redessociales-091116182310-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    1/20

    Universidad Nacional de Asuncin

    Facultad de Filosofa

    Carrera: Psicologa

    Las Redes Sociales Informtica

    Como afectan las redessociales a la juventud de hoy

    Integrantes:

    Cesia D. AshmorePamela Ranoni

    Profesor: Palo Portillo

    Curso:!

    Seccin:"

    Ao:#$$%

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    2/20

    Definiendo a las redes sociales

    Las Redes son formas de interaccin social, definida como un intercambio dinmico entrepersonas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y enconstruccin permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismasnecesidades y problemticas y que se organian para potenciar sus recursos.

    Una sociedad fragmentada en minor!as aisladas, discriminadas, que "a desvitaliado sus redesvinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, secondena a una democracia restringida. La intervencin en red es un intento reflexivo yorganiador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a s! mismodiferencindose de otros.#

    Una red social es unaestructura social que se puede representar en forma de uno ovariosgrafos en el cual los nodos representan individuos $a veces denominados actores% y las

    aristas relaciones entre ellos.

    &maginemos que nosotros tenemos alg'n v!nculo en com'n con otros die miembros, y estos asu ve con otros die miembros diferentes cada uno y as! sucesivamente. (ericamentesiguiendo este procedimiento todos estamos conectados de alguna u otra manera aunqueno sepamos como y nunca lleguemos a tener un contacto o encuentro directo con esos otrosmiembros. (odos tenemos algo en com'n) un libro favorito, una pel!cula ...Lo que "acen las redes sociales en &nternet es precisamente materialiar esos v!nculos directosentre miembros, creando finalmente una gran red en la que cada uno de sus integrantes estde alguna manera vinculado con la totalidad de los otros participantes.

    *o difiere lo dic"o sobre una red grupal y lo que sucede a nivel subjetivo en&nternet,al menos

    en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes deb'squeda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

    +n las redes sociales en &nternet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personasaunque no las conocamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo quecada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otronuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.

    &ntervenir en una red social empiea por "allar all! otros con quienes compartir nuestrosintereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera ms que eso, eso mismo yaes muc"o porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayor!a de las personas, locual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectoscomprometidos.

    Las redes sociales en &nternet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se conjuguen yall! quis est gran parte de toda la energ!a que le da vida a los grupos "umanos queconforman esas redes. Las redes sociales dan al annimo popularidad, al discriminadointegracin, al diferente igualdad, al mal"umorado educacin y as! muc"as cosas ms.

    La fuera del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podr!an ser dif!cilesy genera nuevos v!nculos afectivos y de negocios.

    -lo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios psicosociales que brindan las redesa los individuos /ueda alguna duda acerca de cul es la causa del xito y popularidad queganan a gran velocidad las redes sociales en &nternet0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grafoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Grafoshttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/usointernet/http://www.maestrosdelweb.com/editorial/usointernet/http://www.maestrosdelweb.com/editorial/usointernet/http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grafoshttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/usointernet/
  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    3/20

    Un poco de historia

    +l primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marc"a en 1223 4 -ix5egrees.compermit!a a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. 5e 1223 a 6771,8sian8venue, 9lac:planet y ;i

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    4/20

    F ya que "ablbamos de mysapce.comesta red social tiene ms de cien millones de usuarios,pertenece a *eAs @orp $la transaccin rond lod IEJ7 millones al previo dueKo%posicionndose como la mayor en su tipo e incluye temticas tan diversas como b'squeda depersonas desaparecidas.

    5esde entonces diversas redes se "an creado unas permanecen y otras "an desaparecido,

    seg'n la ona geogrfica el l!der puede ir cambiando, pero a la fec"a $6772% los principalescompetidores a nivel mundial son) ;y-pace, ?aceboo:,(Aitter.

    @laro est que no todo es buenaventura para las redes sociales, conforme se fue convirtiendoen buen negocio, surgieron intereses y por lo tanto, corre cierto peligro, al menos en su filosof!ade funcionamiento libre ya que la empresa ?riendster.com logr que la Dficina de atentes delos +stados Unidos le acepte una patente sobre redes sociales la cul cubre)

    todo sistema, mtodo y aparato para conectar usuarios en sistemas computeriados en l!neabasndose en sus relaciones en redessociales&.

    Como funcionan las Redes Sociales?rimero "ay que suscribirse y crear un perfil personal. 5espus, a travs de la libreta dedirecciones de tu correo electrnico, el programa comprueba si alguno de esos nombres esten esa red y te da la posibilidad de que contactes con ellos. 8lgunas redes son abiertas yadmiten usuarios nuevos sin limitacin, mientras que otras estn cerradas y slo se puedeingresar en ellas mediante invitacin. 8l contrario de otras "erramientas de socialiacin eninternet, como foros o c"ats, donde se mantiene el anonimato escondido tras un alias, en lasredes sociales "ay que aportar datos reales, ya que el objetivo es que la gente que ya teconoce pueda contactar contigo. *osotros los planteamos como el mismo proceso que sesigue para conocer personas en el mundo real) t' no abordas a quien no conoces, te lopresenta un amigo o alg'n conocido que tenis en com'n. 8qu! ocurre lo mismo#, seKala

    ;oyano.

