9

Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pensar, actuar, sentir, amar, abrirse, agradecer. Seis cualidades, seis pasos de ejercitación para realizarlas plenamente. Michael Lipson describe las nuevas y asombrosas perspectivas que se abren ante nosotros. Sólo conociéndonos y siendo creativos, podremos sacar provecho de todo nuestro potencial humano. Lipson nos devela la trampa de nuestros comportamientos habituales, de lo que nos resulta más cómodo y de la creencia en la inmovilidad de los límites autoimpuestos, lugares comunes donde yacen las causas de nuestros padecimientos más o menos conscientes.

Citation preview

Page 1: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson
Page 2: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

Redescúbrete

Page 3: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

Michael Lipson

RedescúbreteSeis pasos hacia una vida creativa

Page 4: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

TíTuLo oRIgINAL EN INgLéS: Stairway of surprise.

© 2002 Michael Lipsonpublished by Steiner Books (Anthroposophic Press),610 Main Street, great Barrington, MA 01230, uSA

© Reservados todos los derechos a favor de Editorial Dorothea

Hecho el depósito que marca la ley 11.723

Editorial [email protected]

Lipson MichaelRedescúbrete: seis pasos hacia una vida creativa - 1a ed. - Buenos

Aires: Editorial Dorothea, 2010.160 p.; 17 x 11 cm.

Traducción: Claudia FermeCorrección: Alejandra Laurencich

ISBN 978-987-25620-0-7

1. Autoayuda. I. Kreizer, Dora, ed. lit. II. Ferme, Claudia, trad. III. Título.

CDD 158.1

Page 5: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

Indice

Introducción 7

1. Pensar 29

La práctica del pensar 46

2. Actuar 53

La práctica de la acción 66

3. Sentir 73

La práctica del sentir 85

4. Amar 97

La práctica del amor 108

5. Abrirse 113

La práctica del abrirse 124

6. Agradecer 135

La práctica de agradecer 150

Notas 155

Page 6: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

Cada paso

en el camino hacia una vida creativa,

es un nuevo comienzo.

Page 7: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

Introducción

En el alma humana hay un excedente. En nosotros

hay más que suficiente, y tal vez demasiado. Mientras

la piedra, la planta y la gaviota de alguna manera se

dan por satisfechos con los caminos habituales de su

existencia, los seres humanos tienen la capacidad de

ser infinitamente creativos (o distorsionantes). De

todos los miembros de la creación, somos los menos

previsibles. Nuestro verdadero ser es sorprendente.

Los idiomas y las culturas humanas contienen

mucho de lo que podría llegar a ser considerado como

“innecesario”. Artes, religiones, ficciones, descubri-

mientos, juego: todo esto es más de lo que necesita-

mos para nuestra vida biológica. Somos más libres de

la obligación de la práctica que todos nuestros ami-

gos en este planeta. Ese excedente rebalsa asimismo

en nuestra vida interior; junto a lo nuevo también en-

contramos trastos viejos: reconciliación, rencor, en-

trega, nostalgia, espíritu inventivo. Recuerdo que

teniendo seis años de edad miraba por la ventana tra-

sera de nuestra camioneta Ford y me preguntaba:

“¿En qué he de pensar?” Yo por entonces –al igual que

muchos niños que lentamente van saliendo de su es-

tado de gracia– había notado que este excedente in-

audito del alma humana, este sobrante que existe en

el alma, necesita una tarea.

Con este libro no pretendo darle una tarea al lector,

y tampoco pretendo ayudarle a encauzar la búsqueda 7

Page 8: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

de tal cosa. La meta aquí antes bien es proponer ca-

minos que, si los transitamos, puedan llevarnos hasta

las profundidades de nuestras almas que es donde ra-

dican las fuerzas, de modo que las mismas estén a dis-

posición para aquellas tareas que elijamos realizar.

Siendo adultos, por lo general nos resulta difícil im-

buirnos plenamente en una tarea. La total entrega de

los niños pequeños en el juego y en el aprendizaje del

idioma materno, se va extinguiendo una vez superada

cierta época de la infancia y, en la edad adulta, en ese

lugar se van infiltrando dispersión, asociaciones y pre-

ocupaciones. Sin embargo, nuestra fuerza de entrega

nunca desaparece por completo. Siempre podemos

prestar un poco más de atención. Esta habilidad hu-

mana tan fundamental –la habilidad de prestar aten-

ción– es el excedente. Ella puede ser fortalecida de

forma tal que podamos dedicarnos más creativamente

al trabajo o al juego que elijamos, recuperando algo de

la completa entrega del niño pequeño.

Muchas veces se ha hecho mención de la necesidad

que impera en la cultura occidental, en cuanto a for-

talecer la habilidad de prestar atención. En el Phai-

don, Platón hace alusión a esto, cuando pone en boca

de Sócrates palabras sobre el “acopio” de las fuerzas

del alma mediante la filosofía. (1)

En el presente libro describo seis aspectos de la

atención, y presento ejercicios para su fortalecimiento

y “acopio”. Hasta el presente los mismos se conocían

como: la concentración, la iniciativa en la acción, la

serenidad, el positivismo, la ausencia de prejuicios y el8

Page 9: Redescúbrete. Seis pasos hacia una vida creativa - Michael Lipson

equilibrio interno. (2) Yo a estos seis ejercicios los he

denominado: pensar, actuar, sentir, amar, abrirse,

agradecer – y los he reelaborado para nuestra época.

Se trata de muchos verbos. Los utilizo en lugar de

sustantivos, como ser “la concentración”, para real-

zar esa característica fluida que posee la atención. Al

igual que en la música, estas seis categorías no son

posesiones o cosas. Sólo existen en el hacer, en el mo-

mento de su realización. En un libro recientemente

editado, el rabino David Cooper explica que “Dios es

un verbo”. (3) Ahora bien, las cualidades humanas

enumeradas también se parecen a los verbos y po-

seen vida.

Al igual que para adquirir habilidad para tocar un

instrumento musical, estas fuerzas anímicas también

tienen que ser ejercitadas, en caso de querer realzar-

las. Este libro contiene propuestas sobre cómo pueden

ser ejercitadas. Al leer esto, en lugar de tomarlo como

un montón de información, imaginemos que se trata

de un conjunto de notas musicales. Los ejercicios des-

criptos recién tendrán un significado, cuando real-

mente los practiquemos, del mismo modo en el que

una partitura recién se revela cuando la ejecutamos.

La música es más armoniosa, cuanto mayor es la pe-

ricia artística del intérprete. De nosotros depende que

no sólo tomemos lo que aquí se presenta, sino que des-

cubramos cada vez ejercicios nuevos.

Mediante la ejercitación de estas seis fuerzas, en

cierto modo sólo las estamos fortaleciendo, realzando

sus funciones, y todos sabemos que deberíamos seguir 9