6
redes sociales

redes sociales

  • Upload
    orea

  • View
    30

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

redes sociales. Introducción. 1. La evolución de las redes sociales - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: redes sociales

redes sociales

Page 2: redes sociales

Introducción 1. La evolución de las redes sociales

Las redes sociales han provocado un cambio en el modo de relacionarnos y de comportarnos. Lo cierto es que un gran número de usuarios sólo tiene actividad actualizando su perfil en Facebook. Pero otros usuarios evolucionan hacia la compra social (en internet vía recomendación). Señal de que los pequeños negocios deberán adaptarse a las nuevas conductas de compra y crear una tienda online en Facebook o Elsy o distribuir sus productos en Amazon o EBay.

Page 3: redes sociales

Análisis de las redes sociales

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

Page 4: redes sociales

Historia del análisis de las redes sociales

Linton Frenan ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.[7]

Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII incluyen a Emile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales

Page 5: redes sociales

Sitios que brindan estos servicios

Xiaonei Xiaonei es la Red china más popular entre los

estudiantes Chinos. Facebook Facebook formada por muchas Redes Sociales. MySpace MySpace Red para aficionados a los temas de

tecnología. Webkinz Webkinz Red Canadiense orientada y diseñada

especialmente para niños. Badoo Badoo es una Red con secciones de portales de

contactos, álbum de fotos, Messenger. Spock Spock es un motor de búsquedas con datos de

millones de usuarios de otros sitios como Facebook o MySpace.

Page 6: redes sociales

características Mejor respuesta - elegida por los votantes

La red social que envuelve a una persona es una especie de estructura de protección en torno de la misma. De la densidad y distancias cubiertas entre los formadores de la red social de un individuo, dependerá la sociabilidad y nivel de relación de la misma. Lo que significa que, estructuralmente, a mayor densidad de la red social ejerciendo sus funciones, menor será el grado de aislamiento en el que puede caer un individuo.

Funciones de la red ● Compañía social. ● Apoyo emocional. ● Guía cognitiva y consejos. ● Regulación social. ● Ayuda material y servicios. ● Acceso a nuevos contactos.

El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red determinan las funciones de la red.

✓ Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o simplemente estar juntos, compartir una rutina cotidiana. (Interacciones frecuentes).

✓ Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo y apoyo; es el poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro; es el tipo de función característica de amistades íntimas y las relaciones familiares cercanas. (Relación de intimidad).