    Para que sirven?

    ara gestionar tu vida social con tus amigos y allegados, para mantener el contacto con esosamigos y familiares que viven lejos, a los que no te da tiempo a llamar, y para organiar tutiempo de ocio, todo, desde una misma Aeb. 8dems, puedes compartirlo todo con ellos) tusfotos, tus v!deos, tus ideas o tus estados de nimo.

    Tecnologas actuales

    Una revisin de los sitios de redes sociales hace evidente que sus fundamentos tecnolgicosestn basados en la consolidacin de aplicaciones de uso comn en un nico sitio. Se empleanlas tecnologas estndares, como el correo electrnico y sus protocolos; http para facilitar lasoperaciones de subir o baar informacin ya sea fotos o informacin sobre el perfil; lamensaera instantnea y los otros protocolos de uso comn que se pueden encontrar a lolargo de muchas pginas !eb. "as caractersticas de las salas de chat tambi#n estndisponibles y permiten a los usuarios conectarse instantneamente en modalidad de uno$a$unoo en peque%os grupos en funcin de la oferta del sitio. "os principales proveedores de S&Sestn construidos sobre plataformas que apoyan las necesidades de los consumidores condiferentes herramientas para facilitar el intercambio de informacin. 'stas tecnologas se

    encuentran en una etapa de madure(, se usan de forma generali(ada por lo que sonconsideradas un componente integral de muchos de los principales sitios. 'l recientedespliegue de la nube de computacin y las ofertas de almacenamiento han permitido a los

    http://mysapce.com/http://es.wikipedia.org/wiki/MySpacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Twitterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Twitterhttp://mysapce.com/http://es.wikipedia.org/wiki/MySpacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Twitter
  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    5/20

    proveedores ofrecer los servicios para satisfacer su creciente demanda. "os dispositivosmviles se estn convirtiendo en una fuente primaria de acceso significativo los consumidoresde estas redes sociales. 'sto ha sido fundamental en el cumplimiento de los requisitos deconectividad que impulsa muchas de las caractersticas de redes sociales. )omo se trata demercados maduros probablemente habr innovaciones que seguirn impulsando las nuevascaractersticas y capacidades que se adapten a la satisfaccin de necesidades de este

    mercado demogrfico. *ara los S&S no e+isten normas especficas para el despliegue de latecnologa de cada sitio. Sin embargo, como todos ellos son ofrecidos a trav#s de nternetutili(ando navegadores -eb, deben atenerse a las normas comunes que son impulsadas por laaplicacin y el dise%o funcional de las necesidades. *or lo tanto, las normas son inducidas mspor el mercado y menos por un conseo de administracin o por reglamentos oficiales. medida que los nuevos navegadores y plataformas se han desplegado los proveedores estnobligados a adaptar e integrar y a permitir que sus sitios sigan siendo utili(ables por nuevosconsumidores.

    Herramientas de las redes sociales

    Las "erramientas que proporcionan en general las redes sociales en &nternet son)

    8ctualiacin automtica de la libreta de direccioneserfiles visibles@apacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentacin y de conexin

    social en l!nea.

    +l plan de negocio para las R- es el de conjuntar al mayor n'mero de miembros posibles, estolo "an logrado ofreciendo diversas "erramientas que garantian la fidelidad de los usuarios,dentro de estas "erramientas se encuentran) b'squeda de contactos, mensajer!a instantnea,correo electrnico, diseminacin de informacin personal, compartir fotos, videos y mensajer!ainstantnea en mensajes de texto. (odas estas "erramientas estn en constante mejora parasatisfacer el cambio de las necesidades en los clientes. +n la actualidad con le "erramienta deb'squeda de contactos, cualquier usuario puede construir de una forma muy rpida su redsocial, esto generando b'squedas por alguno de los siguientes atributos) correo electrnico,nombre, localiacin geogrfica, "istorial acadmico o incluso algunas otras redes sociales ointereses en especifico. Dtro mtodo de comunicacin en las R- es la mensajer!a instantnea,la cual se "a convertido en la manera mas rpida, fcil y econmica de comunicarse dentro deellas. +sta "erramienta "a tenido un gran xito gracias a que no es necesario instalarcomplementos para lograr la comunicacin, todos los contactos se ven de una forma natural ycompartir mensajes. 8dicionalmente, muc"os de los sitios permiten crear salas deconversaciones para invitar a contactos a participar en ciertos temas de inters. Una"erramienta ms que permiten las R- es el correo electrnico, el cual viene incluido con el usode la red y resulta de muc"a conveniencia debido a que los usuarios pueden "acer todo en unsolo sitio.

    Las "erramientas informticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online $MsoftAaresocialN%, operan en tres mbitos, las >@s#, de forma cruada)

    @omunicacin $nos ayudan a poner en com'n conocimientos%.@omunidad $nos ayudan a encontrar e integrar comunidades%.@ooperacin $nos ayudan a "acer cosas juntos%.

    Importancia de establecer contactos en las redes

    sociales

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    6/20

    Las redes sociales "an invadido el mundo del internet como respuesta a una necesidad naturalde las personas de estar conectadas con otras. +n la medida que la globaliacin avana, laspersonas tienen ms facilidad para irse de su lugar de origen "aciendo que cada ve estn msdistantes de familiares y amigos.

    8l mismo tiempo en que las personas se mueven de su lugares de origen, se abre la

    oportunidad de tener nuevos amigos, nuevos estilos de vida y cambios de costumbres que vanalineados con la nueva cultura en la que se "an sumergido, sin importar si se trata de un lugardentro o fuera de su pa!s.

    /u importante es poder conocer a alguien en ese nuevo lugar al que te debes mudar0 9ueno,esto es una respuesta que solamente la pueden contestar aquellos que lo "an vivido y "antenido que enfrentar las situaciones que esto conlleva. Fo "e vivido la esperiencia de cambiarde ciudad dentro de mi propio pa!s y el mudarme al exterior en donde conocer a alguien fue unfactor importante.

    @mo "aces para conocer a alguien en un lugar que ni siquiera "as estado0 +sto solamente sepuede lograr a travs de la redes sociales en donde tener una actitud abierta de conexiones tepermite ampliar tu red de contactos. =oy sabemos que estamos aqu! pero no sabemos paradonde podemos ir el d!a de manaKa.

    /ue bueno ser!a tener un amigo o amiga en ese lugar, alguien que conociste en ?aceboo:,Lin:ed&n, ;y-pace o cualquier otra red social o grupo de internet, y poder preguntarle como esla vida a"!, que oportunidades de negocio "ay y muc"as otras cosas que puedan ser de tuinters. or otro lado, esta persona tambin podria ayudarnos en el momento de estableceralg'n tipo de negocio que requiera la interevencin de alguien en ese lugar.

    *uestra posibilidad de conocer y aprender ms est directamente relacionado al n'mero ycalidad de contactos que puedas tener. -i te mantienes solamente en tu c!rculo de amigos, tusposibilidades de crecer estn restringidas a lo que esos amigos saben o frecuentan. +n cuantoms contactos tengas, mejores sern tus posibildades de xito en tu vida, carrera o negocios.

    Las conexiones personales se "an convertido en un factor importante para poder subsistir enun ambiente globaliado que requiere la interaccin con personas con las que no nos "emosreunido antes pero que "emos logrado conocer a travs de internet y otros medio sociales.

    +n un mundo globaliado, tenemos que tener una mente globaliadaOuna mente abiertaP

    La teora de las 6 grados de separacin

    =ay una teor!a algo ms profunda de tras de las redes sociales que sostiene que las personasdel planeta estn relacionadas entre s! a travs de no ms de seis personas y por eso se la

    conoce tambin col el nombre de TEORA DE LOS 6 GRADOS DE SEPARA!O" .9sicamente la teor!a significa que si tomamos dos personas diferentes del planeta y tratamosde ver si conocen gente en com'n llegaremos a la conclusin de que estn conectadas por unacadena de personas conocidas que tiene, como mximo, cuatro intermediarios. 5e estamanera, la red de conocidos de una persona podr!a extenderse a travs de las redes deconocidos de sus conocidos y ser, virtualmente, conocido de toda la "umanidad.

    La teora de las 10 saltos

    Una teor!a de corte similar es al TEORA DE LOS #$ SALTOS, basada en que se puedeconectar a una persona con las dems en el planeta en solamente 17 saltos) una persona

    conoce unas 177 personas, y cada uno de ellos se relaciona, en promedio, con otras 177. 8s!,si la primera persona pide a sus amigos que pasen un mensaje a sus conocidos, casi

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    7/20

    inmediatamente la primera persona posee una red de 177 x 177Q 17777 conocidos a quienespodr!a estar pasando la informacin y entonces podr!a compartir cosas con ellos en &nternet yfuera de ella. 8s!, cada nivel de individuos ampl!a la cantidad de conocidos del nivel anterior demanera geomtrica.

    Diseminacin de informacinUna de las funciones primordiales de las R- es la diseminacin de la informacin de losusuarios, debido a esto la seguridad de la informacin personal se "a vuelto un asunto deprioridad para varias R-. Un ejemplo es ?aceboo: en donde sentencia como sigue *o sepodr reclamar ning'n derec"o de contenido original que los usuarios suban a la red, una veque los usuarios "ayan cerrados sus cuentas# . +ste "a causado controversia entre losusuarios que son dueKos de la informacin debido a que el proveedor determina que este tienealg'n grado de pertenencia. +l proveedor ?aceboo:, se adelanto diciendo que no estar!areclamando ning'n grado de pertenencia sino que solo era para garantiar que el material quese subiera sea conforme a los comportamientos establecidos como correctos. Dtrafuncionalidad dentro de las R- es el intercambio de informacin para compartir fotograf!as, la

    cual podr!a ser la funcionalidad ms popular actualmente. =asta "ace pocos aKos, un individuoo una familia que quisiera compartir informacin en l!nea, tendr!a que "aber comprado sudominio e incluso diseKar su propia pagina Aeb, en la actualidad este tipo de usuarios,simplemente se deben suscribir a alg'n sitio de comunidad y comenar a compartir cualquierinformacin. +l etiquetar fotos es una funcin ms de estas R- lo cual se "ace subiendo lasfotos y colocndoles el nombre de la personas en cuestin. Dtra funcionalidad mas es el "ec"ode poder compartir audio y video, lo cual permite al cliente el personaliar su pgina yestructurarla de una manera personal, algunos clientes crean listas de reproduccin dentro desus sitios personales, y algunos m'sicos incluso pueden crear sus propias melod!as para susvisitantes. Dtra funcionalidad que "a tomado gran auge es la de mensajes de texto cortos entiempo real, como es el caso de (Aitter, en la que algunos proveedores de R- "an agregado lacompatibilidad. 5e esta manera se seguirn aKadiendo diferentes funcionalidades a las R-como lo que "a anunciado ?aceboo: en el mes de junio del 6772 -e anuncia la integracin

    con box Live en la prxima +xpo en Los Sngeles,. 8"ora los usuarios podrn actualiar suestado, as! como comentar fotos y jugar con diferentes amigos en l!nea con box live#

