5
REDES DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES 1. Objetivos 2. Equipo Docente 3. Programa 4. Contenido 5. Glosario 6. Exámenes 7. Calendario 8. Bibliografía 9. Otra información Objetivo del curso La asignatura REDES DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES inicia el contacto de los alumnos en su etapa de especialización con el mundo de las comunicaciones digitales y más en concreto, con el área de las comunicaciones aplicadas al entorno industrial, sector en auge y con gran demanda laboral en nuestro país. La asignatura se basa en conocimientos previos del alumno en temas de electrónica analógica y digital, para introducir al alumno en las comunicaciones y los buses de campo y las comunicaciones en entorno industrial. El objetivo que se pretende es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder entender, conocer y asimilar las comunicaciones, desde las bases de las comunicaciones analógicas y digitales, codificación, medios y modos de transmisión, protocolos y estándares, para llegar a establecer los principios de las comunicaciones industriales, los sistemas de tiempo real, los buses de campo y los sistemas distribuidos y entender sus aplicaciones prácticas en los sectores tradicionales de automatización y control, pero no sólo en estos sectores sino también en áreas de navegación marítima, aérea y espacial y en sistemas de instrumentación y control. Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control Electrical and Computer Engineering Department Nuria Oliva Alonso Manuel-Alonso Castro Gil

Redes de Comunicaciones Industriales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes de Comunicaciones Industriales

REDES DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES

1. Objetivos2. Equipo Docente3. Programa4. Contenido5. Glosario6. Exámenes7. Calendario8. Bibliografía9. Otra información

Objetivo del curso 

La asignatura REDES DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES inicia el contacto de los alumnos en su etapa de especialización con el mundo de las comunicaciones digitales y más en concreto, con el área de las comunicaciones aplicadas al entorno industrial, sector en auge y con gran demanda laboral en nuestro país. La asignatura se basa en conocimientos previos del alumno en temas de electrónica analógica y digital, para introducir al alumno en las comunicaciones y los buses de campo y las comunicaciones en entorno industrial.

El objetivo que se pretende es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder entender, conocer y asimilar las comunicaciones, desde las bases de las comunicaciones analógicas y digitales, codificación, medios y modos de transmisión, protocolos y estándares, para llegar a establecer los principios de las comunicaciones industriales, los sistemas de tiempo real, los buses de campo y los sistemas distribuidos y entender sus aplicaciones prácticas en los sectores tradicionales de automatización y control, pero no sólo en estos sectores sino también en áreas de navegación marítima, aérea y espacial y en sistemas de instrumentación y control.

Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de ControlElectrical and Computer Engineering Department

Nuria Oliva AlonsoManuel-Alonso Castro GilElio Sancristóbal RuízSergio Martín GutiérrezPablo Losada de DiosGabriel Díaz OruetaJuan Peire Arroba

Page 2: Redes de Comunicaciones Industriales

PROGRAMA 

El contenido de la asignatura está contenido en el siguiente programa:

TEMA I.       Introducción a las redes de comunicaciones analógicas y digitales. Estructura básica.TEMA II.      Modelo OSI. Estándares. Protocolos. Modelo TCP/IP.TEMA III.     Medios y modos de transmisión. Acceso al medio.TEMA IV.     Redes de área local y de área amplia. Componentes. Redes IP.TEMA V.       Sistemas de comunicaciones inalámbricos.TEMA VI.      Seguridad en los sistemas de comunicaciones.TEMA VII.    Procesos Industriales. Fabricación.TEMA VIII.   Sistemas en tiempo real. Modelos. Jerarquía. Sincronización.TEMA IX.     Modelo OSI de redes industriales.TEMA X.       Introducción a los buses de campo. Organizaciones y estandarización.TEMA XI.      Programación de redes distribuidas.TEMA XII.     Calidad del servicio.TEMA XIII.   Bus de campo PROFIBUS. Aplicaciones industriales.TEMA XIV.    Bus de campo WorldFIP. Aplicaciones industriales y fabricación.TEMA XV.     Bus de campo CAN. Aplicaciones en automoción.TEMA XVI.    Buses aplicados en la Domótica e Inmótica.TEMA XVII.   Ethernet industrial. Aplicaciones.TEMA XVIII.  Sistemas de instrumentación avanzada. Sensores y actuadores. Sistemas SCADA.

Contenido desglosado de los temas y unidades 

4.1. Contenido desglosado de los temasEste apartado se corresponde con el fichero “guia didactica de RCI.pdf” adjunto. 4.2. UnidadesLas unidades están en el fichero “rci 2006_2007_pdf.zip” adjunto.

Exámenes de años anteriores 

Se adjuntan los ficheros correspondientes a los exámenes del curso 2006/2007, que ha sido el primero en el que se ha impartido la asignatura: 

Junio 06/07 – Prueba Tipo A (PDF)

Junio 06/07 – Prueba Tipo B (PDF)

Septiembre 06/07 – Prueba Tipo A (PDF)

 También se adjuntan las pruebas de evaluación a distancia propuestas durante el curso 2006/2007, que se encuentran en el fichero (PDF)

Page 3: Redes de Comunicaciones Industriales

 En todos estos casos se han incluido las soluciones de las mismas para permitir la autoevaluación formativa del alumno.

Calendario de trabajo 

Se estima un período de estudio de 14 semanas, dedicando cuatro semanas para cada seis temas, y dejando las dos últimas semanas para repaso y recopilación de conceptos.

Bibliografía 

La bibliografía básica se encuentra en el fichero “biblio basica de RCI.pdf”La bibliografía complementaria se encuentra en el fichero “ biblio com_ind de RCI.pdf”

Otra información de interés

 Se adjuntan URL’s que se consideran de interés para el alumno del curso:

Revista electrónica Comunicaciones:

http://neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No4/default.htm  

Revista electrónica Comunicaciones y Comunicaciones

Industriales: http://neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No5/default.htm

Curso de Comunicaciones Industriales de la Universidad de

Oviedo: http://isa.uniovi.es/docencia/iea/

Curso completo de Comunicaciones Industriales de la Universidad de

Cartagena:http://www.dte.upct.es/personal/manuel.jimenez/docencia/GD6_Comunic_Ind/

index.htm

Curso básico (y completo) de Comunicaciones:

http://www.mailxmail.com/curso/informatica/redes/

Página oficial de Profibus:

http://www.profibus.com/

Documentación sobre comunicaciones

industriales:http://www.infoplc.net/Documentacion/documentacion.htm#COMUNICA

Page 4: Redes de Comunicaciones Industriales

Página oficial de Worldfip:

http://www.worldfip.org/

Página con información del bus CAN:

http://www.can-cia.org/can/

Página principal de ODVA:

http://www.odva.org   (ODVA, the organization that supports network technologies built on

the Common Industrial Protocol (CIP™) —   DeviceNet ™, EtherNet/IP™ and CompoNet™)

Página principal de Ethernet/IP:

http://www.ethernet-ip.org/

Página principal de Ether-CAT:

http://www.ethercat.org/

Página principal de PowerLink-Ethernet:

http://www.ethernet-powerlink.org/

Página principal de Fieldbus:

http://www.fieldbus.org/

Página con información de

Profinet: http://www.automation.siemens.com/simatic/compact_info/html_78/profinet.htm