17
Redes informárticas : topología

Redes informárticas: topología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Redes informárticas: topología. ¿ Qué es una red informática? Topologías de redes Topología en Malla Ventajas y desventajas Topología en Estrella Ventajas y desventajas Topología en Arbol Ventajas y desventajas Topología en Bus Ventajas y desventajas Topología en Anillo - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Redes informárticas: topología

Redes informárticas:

topología

Page 2: Redes informárticas: topología

Indice:1. ¿ Qué es una red informática?2. Topologías de redes

1. Topología en Malla1. Ventajas y desventajas

2. Topología en Estrella1. Ventajas y desventajas

3. Topología en Arbol1. Ventajas y desventajas

4. Topología en Bus1. Ventajas y desventajas

5. Topología en Anillo1. Ventajas y desventajas

3. Conclusiones4. Bibliografía

Page 3: Redes informárticas: topología

¿Qué es una red informática?

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Se tiene que diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.

Una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...).

Una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a trav és de sistemas de comunicación.

Page 4: Redes informárticas: topología

Topologías de red

El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente(rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su sofware).

La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).

Page 5: Redes informárticas: topología

Existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: malla,estrella, árbol, bus y anillo.

Page 6: Redes informárticas: topología

Topología en MallaEn una topología en malla, cada dispositivo tiene

un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.

Un ejemplo de red en malla es internet.

Page 7: Redes informárticas: topología

Ventajas :

Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.

Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.No requiere un servidor central lo que reduce el

mantenimiento.Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los

demás nodos.

Desventajas:

Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.

Page 8: Redes informárticas: topología

Topología en Estrella En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un

enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.

La topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Un ejemplo de red en estrella es la clase o internet en una casa.

Page 9: Redes informárticas: topología

Ventajas:

Si una PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red esa PC.

Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.Fácil de prevenir daños o conflictos.

Desventajas:

Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.

Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.

El cable viaja por separado del hub a cada computadora.

Page 10: Redes informárticas: topología

Topología en Arbol La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en

la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

Un ejemplo de red en árbol es la distribución eléctrica de una localidad.

Page 11: Redes informárticas: topología

Ventajas :

El Hub central al retransmitir las señales amplifica la potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal.

Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.

Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.

Cableado punto a punto para segmentos individuales.

Desventajas:

Se requiere mucho cable. La medida de cada segmento viene determinada por el tipo

de cable utilizado. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se

viene abajo con él. Es más difícil su configuración. No tiene sentido único.

Page 12: Redes informárticas: topología

Topología en BusUna topología de bus es multipunto. Un cable

largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.

Un ejemplo de red en bus es el interior de un PC.

Page 13: Redes informárticas: topología

Ventajas:

Facilidad de implementación y crecimiento.Simplicidad en la arquitectura.

Desventajas:

Puede producirse degradación de la señal.Complejidad de reconfiguración y aislamiento de

fallos.Limitación de las longitudes físicas del canal.Un problema en el canal usualmente degrada toda la

red.El desempeño se disminuye a medida que la red crece.El canal requiere ser correctamente cerradorrados.Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones

entre mensajes.Es una red que ocupa mucho espacio.

Page 14: Redes informárticas: topología

Topología en Anillo En la topología en estrella cada dispositivo tiene una línea de

conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección hasta que alcanza su destino.

Un ejemplo de red en anillo es la luz doméstica.

Page 15: Redes informárticas: topología

Ventajas

Simplicidad en la arquitectura y facilidad de fluidez de datos

Desventajas

Longitudes de canalesEl canal usualmente se degradará a

medida que la red crece

Page 16: Redes informárticas: topología

Conclusiones

Según el estudio realizado para la confección de este trabajo y analizando cada uno de los aspectos necesarios para el uso de las redes informáticas podemos concluir que:

Una red de ordenadores posibilita: Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios. Reducción en el presupuesto para software y hardware. Organización de los grupos de trabajo que la

conforman. Mejoras en la administración de los equipos y

programas. Mejoras en la integridad de los datos. Mayor seguridad para acceder a la información.