    En cuanto a habla hispana podemos destacar las

    siguientes redes sociales:

    *etAor:ing 8ctivo)8grupa a una serie de empresarios y emprendedorescomplementndose con una revista impresa y distintos eventos presenciales.

    *eurona)proclama que su objetivo es para ampliar y mejorar la red profesional decontactos, un espacio virtual en el que interact'an diariamente ms de medio milln

    de profesionales presentes en ms E7 sectores productivos y ms de 177 decomunidades profesionales. ?ue adquirida por ing, aunque a'n no "a sidofusionada.

    (uenti) 5e reciente creacin y accesible solo por invitacin, "a despertado gran intersy un crecimiento muy acelerado para conectar a jvenes universitarios y de nivelsecundario.

    e@onoco) se presenta como una "erramienta que te permite contactar con miles deprofesionales a travs de tus conocidos de confiana y donde puedes accede anuevas oportunidades para desarrollar tu carrera profesional. ?ue tambin adquiridapor ing, fusionandose recientemente con dic"a red.

    @ielo) parece la red ms completa, combina contactos en l!nea con una comunidadcara a cara donde estos medios se complementan el uno al otro.

    5ejaboo.net) que es una red social orientada a la cultura, en la que los usuariospueden compartir sus reseKas y gustos literarios, musicales o de cine, la cualanuncian que sigue en fase de pruebas.

    http://www.networkingactivo.com/http://www.networkingactivo.com/http://neurona.com/http://neurona.com/http://www.xing.com/http://www.tuenti.com/http://www.tuenti.com/http://econozco.com/http://econozco.com/http://www.xing.com/http://cielo.com/http://dejaboo.net/http://dejaboo.net/http://www.networkingactivo.com/http://neurona.com/http://www.xing.com/http://www.tuenti.com/http://econozco.com/http://www.xing.com/http://cielo.com/http://dejaboo.net/
  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    8/20

    /damos) se anuncia como el nuevo portal para buscar pareja y amigos en +spaKol. +lregistro y todos los servicios son gratuitos.

    ?estuc.com) esta es una red social basada en mviles. ?estuc te promete queconocers gente nueva a travs de amigos o por cercan!a geogrfica a travs deservicio en el telfono mvil.

    -paniards) se presenta como la @omunidad de +spaKoles en el ;undo. &ndican que la

    misin de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los espaKoles que vivenen el extranjero, bien sea por motivo de estudios, trabajo o placer, adems de atodos aquellos que buscan salir de +spaKa, temporal o permanentemente.

    Lin:ara) enfocado "acia las relaciones de amistad, se presenta como la primera redsocial para conocer gente a travs de aficiones y opiniones. F en cuanto alfuncionamiento lo explican de manera muy simple, diciendo./ +xpresa tu opinin,conectate con tus amigos, conoce gente nueva#.

    aKos quien tiene a ms de 132 amigos en su lista, Dr:ut me permite compartir deforma rpida fotos y videos con mis familiares que viven fuera#. +n el caso deVonat"an# de 63 aKos, conectarse a este portal no es de su agrado, pero lo "agoigual para contactarme con amigos que no veo frecuentemente#.

    http://quedamos.es/http://festuc.com/http://festuc.com/http://spaniards.es/http://spaniards.es/http://linkara.com/http://linkara.com/http://gentenotable.com/http://gentenotable.com/http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_social_networking_websiteshttp://en.wikipedia.org/wiki/List_of_social_networking_websiteshttp://mashable.com/http://quedamos.es/http://festuc.com/http://spaniards.es/http://linkara.com/http://gentenotable.com/http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_social_networking_websiteshttp://mashable.com/
  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    9/20

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    10/20

    &nternet no es sino una gran Red -ocial y estos subconjuntos a medida de la misma

    Lo que s! es cierto es que, por su finalidad, estas plataformas invitan a la participacin activa,esto es, a conocer otras personas $formando la Red%, a subir# contenidos $cada ve msaudiovisuales% tanto propios como ajenos, que adems van traando los perfiles e intereses decada cual. F en demasiadas ocasiones priorian su negocio# frente al de sus usuarios, en

    especial, de los menores, buscando tener ms datos para vender y cruar, intensificando alextremo las opciones de conectarse con otra persona# incluso de forma transparente para elusuario, imponiendo condiciones de uso abusivas, potenciando indiscriminadamente lasafiliaciones automticas para ganar impactos publicitarios por volumen de usuarios. F en estepunto "abr!a que sacar a colacin el inters superior del menor# promovido por la @onvencinde los 5erec"os del *iKo y la responsabilidad legislativa de las instituciones, junto con trminoscomo Responsabilidad -ocial @orporativa que las entidades, con leg!timo nimo de lucro, ser!adeseable observaranO ero establecer los l!mites es un largo debate y volver!amos a usar lacontrovertida palabra MautorregulacinN.

