35
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2

Redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo OSI

Citation preview

Page 1: Redes

© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1

Comunicacióna través de la red

Aspectos básicos de networking: Capítulo 2

Page 2: Redes

2© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Objetivos Describir la estructura de una red, incluidos los

dispositivos y los medios necesarios para obtener comunicaciones satisfactorias.

Explicar la función de los protocolos en las comunicaciones de red.

Explicar las ventajas de la utilización de un modelo en capas para describir la funcionalidad de red.

Describir la función de cada capa en dos modelos de red reconocidos: el modelo TCP/IP y el modelo OSI.

Describir la importancia de los esquemas de direccionamiento y denominación en las comunicaciones de red.

Page 3: Redes

3© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Defina los elementos de comunicación

– Tres elementos comunes de comunicación:

• El origen del mensaje

• El canal

• El destino del mensaje

Defina una red

Redes de datos o información capaces de transportar diversos tipos de comunicaciones

Estructura de la red

Page 4: Redes

4© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Estructura de la red Describa de qué manera se comunican los mensajes

Los datos se envían a través de la red en pequeños “bloques”denominados segmentos

El proceso que se utiliza para entrelazar las piezas de conversaciones separadas en la red se denomina multiplexación.

Page 5: Redes

5© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Comunicación de mensajes

La desventaja de utilizar segmentación y multiplexación para transmitir mensajes a través de la red es el nivel de complejidad que se agrega al proceso.

El proceso de escribir la dirección, etiquetar, enviar, recibir y abrir los cien sobres requerirá mucho tiempo tanto para el remitente como para el destinatario.

Page 6: Redes

6© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Estructura de la red Defina los componentes de una red

– Componentes de red:

• Hardware

• Software

La ruta que toma un mensaje desde el origen hasta el destino puede sertan sencilla como un solo cable que conecta una computadora con otra otan compleja como una red que literalmente abarca el mundo.

Page 7: Redes

7© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Estructura de la red Los dispositivos finales y su función dentro de la red:

– Los dispositivos finales permiten la interacción entre la redhumana y la red de comunicaciones

– La función de los dispositivos finales:

• Cliente

• Servidor

• Cliente y servidor

Page 8: Redes

8© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Estructura de la red Identifique la función de un dispositivo intermediario en

una red de datos y compare dicha función con la de un dispositivo final

– Función de un dispositivo intermediario:

• Proporciona conectividad y garantiza el flujo de los datos a través de la red

Page 9: Redes

9© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Estructura de la red Defina los criterios y los medios de red para realizar

la elección de un medio de red

Medios de red

El canal por el cual se transmite el mensaje

La codificación de señal que se debe realizar para que el mensaje sea transmitido es diferente para cada tipo de medio.

Page 10: Redes

10© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Tipos de red Los diferentes tipos de medios de red tienen diferentes

características y beneficios. No todos los medios de red tienen lasmismas características ni son adecuados para el mismo fin. Loscriterios para elegir un medio de red son:

la distancia en la cual el medio puede transportar exitosamenteuna señal,

el ambiente en el cual se instalará el medio,

la cantidad de datos y la velocidad a la que se deben transmitir, y

el costo del medio y de la instalación.

Page 11: Redes

11© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Tipos de red Defina las redes de área local (LAN)

- Se denomina red de área local (LAN) a la red utilizada en unhogar, un edificio o un campus

Page 12: Redes

12© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Tipos de red Defina las redes de área extensa (WAN)

- Las LAN separadas por una distancia geográfica se conectanentre sí mediante una red denominada red de área extensa(WAN)

Page 13: Redes

13© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Tipos de red Defina Internet

Internet se puede definir como: un entramado global de redes interconectadas

Una malla global de redes interconectadas (internetworks) cubre estas necesidades de comunicación humanas.

Page 14: Redes

14© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Tipos de red Describa los distintos símbolos de red

Page 15: Redes

15© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

La función del protocolo en las comunicaciones de red La importancia de los protocolos y la forma en la que

se utilizan para facilitar la comunicación a través de redes de datos

Un protocolo es un conjunto de reglas predeterminadas

Page 16: Redes

16© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Los protocolos de red se utilizan para permitir una comunicación satisfactoria entre los distintos dispositivos

Las suite de protocolos de networking describen procesos como los siguientes:

–el formato o estructura del mensaje,

–el método por el cual los dispositivos de networking comparten información sobre rutas con otras redes,

–cómo y cuando se pasan los mensajes de error y del sistema entre dispositivos, o

–el inicio y terminación de las sesiones de transferencia de datos.

