10
Redacción Periodística 2 LA VIÑETA DE HUMOR Mónica Padial Espinosa

Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Redacción Periodística 2

LA VIÑETA DE HUMOR

Mónica Padial Espinosa

Page 2: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 2

EL CHISTE.

LA CARICATURA.

La viñeta de humor

Page 3: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 3

EL CHISTE ‘El humor es un principio de liberación’ (Freud). Tanto los temas en los que se fija el chiste como

el tratamiento e interpretación están determinados por el principio de liberación, para dejar escapar tensiones, traumas y desdramatizar.

Aunque hay una tipología muy variada, existen constantes temáticas: religión, sexo, dolor, política, pobreza, etc.

La viñeta de humor

Page 4: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 4

EL CHISTE

El chiste es un juego de ideas que requiere cierta

madurez intelectual.

Contar un chiste consiste en tener la habilidad suficiente

para hallar analogías ocultas y para establecer con

suficiente rapidez y formando una unidad varias

representaciones que son extrañas unas a otras.

La viñeta de humor

Page 5: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 5

EL CHISTE

El chiste es un juego de ideas que requiere cierta

madurez intelectual.

Contar un chiste consiste en tener la habilidad suficiente

para hallar analogías ocultas y para establecer con

suficiente rapidez y formando una unidad varias

representaciones que son extrañas unas a otras.

La viñeta de humor

Page 6: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 6

EL CHISTE Elementos: desconcierto, esclarecimiento, resultado:

risa Otro rasgo fundamental es que sea breve. A la técnica del chiste se le llama técnica de

desplazamiento: empieza en un plano determinado-lineal- y se desvía a otro tema muy distinto.

Este proceso de desplazamiento se puede conseguir de muchas formas: se forman construcciones de palabras nuevas que recoge

el significado de palabras anteriores pero con otro nuevo aprovechar el equívoco de determinadas palabras aprovechar la homofonía de algunas palabras la asociación de ideas

La viñeta de humor

Page 7: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 7

EL CHISTE El éxito de un chiste depende del ingenio del autor, pero

la chanza o su sentido lúdico dependen de quien lo lee o escucha.

El chiste es un género periodístico porque hay una narración basada en la ironía. Como idea periodística, la idea es sustantiva y el lado estético es adjetivo.

En este caso, el dibujo está al servicio de una idea: humor político, humor social, humor social puro, humor surrealista.

La ironía, la información, la deformación y la caricatura son comunes a la hora de hacer chistes.

La viñeta de humor

Page 8: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 8

EL CHISTE El éxito de un chiste depende del ingenio del autor, pero

la chanza o su sentido lúdico dependen de quien lo lee o escucha.

El chiste es un género periodístico porque hay una narración basada en la ironía. Como idea periodística, la idea es sustantiva y el lado estético es adjetivo.

En este caso, el dibujo está al servicio de una idea: humor político, humor social, humor social puro, humor surrealista.

La ironía, la información, la deformación y la caricatura son comunes a la hora de hacer chistes.

La viñeta de humor

Page 9: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 9

LA CARICATURA Visión deformada de gestos y rasgos de personajes.

Es la técnica típica de la viñeta de humor.

La función es la de mediación política y social para

decir a través de ellas, lo que no puede decir el

periódico en el editorial. En el análisis de una viñeta

intervienen los planos connotativo y descriptivo.

La viñeta de humor

Page 10: Redacción periodística 2 . La viñeta de humor

Mónica Padial Espinosa 10

La viñeta de humor

FICHA DE ANÁLISIS DE LA VIÑETA DE HUMOR

PLANO DESCRIPTIVO PLANO CONNOTATIVO

Definir el proceso de desplazamiento y los recursos

empleados

Definir los elementos que componen la imagen