    Dpino que la esencia de la Red es la misma que "ace 1E meses, y los usuarios tambin. F losproblemas o riesgos para los menores, los mismos que acompaKan a &nternet desde el inicio.-in embargo, la forma en que operan las redes sociales puede incrementar la incidencia de las

    situaciones de riesgo.

    @mo afectan las redes sociales a la seguridad delos menores0

    odemos decir que s! "an intensificado las probabilidades de riesgo a tenor de lascaracter!sticas que les son comunes a la mayor!a)

    rdida del criterio de referencia. romueven ms las relaciones entre personas a travs deotras personas, por lo que se pierde el control directo de la referencia y el criterio de seleccin

    o confiana usado se diluye seg'n los nodos se distancian. 8mpliar relaciones es en s! positivo,pero el efecto negativo es ms probable cuando no se "a podido usar el propio criterio defiltrado, sino uno inducido, digamos transitivo#. +jemplo) por cortes!a o costumbre abro mi Reda cualquier amigo de un amigo que me lo pideO y resulta que me tengo que remontar tresniveles para ver cmo entr en mi red, y con ello, el criterio de filtrado se "a desvirtuado variasveces.

    Los problemas o riesgos para los menores son los mismos que acompaKan a &nternet desde elinicio, sin embargo, la forma en que operan las redes sociales puede incrementar la incidenciade las situaciones de riesgo

    +xceso de operatividad sin intervencin directa y consciente del usuario. 5isponen dedemasiadas funciones automticas que el usuario novato desconoce. 8yudan a crecer a la

    Red, y en teor!a a la funcin relacional de la misma buscada por los propios usuarios, perotambin a potenciar la propia plataforma. +jemplo) me doy de alta en la Red y salvo quepreste atencin para impedirlo $si es que conoco que lo "ace% sern invitados de maneraautomtica a unirse a mi red $lo "agan o no ya saben, cuando menos, que yo me "e dado dealta% todas las personas que ten!a anotadas en mi servicio de Aebmail $tipo "otmail, gmailO% sies que las compaK!as respectivas llegaron a ese acuerdo al que yo les autoric, seguro,aceptando sus condiciones generales que no llegu a leer.

    ?unciones demasiado potentes y de efectos desconocidos a priori. +xisten posibilidades enexceso avanadas para compartir todo tipo de cosas. +stas MgraciasN que el programa nosprepara pueden ser un grave problema, sobre todo para quien desconoce su funcionamiento.+jemplo) si te etiquetan en una fotograf!a $cosa que t' desconoc!as que se pudiera "acer% ytienes el perfil ms o menos abierto, es como si la pusieras t' mismo a la vista de muc"a gente.-ignifica esto que alguien "a decidido por ti qu "acer p'blico y, adems, compartirlo, porquesale o no, contigo, en esa fotograf!a.

    http://www.unblogenred.es/etiqueta/ninos/http://www.unblogenred.es/etiqueta/ninos/
  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    11/20

    @oncentran el universo de relaciones de manera intensiva. 5e sobra es conocida la escasaperspectiva que tienen los menores de la repercusin y alcance de lo que publican $lo dicequien "a "ablado con muc"os cientos%. @ualquier cosa en la Red puede tener un eco brutal. -ieso afecta directamente a Mmi redN, el efecto puede ser demoledor, como el de un venenoconcentrado, selectivo. +jemplo) una calumnia en una pgina Aeb puede tener ms o menoseco, pero si se vierte en el contexto de tu Red, el efecto es muc"o ms rpido y doloroso,

    aunque no lo pueda ver tanta gente.

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    12/20

    La popularidad de los sitios de redes sociales tambin podr!a tener consecuencias inesperadaspara sus usuarios. Un estudiante gay que iba a un colegio cristiano fue expulsado despusde que apareciesen fotos suyas en ?aceboo: vestido de mujer. Xeinte estudiantes de uninstituto de @alifornia fueron sancionados despus de participar en un grupo de ;y-pace en elque un estudiante supuestamente amenaaba con matar a otro y "ac!a apolog!a antisemita. +nYansas las autoridades arrestaron a cinco adolescentes despus de que uno de los

    sospec"osos contase en ;y-pace sus planes para realiar un ataque al estilo @olumbine# enel instituto.

    7 aKos#.

    +n opinin de 9ell, existen estrategias que los sitios Aeb pueden utiliar para evitar convertirseen las propiedades abandonadas del futuro#. Un modo de retener el aura del sitio es limitar eln'mero de miembros. or ejemplo, 9ell seKala que cuando los vaqueros 5iesel se enfrentaronal problema de perder glamour al ser demasiado populares#, la marca recort el n'mero deestablecimientos en los que vend!a sus productos. ?aceboo: intenta limitarse a los estudiantesuniversitarios. Las redes sociales parecen operar mejor cuando se consigue cierto equilibrioentre "eterogeneidad Wproporcionada por un gran n'mero de miembros4, y seleccin Wmantener el compromiso de los miembros con el sitio4. 8simismo, los sitios de redes sociales

    tambin deben mantenerse al d!a con la tecnolog!a y proporcionar nuevas prestaciones, comopor ejemplo descargas de gran velocidad. ara crear fidelidad debes ofrecer un valor funcionaly tambin valor para la comunidad. -i alguno de estos dos factores desaparece, la gente tendrun motivo para dejarte#.

