3
MAURICIO MUÑOZ ORDOÑEZ 1367074 Redefinición de las redes para cloud, analítica, móviles, social y seguridad El cloud, analítica, móviles, social y seguridad son fuerzas significativas que están transformando las TI y las empresas, por tanto la red como componente de infraestructura común y critico debe efectuar cambios para poder aprovechar estas fuerzas tecnológicas. El cloud ha cambiado para siempre la forma en que los recursos de TI se entregan y consumen, desde entonces se ha convertido en un poderoso factor de negocio por tanto el diseño de la red debe resolverse en las primeras etapas de la implementación del cloud en una empresa ya que es un conector critico entre las soluciones cloud y los componentes TI tradicionales, además la capacidad de la red debe ser tan dinámica como sea posible para adaptarse a los patrones de trafico de los usuarios cuando accedan a las cargas de trabajo. Respecto a la conectividad en el cloud. Aplicaciones, servidores, almacenamiento y la red deberá funcionar como un sistema que se gestionara y se aprovisionara conjuntamente para lograr la función óptima. Otro aspecto que se debe tener en cuenta para el manejo adecuado de estas TI es el aumento del ancho de banda de red, ya que es una de las máximas prioridades en la preparación de estructura para Big Data, dados los altos volúmenes de datos que son generados a diario. Por tanto siempre que sea posible los datos deben estar cerca de los motores analíticos y los motores deben distribuirse cerca de los usuarios, con una capacidad de acceso de red ordenada para cumplir con los tiempos de respuesta. Otro punto importante hace referencia a las aplicaciones móviles, el IoT o internet de las cosas los cuales causaran el mayor impacto en las redes de banda amplia que transportan un mayor tráfico entre la web y los sistemas transaccionales. Dado que se estima que millones de cosas se conectaran a internet, transmitiendo datos generados por sensores, por tanto dicha red debe ser capaz de soportar toda esa carga de datos. Por otro lado las LAN inalámbricas, antes una facilidad para pocos usuarios, se han convertido en redes críticas para el negocio, dada la facilidad que brindad para que empleados accedan a las apps corporativas a través de sus dispositivos electrónicos, por tanto las organizaciones deben reevaluar la cobertura y la capacidad de dichas redes para poder proporcionar la mejor experiencia posible a los usuarios. Entrando en la

Redefinición de Las Redes Para Cloud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller redes

Citation preview

Page 1: Redefinición de Las Redes Para Cloud

MAURICIO MUÑOZ ORDOÑEZ 1367074

Redefinición de las redes para cloud, analítica, móviles, social y seguridad

El cloud, analítica, móviles, social y seguridad son fuerzas significativas que están transformando las TI y las empresas, por tanto la red como componente de infraestructura común y critico debe efectuar cambios para poder aprovechar estas fuerzas tecnológicas. El cloud ha cambiado para siempre la forma en que los recursos de TI se entregan y consumen, desde entonces se ha convertido en un poderoso factor de negocio por tanto el diseño de la red debe resolverse en las primeras etapas de la implementación del cloud en una empresa ya que es un conector critico entre las soluciones cloud y los componentes TI tradicionales, además la capacidad de la red debe ser tan dinámica como sea posible para adaptarse a los patrones de trafico de los usuarios cuando accedan a las cargas de trabajo.

Respecto a la conectividad en el cloud. Aplicaciones, servidores, almacenamiento y la red deberá funcionar como un sistema que se gestionara y se aprovisionara conjuntamente para lograr la función óptima. Otro aspecto que se debe tener en cuenta para el manejo adecuado de estas TI es el aumento del ancho de banda de red, ya que es una de las máximas prioridades en la preparación de estructura para Big Data, dados los altos volúmenes de datos que son generados a diario. Por tanto siempre que sea posible los datos deben estar cerca de los motores analíticos y los motores deben distribuirse cerca de los usuarios, con una capacidad de acceso de red ordenada para cumplir con los tiempos de respuesta.

Otro punto importante hace referencia a las aplicaciones móviles, el IoT o internet de las cosas los cuales causaran el mayor impacto en las redes de banda amplia que transportan un mayor tráfico entre la web y los sistemas transaccionales. Dado que se estima que millones de cosas se conectaran a internet, transmitiendo datos generados por sensores, por tanto dicha red debe ser capaz de soportar toda esa carga de datos. Por otro lado las LAN inalámbricas, antes una facilidad para pocos usuarios, se han convertido en redes críticas para el negocio, dada la facilidad que brindad para que empleados accedan a las apps corporativas a través de sus dispositivos electrónicos, por tanto las organizaciones deben reevaluar la cobertura y la capacidad de dichas redes para poder proporcionar la mejor experiencia posible a los usuarios. Entrando en la parte social, juntos los móviles, redes sociales y las comunicaciones unificadas necesitaran que las redes sean independientes de la ubicación del usuario así como independientes de la ubicación de las cargas de trabajo, por tanto la virtualización de las funciones, tanto de las redes como de las comunicaciones, pueden ayudar a aumentar el ancho de banda, la utilización y la disponibilidad. A todo lo anteriormente mencionado se suman los peligros que amenazan la seguridad de la red y los datos dado el uso generalizado de los dispositivos móviles personales en el lugar de trabajo y el volumen de operaciones comerciales que se realizan a través de redes de terceros por medio de aplicaciones de terceros. Por tanto la red y la seguridad deben estar alineados en el mismo equipo, es decir se debe encontrar el equilibrio entre rendimiento, accesibilidad y seguridad de la red.

Por lo tanto un enfoque planificado y arquitectónico es necesario para el desarrollo de una red que de soporte completo del cloud, Big Data y analítica, iniciativas móviles y empresas sociales con la seguridad en mente y para esto IBM ha desarrollado una metodología sencilla pero completa para la redefinición de las redes que se puede llevar a cabo por medio de: consolidar e integrar, optimizar y estandarizar, simplificar y automatizar y optimizar dinámicamente la red. Por esto se puede concluir que para que la empresa aproveche de forma completa y segura esta rápida evolución, el centro de datos y las redes empresariales tienen que seguir la misma evolución, mientras interactúan con los elementos de infraestructura existentes deben adaptarse a las demandas de las nuevas tecnologías.

Page 2: Redefinición de Las Redes Para Cloud

MAURICIO MUÑOZ ORDOÑEZ 1367074

PREGUNTAS

¿Qué importancia tiene la infraestructura de red a la hora de cubrir las necesidades del Big Data y que requisitos debe cumplir dicha red?

R/ Dadas las enormes cantidades de datos que se manejan a diario hoy en día mediante el concepto de Big Data la infraestructura de red tiene una gran importancia, dado que si los datos no pueden llegar al lugar adecuado en el momento oportuno los demás problemas de infraestructura son discutibles por tanto dicha infraestructura debe disponer de un ancho de banda adecuado para mover grandes volúmenes de datos.

¿Por qué red y seguridad en una empresa deben estar alineados en un mismo equipo?

R/ Por el uso generalizado de dispositivos móviles personales en lugares de trabajo lo cual aumenta notablemente el riesgo en la privacidad de las redes y datos, al igual que lo hace el mayor volumen de operaciones comerciales que se realizan a través de redes de terceros por medio de aplicaciones de terceros, lo cual aumenta el riesgo de exposición de la información.