3
Método de reducción por ciclos Alumno: Bautista Urbina Cesar. En el método de reducción por ciclos, tiene por objetivo encontrar la duración óptima del proyecto, así como la duración mínima posible y al menor costo, esto sería con la mínima duración de las rutas. La duración óptima del proyecto pasa cuando el costo total del proyecto es mínimo, por lo que es conveniente usar una tabla para proceder con las reducciones de manera sistemática, considerando todos los factores involucrados, el contenido de las columnas de dicha tabla contiene: Conceptos Descripción El ciclo Que se refiere al orden de los intentos de reducción de la red Actividades relevantes Se enlistan aquellas actividades que al reducirse acortarían la duración del proyecto H. L`s afectadas Ahí se listan todas las holguras libres que serán afectadas al reducirse las actividades seleccionadas en las actividades relevantes. La reducción a efectuar Donde se escribe cuánto se reducirán las seleccionadas. La nueva duración La cual se refiere a la duración del proyecto, una vez efectuada la reducción del ciclo actual. Costos directos Donde se calculan los costos directos del proyecto, tomando en cuenta los del ciclo anterior y los resultados para la reducción efectuada en el ciclo actual. Costos indirectos Donde se calculan como el producto de la duración del proyecto y el costo indirecto por día Costos totales Se realizan los cálculos para el primer ciclo de reducción Y, si se desea encontrar una reducción en el tiempo y de costo total sería a través de:

reduccion de precios por ciclos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion del metodo.

Citation preview

Page 1: reduccion de precios por ciclos

Método de reducción por ciclosAlumno: Bautista Urbina Cesar.

En el método de reducción por ciclos, tiene por objetivo encontrar la

duración óptima del proyecto, así como la duración mínima posible y al menor

costo, esto sería con la mínima duración de las rutas.

La duración óptima del proyecto pasa cuando el costo total del proyecto es

mínimo, por lo que es conveniente usar una tabla para proceder con las

reducciones de manera sistemática, considerando todos los factores involucrados,

el contenido de las columnas de dicha tabla contiene:

Conceptos DescripciónEl ciclo Que se refiere al orden de los intentos de reducción de la

red

Actividades relevantes Se enlistan aquellas actividades que al reducirse acortarían

la duración del proyecto

H. L`s afectadas Ahí se listan todas las holguras libres que serán afectadas

al reducirse las actividades seleccionadas en las actividades

relevantes.

La reducción a efectuar Donde se escribe cuánto se reducirán las seleccionadas.

La nueva duración La cual se refiere a la duración del proyecto, una vez

efectuada la reducción del ciclo actual.

Costos directos Donde se calculan los costos directos del proyecto,

tomando en cuenta los del ciclo anterior y los resultados

para la reducción efectuada en el ciclo actual.

Costos indirectos Donde se calculan como el producto de la duración del

proyecto y el costo indirecto por día

Costos totales Se realizan los cálculos para el primer ciclo de reducción

Y, si se desea encontrar una reducción en el tiempo y de costo total sería a

través de:

Page 2: reduccion de precios por ciclos

Tabla de red de actividades del proyecto.

Costo de Reducción Marginal

Correlación del costo mínimo menos el costo normal. Que nos dará el CRM

por día.

Y, para optimizar recursos además de ¿Cuál sería la duración mínima del

proyecto? y ¿Cuál es la duración óptima del proyecto?, por medio del

diagrama PERT del proyecto, encontrando las rutas críticas y alterna.

Método de balanceo

La asignación de recursos es la manera en que una economía distribuye

sus recursos entre los posibles usos para producir un determinado conjunto de

bienes.

Un problema con la asignación de los recursos a las diferentes actividades

de un proyecto, es el de balanceo de los recursos; ya que dado el tiempo para

terminar un proyecto, ahora el problema es determinar el número mínimo de

recursos necesarios para terminar el proyecto en fecha acordada.

Para poder balancear los recursos de una empresa se deben seguir los

pasos siguientes:

1) Determinar el nivel inicial de recursos: este consiste en determinar la

cantidad máxima dé unidades que se requieren para realizar alguna

actividad del proyecto.

2) Utilizando el algoritmo de Brooks, este algoritmo es un proceso mediante el

cual habrán de programarse las actividades de algún proyecto para la

asignación de los recursos, con este determinar la duración del proyecto

con el nivel inicial de recursos.

Si el tiempo es menor o igual que el tiempo requerido por el

proyecto, se tiene la solución definitiva.

Page 3: reduccion de precios por ciclos

En caso contrario, continuar con el siguiente paso.

3) Se debe de incrementar en una unidad más, la cantidad de recursos

disponibles, y regresar al segundo paso, se debe seguir repitiendo esto

hasta alcanzar el tiempo establecido para determinar el proyecto.

Este procedimiento es esencial solo cuando se requiere balancear un

recurso, porque al balancear muchos, el emplear este método sería muy difícil, ya

es necesario determinar a cuál de todos los recursos se tendrían que incrementar

el nivel.