    8l ser un negocio basado en &nternet, las redes sociales tienen algunas ventajas encomparacin con las empresas tradicionales a la "ora de observar el comportamiento de losusuarios y as! detectar rpidamente los problemas. -i eres sofisticado, puedes cuantificar ymonitoriar el ritmo de suscripcin de los usuarios y detectar cualquier seKal de decaimiento,como por ejemplo un descenso en el n'mero de personas que interact'an#, explica 9ell.5ispones de medidas para detectar si vas en la direccin equivocada#.

    9ell tambin advierte que es necesario que los sitios sigan siendo sutiles en relacin al

    mar:eting si quieren continuar disfrutando el xito actual. 8unque ofrecen anuncios de textoy banners, la publicidad realmente valiosa son las conversaciones y recomendaciones deproductos entre los usuarios. -u popularidad se basa en parte en que se trata de publicidadms cre!ble y no es expl!cita#, dice. -i alguien en el sitio de fanticos del ;ac me "abla de lasmaravillas de iod, resulta ms cre!ble que la publicidad directa de ;ac. -i la gente cree quelas redes son excesivamente corporativas perdern su atractivo#.

    *o obstante, independientemente de la direccin que tomen en el futuro estas redes, 9ell creeque con toda seguridad formarn parte de la sociedad de &nternet. +stn para quedarse. 8ligual que e9ay, estn ya ampliamente implantadas. La idea de pertenecer a comunidadesonline y poder participar en ellas no va a desaparecer#.

    -on pocos los cuidados que tienen los usuarios en las distintas redes sociales como?aceboo:. -eg'n un estudio realiado por la empresa de seguridad de softAare

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    13/20

    Tebroot, investigando la actividad de ms de 1.777 miembros de ?aceboo: y demsredes, la compaK!a "a descubierto un buen n'mero de comportamientos que podr!aponer sus identidades en riesgo.

    -eg'n los resultados del estudio, dos tercios de los miembros de redes sociales norestringen el acceso a sus perfiles, lo que permite a cualquier persona que lo deseeentrar en el mismo desde un buscador como

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    14/20

    utilia &nternet dentro o fuera del "ogar. +ntre los servicios de &nternet que ms utilian

    los jvenes, la mensajer!a instantnea $tipo ;essenger% se sit'a a la cabea, seguida

    de la escuc"a on line de m'sica y v!deos, la b'squeda de informacin por raones de

    estudio o trabajo y el env!o B recepcin de correos electrnicos.

    +l 26 por ciento de los jvenes usa las redes sociales para c"arlar con sus amigos

    prcticamente a diario. -in embargo, solamente dos tercios de los padres son

    conscientes de que sus "ijos participan en estas redes $casi el C7 de los padres son

    desconocedores de las redes sociales%# destaca J de los padres afirma supervisarlas siempre o casi

    siempre, frente el 1J,6 de los "ijos.

    La situacin es la misma en el caso del control de las pginas que se visitan en

    &nternet. ;s de la mitad de los jvenes dice que sus padres no las controlan nunca,

    mientras que slo un >2,2 de los padres reconoce tal circunstancia.

    5el mismo modo, los jvenes facilitan ms datos personales en estas redes socialesde lo que sus padres creen conocer. Las diferencias principales se producen en

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    15/20

    relacin al nombre del c"icoBa y en la edad. 5e mayor a menor frecuencia de datos

    facilitados por los jvenes en estas redes se encuentran) su gnero, nombre,

    edadBfec"a de cumpleaKos, ciudad de residencia, direccin de correo electrnico,

    centro de estudio, gustos y aficionesZ un 1G,3 ofrece su direccin postalZ y algo

    menos, un 1>,1, su n'mero de telfono.

    -eg'n ?rancisco V. G contactos seg'n los padres frente a

    los 11G que dicen tener los "ijos#.

    8dems, los jvenes participantes en redes sociales reconocen tener o cumplir menos

    normas de uso de &nternet que lo que afirman sus progenitores $tiempo que se puedepasar conectado, tipo de informacin que se puede compartir, pginas o redes

    sociales a las que se puede acceder%.

    or 'ltimo, este estudio tambin aporta datos sobre el uso de mviles entre los

    jvenes) prcticamente nueve de cada die tienen telfono mvil. +ntre esta gran

    mayor!a de jvenes, tres de cada die env!a -;- diariamente y seis de cada die lo

    "ace al menos dos o tres veces a la semana, "ec"o que conocen sus padres, aunque

    estos 'ltimos tienen la percepcin de que sus "ijos estn muc"o ms enganc"ados# a

    su utiliacin diaria. -ituacin que se repite con los mensajes multimedia) los padresperciben que sus "ijos los env!an con mayor frecuencia de la que realmente

    presentan.

    uidado con lo que .acen los adolescentes en2ace(oo3

    Yovi 5unbar, la modelo adolescente quedesapareci "ace 17 d!as en manos de un"ombre que conoci en ?aceboo:, ya est de regreso con sus padres.

