15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO” PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO PROFESORA: INTEGRANTES: YELMIN PEREZ ACEVEDO OTNIEL 24.574.912 LEDEZMA MIVAN 22.513.618 SECCIÓN:1551 PUERTO CABELLO, MAYO DE 2015

Redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe detallado sobre las redes de computadoras, sus tipos, dispositivos, funcionamiento, caracteristicas, topologuias y protocolos.

Citation preview

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

    EDUCACIN SUPERIOR

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA

    JUAN PABLO PREZ ALFONZO

    PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO

    PROFESORA: INTEGRANTES:

    YELMIN PEREZ ACEVEDO OTNIEL 24.574.912

    LEDEZMA MIVAN 22.513.618

    SECCIN:1551

    PUERTO CABELLO, MAYO DE 2015

  • RED DE COMPUTADORAS

    Una red de computadoras, tambin llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de

    datos o red informtica, es un conjunto de equipos informticos y software conectados entre

    s por medio de dispositivos fsicos que envan y reciben impulsos elctricos, ondas

    electromagnticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de

    compartir informacin, recursos y ofrecer servicios.1

    Como en todo proceso de comunicacin se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y

    un receptor. La finalidad principal para la creacin de una red de computadoras es

    compartir los recursos y la informacin en la distancia, asegurar la confiabilidad y la

    disponibilidad de la informacin, aumentar la velocidad de transmisin de los datos y

    reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red

    de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas

    bsicamente para compartir informacin y recursos.

    TIPOS DE REDES

    Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamao y

    distribucin lgica.

    Clasificacin segn su tamao

    Las redes PAN (red de administracin personal) son redes pequeas, las cuales estn

    conformadas por no ms de 8 equipos, por ejemplo: caf Internet.

    CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una coleccin de LANs

    dispersadas geogrficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno,

    maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una rea delimitada en

    kilmetros. Una CAN utiliza comnmente tecnologas tales como FDDI y Gigabit Ethernet

    para conectividad a travs de medios de comunicacin tales como fibra ptica y espectro

    disperso.

  • Las redes LAN (Local Area Network, redes de rea local) son las redes que todos

    conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeas,

    entendiendo como pequeas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas

    dimensiones, son redes muy rpidas en las cuales cada estacin se puede comunicar con el

    resto. Estn restringidas en tamao, lo cual significa que el tiempo de transmisin, en el

    peor de los casos, se conoce. Adems, simplifica la administracin de la red.

    Suelen emplear tecnologa de difusin mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que

    estn conectadas todas las mquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

    Las redes WAN (Wide Area Network, redes de rea extensa) son redes punto a punto que

    interconectan pases y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades

    son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de

    datos. El alcance es una gran rea geogrfica, como por ejemplo: una ciudad o un

    continente. Est formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas

    (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicacin o subredes pequeas, con el fin

    de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

    Una red de rea extensa WAN es un sistema de interconexin de equipos informticos

    geogrficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las lneas utilizadas para

    realizar esta interconexin suelen ser parte de las redes pblicas de transmisin de datos.

    Las redes LAN comnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a

    mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho ms complejas,

    porque deben enrutar correctamente toda la informacin proveniente de las redes

    conectadas a sta.

    Una subred est formada por dos componentes:

    Lneas de transmisin: quienes son las encargadas de llevar los bits entre los hosts.

    Elementos interruptores (routers): son computadoras especializadas usadas por dos o ms

    lneas de transmisin. Para que un paquete llegue de un router a otro, generalmente debe

  • pasar por routers intermedios, cada uno de estos lo recibe por una lnea de entrada, lo

    almacena y cuando una lnea de salida est libre, lo retransmite.

    INTERNET WORKS: Es una coleccin de redes interconectadas, cada una de ellas puede

    estar desallorrada sobre diferentes software y hardware. Una forma tpica de Internet Works

    es un grupo de redes LANs conectadas con WANs. Si una subred le sumamos los host

    obtenemos una red.

    Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de rea metropolitana), comprenden

    una ubicacin geogrfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es

    mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es

    independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es bsicamente una gran

    versin de LAN y usa una tecnologa similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una

    misma corporacin o ciudad, esta puede ser pblica o privada. El mecanismo para la

    resolucin de conflictos en la transmisin de datos que usan las MANs, es DQDB.

    DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones estn

    conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere

    transmitir a otra, si esta est ubicada a la izquierda usa el bus de arriba, caso contrario el de

    abajo.

    Redes Punto a Punto. En una red punto a punto cada computadora puede actuar como

    cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y perifricos

    sea fcil para un pequeo grupo de gente. En una ambiente punto a punto, la seguridad es

    difcil, porque la administracin no est centralizada.

    Redes Basadas en servidor. Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran

    cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operacin de la red, y vela que

    la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o ms servidores, dependiendo

    del volumen de trfico, nmero de perifricos etc. Por ejemplo, puede haber un servidor de

    impresin, un servidor de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una

    misma red.

  • ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA RED.

    Los equipos informticos descritos necesitan de una determinada tecnologa que forme la

    red en cuestin. Segn las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para

    poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre

    ellos debemos conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si adems hay

    un varios porttiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso

    inalmbrico para que recoja sus seales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez

    el punto de acceso estar conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben

    disponer de acceso a Internet, se interconectaran por medio de un router, que podra ser

    ADSL, Ethernet sobre fibra ptica, broadband, etc.

    Los elementos de la electrnica de red ms habituales son:

    Conmutador de red (switch),

    Enrutador (router),

    Puente de red (bridge),

    Puente de red y enrutador (brouter),

    Punto de acceso inalmbrico (Wireless Access Point, WAP).

    CLASIFICACIN DE LAS REDES

    Una red puede recibir distintos calificativos de clasificacin en base a distintas taxonomas:

    alcance, tipo de conexin, tecnologa, etc.

    Por alcance

    Red de rea personal (Personal Area Network, PAN) es una red de computadoras

    usada para la comunicacin entre los dispositivos de la computadora cerca de una

    persona.

    Red inalmbrica de rea personal (Wireless Personal Area Network, WPAN), es

    una red de computadoras inalmbrica para la comunicacin entre distintos

    dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, telfonos celulares,

  • PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes

    normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, as como fuera de ella.

    El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las redes

    inalmbricas pero las que reciben esta denominacin son habituales en Bluetooth.

    Red de rea local (Local Area Network, LAN), es una red que se limita a un rea

    especial relativamente pequea tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un

    avin. Las redes de rea local a veces se llaman una sola red de localizacin. No

    utilizan medios o redes de interconexin pblicos.

    Red de rea local inalmbrica (Wireless Local Area Network, WLAN), es un

    sistema de comunicacin de datos inalmbrico flexible, muy utilizado como

    alternativa a las redes de rea local cableadas o como extensin de estas.

    Red de rea de campus (Campus Area Network, CAN), es una red de computadoras

    de alta velocidad que conecta redes de rea local a travs de un rea geogrfica

    limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco

    utiliza medios pblicos para la interconexin.

    Red de rea metropolitana (Metropolitan Area Network, MAN) es una red de alta

    velocidad (banda ancha) que da cobertura en un rea geogrfica ms extensa que un

    campus, pero aun as limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios

    pblicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra ptica.

    Red de rea amplia (Wide Area Network, WAN), son redes informticas que se

    extienden sobre un rea geogrfica extensa utilizando medios como: satlites, cables

    interocenicos, Internet, fibras pticas pblicas, etc.

    Red de rea de almacenamiento (Storage Area Network, SAN), es una red

    concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y libreras de

    soporte, permitiendo el trnsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden

    los usuarios.