Page 17: Redes

17© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Page 18: Redes

18© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

La función del protocolo en las comunicaciones de red Describa las suites de protocolos y los estándares de

la industria

Un estándar es un proceso o protocolo que ha sido aprobado por la industria de networking y ratificado por una organización de estándares

Page 19: Redes

19© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

La función del protocolo en las comunicaciones de red

Defina los diferentes protocolos y la forma en la que estos interactúan

Protocolo de aplicación:

Protocolo de transporte:

. Protocolo de internetwork:

Protocolos de acceso a la red:

Los distintos protocolos trabajan en conjunto para asegurar que ambas partes reciben y entienden los mensajes.

Page 20: Redes

20© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

La función del protocolo en las comunicaciones de red Protocolos independientes de la tecnología

- Varios tipos de dispositivos pueden comunicarse mediante el mismo conjunto de protocolos. Esto se debe a que los protocolos especifican la funcionalidad de red y no la tecnología subyacente que soporta dicha funcionalidad

Page 21: Redes

21© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI Explique las ventajas de la utilización de un modelo

en capas

– Éstas son algunas de las ventajas:

• Ayuda en el diseño de protocolos

• Promueve la competencia

• Permite que los cambios en una capa no afecten las capas restantes

• Proporciona un lenguaje común

Page 22: Redes

22© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

El propósito principal de un modelo de referencia es asistir en la comprensión más clara de las funciones y los procesos involucrados.

El modelo de interconexión de sistema abierto (OSI) es el modelo de referencia de internetwork más ampliamente conocido.

Capas con modelos TCP/IP y OSI

Page 23: Redes

23© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI Describa el modelo TCP/IP

El primer modelo de protocolo en capas para comunicaciones de internetwork se creó a principios de la década de los setenta.

Sin embargo, puesto que el modelo TCP/IP es un estándar abierto, una compañía no controla la definición del modelo

Page 24: Redes

24© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI Describa el proceso de comunicación.

Esos protocolos, que se implementan tanto en el host emisor como en el receptor, interactúan para proporcionar la entrega de aplicaciones de extremo a extremo a través de una red.

Page 25: Redes

25© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI Explique las unidades de datos del protocolo (PDU)

y la encapsulación

Mientras los datos de la aplicación bajan y se transmiten por los medios de la red, varios protocolos le agregan información en cada nivel. Esto

comúnmente se conoce como proceso de encapsulación.

Una PDU tiene un nombre distinto para reflejar su nuevo aspecto.

Page 26: Redes

26© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI Describa el proceso de envío y recepción de mensajes

Page 27: Redes

27© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI

Explique los modelos de protocolo y referencia

Un modelo de protocolo

proporciona un modelo que coincide estrechamente con la estructura de una suite de protocolos específica

Un modelo de referencia

proporciona una referencia común para mantener la coherencia dentro de todos los tipos de servicios y protocolos de red

Page 28: Redes

28© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI Defina el modelo OSI

Page 29: Redes

29© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Capas con modelos TCP/IP y OSI Compare el modelo OSI con el modelo TCP/IP

Los protocolos que forman la suite de protocolos TCP/IP pueden describirse en términos del modelo de referencia OSI.

Page 30: Redes

30© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Esquemas de direccionamiento y denominación Explique cómo se utilizan las etiquetas de los

encabezados de encapsulación para administrar las comunicaciones en las redes de datos

Miles de millones de estas partes de información viajan poruna red en cualquier momento. Es muy importante que cadaparte de los datos contenga suficiente información deidentificación para llegar al destino correcto.

Page 31: Redes

31© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Esquemas de direccionamiento y denominación Describa ejemplos de direcciones MAC Ethernet, direcciones

IP y números de puerto TCP/UDP

La dirección de la Capa 2 es exclusiva en la red local y representa la dirección deldispositivo final en el medio físico. En una LAN que utiliza Ethernet, esta dirección sedenomina dirección de Control de Acceso al medio (MAC).

Page 32: Redes

32© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Esquemas de direccionamiento y denominación Explique cómo se utilizan las etiquetas de los encabezados

de encapsulación para administrar las comunicaciones en las redes de datos

Mientras las direcciones de Capa 2 sólo se utilizan para comunicar entre dispositivos de una red local única

Page 33: Redes

33© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Esquemas de direccionamiento y denominación Describa cómo se utiliza la información del encabezado de

encapsulación para identificar los procesos de origen y destino para la comunicación de datos

Cada aplicación o servicio es representado por un número de puerto en la Capa 4.

Page 34: Redes

34© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

Resumen

Page 35: Redes

35© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public