    =ace unos d!as la comunidad en l!nea mundial se vio sacudida por la noticia de ladesaparicin de la joven reina de bellea. -e presum!a que pudiera "aber sido v!ctimade un secuestro a manos de un "ombre que "abr!a conocido v!a ?aceboo:.

    or fortuna, la menor ya fue entregada a sus padres por la polic!a y pareceque todo se "ubiera tratado de un clsico enamoramientoZ esos temas del coran quellevan a los adolescentes a cometer locuras.

    *o obstante lo cual, es una seKal de alerta para los padres ante posibles peligros quepudieran darse en la red social ?aceboo: y en otras redes. or fortuna, Yovi est bieny no "a sucedido nada que lamentar, pero puede no siempre ser ese el caso.

    http://www.facebooknoticias.com/2008/04/13/cuidado-con-lo-que-hacen-los-adolescentes-en-facebook/http://www.facebooknoticias.com/2008/04/13/cuidado-con-lo-que-hacen-los-adolescentes-en-facebook/http://www.people.co.uk/news/tm_headline=missing-model-safe&method=full&objectid=20380865&siteid=93463-name_page.htmlhttp://www.people.co.uk/news/tm_headline=missing-model-safe&method=full&objectid=20380865&siteid=93463-name_page.htmlhttp://www.facebooknoticias.com/2008/04/13/cuidado-con-lo-que-hacen-los-adolescentes-en-facebook/http://www.facebooknoticias.com/2008/04/13/cuidado-con-lo-que-hacen-los-adolescentes-en-facebook/http://www.people.co.uk/news/tm_headline=missing-model-safe&method=full&objectid=20380865&siteid=93463-name_page.htmlhttp://www.people.co.uk/news/tm_headline=missing-model-safe&method=full&objectid=20380865&siteid=93463-name_page.html
  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    16/20

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    17/20

    on promesas 70alsas8 de dinero, una carrera art5stica oen el modela1e

    /ui sea la tcnica ms utiliada por los depredadores. &ncluso se conoce decasos en algunos pa!ses en los que se "an montado estudios que operan con

    permisos de funcionamiento y sin embargo, dedicados a abusar de losadolescentes que llegan a travs de este tipo de promesas.

    +sos son slo algunas de las maneras en las que "e visto actuar a los depredadores alo largo de tantos aKos en la red. ero, estoy seguro de que pueden "aber muc"asms, en todo caso si el lector conoce algo ms del tema, por favor, djelo en loscomentarios para actualiar el post. +s la vida y la integridad de nuestros adolescentesy niKos de lo que estamos "ablando.

    0ay que educar a nuestros adolescentes para recha(ar todo posiblecontacto fsico con otras personas que hayan conocido a trav#s de la

    red.

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    18/20

    Ane4o

    Peligros en las Redes Sociales

    El O(ser%atorio de !nternet alerta del aumento de in1urias y calumnias a persona1esp9(licos en la Redresentadores de (X y pol!ticos, los ms vilipendiados.La situacin llega a ser tan insoportable que "asta algunos famosos [estn contratandoservicios de lavado de reputacin[, seKala el organismo. Un dato a tener en cuenta) en pocade crisis, aumenta este tipo de fenmenos.\ ?rancecs @anals agrega que es tambin muy preocupante el aumento de casos de]cyberbulling] $acoso escolar en la red%, tanto contra alumnos, a los que se les dice y atribuye detodo, como contra los propios profesores. roliferan tambin los insultos en redes socialescomo ?aceboo:, as! como la usurpacin de identidad. [+n la red existen audienciasultracr!ticas, toda una serie de arquetipos de personajes que antes no exist!an pero que a"ora

    forman parte de nuestra vida diaria) ]trolls], ]punis"ers], gamberros electrnicos, personas queen definitiva "an encontrado en internet una "erramienta para el insulto y la provocacin.5ifamar es toda una moda social en nuestro pa!s[, remata.

    DE:ATE E" D!AR!O ;ASOR!ESGOS < OPORT="!DADES DE !"TER"ETLos menores ante la Red

    Las nuevas tecnolog!as, que "an irrumpido como un torrente, ms all de aportar la mspotente "erramienta de comunicacin conocida, estn configurando una nueva forma deentender y organiar la sociedad, con las posibilidades y los riesgos que ello comporta.

    +!nternet supone un mundo lleno de posi(ilidades para los menores o una 1ungla deamena>as y peligros/

    \ +s una pregunta que no admite respuesta en una sola direccin. 8 lo largo de estedebate, Vosune

  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    19/20

    :i(liogra05a

    _AAA.maestrosdelAeb.comBeditorialBredessocialesB

    _AAA.es.Ai:ipedia.orgBAi:iBRed`social

    _AAA.es.Ai:ipedia.orgB...B8nexo)Redes`sociales`en`&nternet

    _AAA.visitas4Aeb.comB677JB76Bredes4sociales."tml

    _AAA.maestrosdelAeb.comBeditorialBredessocialesB

    _AAA.Aeblifeclub.comBla4importancia4de4establecer4contactos4en4las4redes4sociales4de4internetB

    _tresero.Aordpress.comB6773B7GB7GBla4importancia4del4analisis4de4las4redes4sociales4en4la4nueva4era4del4mar:etingB