  • Red de rea local virtual (Virtual LAN, VLAN), es un grupo de computadoras con

    un conjunto comn de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican

    como si estuvieran adjuntos a una divisin lgica de redes de computadoras en la

    cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio

    de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localizacin

    fsica. Este tipo surgi como respuesta a la necesidad de poder estructurar las

    conexiones de equipos de un edificio por medio de software,11

    permitiendo dividir

    un conmutador en varios virtuales.

    Por tipo de conexin

    Cable de par trenzado: es una forma de conexin en la que dos conductores

    elctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la

    potencia y disminuir la diafona de los cables adyacentes. Dependiendo de la red se

    pueden utilizar, uno, dos, cuatro o ms pares trenzados.

    Cable coaxial: se utiliza para transportar seales electromagnticas de alta

    frecuencia que posee dos conductores concntricos, uno central, llamado vivo y uno

    exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno

    de las corrientes; los cuales estn separados por un material dielctrico que, en

    realidad, transporta la seal de informacin.

    Fibra ptica: es un medio de transmisin empleado habitualmente en redes de datos;

    un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plsticos, por el que

    se envan pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

    Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unin de las

    diversas estaciones de la red.

    Red por infrarrojos (Infrared Data Association, IrDA), permiten la comunicacin

    entre dos nodos, usando una serie de ledes infrarrojos para ello. Se trata de

    emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo

    necesita al otro para realizar la comunicacin por ello es escasa su utilizacin a gran

    escala. No disponen de gran alcance y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.

  • Red por microondas, es un tipo de red inalmbrica que utiliza microondas como

    medio de transmisin. Los protocolos ms frecuentes son: el IEEE 802.11b y

    transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo);

    el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que

    permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc.

    Por relacin funcional

    Cliente-servidor es la arquitectura que consiste bsicamente en un cliente que

    realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.

    Peer-to-peer, o red entre iguales, es aquella red de computadoras en la que todos o

    algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos

    que se comportan como iguales entre s.

    Por tecnologa

    Red punto a punto (point to point, PtP) es aquella en la que existe multitud de

    conexiones entre parejas individuales de mquinas. Este tipo de red requiere, en

    algunos casos, mquinas intermedias que establezcan rutas para que puedan

    transmitirse paquetes de datos. El medio electrnico habitual para la interconexin

    es el conmutador, o switch.

    Red de Difusin (broadcast) se caracteriza por transmitir datos por un slo canal de

    comunicacin que comparten todas las mquinas de la red. En este caso, el paquete

    enviado es recibido por todas las mquinas de la red pero nicamente la destinataria

    puede procesarlo. Los equipos unidos por un concentrador (hub), forman redes de

    este tipo.

    Red multipunto, dispone de una lnea o medio de comunicacin cuyo uso est

    compartido por todas las terminales en la red. La informacin fluye de forma

    bidireccional. Los terminales pueden estar separados geogrficamente.

  • Por topologa fsica

    Red en bus (bus o conductor comn) o Red lineal (line): se caracteriza por tener

    un nico canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se

    conectan los diferentes dispositivos.

    Red en anillo' (ring) o Red circular: cada estacin est conectada a la siguiente y la

    ltima est conectada a la primera. Adems, puede compararse con la Red en

    cadena margarita (dDaisy chain).

    Red en estrella (star): las estaciones estn conectadas directamente a un punto

    central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de ste.

    Red en malla (mesh): cada nodo est conectado a todos los otros.

    Red en rbol (tree) o Red jerrquica: los nodos estn colocados en forma de rbol.

    Desde una visin topolgica, la conexin en rbol es parecida a una serie de redes

    en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.

    Red hbrida o Red mixta: se da cualquier combinacin de las anteriores. Por

    ejemplo, circular de estrella, bus de estrella, etc.

    Por la direccionalidad de los datos

    Simplex o unidireccional: un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.

    Half-duplex o semidplex: el mtodo o protocolo de envo de informacin es

    bidireccional pero no simultneo bidireccional, slo un equipo transmite a la vez.

