Cabal.

Detallar: Tratar, referir una cosa con todos suspormenores.

Especificado: Determinar, explicar algo con todoslos detalles precisos para su identificación òentendimiento.

Page 15: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

EXPRESOEjemplos:

- Blanca nieves y los enanos Blanca nieves y los 7 enanos.

- Trabajo en el MINJUS Trabajo en el MINJUS en la Dirección de Conciliación, como conciliador.

- Pago una pensión de alimentos Pago una pensiónde alimentos, ascendente a la suma de 500 solesmensuales, en efectivo, los días 5 de cada mes, enel domicilio de la señora María Cárdenas López,sito en calle los Laureles 320, San Juan deMiraflores, a favor de mi menor hijo JorgeRamírez Cárdenas.

Page 16: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

EXIGIBLE

Exigible: Cuando se señala el momento a partir del cual cada parte puede exigir al otro el cumplimiento de lo acordado.

Exigir: Pedir alguien algo por derecho.

Page 17: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

EXIGIBLE

EJEMPLO:

- El señor Jorge Ramírez Pérez otorgará una pensiónde alimentos, a favor de su menor hijo JorgeRamírez Cárdenas, ascendente a la suma de 500soles mensuales, el pago se realizará en efectivo,los días 5 de cada mes, que será entregado a laseñora María Cárdenas López, en su domicilio encalle los Laureles 320, San Juan de Miraflores. Elpresente acuerdo empieza a regir a la firma de lapresente acta.

Page 18: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

CRITERIOS PARA ADECUADA REDACCIÓN DE ACUERDOS

1. Individualización de materias controvertidas:

Para una adecuada redacción de acuerdos es necesariotrabajarlos individualizando las materias conciliadas,es decir, debe consignarse inicialmente la materia yluego los acuerdos respecto a las mismas.

2. Determinación de las personas involucrada en elacuerdo:

Una de las dificultades al momento de la ejecución delos cuerdos conciliatorios es que no se tiene claridadrespecto de quien es el obligado o el beneficiario delas prestaciones contenidas en el acuerdo.

Page 19: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

CRITERIOS PARA ADECUADA REDACCIÓN DE ACUERDOS

3. Determinación de acciones:

Al momento de redactar los acuerdos es necesarioseñalar con claridad cuales son las acciones querealizará cada uno de los involucrados, sea acreedor odeudor.

Las acciones deben ser individualizadas para cada parteinterviniente.

Determinar cual es el modo exacto en que éstas debenser realizadas.

Page 20: REDACCION DE ACTAS DE CONCILIACIÓN - minjus.gob.pe · inasistencia de una o ambas partes a la audiencia o la decisión debidamente motivada de la conclusión del procedimiento por

CRITERIOS PARA ADECUADA REDACCIÓN DE ACUERDOS

4. Plazo de para la realización de acciones:

Se debe indicar con claridad el plazo para cada unade las prestaciones, incluidas las prestaciones delacreedor.

5. Lugar de realización de acciones

El lugar de las prestaciones deben estarestablecidos con claridad, tanto para lasobligaciones del deudor como las del acreedor.