    _AAA.editum.orgB/ue4-on4Las4Redes4-ociales4+n4&nternet4p4>1G."tml

    _AAA.editum.orgB5ebes4usar4medios4sociales4?aceboo:4etcetera4p41122."tml

    _AAA."oymujer.comB+specialesBRedes,sociales,nueva,forma,G6173,72,677J."tml

    _AAA.estebancervi.comBpsicologia4psicoanalisis4y4negocios4en4internet.p"p

    _argijo:in.blogcindario.comB6772B7>B1712C4redes4sociales4internet4y4menores46."tml

    http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/http://www.es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://www.es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://www.es.wikipedia.org/.../Anexo:Redes_sociales_en_Internethttp://www.es.wikipedia.org/.../Anexo:Redes_sociales_en_Internethttp://www.visitas-web.com/2008/02/redes-sociales.htmlhttp://www.visitas-web.com/2008/02/redes-sociales.htmlhttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/http://www.weblifeclub.com/la-importancia-de-establecer-contactos-en-las-redes-sociales-de-internet/http://www.weblifeclub.com/la-importancia-de-establecer-contactos-en-las-redes-sociales-de-internet/http://www.weblifeclub.com/la-importancia-de-establecer-contactos-en-las-redes-sociales-de-internet/http://treszero.wordpress.com/2007/06/06/la-importancia-del-analisis-de-%0Alas-redes-sociales-en-la-nueva-era-del-marketing/http://treszero.wordpress.com/2007/06/06/la-importancia-del-analisis-de-%0Alas-redes-sociales-en-la-nueva-era-del-marketing/http://treszero.wordpress.com/2007/06/06/la-importancia-del-analisis-de-%0Alas-redes-sociales-en-la-nueva-era-del-marketing/http://www.editum.org/Que-Son-Las-Redes-Sociales-En-Internet-p-316.htmlhttp://www.editum.org/Que-Son-Las-Redes-Sociales-En-Internet-p-316.htmlhttp://www.editum.org/Debes-usar-medios-sociales-Facebook-etcetera-p-1199.htmlhttp://www.editum.org/Debes-usar-medios-sociales-Facebook-etcetera-p-1199.htmlhttp://www.hoymujer.com/Especiales/Redes,sociales,nueva,forma,62107,09,2008.htmlhttp://www.hoymujer.com/Especiales/Redes,sociales,nueva,forma,62107,09,2008.htmlhttp://www.estebancervi.com/psicologia-psicoanalisis-y-negocios-en-internet.phphttp://www.estebancervi.com/psicologia-psicoanalisis-y-negocios-en-internet.phphttp://argijokin.blogcindario.com/2009/03/10194-redes-sociales-internet-%0Ay-menores-2.htmlhttp://argijokin.blogcindario.com/2009/03/10194-redes-sociales-internet-%0Ay-menores-2.htmlhttp://argijokin.blogcindario.com/2009/03/10194-redes-sociales-internet-%0Ay-menores-2.htmlhttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/http://www.es.wikipedia.org/wiki/Red_socialhttp://www.es.wikipedia.org/.../Anexo:Redes_sociales_en_Internethttp://www.visitas-web.com/2008/02/redes-sociales.htmlhttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/http://www.weblifeclub.com/la-importancia-de-establecer-contactos-en-las-redes-sociales-de-internet/http://www.weblifeclub.com/la-importancia-de-establecer-contactos-en-las-redes-sociales-de-internet/http://treszero.wordpress.com/2007/06/06/la-importancia-del-analisis-de-%0Alas-redes-sociales-en-la-nueva-era-del-marketing/http://treszero.wordpress.com/2007/06/06/la-importancia-del-analisis-de-%0Alas-redes-sociales-en-la-nueva-era-del-marketing/http://www.editum.org/Que-Son-Las-Redes-Sociales-En-Internet-p-316.htmlhttp://www.editum.org/Debes-usar-medios-sociales-Facebook-etcetera-p-1199.htmlhttp://www.hoymujer.com/Especiales/Redes,sociales,nueva,forma,62107,09,2008.htmlhttp://www.estebancervi.com/psicologia-psicoanalisis-y-negocios-en-internet.phphttp://argijokin.blogcindario.com/2009/03/10194-redes-sociales-internet-%0Ay-menores-2.htmlhttp://argijokin.blogcindario.com/2009/03/10194-redes-sociales-internet-%0Ay-menores-2.html
  • 7/21/2019 redessociales-091116182310-phpapp01

    20/20

    _AAA.bbc.co.u:BmundoBcultura`sociedadB6772B73B727E6J`1167`especial`redes`sociales`intro`med.s"tml

    _AAA.unblogenred.esBseguridad4en4las4redes4sociales4

    http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/07/090528_1120_especial_redes_sociales_intro_med.shtmlhttp://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/07/090528_1120_especial_redes_sociales_intro_med.shtmlhttp://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/07/090528_1120_especial_redes_sociales_intro_med.shtmlhttp://www.unblogenred.es/seguridad-en-las-redes-sociales-http://www.unblogenred.es/seguridad-en-las-redes-sociales-http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/07/090528_1120_especial_redes_sociales_intro_med.shtmlhttp://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/07/090528_1120_especial_redes_sociales_intro_med.shtmlhttp://www.unblogenred.es/seguridad-en-las-redes-sociales-