11
INFORMATICA PARA NEGOCIOS Prof. José Raymundo Muños Islas Uziel Abinadab Cerón Rosales REDES PEER

redes peer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: redes peer

INFORMATICA PARA NEGOCIOS

Prof. José Raymundo Muños Islas

Uziel Abinadab Cerón Rosales

REDES PEER

Page 2: redes peer

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés)

es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie

de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Page 3: redes peer

Aplicaciones de las redes P2P

Intercambio y búsqueda de ficheros.

Sistemas de ficheros distribuidos.

Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato.

Sistemas de telefonía por Internet.

Cálculos científicos.

Monedas virtuales.

Page 4: redes peer

Características

Escalabilidad.

Robustez.

Descentralización.

Distribución de costes entre los usuarios.

Anonimato.

Seguridad.

Page 5: redes peer

Problemas de funcionamiento

L a mayor parte de los nodos de Internet no disponen de una dirección IP fija o siquiera accesible para otros nodos de Internet. Este es el caso, por ejemplo, de los nodos que se conectan a través de redes locales como Wifi o Ethernet, de aquellos que tienen algún tipo de cortafuegos y NAT o de los que se conectan a través de la mayor parte de los ISPs del mundo.

Page 6: redes peer

Clasificación

Redes P2P centralizadas

Redes P2P híbridas, semicentralizadas o mixtas

Redes P2P «puras» o totalmente descentralizadas

Redes P2P estructuradas y no estructuradas

Page 7: redes peer
Page 8: redes peer

Dominio público, Copyleft y Creative Commons Las aplicaciones P2P resultan útiles para intercambiar

y compartir todo tipo de obras:

Obras que pertenecen al dominio público

Intercambio de creaciones propias.

Intercambio de programas libres publicados con licencias.

Page 9: redes peer

Controversia legal

eclaración de la ONU

En relación con el intercambio de archivos el informe de la ONU Reporte Especial sobre la promoción y la protección del derecho a la libertad de expresión y opinión, analiza la legislación de distintos gobiernos que castiga y considera muy grave que pueda llegar a negarse a los ciudadanos el acceso a Internet.

Page 10: redes peer

Referencias

↑ RTVE adopta el P2P ↑ a b ONU: “Las leyes contra el intercambio de archivos violan los

derechos humanos”, 4/6/2011, Nueva Tribuna, España ↑ David Bravo ↑ Bufet Almeida ↑ ARS Legal consulting ↑ Asociación de Internautas ↑ Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el

texto de la Ley de Propiedad Intelectual (en PDF) ↑ Público. «España pone fecha de caducidad al P2P: primer semestre de

2010» (en castellano). Consultado el 31 de diciembre de 2008. ↑ El Mundo. «La Audiencia Provincial de Madrid confirma que enlazar

a redes P2P no es delito» (en castellano). Consultado el 31 de diciembre de 2008.

Page 11: redes peer

Fuentes consultadas http://es.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer