7

Click here to load reader

Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

2

Trabajo Práctico n°2

• Redactar una invitación para un invitado especial (carta oficial

bajo decreto 333).

• Redactar una invitación a la prensa en formato carta.

• Redactar un discurso de bienvenida.

• Elaborar un informe sobre el uso del ceremonial en las nuevas

formas de comunicación netiqueta.

Page 2: Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

3

Palermo, 25 de abril de 2014

DR. JORGE LUIS SALINAS

De mi mayor consideración,

Tengo el agrado de invitarlo a participar en la Jornada sobre el uso de

las Células Madre denominada “Células Madre: La puerta a nuevas terapias”

que tendrá lugar entre los días 08 y 10 de mayo en las instalaciones del Hotel

Bauen en carácter de INVITADO ESPECIAL.

Sería motivo de gran satisfacción para los organizadores y participantes

de la Jornada que el acto de apertura, que tendrá lugar el 08 de mayo a las 13

hs. en el Salón Auditorio del Hotel Bauen ubicado en Av. Callao 360, Ciudad

Autónoma de Buenos Aires, fuera honrado con su presencia.

Su reconocida trayectoria jerarquizará nuestro evento y será de gran

aprendizaje e interés para sus colegas asistentes que pueda brindar una

conferencia sobre “La extracción de las Células Madre” con una duración

aproximada de 25 minutos.

Al solicitarle me haga saber su decisión al respecto, y esperando poder

saludarlo personalmente en esa ocasión, saludo a Ud. muy atentamente.

Lic. Florencia Gónzalez

Viamonte 1355 2ºE (61053ABZ)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

0800-222- 267366

Page 3: Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

4

Palermo, 25 de abril de 2014

Estimados todos,

Por medio de la presente, les extiendo una cordial invitación a participar

en la Jornada sobre el uso de las Células Madre denominada “Células Madre: La

puerta a nuevas terapias” que se ha organizado para dar a conocer las últimas

novedades en el campo de la criopreservación de Células Madres.

El acto de apertura tendrá lugar el 08 de mayo a las 13 hs. en el Salón

Auditorio del Hotel Bauen ubicado en Av. Callao 360, Ciudad Autónoma de

Buenos Aires y contará con la presencia del Dr. Jorge Luis Salinas como

invitado especial.

Sin más que hacer referencia y quedando a sus órdenes para cualquier

colaboración institucional en las medidas de las posibilidades, me despido

atentamente.

Lic. Florencia Gónzalez

Viamonte 1355 2ºE (61053ABZ)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

0800-222- 267366

Page 4: Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

5

Discurso de bienvenida

Buenas tardes a todos, estimados colegas, señores y señoras:

Me es muy grato saludarlos en esta oportunidad, es un placer estar aquí

y quiero darles la bienvenida y agradecer su asistencia a esta Jornada sobre el

inminente avance de la criopreservación de las Células Madre en el campo de la

ciencia.

El uso de las Células Madre obtenidas de la sangre del cordón umbilical

está siendo investigado en todo el mundo. Hasta la fecha se ha comprobado

que el transplante de Células Madres puede regenerar una médula ósea

dañada. El daño medular puede deberse a una enfermedad adquirida luego del

nacimiento, o bien por tratamientos anticancerosos con radiación y la

quimioterapia antitumoral. Sin embargo, es previsible en un futuro que esas

células criopreservadas puedan utilizarse para regenerar tejidos dañados, como

por ejemplo músculo cardíaco luego de un infarto, células del páncreas en el

caso de Diabetes o células del sistema nervioso central.

Son muchos los médicos y científicos que creen que las células madre

pueden convertirse algún día en el tratamiento habitual para la cura de

cualquier afección que en la actualidad sólo cuentan con tratamientos que

permiten mejorar la calidad de vida de quienes las padecen. Es la tarea de los

especialistas de cada una de las entidades que respaldamos realizar

investigaciones y experimentaciones que avancen con el desarrollo de esta

medicina, y nuestro compromiso apoyarlos y darlos a conocer.

La criopreservacion de células madres en Argentina es una actividad

novedosa, que aún no está desarrollada. Se estima que el 99% de los cordones

umbilicales se pierden luego del parto, esperamos que con el correr de los años

este porcentaje se reduzca, no solo en la preservación de células en Bancos

Privados, sino también en la del Banco Público de Células Madres que se

encuentra establecido en el Hospital Garraham y da la posibilidad de realizar

Page 5: Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

6

donaciones a todo aquel que lo necesite mientras exista compatibilidad

genética.

Para finalizar, creo que en esta jornada como las que puedan

desarrollarse de ahora en más son absolutamente positivas para los

profesionales y para los que intentan adentrarse en este tan interesante tema

que si se sigue desarrollando como hasta el momento será en verdad una

puerta hacia el futuro y las nuevas ciencias.

Les agradezco haber oído mis palabras.

Page 6: Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

7

Informe sobre netiquetas

El protocolo está desarrollado hace muchos años en los ámbitos

empresariales y oficiales más clásicos. Cómo realizar una invitación, cuál es la

forma correcta de redactar una carta, cuánto aplazamiento puede tener una

tarjeta de agradecimiento, entre otras preguntas, pueden responderse gracias

al establecimiento de un montón de normas que deben ser utilizadas para que

las relaciones entre las personas sean lo más cordiales posibles.

Pero, ¿qué ocurre cuando la tecnología se hace definitivamente

imprescindible en nuestros días?

Ya no es la carta el único medio para comunicarse, hoy por hoy, el mail,

el teléfono celular y hasta el WhatsApp son utilizados para iniciar el circuito de

comunicación y para ellos también se desarrollaron un conjunto de normas a

seguir para no resultar irrespetuosos y continuar con la línea que el protocolo

tradicional nos marcó durante tanto tiempo.

Esto es lo que se conoce como “netiquetas”, palabra que deriva del

inglés (net) y el francés (étiquette), que procede de todas esas normas

generales que son aceptadas por todos y conducen a un correcto

comportamiento en Internet y las tecnologías 2.0.

Las netiquetas comprenden a todas las formas de interacción de un

individuo con otro/s tanto directa como indirectamente: el contenido de los

mensajes, el nivel de lenguaje que se utiliza, la forma de dirigirse hacia las

personas, el formato del mensaje, el uso de mayúsculas y de íconos

moderados, concordancia de los comentarios, etcétera. En otras palabras,

encierran el conjunto de reglas que hay que tener en cuenta para

desenvolverse en la Net.

Page 7: Redactar una invitación para un invitado especial (carta ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/18071_58984.pdf · • Redactar una invitación a la prensa en formato

8

Bibliografía

• http://www.abccordon.org/

• http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3

• http://lasindias.com/indianopedia/netiqueta

• http://www.protocolo.org/miscelaneo/videos/netiqueta_netetiquet

a_cibermodales_y_cibermaneras_la_etiqueta_en_internet.html