    Full-duplex o dplex: los dos equipos involucrados en la comunicacin lo pueden

    hacer de forma simultnea, transmitir y recibir.

    Por grado de autentificacin

    Red privada: es una red que solo puede ser usada por algunas personas y que est

    configurada con clave de acceso personal.

    Red de acceso pblico: una red pblica se define como una red que puede usar

    cualquier persona y no como las redes que estn configuradas con clave de acceso

    personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir

  • informacin y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicacin

    geogrfica.

    Por grado de difusin

    Una intranet es una red privada de computadoras que utiliza tecnologa de Internet

    para compartir dentro de una organizacin parte de sus sistemas de informacin y

    sistemas operacionales.

    La Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacin

    interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las

    redes fsicas heterogneas que la componen funcionen como una red lgica nica,

    de alcance mundial.

    Por servicio o funcin

    Red comercial proporciona soporte e informacin para una empresa u organizacin

    con nimo de lucro.

    Red educativa proporciona soporte e informacin para una organizacin educativa

    dentro del mbito del aprendizaje.

    Red para el proceso de datos proporciona una interfaz para intercomunicar equipos

    que vayan a realizar una funcin de cmputo conjunta.[

    COMPORTAMIENTO DE LAS REDES.

    Con algunas particularidades, pero similar a cualquier otro tipo de acto social o relacin

    humana, los servicios de Internet constituyen una va de comunicacin personal entre

    usuarios. Tanto el correo electrnico como las conversaciones por IRC, o incluso las

    pginas Web, transmiten las idea, conceptos y expresiones de un usuario a otro. A esto se

    suma adems el carcter de sistema de comunicacin de mbito global de Internet, que

    favorece el encuentro de una gran diversidad de nacionalidades y culturas.

    Esto ha favorecido la aparicin de una serie de normas bsicas, con el objeto de hacer ms

    agradable la estancia de los usuarios de este medio. A este conjunto de normas, no

  • obligadas, pero de educacin bsica, se le ha denominada, netiquette, la educacin en la

    red.

    TOPOLOGIAS

    Bus: esta topologa permite que todas las estaciones reciban la informacin que se

    transmite, una estacin trasmite y todas las restantes escuchan.

    Ventajas: La topologa Bus requiere de menor cantidad de cables para una mayor

    topologa; otra de las ventajas de esta topologa es que una falla en una estacin en

    particular no incapacitara el resto de la red.

    Desventajas: al existir un solo canal de comunicacin entre las estaciones de la red, si falla

    el canal o una estacin, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven

    este problema poniendo un bus paralelo alternativo, para casos de fallos o usando

    algoritmos para aislar las componentes defectuosas.

    Existen dos mecanismos para la resolucin de conflictos en la transmisin de datos:

    CSMA/CD: son redes con escucha de colisiones. Todas las estaciones son consideradas

    igual, por ello compiten por el uso del canal, cada vez que una de ellas desea transmitir

    debe escuchar el canal, si alguien est transmitiendo espera a que termine, caso contrario

    transmite y se queda escuchando posibles colisiones, en este ltimo espera un intervalo de

    tiempo y reintenta nuevamente.

    Token Bus: Se usa un token (una trama de datos) que pasa de estacin en estacin en

    forma cclica, es decir forma un anillo lgico. Cuando una estacin tiene el token, tiene el

    derecho exclusivo del bus para transmitir o recibir datos por un tiempo determinado y luego

    pasa el token a otra estacin, previamente designada. Las otras estaciones no pueden

    transmitir sin el token, slo pueden escuchar y esperar su turno. Esto soluciona el problema

    de colisiones que tiene el mecanismo anterior.

  • Redes en Estrella

    Es otra de las tres principales topologas. La red se une en un nico punto, normalmente

    con control centralizado, como un concentrador de cableado.

    Redes Bus en Estrella

    Esta topologa se utiliza con el fin de facilitar la administracin de la red. En este caso la

    red es un bus que se cablea fsicamente como una estrella por medio de concentradores.

    Redes en Estrella Jerrquica

    Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por

    medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerrquica.

    Redes en Anillo

    Es una de las tres principales topologas. Las estaciones estn unidas una con otra formando

    un crculo por medio de un cable comn. Las seales circulan en un solo sentido alrededor

    del crculo, regenerndose en cada nodo.

    Ventajas: los cuellos de botellas son muy pocos frecuentes

    Desventajas: al existir un solo canal de comunicacin entre las estaciones de la red, si falla

    el canal o una estacin, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven

    este problema poniendo un canal alternativo para casos de fallos, si uno de los canales es

    viable la red est activa, o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas. Es

    muy compleja su administracin, ya que hay que definir una estacin para que controle el

    token.

    Existe un mecanismo para la resolucin de conflictos en la transmisin de datos:

    Token Ring: La estacin se conecta al anillo por una unidad de interfaz (RIU), cada RIU es

    responsable de controlar el paso de los datos por ella, as como de regenerar la transmisin

    y pasarla a la estacin siguiente. Si la direccin de cabecera de una determinada

  • transmisin indica que los datos son para una estacin en concreto, la unidad de interfaz los

    copia y pasa la informacin a la estacin de trabajo conectada a la misma.

    Se usa en redes de rea local con o sin prioridad, el token pasa de estacin en estacin en

    forma cclica, inicialmente en estado desocupado. Cada estacin cuando tiene el token (en

    este momento la estacin controla el anillo), si quiere transmitir cambia su estado ha

    ocupado, agregando los datos atrs y lo pone en la red, caso contrario pasa el token a la

    estacin siguiente. Cuando el token pasa de nuevo por la estacin que transmiti, saca los

    datos, lo pone en desocupado y lo regresa a la red.

    PROTOCOLOS DE REDES

    Existen diversos protocolos, estndares y modelos que determinan el funcionamiento

    general de las redes. Destacan el modelo OSI y el TCP/IP. Cada modelo estructura el

    funcionamiento de una red de manera distinta. El modelo OSI cuenta con siete capas muy

    definidas y con funciones diferenciadas y el TCP/IP con cuatro capas diferenciadas pero

    que combinan las funciones existentes en las siete capas del modelo OSI.4 Los protocolos

    estn repartidos por las diferentes capas pero no estn definidos como parte del modelo en

    s sino como entidades diferentes de normativas internacionales, de modo que el modelo

    OSI no puede ser considerado una arquitectura de red.

    Modelo OSI

    El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la

    conexin entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicacin con otros

    sistemas. Los principios en los que bas su creacin eran: una mayor definicin de las

    funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor

    simplificacin en el funcionamiento del modelo en general.

    Modelo TCP/IP

    Este modelo es el implantado actualmente a nivel mundial: fue utilizado primeramente en

    ARPANET y es utilizado actualmente a nivel global en Internet y redes locales. Su nombre

    deriva de la unin de los nombres de los dos principales protocolos que lo conforman: TCP

    en la capa de transporte e IP en la capa de red.

  • MEDIOS DE TRANSMISIN

    Los medios de transmisin, son las vas por las cuales se comunican los datos.

    Dependiendo de la forma de conducir la seal a travs del medio o soporte fsico, se pueden

    clasificar en dos grandes grupos:

    medios de transmisin guiados o almbricos.

    medios de transmisin no guiados o inalmbricos.

    En ambos casos las tecnologas actuales de transmisin usan ondas electromagnticas. En

    el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a travs de cables o alambres. En

    los medios inalmbricos, se utiliza el aire como medio de transmisin, a travs de

    radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, lser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared

    Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.

    Segn el sentido de la transmisin, existen tres tipos diferentes de medios de transmisin:

    smplex.

    half-dplex.

    full-dplex.

  • BIBLIOGRAFA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

    http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-redes.shtml

    http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/1/udg/pro/Redveda/profes

    or/formac/tutoria1/modulo01/01-50.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n

    http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras